Artículos
14 meneos
467 clics

La culpa es del otro (reflexión en verso libre)

Siempre es el otro el que te entierra, el que entre salmodias y mortajas aniquila la esperanza porfiada de regresar a la vida, el que apretando los labios como tórculos abyectos  te conmina a que abandones, te recuerda que es razón, lógica y hasta ley seguir para siempre muerto si una vez ya lo estuviste. Cuando niño, entre vahos de irrealidades, cuando joven, entre nieblas surreales, cuando adulto, habituado a claudicar, siempre es otro el que te entierra …
12 2 0 K 25
12 2 0 K 25
20 meneos
1010 clics

Aplicaciones inusuales del Principio de Heisenberg (Un relato)

El despacho de Guillermo Roncal está en el último piso del edificio, pero aún así es un lugar umbrío, víctima de uno de eso arquitectos que diseñan patios de tres por tres metros. Si le preguntásemos al arquitecto nos diría que diseñó el edificio para Almería y se lo construyeron León, donde la mayor parte del año no hace falta defenderse del exceso de sol sino más bien todo lo contrario. Por eso, aunque aquel día de enero sólo eran las once de la mañana, …
18 2 0 K 34
18 2 0 K 34
765 meneos
60024 clics

Por qué ha bajado tanto el nivel de exigencia en la Universidad

Hace poco, un conocido profesor de matemáticas de la Universidad de León se cansó de que sus alumnos se quejaran de que sus exámenes eran muy difíciles y ofreció repetirles el examen al buen puñado de suspensos que había publicado en las actas de un parcial. Ni que decir tiene que los chavales estuvieron encantados por la nueva oportunidad. El problema llegó cuando les puso EL MISMO EXAMEN al que se habían enfrentado sus compañeros de 2007. La masacre fue épica. Al tipo le hizo gracia el …
288 477 7 K 28
288 477 7 K 28
22 meneos
1000 clics

Code-in, el programa de Google para introducir a los adolescentes en el código abierto

De Google todo el mundo conoce el buscador, el mapa, gmail, android... pero dentro de su vasto ecosistema hay pequeñas joyas que pasan desapercibidas para el gran público. Dos de ellas son Summer of Code y Code-In. Son dos programas con los Google financia a diversas organizaciones de código abierto pagando a estudiantes universitarios (caso de Summer of Code, GSoC) o de instituto (Code-In, GCI) para trabajar en el software de las organizaciones invitadas a participar. Como Code-In arranca hoy martes 28 de noviembre …
19 3 0 K 32
19 3 0 K 32
33 meneos
4255 clics

Por qué algunos republicanos apoyamos la monarquía

Es triste que te pregunten si eres republicano, responder sinceramente que sí y, acto seguido, tener que decir que no obstante apoyas a la figura del rey. Y el caso es que, con el paso de los año, he visto que somos legión los que incurrimos en semejante divergencia. Me apetece contarlo aquí porque sé que estoy en un foro netamente republicano y me gustaría que se entendiese nuestra postura, aunque no se comparta. Y porque soy masoquista, o no me importa un carajo que me señalen, según el día. La figura del rey es …
23 10 13 K 33
23 10 13 K 33
501 meneos
16405 clics

El submarino sin fondo: la gran estafa del S-80

La tragedia del submarino argentino San Juan ha servido para que algunos medios se hayan preguntado en qué estado se encuentran los sumergibles de la Armada española. En un contexto en el que la publicidad institucional es vital para la supervivencia de los medios tradicionales, no es de extrañar que hayan pasado de puntillas -algo que llevan haciendo al menos cuatro años- sobre el que probablemente sea el mayor escándalo de (mal) gasto en un programa de …
175 326 5 K 31
175 326 5 K 31
26 meneos
756 clics

De banderas y lágrimas

Es una verdadera lástima lo que está ocurriendo en España estos últimos años. Poco a poco se están cargando las bases de nuestro sistema mientras nos quedamos pasmados como boniatos observando como lentamente se desmorona nuestro país. Nuestros poderes legislativo y ejecutivo son un mero chiste, una mera marioneta en manos del partido de turno que legisla en su propio beneficio en lugar de en beneficio de la ciudadanía. Poderes corruptos hasta tal punto que el partido en el poder está en el banquillo de los …
123 meneos
2113 clics

El reto de los 30 cuentos. 11.- Los tiempos cambian

El otro día, en la empresa. 13:00. Creí que era la hora de almorzar, pero habían cambiado la hora. Cuando llegué al comedor de la empresa, el gran reloj de pared marcaba las diez. Yo había mirado mi reloj hacía un rato y marcaba la una. Volví a mirarlo: en efecto, ahora marcaba las diez. Ahora tendría que trabajar tres horas más hasta la hora de comer. En el comedor no había ninguna actividad, ni se oía ningún ruido proveniente de las cocinas, así que me imaginé lo que iba a pasar. …
76 47 59 K 56
76 47 59 K 56
30 meneos
1551 clics

Lectura escéptica, un caso práctico

No quiero entrar a opinar tu orientación política, tan solo sé que tienes tus motivos para creerte lo que tiendes a entender como verdad objetiva. A mí me pasa exactamente lo mismo. Posiblemente creas que lo que está pasando con X tema tiene un claro culpable, cuyo culpable Y está contraviniendo Z , llevándonos a todos a la insostenible situación en la que nos encontramos. Inmediatamente te habrá venido a la cabeza tu demonio personal, sea Rajoy, Puigdemont, Putin, …
122 meneos
2497 clics

El reto de los 30 cuentos. 10.- Centeno alemán

Nunca he comprado pan de centeno. Tampoco lo voy a comprar hoy. Iré a la panadería como todos los martes, jueves y sábados, y compraré una barra de pan casero. No preguntaré por la chica que me atiende normalmente. No me fijaré en los ojos rojos de la dueña, que me atenderá con voz temblorosa y miraré con desprecio las especialidades alineadas en el mostrador, el extravagante pan de pasas y nueces, al que solo le falta el ron para saber a helado; el pan Kamut que por lo visto se hace con un trigo antiguo y que me imagino...
79 43 46 K 58
79 43 46 K 58
280 meneos
8629 clics

Tío, ¿pero qué coño es la jurisprudencia?

Va, parece que me he venido arriba, he arriado jarcias, avante toda y sigo con mi proyecto de acercar el mundo del Derecho a los legos en la materia. En esta noticia de Menéame ( ) se dice que “la fiscalía intentó hacer todo lo posible para recordarle al juez que la Audiencia Nacional ya se había pronunciado y marcado jurisprudencia …
156 124 0 K 66
156 124 0 K 66
95 meneos
1398 clics

El reto de los 30 cuentos. 9.- Así llegaba San Martín

Le odié desde el primer instante, cuando entró por la puerta de mi habitación en este hospital al que he venido a morir, con su sonrisa de seminarista laico; el gesto estúpido de la mano, como si saludara a un niño pequeño o a un deficiente mental; la leve inclinación de la espalda, mientras sujetaba una carpeta entre sus manos, a la altura de la entrepierna como si ahí hubiera algo que proteger; la ropa informal pero no demasiado, la barbita arreglada, el corte de pelo de estilo moderno; y su voz, ese tono de voz...
61 34 37 K 50
61 34 37 K 50
341 meneos
9743 clics

Teoría del Derecho: Cataluña, Iron-Man, Auschwitz y chimpancés gays

Y aunque tengo medio olvidada mi sección de artículos jurídicos (trabajo, ya sabéis), hoy retomo un tema más práctico de lo que parece, que os va a permitir no sólo dejar boquiabierto al cuñado en la cena de Navidad sino, también, conoceros un poco más a vosotros mismos. Si hay una asignatura que despierta u odio enfervorizado o amor incondicional en la carrera de Derecho es la asignatura de Filosofía del Derecho y/o Teoría del Derecho. Sobre ella planea esa acusación de inutilidad que apunta …
172 169 2 K 79
172 169 2 K 79
65 meneos
1093 clics

El reto de los 30 cuentos. 8.- Gnomo lesten

“Los gnomos, cuando van al baño no cierran la puerta. Prefieren que quede bien claro que la estancia está ocupada. No lo hacen por molestar a sus familiares, pero para ellos es un momento especial y sagrado, y detestan que les interrumpan llamando a la puerta. No soportan las distracciones cuando están creando. Y es que dentro de los baños de los gnomos es donde nacen las canciones, la poesía y la magia”. Leí lo que acababa de escribir. Apenas cinco líneas en lo alto del folio insertado en mi vieja y pesada Olivetti. Vaya …
49 16 25 K 43
49 16 25 K 43
94 meneos
1714 clics

Cataluña, Madrid y la caja de Pandora

Los abusos de poder nunca vienen solos. La tolerancia ante uno, siempre implicará el nacimiento de muchos más. Por eso es tan importante la cultura democrática. El principio elemental de dicha cultura es que los derechos y libertades de los ciudadanos son sagrados. Independientemente de cualquier otro factor más allá de su condición de seres humanos libres y dignos. El PSOE ha tolerado que la derecha más rancia se salte la ley para intervenir una autonomía en contra de la Constitución, pues el art. 155.2 CE no amparaba …
49 45 13 K 70
49 45 13 K 70
106 meneos
1450 clics

El reto de los 30 cuentos. 7.- Diez mil

Diez mil obreros en paro esperan en la plataforma de suicidio colectivo. Diez mil mujeres violadas compartirán tu noche de bodas. Diez mil niños maltratados no fueron suficientes para comprar tu infancia. Diez mil ancianos estafados se amontonan en vertederos de la tercera edad como vampiros sedientos de cariño. Y el mundo es cada día un lugar mejor. Tu mundo es cada día un lugar mejor, te lo dicen las pantallas desde que te levantas hasta que te acuestas. Tu mundo es cada día un lugar mejor porque por fin tu miedo es más grande que...
66 40 37 K 41
66 40 37 K 41
256 meneos
15146 clics
El gallego y sus múltiples formas de decir que está lloviendo

El gallego y sus múltiples formas de decir que está lloviendo

Dicen que la lluvia en Galicia es arte, o eso es lo que proclama Siniestro Total en la canción Miña terra galega. También dicen que siempre llueve pero os aseguro que no es para tanto, ahora mismo desde la ventana veo el sol. Y no, no somos Galifornia. Pongamos fin a ese terrible término, por favor. Más allá de si la lluvia arte o no, queda claro que las precipitaciones son una parte importante de la vida de los gallegos: …
133 123 4 K 124
133 123 4 K 124
68 meneos
1060 clics

El reto de los 30 cuentos. 6.- Muerto por encargo

Se quitó los vendajes de las manos, las quemaduras estaban prácticamente curadas y comprobó con satisfacción que sus índices y sus pulgares ya no tenían surcos identificables. Se miró en el espejo y cogió la maquinilla de afeitar. Pronto su cabeza lució completamente rapada. Reunió en una papelera todos sus documentos, sus ropas, sus objetos personales y les prendió fuego. Salió al sol ardiente, la capucha del jersey cubría su pelada cabeza. Acababa de cometer un asesinato. …
49 19 26 K 50
49 19 26 K 50
104 meneos
2154 clics

Sobre las cortinas de humo

Una cortina de humo es un conjunto de hechos o circunstancias, ficticios o reales, con los que se pretende ocultar las verdaderas intenciones o desviar la atención de los demás. Todo aquello que sirva para evitar que la gente sepa o vea lo importante, constituye una cortina de humo. Nadie va a negar que esto existe (solo va a negar que algo en concreto es una cortina de humo, pero de otra cosa si dirá que es una cortina de humo) y que realmente es efectivo, que tiene sentido hacerlo, que no se hace por hobby. Pero cada vez que leo un comentario en alguna …
57 47 5 K 39
57 47 5 K 39
122 meneos
2205 clics

El reto de los 30 cuentos. 5.- Llovió toda la noche

Esta noche la lluvia no me ha dejado dormir. Empezó como si tal cosa, como algo inofensivo y sin importancia, como empiezan las catástrofes. Una gota de agua cayó sobre la punta de mi nariz. Una sola, pequeña, minúscula, nimia gotita. Casi me pareció oír el plic mientras rebotaba sobre la punta de mi nariz y se deslizaba hacia mi pómulo. Abrí los ojos, pero no le di importancia. Creo que pensé que estaba soñando. Pensar que la vida es un sueño puede ser una defensa contra lo irremediable, pero es un …
83 39 57 K 30
83 39 57 K 30
82 meneos
1304 clics

El reto de los 30 cuentos. 4.- Bucle

Todos estos años de investigación habían dado su fruto. En sus manos tenía el poder de controlar el tiempo a pequeña escala. Pulsando el único botón de esa pequeña caja retrocedería 10 segundos en el tiempo. Ya no iba a tener más problemas para relacionarse con la gente. Si metía la pata como estaba acostumbrado a hacer, pulsando ese botón se podría arreglar. Ahora solo faltaba asegurarse de que su invento funcionaba a la perfección. Pulsó el botón. Todos estos …
57 25 26 K 39
57 25 26 K 39
450 meneos
8419 clics

El Jueves, Charlie Hebdo y la paja en el ojo ajeno

Todos recordamos las viñetas satíricas contra Mahoma en las que, con muy mala leche, se le colocaba en circunstancias y posiciones claramente humillantes para los musulmanes. Es la esencia de la sátira: tocar las narices a unos, provocar una sonrisa a otros y, de paso, transmitir un mensaje de denuncia. Yo no habría hecho esas caricaturas, porque ofendían los sentimientos más profundos de millones de personas, la inmensa mayoría de las cuales son pacíficas, rechazan la violencia y simplemente quieren vivir su fe. Pero era un...
176 274 33 K 53
176 274 33 K 53
111 meneos
3003 clics

El reto de los 30 cuentos. 3.- Se llamaba Hierbabuena

Se llamaba Hierbabuena. Tenía quebraduras en la sonrisa y un carné del Partido. Todo el mundo tenía un carné del Partido y muchos tenían la sonrisa quebrada en aquel país detenido bajo la sombra de un hombre que se creyó más grande que el sol. Hierbabuena nunca se creyó más grande que nadie pero tampoco menos que ninguno. Su problema fue que nunca quiso ser del todo lo que llamaban un hombre, nunca llegó a ser del todo lo que decían mujer. Los hombres y las mujeres le detestaban por igual día …
93 18 46 K 36
93 18 46 K 36
136 meneos
2190 clics

El reto de los 30 cuentos. 2.- En blanco

«Y allí estaba, de nuevo frente a ella, no sabía si algo más temeroso de lo habitual, no dejaba de ser parte de sí mismo y sin embargo no terminaba de acostumbrarse a esa traicionera página en blanco.» Cuando leyó esa frase, en lo alto del ejercicio que estaba en lo alto del montón de ejercicios que tenía que corregir esa tarde, Luis Antón Martín Entremeras, LAME para los amigos y también para los enemigos, porque en el mundillo literario era difícil saber dónde acababa una …
89 47 40 K 36
89 47 40 K 36
35 meneos
3669 clics

Ser "de ciencias" o "de letras".

Por cuestiones profesionales, familiares y académicas me paso la vida rodeada de investigadores científicos en el trabajo, las fiestas y las sidras cuando vuelvo a España. Por mi propia educación tuve que formarme en investigación científica cuando hice el doctorado, entre España y el Reino Unido. Allí empecé a familiarizarme con algo que, aunque al explicarlo resulta tan obvio, en España nunca me atrevía a mencionarlo mientras que en Cambridge era una realidad aplastante e incuestionable: La …

menéame