Artículos
168 meneos
6829 clics

Tres ejércitos para olvidar:

“¿Qué son trescientas mil personas con los brazos en alto? El ejército francés”. Este chiste, muy en boga tras la derrota gala a manos de los nazis en 1940, resumía la fama que tuvieron durante los años posteriores a la II Guerra Mundial las otrora temidas fuerzas armadas del país vecino. Sin embargo -anécdotas aparte- el siglo XX nos ha dotado con un vibrante abanico de ejércitos que son la antítesis de lo que deberían ser en una sociedad democrática: garantes de la voluntad …
81 87 28 K 48
81 87 28 K 48
42 meneos
1075 clics

El velorio

Hace años me dijeron que no había razón para preocuparme cuando me enteré que mi madre tenía Alzheimer porque esa enfermedad no es hereditaria. Había que estar pilas, eso sí, pero no inquietarse demasiado. Me aconsejaron jugar ajedrez, aprender música, llenar crucigramas y tener la mente ocupada. Jamás gané una partida de ajedrez, la música me desinfló cuando me topé con el solfeo y los crucigramas me resultaron demasiado fáciles porque siempre tenía el diccionario a mano. No …
29 13 1 K 31
29 13 1 K 31
36 meneos
621 clics

Cuchillas electrocutadas

En un océano de muñecos rotos con diferentes formas, reparo en las cuchillas electrocutadas. Ideadas para segar, sus creadores concibieron la electricidad como el estímulo que permitiría su movimiento incesante, su máxima eficiencia. Pero la carga es tan potente que electrocuta a muchas de ellas, y las vuelve inservibles. La gran mayoría son inservibles para sí mismas y quienes les rodean, y muchas acaban siéndolo también para los propios cerebros que les suministran la electricidad. Mírate al espejo y recuerda …
16 20 1 K 39
16 20 1 K 39
42 meneos
987 clics

Carta de un guerrillero antes de morir

Me dirijo a todos los que hayáis podido admirar nuestra lucha, a quienes la condenasteis y a quienes os resultó indiferente. He tenido una vida rica en experiencias y pienso que puedo aportaros algunas cosas. El progreso se basa en aprender de los errores de las generaciones pasadas y aprovechar sus aciertos. Y nuestro país necesita mucho progreso. Lo primero que os diré es que la violencia es como una hoguera en un monte lleno de vegetación. A veces es imprescindible usarla para no morir de frío o hambre, pero cuidando muchísimo su …
22 20 0 K 42
22 20 0 K 42
22 meneos
606 clics

Una peli de terror, un clásico literario y muchas vidas enterradas

Empezamos el año con un libro recién acabado (Los Pazos de Ulloa) y una película que acabo de ver ahora mismo (La Invitación). Pese al abismo de tiempo que existe entre ambas, tienen una moraleja común: es imprescindible saber decir que no y comprender que tu camino está bajo tus pies y no bajo las señas que te haga un tercero. La clave de Los Pazos de Ulloa es un matrimonio entre dos personas incompatibles que se consumó porque la mujer, aún sabiendo casi con total certeza que su futuro marido era un animal con patas, no …
16 6 1 K 45
16 6 1 K 45
44 meneos
936 clics

Carta a una desconocida

Te descubrí en un lugar conocido donde unos cuantos nos reunimos para escucharte. Me cautivó tu voz, canto de un cisne que tiene toda la vida por delante. Dulce y tenue para acariciar almas, y fuerte para perseguir tus sueños hasta donde sea preciso. Sencilla, libre, decidida y concentrada en caminar sin pensar en quién mirará tus pasos. Eras tú, una aurora que amanece porque así es su naturaleza, sin preocuparse de cuántos ojos se posarán sobre ella ni modular su luz por ello. Te di las gracias por el inolvidable momento …
19 25 0 K 41
19 25 0 K 41
20 meneos
819 clics

La incipiente revolución iraní y las cadenas de los países árabes

Desde hace 2 días (y singularmente esta tarde), Twitter se está inundando con centenares de vídeos tomados en decenas de ciudades iraníes. Su temática es la misma: manifestaciones populares que protestan contra la dictadura teocrática de Irán, su oscurantismo, su corrupción y la profunda crisis económica que están padeciendo. Las masas queman y arrancan carteles del sacrosanto Ayatolá Jomeini, y de su sucesor Alí Jamenei. En la mayoría de vídeos las manifestaciones son pacíficas,...
29 meneos
1258 clics

La policía empática

Ya me molestaban bastante los policías de la moda, esos que iban diciéndote lo que tenías que ponerte y lo que estaba pasado de fecha, el color que se llevaría este año y si era mejor afeitarse o no las patillas. Luego vinieron los policías de la corrección política, un grupo de gente cuya mayor aspiración es mandar callara los demás, por activa, por pasiva, de manera expresa o tácita, siempre que lo que dices no coincida con su programa político, su visión del mundo, o su software cerebral.…
19 10 3 K 67
19 10 3 K 67
13 meneos
645 clics
Golosinas para el cerebro

Golosinas para el cerebro

En medio de internet, de las redes sociales, de la mensajería… lo habitual es que te llegue, junto a mil cosas más, una frase o pequeño vídeo motivacional a nuestro móvil o correo. Ese famoso “meme” que por unos instantes tendrá ese efecto de lograr sentirte mejor. Es algo parecido a lo que pasa con un chiste pero con un efecto más “trascendental”, porque piensas que estás viendo algo enriquecedor, serio o incluso con la chispa que necesitabas para replantearte tu futuro.
12 1 0 K 53
12 1 0 K 53
19 meneos
1071 clics
Sentimiento de odio ¿Por qué?

Sentimiento de odio ¿Por qué?

Si estás realmente quemado puede que la sola pregunta te haya hecho sentir algo por dentro para responder con algún exabrupto o una cruda respuesta. Espero que no sea tu caso y que si lees esto sea con calma. Si no, puedes pasar a otra cosa ahora mismo, o dejarte llevar por la ira hasta el final del artículo y ya luego desahogarte. El odio es una de las emociones que vemos reflejadas continuamente en las redes sociales, en algunas más que …
20 meneos
455 clics

Efectos colaterales de la Relatividad (un relato)

1 Me cae bien ese tipo. Fue uno de los primeros en comprender que la simpatía del autor colabora al éxito de sus obras, incluso en un campo tan obtuso como el de la Física Teórica. Antes de él, al criminal le gustaba parecer peligroso en las fotos de la policía, el boxeador ponía gesto agresivo, el filósofo reflexionaba ante la cámara y el científico trataba de simular una conexión directa con la divinidad. Pero él no: él parecía la propia divinidad, justo después de una …
36 meneos
723 clics
Cómo cocinar un buen Convenio Colectivo

Cómo cocinar un buen Convenio Colectivo

INGREDIENTES: ✔ Un líder de una mafia criminal organizada (bién madurito) ✔ Un líder de la patronal ✔ Una ministra de trabajo ✔ Un presidente de CCOO ✔ Un presidente de la UGT ✔ Un medio de desinformación manipulada PREPARACIÓN Paso 1 "Colocar" a los dos presidentes de los sindicatos en una cazuela …
23 13 0 K 46
23 13 0 K 46
385 meneos
10897 clics

Comparaciones monárquicas, las justas

No falla. Al día siguiente del discurso navideño del monarca ocurre un fenómeno curioso: desde los medios serios y tradicionales se despliega un abanico enorme de editoriales, columnas, noticias, sueltos y piezas de fondo que tienen el mérito de ser absolutamente monocordes en su interpretación, invariablemente positiva, de las palabras reales. Tomemos un ejemplo en la persona de Jose Antonio Zarzalejos, defenestrado ex director del ABC y uno de los opinadores monárquicos de más fuste intelectual. Zarzalejos, en su columna (
176 209 6 K 51
176 209 6 K 51
12 meneos
331 clics

El fantasma de la rosa (un relato)

Lo más fácil hubiese sido entregar las llaves a la empresa de mudanzas y esperar en Barcelona a que llegasen los muebles que había elegido para quedarme. Lo más fácil hubiese sido limitarse a trasladar lo poco que valía la pena y dejar que la empresa de limpiezas decidiera a qué basurero llevar el resto.  Todo es más fácil que la sensatez. Al final, aunque sabía que no podía llevarme conmigo los recuerdos de la tía Laura, ni su ropa almidonada, ni sus libros, no quería …
10 2 0 K 50
10 2 0 K 50
93 meneos
4203 clics

El héroe de los cojones (un relato)

¡Pues claro que estoy a favor de la democracia, joder! ¿por qué tiene que explicar uno estas cosas? Estoy tan a favor de las libertades que ni aplaudo cuando me mandan ni abucheo al que me señalan los cabecillas de turno. Tengo mis propias opiniones y, sobre todo, mis propios recuerdos. ¿En qué artículo del Código Penal viene eso para que me miréis como me miráis? ¿Tengo que recordar lo mismo que vosotros, así, por huevos? Joder, cuñaos, que os han embargado hasta los recuerdos, …
59 34 14 K 49
59 34 14 K 49
237 meneos
9552 clics
A vueltas con la Administración y las multas

A vueltas con la Administración y las multas

¿Puedes ir a prisión por una multa administrativa? ¿Cuál es la diferencia con una multa penal? ¿Por qué el procedimiento administrativo es tan especial? ¿Es cierto que si algo está despenalizado no me pueden sancionar por ello? Hola de nuevo, meneantes. Vuelvo con mi habitual intermitencia para aclarar estas cuestiones y alguna otra más de propina, porque soy así de majo. Lo que me suele inspirar para estos artículos son conversaciones o polémicas que escucho en mis allegados, en los medios o, …
131 106 0 K 87
131 106 0 K 87
35 meneos
1082 clics

Lo que hay que saber... Y lo que no. (Un relato demasiado sincero)

Ya lo decía el viejo Quohelet, aquel agorero que se regodeaba en recordar que todos los ríos van al mar pero el mar nunca se llena. Ya lo decía Quohelet: donde hay mucho conocimiento hay mucho dolor. Donde hay mucha ciencia, hay mucho sufrimiento.  Y donde no, también. Eso olvidó añadir. Dicen que la ignorancia nos iguala a los animales, y que volver la espalda a la realidad nos convierte en esclavos, porque esclavo es el que no es dueño de su vida sino que pertenece a un amo que piensa y decide por él. Dicen que no …
25 10 0 K 38
25 10 0 K 38
13 meneos
317 clics

Las grietas de tu cielo (reflexión en verso)

Tu cielo, lleno de grietas es un enjambre de abismos, la reja de tus tristezas, un nudo de laberintos. Derribaste los recintos  de tu vida, que te ataban, y quedaste a la intemperie, fuiste un asesino en serie de todos los que te amaban por tener más libertad. Ahora ya ves la verdad: romper todas las cadenas es condenarse al vacío, apagar todos los fuegos es suicidarse de frío.
29 meneos
2304 clics

Sudar el porno (un relato)

“¡Corten!”, gritó irritado el director. Los actores se detuvieron con cara de fastidio. “¿Qué pasa ahora?”, preguntó el protagonista, un tal Rocco, o Pietro, o algo así. "Qué va a pasar. Que eso es una mierda de erección. esto tiene que ser una película guarra, no una de pena, joder. Vaya puta mierda de pilila que nos has traído hoy. Te tengo dicho que nada de follar en casa antes del rodaje. ¡Te lo he dicho un millón de veces!” El protagonista negaba con …
17 12 0 K 53
17 12 0 K 53
24 meneos
1746 clics

¿No hacer click en la publicidad? Un error

En este tema, como en otros muchos, a medida se nos olvida una de las partes que componen el sistema, y tomamos decisiones que acaban resultando lesivas contra nosotros mismos y contra la parte que menos nos estorba. Me explico: La publicidad tiene tres agentes: el cliente que la ve, el editor, o página web (en este caso) que la muestra, y el anunciante que la paga. Cuando instalamos un sistema contra la publicidad nos estamos beneficiando nosotros (no nos dan el coñazo) y perjudicando al editor, o sea, al medio que por la razón que sea, suscita nuestro …
121 meneos
4706 clics

bbc.com en español

¿Has notado que te cuesta leer los artículos de bbc.com en español? Se debe a su estilo fracturado. Muchos de los párrafos constan de dos líneas y algunos de una sola línea. Consideremos el artículo recientemente publicado en menéame, del que tenemos su versión en español y en
69 52 20 K 43
69 52 20 K 43
16 meneos
1199 clics

Cacofonía. Una lección de mala literatura

Hace muchos años me pidieron que escribiese el relato más espantoso de que fuese capaz, pero con pretensiones de escribir algo bueno. Desde entonces, este texto se usa en talleres literarios por toda España como ejemplo de cosas que no se deben escribir, malos modos narrativos, redundancias, cacofonías, tópicos y estilo pretencioso. Me apetecía compartirlo con vosotros, por si alguien le saca algún provecho. ---- Susana se sentó en su asiento favorito, se agenció el cojín rojo que …
451 meneos
12623 clics

"Hoy no entra nadie en clase"

La escena tiene lugar en Valladolid, a finales de los años 60 o principios de los 70 (mi padre no recuerda exactamente cuando, aunque el andaba por los doce o trece años). El colegio se llamaba (y se llama) La Salle, uno de los centros educativos religiosos "clásicos" de la ciudad. El patio, en esa mañana de invierno, está lleno de chavales que, a pesar del frío vallisoletano, visten de pantalón corto. Son centenares y tienen entre ocho y diecisiete años, ya que el colegio cubre todo el espectro educativo de la época. …
202 249 2 K 84
202 249 2 K 84
16 meneos
243 clics

Las cosa con plumas (un relato)

León, 14 de noviembre de 2016 Querido Juan: Esa cosa con plumas que habéis encontrado en las excavaciones de Mileto no es el sujetador de Cleopatra, te pongas como te pongas. Bien está ya que encontraseis en América un barco egipcio para confirmar las teorías de los mormones, o aquella losa sepulcral de Inglaterra que demostraba de manera indiscutible que Bill Gates es descendiente directo del rey Arturo, pero esto no. Esto ya es salirse de madre. Por muy prestigioso que sea tu equipo, por llenos que estén …
12 4 0 K 53
12 4 0 K 53
25 meneos
643 clics

Lo que las falsedades enseñan sobre la verdad (el caso Oltra)

Ya lo tenía claro desde hace muchos años: las mentiras que se eligen para desacreditar al contrario dicen más sobre uno mismo, sobre el contrario, y sobre la dinámica social que las alimenta, que tres sacos de verdades. Para que una mentira dañina funcione, tiene que parecer creíble, tiene que indignar a quienes la escuchan y tiene que que resultar perjudicial para el calumniado. El fenómeno es general, pero me refiero en este caso a un tuit FALSO atribuido a Mónica Oltra en el que ella, supuestamente, afirma: "La ayuda de …
19 6 0 K 48
19 6 0 K 48

menéame