Actualidad y sociedad
206 meneos
1158 clics
«Soy igual de hombre partiéndome la cara con el boxeo que haciendo natación sincronizada»

«Soy igual de hombre partiéndome la cara con el boxeo que haciendo natación sincronizada»

El deporte no entiende de géneros pero tradicionalmente se ha asociado a los hombres. Desde tiempos inmemoriales la práctica de cualquier ejercicio físico era desarrollada por el género masculino. Hasta que poco a poco las mujeres fueron rompiendo barreras y consiguieron adentrarse en las diferentes disciplinas. Esa normativa sexista hace también que los hombres estén vetados de ciertas actividades. Un ejemplo claro de ello lo encontramos en la natación artística. No obstante, hay quienes desafían a los estereotipos bailando debajo del agua com

| etiquetas: jorge serrano , natación sincronizada , boxeo
91 115 2 K 458
91 115 2 K 458
Siempre ponen el ejemplo de la natación sincronizada. Pero es junto a la gimnasia rítmica, los únicos deportes que no reconocen la categoría masculina. Los otros miles de disciplinas deportivas tienen categoría masculina. Lo que no tienen en cambio muchos es categoría femenina.

De todas maneras creo que la natación sincronizada mixta (hombre y mujer) será olímpica en Los Angeles 2024.
#1 Supongo que será por Dennis González, que ha dado visibilidad a este deporte y por los comentarios que se leyeron en redes.
www.meneame.net/story/espanol-dennis-gonzalez-campeon-europa-sincroniz
www.meneame.net/story/comentarios-homofobos-hacia-dennis-gonzalez
#2 Igual de "hombre" y mucho más inteligente.
#1 En el ajedrez tampoco hay categoría masculina.
#3 No sé cuándo acabará el apartheid sexista en el deporte. La igualdad no ha llegado al deporte.
#1 ¿Qué hay en Los Ángeles de competición este año?
#1 Y luego hay pruebas que no pueden hacer las chicas. Yo me desapunté de gimnasia de pequeña porque no me dejaban hacer anillas y era lo que me molaba
#6 las anillas para ambos eran las dinámicas, por riesgo anillas pasó a ser estáticas y pasó a ser solo masculino.

En actividades circenses podrías hacer anillas dinámicas, con red debajo, la verdad que tienen la salida más especular de gimnasia, pero es una animalada. youtu.be/w4VGkgtLnao?si=SMbgWJ_OHnw6HmZk
#8 Brutal! No lo había visto nunca, gracias!
#6: Lo peor del deporte son los que se piensan que solo existe el deporte de competición. :palm:

Vale que en eso no se pueda competir porque no se reconoce, pero... ¿Y si quiero practicar porque me mola y punto, y las medallas olímpicas me dan igual? ¿No puedo practicar y pasármelo bien?
#12 si, pero que un deporte tenga competicion hace que se institucionalice y haya mas instalaciones equipos entrenadores, etc...

Esa es la base de separar categorias por sexos, para que las mujeres tengan acceso al mismo sistema de deporte institucionalizado. Es mas facil que haya una liga femenina cadete donde la crias vayan mas por divertirse que por competir si existe un circuito profesional por encima.
#12 EXACTO! Unos años después ya empezaron a ser más laxos y te dejaban entrenar lo que quisieras, me contaron, pero en mi época era "niños allí y niñas allá" y yo veía lo que hacían los niños y me molaba mucho más...
#1 > Lo que no tienen en cambio muchos es categoría femenina.

Por curiosidad, ¿qué deportes son esos que tienen categoría masculina pero no femenina?
#9 ya te lo digo yo: ninguno.
#1
"Lo que no tienen en cambio muchos es categoría femenina."

Vaya, cuéntanos más sobre esos muchos deportes que no tienen categoría femenina.
#1 Curioso porque la natación sincronizada empezó como algo exclusivo de los hombres.
#1 otro artículo diciendo tontadas desde el titular.
#1 Los hombres y las mujeres no son iguales, el feminismo miente.
Eso de “ser igual de hombre” me parece un concepto mega anticuado.
#22 Me alegra no ser el único que vea algo extraño en el titular. Es de esas "aclaraciones innecesarias" o "conceptos trasnochados" que, incluso a veces las emiten, "quieren ir de modernos", y generan ciertos silencios incómodos. 
Bueno, partirse la cara literalmente practicando deporte, más que "hombre" le convierte en cualquier otra cosa.

A elección.
De hecho tener tetas no te hace menos hombre.
Qué hastas alturas de la vida haya que andar haciendo estos ejercicios de divulgación en diversidad e igualdad, dice mucho de cuán cargada de complejos y creencias tóxicas, está una parte de nuestra sociedad
Millonésimo uso incorrecto del término "género".
Solo he encontrado 3, pero lo que no tienen es categoría masculina, el resto (hablando de las olimpiadas) han tardado mas o menos tiempo pero tienen para ambos

www.bbc.com/mundo/deportes-57993187

maldita.es/feminismo/20210722/deporte-femenino-juegos-olimpicos-discip
Claro. Pero no se trata de lo que seas sino lo que otros perciban. Sobre todo las mujeres.
#33

Si te fijas, el titular está entrecomillado... Es decir, la periodista, una mujer, no está diciendo que ella es igual de hombre, sino que cita las palabras de un hombre.

Las palabras de ese hombre, el titular, aparecen más contextualizadas en el artículo:

-------
Pero a él «nunca» le ha importado lo que opinase o dijese la gente. «Yo he sido igual de hombre jugando al fútbol que partiéndome la cara haciendo boxeo o haciendo ahora natación sincronizada», confiesa Jorge, a

…   » ver todo el comentario
#34 Es decir, la periodista, una mujer,
Hay mujeres machistas de toda la vida, no me descubres nada nuevo.
No sé qué tendrá esa mujer en la cabeza,m, pero muy normal no me parece a mí.

Ahora en serio: ¿de verdad no te has encontrado nunca a nadie que diga que hacer ballet o natación sincronizada es "de mariquitas" o "de niñas"?
Nunca, y si me encuentro a uno de esos le pongo a caldo, naturalmente. Como supongo que le pondría a caldo cualquiera al que le fuera con el mismo cuento.
Y poniéndome tacones le falto decir :troll:
mientras no me intenten meter el voley playa masculino a la misma altura que el voley playa femenino pueden inventarse lo que quieran.
??????????????????????
¿ Quién puede ser tan machista como para enfocar un artículo así ?
Pensé que no había gente como este periodista.
#7 Querrás decir como esta periodista.
#7

¿A qué te refieres concretamente?

No me pareció sexista sino todo lo contrario. De hecho, el propio artículo habla de sexismo y no parece defenderlo, sino criticarlo o en todo caso limitarse a describirlo pero no alabarlo.
#19 Vamos a ver, en la Tierra hay 4.000.000.000 millones de hombres, la mayoría de ellos no hacen boxeo, por ejemplo.
¿ Qué pasa, que ahora el boxeo es un deporte de hombres y todos los que no hacemos boxeo somos menos hombres o mariquitas o algo así ? ¿ Tú piensas eso ?
Hay que estar muy, muy desviado para pensar eso, para pensar que un hombre es más hombre si hace boxeo.
Entonces el artículo, si lo hace uno de esos desviados:

"Oye, que me acabo de dar cuenta que por no hacer boxeo no se…   » ver todo el comentario
No puedo evitar que el titular de la noticia me genere una sensación de "caspa" y "obviedad innecesaria" un poco extraña. 
Recordé por un momento esa gran película de Clint Eastwoord (simpatizante expreso de Trump), "Million Dollar Baby", de una boxeadora, y me pregunté... ¿qué clase de persona necesitará escuchar aclaraciones como las del titular?.
 
#21 Clint mando a Trump al garete. Es republicano pero ya hace tiempo que no apoya a Trump.
#21 De 2020:
Donald Trump ya no cuenta con el voto de Clint Eastwood
www.20minutos.es/cinemania/noticias/donald-trump-ya-no-cuenta-con-el-v
#28 Sí, se refiere a que insulte menos. Me parece estupendo, pero el ejemplo de Clint era lo de menos, partiendo de la base además de que supongo que no habrá sufrido una catarsis ideológica tremebunda. 

Lo que pretendí decir con mi alusión es que si incluso desde la derecha que es capaz de apoyar a Trump con lo que Trump ya decía en 2012 cuando Clint iba a sus actos, pueden construir historias sensibles y profundas sobre boxeadoras, me preguntaba quien necesitaría leer un titular hoy en día que le diga que el boxeo "te hace más o menos hombre". En cualquier sentido la afirmación es de 1994, no de 2012 y desde luego no de 2024, a mi modo de ver.
 

menéame