Actualidad y sociedad Suscribirse
192 meneos
698 clics
Hackearon al gigante cripto Bybit y se robaron casi 1.500 millones de dólares: es el golpe más grande en la historia

Hackearon al gigante cripto Bybit y se robaron casi 1.500 millones de dólares: es el golpe más grande en la historia

Cuando aún se habla del escándalo de $Libra, el mundo cripto recibió un golpe a un gigante del sector: en un hackeo, la plataforma Bybit sufrió el robo de casi 1.500 millones de dólares. Se trata del robo más grande de la historia de las criptomonedas. Según los primeros reportes, el responsable es una organización de hackers conocida como Lazarus Group, con apoyo estatal de Corea del Norte.

| etiquetas: bybit , criptomonedas , ethereum , lazarus group , corea del norte , hackers
101 91 0 K 317
101 91 0 K 317
#16 En el caso del dinero FIAT como los euros o los dólares desde sus bancos centrales deliberadamente devalúan su valor, de forma que si lo dejas debajo del colchón tienes garantizado que en un tiempo tendrás menos valor del que le has puesto.

Si por contra pones un lingote de oro debajo del colchón eso no ocurre, en un tiempo puede que tenga más valor del que pusiste o que tenga menos, pero no existe ningún mecanismo deliberado para hacerle perder valor año tras año.

Lo mismo ocurre con criptomonedas como Bitcoin.
#17 Hay criptodivisas que te protegen de la inflación en algunos momentos y las hay que no y las hay que lo hacen peor que el dinero FIAT.
#42 La diferencia fundamental es que en el euro y el dólar quienes tienen la capacidad de emitir nueva divisa se han marcado como objetivo que éstas pierdan valor deliberadamente. Tener dinero FIAT es una apuesta garantizada a la pérdida de valor.

Luego entre todo lo que no tenga detrás esa voluntad deliberada de pérdida de valor los habrá que aumentarán y otros que disminirán.
#46 Las divisas FIAT son mangoneadas por los estados, y las criptodivisas por las ballenas y los grandes grupos de comunicación.
Adivina quiénes tienen al frente representantes electos del pueblo y quiénes ni sabemos quiénes son ni lo que quieren ni nada.

El valor que pierde el FIAT se pierde por el progreso, el avance social y la evolución de los estados.
El que pierden las criptos va a los pelotazos que dan cuatro para dejar a todos los demás con el culo al aire.
#47 El valor que pierde el FIAT se pierde por el progreso

El objetivo de pérdida de valor del dinero FIAT por parte de los bancos centrales se llama política monetaria, la pérdida de valor está garantizada haya o no progreso, por que quienes tienen el control de la emisión de la moneda han decidido que pierda valor año a año.

Si tienes FIAT tienes garantizada su pérdida de valor. Con otros activos hay riesgos de pérdida o ganancia, con el FIAT no hay riesgo de ganancia, hay solo riesgo de pérdida de valor.
#50 La política monetaria, como toda política, está al servicio del pueblo y de sus intereses generales, seas ahorrista o deudor.
Si eres ahorrista te lamina los ahorros, si eres deudor, la deuda.
Por ende, la devaluación de la moneda responde a una planificación e interés general de los estados y los pueblos.

Que los criptobros a la pérdida de valor la estéis convirtiendo en el demoño es patético cuando el exchange te roba el triple que la inflación, el P2P te roba el cuadruple y la seguridad…   » ver todo el comentario
#55 Por ende, la devaluación de la moneda responde a

Gracias por reconocer que la devaluación del dinero FIAT es deliberada con independencia de a qué creas que responde esa acción deliberada de que pierda valor año a año.

Con el dinero FIAT la pérdida de valor está garantizada, con otros activos puede que pierdan valor o lo ganen pero no existe esa acción deliberada a que lo pierdan.

la seguridad que tú mismo implementas sobre tus criptoactivos es incapaz de competir con la que el

…   » ver todo el comentario
#56 Ha habido muchos momentos de la actual crisis inflacionaria en que ha perdido valor más rapidamente BTC que el dólar:
static.seekingalpha.com/uploads/2020/12/23/5932071-1608754842337222.pn

Eso es porque ambos valores están MANIPULADOS. Ya te he dicho por quiénes y para qué, pero tú pasas por alto ese pequeño detalle porque resulta que os pone a los criptobros en manos de los poderosos mucho más que a las viejecitas.

La realidad es que NADA te garantiza que metas tu pasta…   » ver todo el comentario
#65 Eso es porque ambos valores están MANIPULADOS.

Sabemos que quienes pueden emitir nuevos dólares se han marcado como objetivo que éste pierda valor deliberadamente, si a eso lo quieres llamar manipulación tú mismo.

Respecto al Bitcoin no existe tal mecanismo, luego si quieres especular con manipulaciones de otro tipo ya es cosa tuya.

Teniendo tus ahorros en FIAT hasta sabes cuánto se habrán devaluado al final del año y puedes obrar en consecuencia.

Efectivamente sabes cuánto lo quieren devaluar cada año, sí, si a ti eso te sirve de consuelo pues adelante con ello, si ese es el precio que quieres pagar por tener esa tranquilidad de saber cuánto valor perderás año tras año pues bien por ti.
#67 La devaluación anual se planifica, sí. Concretamente, obedece a la solvencia general del mundo, se registra en el IPC, se traslada a los valores en materias primas, fondos de inversión, sueldos, miles y miles de valores cotizados... es la corriente general que sigue la economía. De una divisa se transmite a otra y de un mercado a otro, siendo algo así como la fuerza de la gravedad de los mercados. Si ahora hay una guerra en Ucraña pues así es como la pagamos entre todos y ponen más los que…   » ver todo el comentario
#74 La devaluación anual se planifica, sí. Concretamente, obedece a

Ninguna excusa que pongas va a cambiar que tener FIAT es tener garantizado que tendrás menos valor cada año.

para quedar en manos de una gente que no sabéis quién es

Claro que sé quienes son, son mis vecinos, son mis conciudadanos, son los ciudadanos de otros países. Cualquiera puede participar de ello.

ni lo que puede querer hacer mañana con vuestros ahorros.

Al tener acceso al código fuente y que…   » ver todo el comentario
#56 ¿Los bancos están libres de riesgos ante ese avance cuántico que nos explicas?

Bitcoin y otras criptomonedas dependen de algoritmos criptográficos como ECDSA (Elliptic Curve Digital Signature Algorithm) para las firmas digitales y SHA-256 para la minería. Algoritmos cuánticos como Shor pueden factorizar números primos y resolver problemas de logaritmos discretos en tiempos exponencialmente más rápidos que las computadoras clásicas, lo que haría vulnerables las claves privadas de…   » ver todo el comentario
#68 Mucha verborrea pero acabas reconociendo que los bancos no están libres de esos riesgos.

Dices que serán mucho menores cuando su operativa es hoy por hoy completamente telemática y ésta depende de esos cifrados, difícil de creer que sean menores sus problemas teniendo en cuenta esa realidad.

Y si los resuelven nada impide a las criptomonedas implementar esas soluciones en sus cadenas de bloques.

Editado: he editado por que entre tanta verborrea me costó inicialmente ver la respuesta a la pregunta que te hice.
#70 Los bancos perfectamente pueden pasar a securizar sus transacciones con computación cuántica. De hecho, tienen planeado hacerlo mucho antes de que empiecen los ataques, por motivos obvios.

Ya me dirás tú qué planes tiene la cadena de bloques para defender tu dinero ante ese futuro.
#71 Ya me dirás tú qué planes tiene la cadena de bloques para defender tu dinero ante ese futuro.

Los mismos planes, en cuanto exista un riesgo realista ante ataques cuánticos y una solución viable para ellos, la que dices que la banca implementará, ésta se puede trasladar a la cadena de bloques de Bitcoin.
#72 La banca lleva cientos de congresos celebrados y millones y millones invertidos en adelantarse a la computación cuántica.
La cadena de bloques es unos y ceros.
Tú mismo. Es tu dinero, y tú un resabiao. Fijo que lo petas, criptobró.
Pena que el 99% de los tuyos estén palmando más pasta que los de las apuestas deportivas y el poker online.
#76 La banca lleva cientos de congresos celebrados y millones y millones invertidos en adelantarse a la computación cuántica.

Lo cual favorece a la seguridad no solo de la banca sino de cualquier computación que la requiera, también la de las criptomonedas.

La cadena de bloques es unos y ceros.

Como los euros o los dólares. ¿En qué mundo vives?
#17 Pero si el Bitcoin vale X dinero FIAT y ese dinero FIAT se está devaluando, ¿no quiere decir eso que el Bitcoin también vale menos dinero FIAT?
#78 No.

El dinero FIAT se devalúa por que los bancos centrales emiten nueva moneda para que deliberadamente ésta pierda valor. Incrementar la cantidad de monedas es un proceso que reduce el valor de las que están en circulación.

Bitcoin también emite nueva moneda pero lo hace a un ritmo exponencialmetne decreciente y su impacto es menor cada 4 años, momento en el que se reduce a la mitad el incremento de masa monetaria. Ese incremento no responde a ninguna voluntad deliberada que bitcoin…   » ver todo el comentario
#85 Lo mismo ocurre con Bitcoin, el valor que tenga el euro no afecta al valor que tenga el bitcoin, sí afecta a la cotización entre ambos.

Pues eso quiero decir, tu no quieres el bitcoin para coleccionarlo, tu lo quieres por el dinero FIAT que vale, si ese dinero FIAT se devalúa, tus bitcoins valen menos. Y eso de que el bitcoin no se devalúa hay que cogerlo con pinzas, el mismo viernes 21 bajó 4 mil dólares en un solo día.
#89 si ese dinero FIAT se devalúa, tus bitcoins valen menos

No es cierto, lo he explicado usando el oro como ejemplo.

El oro tiene un valor que es independiente del valor que tenga el euro, y por lo tanto si el euro pierde valor y el oro no lo pierde lo que ocurre es que aumenta la cotización del oro respecto al euro.

Eso también ocurre con bitcoin, bitcoin tiene un valor que es independiente del valor que tenga el euro, y por lo tanto si el euro pierde valor y el bitcoin no lo pierde…   » ver todo el comentario
#91 Eso también ocurre con bitcoin, bitcoin tiene un valor que es independiente del valor que tenga el euro

¿Qué valor tiene el Bitcoin?
#95 En estos momentos un bitcoin equivale al valor de 91.790 euros1, también equivale al valor de 95.947 dólares2 y también equivale al valor de aproximadamente 1 kilogramo de oro3.

1 www.kraken.com/convert/btc/eur
2 www.kraken.com/convert/btc/usd
3 www.veracash.com/gold-price-and-chart
#98 ¿Pero no dices que el bitcoin tiene un valor fijo y que no depende del dinero FIAT?
#100 Así es, lo que no nos impide comparar su valor con otros activos como el oro o el dólar o el euro.

La forma que tenemos para expresar el valor de un activo suele ser de forma comparativa con otras cosas a las que atribuyamos valor, no existe ninguna medida absoluta establecida. Por ejemplo no podemos decir que el valor de un euro es 0,05 la velocidad de la luz ni que el valor de un euro son 2 kilómetros ni que el valor de un euro son 30 Wattios.

Cuando hablamos del valor del euro lo hacemos en referencia a otro activo, por ejemplo decimos que un euro tiene un valor equivalente a 1,0462 dólares. Con eso no estamos diciendo que el valor del euro dependa del valor del dólar sino que usamos a uno como referencia para expresar el otro.
Ahora venden todo de golpe y pasamos unas risas...
#6 ninguna casa de cambio va a aceptar esas monedas robadas. Mucha suerte intentando sacar dinero de ellas.
#34 No se yo... mira #49
#34 se puede trazar de donde viene cada moneda? Si ahora pasan ese dinero a otra cartera o si hacen 100 carteras y las van pasa de unas a otras, podrías ver que han venido de este robo?
#64 lo meterán en una batidora cripto y vete a buscarlo. Además a la casa de cambio le interesa mover pasta.
#79 si tienes dinero que ha venido de un mixer y lo envías a una casa de cambios te van a congelar los fondos y pedir muchas explicaciones. Aunque haya habido varios saltos entre carteras e incluso entre blockchains.
#64 hay empresas de "blockchain intelligence" que te trazan todos los movimientos incluso aunque los muevas de un blockchain a otro. Cualquier negocio que trabaje con criptomoneda y quiera ser legal paga a una o varias empresas de inteligencia para que analicen todas sus transacciones y clientes.

Ahora mismo hay cientos de ojos humanos y artificiales observando la cartera a la que han ido los fondos robados para controlar qué se hace con ellos.
#9 es un fallo en la implementación de las smart contracts en ETH

Te estás precipitando.

El enlace al que haces referencia no permite sacar esa conclusión.

Smart {Wallet} es un wallet específico que parece hacer uso de smart contracts para ofrecer su funcionalidad y lo que indican es que el atacante consiguió que en el entorno de usuario de ese wallet, el Smart {Wallet}, no apareciera nada sospechoso a pesar de estar firmando una transacción que enviaba fondos al atacante. De ahí a…   » ver todo el comentario
A medida que pasa el tiempo se confirma mi teoría de que las criptomonedas solo sirven para estafar, blanquear dinero, narcotráfico o actividades delictivas.

Y aun sigue habiendo gente que decide invertir en semejante pozo inmundo.

Deja claro el mundo en el que vivimos.
#36 ¿Como se confirma?
#63 Vete a otro lado a hacerte el idiota...
Yo pasaba por aquí para comentar que el motivo por el cual los bancos centrales fomentan un cierto nivel de inflación es para que sea más atractivo invertir que meter el dinero en un cajón.

La economía se basa en mover el dinero, así que los bancos centrales penalizan el tener el dinero parado.
#77 ¿La economía de quién?

El que tiene patrimonio, o lo tiene en bienes inmuebles o empresas, las cuales tienden a revalorizarse o beneficiarse en primer lugar ante una inflación, ya que los precios de facturación suelen subir antes que los costes laborales.

Luego los que están endeudados en esa unidad también suelen salir beneficiados a largo plazo, que por lo general también son los que más tienen al tener mayor facilidad de acceso al crédito.

Y finalmente el más perjudicado es el trabajador, el cual vende su fuerza de trabajo en esa unidad. Además tienen que renegociar constamente su salario, a posteriori, cuando la subida ya se la ha comido y con información totalmente sesgada.
No falla, siempre que es un hackeo es China o Corea del Norte. Precisamente Corea, donde posiblemente sea complicado que la gente joven acceda a un buen ordenador y conexion a internet es donde estan los mejores hackers del mundo :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: , lo siento pero no me creo nada, de China podria ser, pero de Corea no.
#28 No son civiles.
#28 Vladivostok abastece a kaka del norte con un enlace provisto por Cirion desde 2014. Y mas recientemente en 2017 en gigabit. Aqui puedes encontrar la fuente. www.researchgate.net/publication/363289670_Russia_provides_new_interne
Not your keys not your coins.
#26 Justo he entrado a ver si alguien lo había dicho, justamente ese lema aquí fue calificado de "mantra estúpido".
No sé, debe ser que soy muy desconfiado, pero esto no será igual que que los virus y troyanos creados a drede por las propias empresas antivirus?. O sea, son los mismas empresas que hackean, haciendose pasar por hackers coreanos del norte o de la Isla Barataria para que nadie pueda echarles mano, y llevárselo calentito?
#45 No sería la primera vez que una estafa se hace pasar por un hackeo. Si lo hacen bien, es imposible de demostrar.
#45 No extrañaría para nada, el negocio es el negocio.
#23 cuanto hace que a un banco le roban 1.4 billones? Te puedo asegurar que si hay un robo así, y el banco y el seguro se tienen que hacer cargo a sus stakeholders y demás no les va a molar. Lo mismo que si de repente tienen un activo tóxico como Credit Suisse… que se fue a la mierda.
#27 No les jodas la sorpresa.
Andan por ahí pidiendo a eXch que bloquee los ethereum si los ven pasar y estos les han dicho que se la pique un pollo bitcointalk.org/index.php?topic=577207.msg65081525#msg65081525
#73 En Bitcoin cuando haces una transacción en ésta se indica la dirección bitcoin que puede gastarlos, esa dirección bitcoin es un hash de la clave pública del propietario de esa dirección. No existe ningún algoritmo ni siquiera de forma teórica a nivel cuántico ni tradicional que permita revertir un hash ya que un hash destruye información en el proceso de crearse.

Pero para el propietario de esa dirección bitcoin es trivial demostrar que él es el propietario de esa dirección bitcoin, le…   » ver todo el comentario
#80 muchas gracias. Investigaré más sobre esto.
#35 Lo único seguro es que te las pueden robar cuando les salga de los cojones.

www.bbc.com/news/world-europe-21814325
#39 100 mil por banco y no existe ningún fondo que lo avale jajaja
#81 Hombre, la máquina virtual la tienes en un disco duro externo del que tienes varias copias y que solo conectas cuando vas a utilizarlo. :roll:
#8 Que diferencia a ese smart contract de cualquier otro ?

Se supone que los smart contract no son modificables una vez creados. Si pueden modificar la dirección de destino en este smart contract, qué garantiza que no se pueda hacer también en otros ?

" He modified the destination address of the funds without the signers noticing"

¿ Como puede ser esto posible ?
#10 "Que diferencia a ese smart contract de cualquier otro ?"
Pues su implementacion. Su codigo interno.
Un smart contract no es mas que un programa, y como todo programa puede contener bugs ... o logica maliciosa...

"the exploit began with the deployment of a malicious implementation contract on February 19, 2025"
En este caso parece que era un contrato malicioso…   » ver todo el comentario
#10 el código de smart contracts no se puede modificar pero suelen tener variables como qué carteras pueden sacar dinero. Esas variables sí se pueden actualizar. Normalmente solo el dueño del smart contract pero a veces mediante bugs en el código o como en este caso engañando al dueño para que te firme el cambio sin darse cuenta.

Hoy en día los smart contracts en verdad están compuestos de varios contratos que se van llamando unos a otros. A qué contratos llaman se guarda en variables modificables por los dueños para poder "actualizar" el código si encuentran algún fallo.
#35 100.000 € como máximo.
#40 Por banco.
#44 por lo que yo sé es por titular y por banco. Es decir si tienes 200k en una cuenta con tu tía, tb lo cubre.
Problemas de especuladores del primer mundo.
Para los que no controlamos el tema cripto ¿como es el ostión en escala logaritmica?
#20 Hasta donde yo sé la empresa Bybit no cotiza en bolsa.

¿En cuanto a ethereum cuando roban dinero a un banco la gente suele ir a mirar la cotización del euro a ver si ha sufrido un ostión?
#81 La seguridad perfecta no existe.
Aún así mis mvs están cifrados también así que no es trivial robarme los mil euros que puedo tener.
Si hablásemos de más ya usaría un disco extraíble para empezar.
#84 que la seguridad perfecta no exista no legítima volver a guardar tus "ahorros" debajo del colchón. Para la seguridad imperfecta están los seguros.

Me parece súper práctico tener una MV con discos duros fisicos extraíbles que tengas que montar cada vez que quieras operar sobre tu dinero. Además, lo veo algo muy escalable al gran público ya que no requiere nada de conocimientos técnicos. Por no hablar de que entonces ya entrarías a meter estructuras de backup en frío, etc, etc.…   » ver todo el comentario
#97 Me parece súper práctico tener una MV con discos duros fisicos extraíbles que tengas que montar cada vez que quieras operar sobre tu dinero.

El nivel de seguridad suele ser proporcional al valor almacenado. Tener el equivalente a 20 euros en bitcoins en el teléfono móvil que para gastarlos solo se pida un PIN de 4 cifras puede ser un nivel de seguridad perfectamente aceptable para el valor que se almacena.

Como llevar un billete de 20 euros en una cartera en el bolsillo trasero del…   » ver todo el comentario
#35 Cuando metes efectivo en un banco, dejas de tener euros.

Cuando abres la aplicación del banco, lo que ves es un pasivo valorado en euros. Una deuda vaya.
Y a pesar de todo la caída de ETH fue bastante moderada, y hoy incluso sube con cierto vigor. Me resulta curioso.
#19 Los ethereum robados están marcados, va a ser muy difícil que puedan monetizarlos fácilmente en el corto plazo. Se pueden dar por perdidos. El exchange ha confirmado que cubre la pérdida (debe recomprar por dichos ethereums pérdidos), luego sube el precio.
#21 Ajá, entendido. Gracias.
#21 ¿Con que fondos cubre la pérdida?
El golpe más grande de la historia lo dieron unos colegas a la wallet de un billonario al que pelaron mogollón de bitcoins. Lo narra muy bien Lord Draug en unos de sus últimos vídeos.
¿Se robaron? ¿A sí mismos?
1.500 millones robados y Ethereum cae un 4%. ¿Seguro que las 'billeteras frías' son seguras? Parece que hasta el criptomundo tiene sus 'ladrones de guante blanco'. ¿Corea del Norte hackeando criptos? Qué tiempos... ???? {0x1f4bb} #CryptoCaos
#1 Al final si tus criptos no la tienes en tu wallet apuntada en un papel no son tuyas.
#2 Y si lo tienes todo en una MV que solo arrancas para operar, mejor que mejor, es complicado hackear un PC apagado ;)
#11 si esta desconectado de la red o si tiene desactivada la función de poder encenderlo mediante la conexión wifi/lan.
#11 ese PC apagado está dentro de otro pc encendido que guarda un (por ejemplo) vmdk que puedes montar cómo disco y llevarte lo que quieras. No hay nada suficientemente seguro cómo para tener allí dinero sin asegurar.
#2 y si pierdes el papel te quedas sin tu dinero. Si te lo roban no hay manera de arreglar el estropicio. Y algunos siguen insistiendo en que esto es el futuro :palm:
#14 Creo que no lo entiendes muy bien. Si lo tienes en efectivo, en moneda FIAT ¿qué cambiaría en tu escenario?

Por otra parte, lo de tenerlo únicamente en un papel no tiene por que ser suficiente para el ladrón: Basta con que uses un cifrado mínimo, en lo que has escrito, para tener tiempo suficiente para pasarlos a otro wallet desde otra copia. Te tendría que robar todas a la vez y saber descifrarlo. Con los billetes ya no tendrías opción.
#18 pero quién lo tiene en efectivo? Mételo en un banco y ya lo tienes seguro y protegido.
#14 supongo que lo de "apuntada en un papel" es una manera de decir...
Se puede tener en Keepass local cifrado, o similares, el caso es tenerlo disponible siempre.
#14 hay que ser muy novato para tener solo un papel.
Lo de tener grandes cantidades en un Exchange, porque las tienes para operar, pues lo entiendo, pero solo una copia de la fría....
#14 y así, a base de hostias (o cristopollas) , aprendemos algunos..
#14 esta noticia es un baño de realidad para toda esta gente
#14 Es lo que tiene ser soberano y único responsable de la custodia.

Si quieres delegar esa responsabilidad, siempre puedes delegar buscar a un tercero y que sea otro quien te deba algo.

Cuando depositas dinero en un banco, no tienes euros, sino un pasivo del banco valorado en euros.
#2 ¿y eso no es el equivalente crypto a tener el dinero en el colchon?
#2 En Bitpanda, te dan un seguro. Si les roban, les roban a ellos y tu saldo no se ve afectado. Lo único que ha pasado ha sido hackeo que han vendido activos, pero se ha quedado el dinero en la cuenta. Eso le ha pasado a un amigo.

Lo más curioso es que esto sucedió justo antes de una de las caídas de Bitcoin, por lo que le hicieron un favor. xD
#2 ¿Tanta tecnología para reinventar el billete?
#41 Realmente sería un mapa del tesoro donde te dice donde tienes y como transferir los billetes.
#2 Si las tienen en un wallet así, más vale que recuerdes moverlas cada ciertos años, o la clave terminará por ser descifrada.
#51 Solo tiene sentido moverlos si los pasas a una dirección que tenga un protocolo de seguridad distinto, más resistente a ataques.

Si lo mueves entre direcciones de tecnología idéntica no añades nada de seguridad con ese movimiento.

Otro motivo para moverlos de dirección es que de ésta primera ya se haya hecho alguna transacción que gaste parte de los fondos, ahí sí se suele publicar en la cadena de bloques información que podría potencialmente facilitar un ataque en comparación con una dirección que almacene fondos pero jamás se haya gastado nada de ella.
#60 no conocía esto. Tienes más info? Gracias
#2 Yo guardo los criptos debajo del colchón, lo más seguro :troll:
#2 al final y al principio
#1 "Seguro que las 'billeteras frías' son seguras?"
Si lo son, siguiente pregunta

"He altered the logic of the Safe wallet smart contract. He modified the destination address of the funds without the signers noticing. He tricked the signers into approving the transaction believing it to be legitimate and executed the fraudulent transfer, diverting 401,346 ETH ($1.4B) to a wallet controlled by him. The attack was so well prepared that even the authorized signers did not detect

…   » ver todo el comentario
#3 Es aún peor. No es una vulnerabilidad en un wallet concreto, es una vulnerabilidad en los mismos smart contracts en la blockchain...
#7 En todo caso sera una vulnerabilidad en un smart contract.
Sabes lo que es un smart contract y como funciona ?
#5 Parece que es un fallo en la implementación de las smart contracts en ETH, según lo que indica #3.

Es algo bastante chungo....
#1 ¿Seguro que las 'billeteras frías' son seguras?

Hablar de seguridad en términos absolutos no tiene sentido, la seguridad es siempre un compromiso entre seguridad y usabilidad.

Si hubieran puesto esos ethereums en una billetera fría y destruido la clave privada esa billetera no la habrían podido robar pero ellos tampoco podrían haber recuperado esos fondos, ¿es eso 100% seguro si no puedes ni tú acceder a ello?

En cuanto alguien sí puede acceder ya estás introduciendo un potencial…   » ver todo el comentario
#1 me cuesta imaginar que hacer con semejante burrada de dinero.

Como cuando me dicen que el Voyager está a porrón de km..
#25 no hace falta q te lo gastes hoy
#1 Puede ser un "hackeo" porque ya me dirás tú como se prueba que no es deliberado y que sí, que están hackers de Corea del Norte detrás...
#1 Las billeteras son seguras mientras no firmes cosas con ellas que te pasan en un ataque.

Ethereum no va a caer más porque esto no es ninguna vulnerabilidad nueva.
#1 No parece que a Ethereum le haya afectado mucho...  media
Pagara el seguro....
Monedas tipo Bitcoin, la estafa del siglo XXI.
#30 se ve que sabes del tema, cuéntanos más…
Si la noticia llega tarde, ya no es noticia
«12

menéame