edición general
navi2000

navi2000

En menéame desde julio de 2008

9,21 Karma
2.485 Ranking
468 Enviadas
56 Publicadas
2.600 Comentarios
0 Notas

Más de 300 personas 'toman' es Caló des Moro para denunciar la masificación turística [69]

  1. #67
    a) están duplicados (cada viaje supone 2 pasos por el aeropuerto, ida y vuelta) Están "duplicados, en cuanto al número de "visitas", tiene sentido sino en lugar de 30 millones de turistas en 2023 saldrían 60 millones. Lo que no está duplicado son los pasajeros: para cada viaje tienes que ir dos veces al aeropuerto y utilizas dos veces un avión, el cual contamina en cada vuelo.
    b) entre esos datos están los residentes que también viajan a la península o al extranjero si, correcto, en esos datos están los pasajeros, nacionales, internacionales, locales y extranjeros. Puedes "hilar fino" si te bajas los datasets: opendata.esri.es/datasets/ComunidadSIG::aeropuertos-españoles/about . No se muy bien que quieres decir con esta puntualización.

    En el mar menor, ya no hay problema de sobreexplotación turística. Puedes explicarme esto? no entiendo a que te refieres.
  1. #60 En Dinamarca se hace.
  1. #63 Es un dato difícil de prorratear en un año dada la alta estacionalidad del turismo.
    Si quieres darle un vistazo a los datos reales la web de AENA está muy bien, lo puedes agrupar por mes/es y ver cualquier aeropuerto: www.aena.es/es/estadisticas/inicio.html

    Por ejemplo si cogemos el año pasado en número de pasajeros en Mallorca:
    - Enero: 858.580 pasajeros
    - Febrero: 905.954 pasajeros
    - Abril: 2.731.124 pasajeros
    - Julio: 4.378.210 pasajeros
    - Agosto: 4.371.606 pasajeros
    - Noviembre: 1.098.070 pasajeros

    He cogido algunos meses para que se vea la diferencia de tráfico pero puedes mirar todos los datos en la web.

    Yo ni quiero prohibir el turismo ni quiero que sea solo para ricos. Mi único planteamiento es que debe ser sostenible, sino esto terminará siendo otro "Mar Menor", consumido y contaminado hasta el extremo. Tiene sentido que el tercer mayor aeropuerto de España en volumen de tráfico sea el de una isla?
    No poner límite al número de pasajeros que vienen me parece matar a la gallina de los huevos de oro. Hay que cuidar por lo que vienen y no destruirlo.

    Es mi opinión, ojo.
  1. #58 Así que una tasa de turismo 20 veces por encima de la población local te parece "solo para ricos" ? O no has entendido nada de mi comentario?
  1. #46 Voy a intentar explicarme mejor. Me has parecido bastante arrogante, teniendo en cuenta que mi comentario era bastante genérico, dicho lo cual, ahí te dejo mi nota y tú ya te la pasas por el forro, porque no creo que vengas aquí con la mente de que es posible cambiar de opinión. Pero bueno, yo te contesto antes del café y luego me contestas tú airado y ahí se quedará al cosa.

    Estoy contestando un comentario que pregunta si está bien visitar las islas y yo digo que el problema de las islas no es el turismo (el caso de la persona que viene aquí con su familia, que es el que hace el comentario), es la masificación turística. Creo que en la isla vivimos del turismo principalmente y somos conscientes de ello. La masificación no se produce porque haya una gran oferta, se produce porque hay un desajuste entre la oferta y la demanda.

    La teoría clásica dice que en este caso lo que debería hacerse es subir el precio, así se ajustaría. Pero aquí no se hace y el desajuste lo paga la isla, sus recursos y los locales. Vaya cagada en la teoría. No somos perfectamente racionales como ese economista ficticio de la teoría clásica y el camino es que las externalidades acaben con la isla. Alguien dirá que justo pararemos antes de la destrucción de todos los recursos. Vaya plan, macho.

    Estoy totalmente a favor de subir precios. ¿Viajas a Nueva York todos los años o a París? Pues eso. Un año te vas a Croacia, otro a Marruecos y otro vienes a Mallorca, lo que pasa es que a los turismofílicos mallorquines les da miedito y su única alternativa es BAJAR más los precios y meter a más gente. Típico de los destinos maduros ¿No saben hacer otro tipo de turismo?

    Macho vaya rollo te traes con la clase obrera. ¿Quién ha dicho que viajar ha de ser barato? ¿Es más caro coger un taxi que un avión en España y eso te parece bien? Me has parecido muy joven en ese comentario. Las cosas no han de ser baratas, las cosas han de costar lo que valen y todos hemos de ganar más dinero para comprarlas. No hay que nivelar por abajo. Además, alma de cántaro, claro que hay que reducir el número de turistas, "reducir la entrada" como dices tú, sino cómo esperas hacerlo? hemos de crear plataformas al lado de la isla para albergar a más gente? crear más playas de arena artificial? poner todavía más restaurantes? Porque lo de ampliar la temporada turística ha sido la hostia y cuándo la temporada sea todo el año? qué hacemos, un parque de atracciones y crecemos hacia arriba? Espera, haremos que los pisos particulares alberguen turistas! Oh, no espera...

    Además, dime que tiene sentido vender 200€ una semana todo incluido en un hotel de Magaluf. No entiendo que aporta eso a la isla o a la economía del país. El paquete se vende en origen además.

    Dentro de poco, solo habrá turistas aquí y ni un camarero ni un médico. Entonces sí que se ajustará la oferta y la demanda. La pregunta es, ¿seremos capaces de parar antes?
  1. #39 Si si, está la gente que vive en Mallorca y en otros lugares de España que ni se pueden permitir una habitación, pensando en que que ellos no va a poder ir a hacer turismo. Pero si sales del mercadona pensando que te han atracado...Que cojan a todos estos turistas y los metan en hoteles y alli que los sablen lo que quieran, y el que no sea residente que no pueda comprar ni alquilar. Que se demuestre la residencia habitual, como hacen en otros paises del primer mundo y del tercer mundo también.
  1. #45 se nota que vas mucho de vacaciones. Sabes lo que son los paquetes?

    Y sí, también depende de la hipoteca.
  1. #39 He vivido en Mallorca toda mi vida con 20x, así que se perfectamente lo que es. No es sostenible pero es "aguantable", en mi opinión es un valor que no "mata el turismo" ni nos prostituye a todos los habitantes del país... cada uno tendrá su "valor ideal", estoy abierto a propuestas pero "sin limite" no me parece un valor razonable. No es aguantable.
    es.statista.com/estadisticas/648531/trafico-de-pasajeros-en-el-aeropue

    Me la suda el PIB de España y me la suda el IBEX, si el ciudadano común no puede disfrutarlo y beneficiarse de los ingresos del turismo no me parece que valga la pena. Me parece que tenemos un bien muy aprovechable pero no lo veo reflejado "en la calle", no considero que debamos prostituir nuestro país si no podemos disfrutarlo.

    Ejemplos de países donde veo que un bien aprovechable repercute en el bien común: fastercapital.com/es/contenido/El-modelo-noruego--Fondo-de-Pensiones-d

    Prefiero que nadie se vaya de vacaciones (yo incluido) a que se convierta España en un parque de atracciones en el que no puedo permitirme vivir.

    P.D: se ha vivido muchos siglos sin turismo, España no vivía en el Pleistoceno antes del turismo. Prefiero decrecer antes que destruir a mi país. Cada uno tiene sus prioridades.
  1. #39 A ver... Lo malo es que España llevamos décadas siendo el puticlub, bar y huerta de Europa y ningún político parece hacer nada para buscarnos otras ocupaciones de más nivel.

Las mil y una tareas invisibles de una persona que tiene que estar en mesa electoral este 9J: "Por 70 euros no está pagado" [59]

  1. #31 lo preguntaba por si me toca alguna vez a mí :troll:
  1. #4 #30 Pero además el problema de contar esas cosas es más complicado o fácil que todo eso.
    Por ley tienes derecho a un permiso retribuido de jornada completa si trabajas el domingo, o si trabajas el lunes cinco horas de reducción de jornada sin retribución.
    Aquí es cuando la cosa se complica si como en el caso de esta si estás de autónoma o el negocio donde vende es suyo, si es por cuenta ajena, legalizada en asuntos como la seguridad social y esas cosas de rojos y quién te tiene que pagar esa jornada pone las pegas que sean, para las próximas elecciones ya no votas a la izquierda o decides votar una ardilla.
  1. #29 Ya estaban predestinados a convertirse en eso, casi seguro que ayer fueron a votar una ardilla.
  1. #29 Ah no? Pues dime cómo sino, manteniendo la representatividad de la población por supuesto.

Muere el turista español hospitalizado en México que pidió una repatriación urgente tras enfermar gravemente [160]

  1. #149 interesante :-D
  1. #151 Ahi estas tu para decidir que coberturas necesitas y elegir lo que se adecue a tus necesidades, tanto por defecto como por exceso, que he llegado a ver cobertura de lunas en un seguro de moto.
  1. #15 Todo es cuestion de las coberturas que contratas, no de quien comercialice el seguro
  1. #22 hay seguros que cubren las enfermedades preexistentes, solo hay que mirar bien quien la lleva o pedirlo directamente antes de contratarlo. Insidiosamente te venden una falsa sensación de ir cubierto que no es, es por ello que hay que mirar bien a fondo sus condiciones generales.
  1. #116 porque no sé cómo se guardan para cuando lo quiera consultar :roll:
  1. #112 xD, gran verdad, hay que huir de todo lo que recomiende un influencer o lo veas en un blog con "descuento"
  1. #110 Si claro, pero es que el asegurado tiene obligación de leerse lo que está contratando y verificar si es mucho o poco. Y si no sabe informarse de lo que costaría en el pais al que vayas X cosillas que a ojo calcules que te pudieran pasar. Como por ejemplo, por decir poner un número de días, un mes en la UCI.

    O directamente, que es lo que hice yo la única vez que he salido de la UE, contratar lo máximo.

    Todos igual no, tanto como decir todos es mucho decir, pero tu dices que coberturas quieres y ellos te dan precio.

    Tu di que quieres que te cubra todo, y asi será, no vayas como, no se si fueron estos u otros, con una cobertura de 20k€.
  1. #15 perro no come perro
  1. #15 dejo esto que comenté una vez, porque puede ser útil, que ojo, igual te pasa esto de la noticia y pasan de ti!

    me caí en una moto en Laos en el culo del mundo, tenía un seguro ARAG, que había contratado por 37 euros...e hicieron esto:
    Me vino un tipo a donde estaba hospedado, en una cabaña en medio de la selva, me llevo en una camioneta a Luang pranang que estaba a un par de horas, radiografía en un ambulatorio cochambroso y me ve el médico. Al dia siguiente me dicen que la rodilla puede estar dañado algún ligamento, pero que ellos no lo pueden ver qué me trasladan a Tailandia. Taxi hasta luang pranang, avión a Bangkok, me recoge un taxi y me lleva a un hospital ya moderno y de ahí a un hotel bastante bueno. Entre que me hacían pruebas y veía lo que tenía, 3-4 días de hotel con desayuno pagado. Me llama el seguro y me dice que lo que yo quiera, que como tengo la rodilla jodida (aunque nada roto) que quiero volver a España o sigo (tenía incluidas 10 noches de hotel), les digo que me vuelvo. Taxi al aeropuerto, avión al día siguiente en Turkish de vuelta a Madrid, taxi que me recoge en barajas y me lleva a Atocha y tren a Granada. Flipo, pero flipo, tengo pagados los seguros de viaje y amortizados de por vida.
    A partir de ahí, lo recomendé a todo el mundo (ahora he visto que han subido precios)

    3 años después, en Kuala Lumpur, el día antes de volver a España mi pareja vomitando, con fiebre y chunga, llamo al seguro y nos mandan un Uber que nos lleva a un hospital privado, todas las pruebas medico y taxi de vuelta. Vamos...cumplir han cumplido.

    Luego hay seguros que te escatiman todo lo que pueden y más (tengo historias para aburrir, buenas y malas, de hecho tengo un juicio en breve con dos aseguradoras
  1. #17 No, tenía un seguro con un límite. Que es mucho más barato que uno ilimitado. Es como si aseguras el coche solo a terceros o a todo riesgo. Uno es más barato que otro, y no son lo mismo.
  1. #15 ejem... pues prepárate porque ante casos chungos como el de la noticia los seguros privados "normales" tipo Adeslas, Asisa, etc. tienen YA cláusulas donde especifican no recuerdo con qué palabras que se puede "desinhibir" (ergo no autorizar) tratamientos/operaciones que vengan de patologías que ellos piensen traías antes de hacerte el seguro.... algo así como el los seguros de automóvil con los desperfectos en la carrocería vaya....

    Que la peña venga a alabar la sanidad privada por más eficiente, moderna y que te hacen muchas más pruebas y más rápido que en la Pública (normal, facturan todo eso y les interesa.... hasta la no necesarias...), pero apriétate los machos cuando estemos hablando de cositas de decenas de miles de euros.... :-P

    Lo que dice #44 básicamente...
  1. #22 me apunto el comentario
« anterior1234573

menéame