Da igual. La manipulación se puede realizar por otros medios. No podrán financiar partidos políticos, pero sí medios de comunicación. No es casualidad que los directivos de los nuevos medios de comunicación que dominan el mundo (las redes sociales), estuvieran presentes en la investidura de Trump.
El verdadero problema de éste país con la jornada laboral se llama jornada partida. Esas sí que son horas extras sin pagar de forma sistemática. Que trabajes 4 horas por la mañana y 4 por la tarde, dejando 2 ó 3 en medio que al final se utilizan por y para el trabajo: transporte de ida y vuelta del trabajo a casa, comida rápido y cualquier cosa por falta de tiempo, higiene habitual y vuelta al trabajo. Horas intermedias sin pagar pero que realmente las estás mal utilizando no para vivir, sino para cuadrarlas con el horario laboral.
#23#26 Ninguno de vosotros conocéis el contexto más allá del video. Yo no voy a decir que sea alcohólica o que no lo sea, porque lo que se ve en el video no se puede llegar a una conclusión. Pero lo mismo la que no quiere que beba alcohol no es la hija, es su médico. Lo mismo tiene cirrosis y eso ni se ve ni se puede ver en el video. Así que creo que lo mejor es no juzgar a la hija que no quiere que beba en base a un vídeo que lo han colgado en tono de humor.
#17#21 Es más bien cultural. A la gente de mi casa, de baby boomers para arriba no les hizo gracia. De millenials para abajo, sí nos pareció gracioso. Lo comenté al día siguiente con colegas y en sus respectivas casas había pasado exactamente lo mismo. En éste caso no es política, es cultura generacional.
#37 La mayoría del parlamento será de derechas, no te lo niego (si contamos a los nacionalistas y regionalistas liberales), pero no toda; el porcentaje de conservadores en la judicatura es, y ha sido siempre, mucho mayor que en el parlamento, incluso en épocas en las que el parlamento reflejaba mayoría progresista.
Los jueces, como cualquier otra profesión que requiere muchos años de jornadas de estudio casi en exclusividad (como notarios o registradores de la propiedad) son en general siempre conservadores. ¿Por qué? Para acabar en una de esas profesiones necesitas sacarte una carrera larga y con muchas horas de estudio seguida de unas oposiciones igualmente tediosas y con muchísimo temario. Es muchísima tralla y son muchos años para una persona que necesite trabajar para poder comer, es decir, es muy difícil compaginar un trabajo a la vez que estás en ese proceso.
Eso significa que las personas que pueden sacarse ese tipo de carreras y que consiguen pasar esas oposiciones normalmente tienen un colchón familiar que les costea todo ese proceso, que no es precisamente barato. Buena parte de los que se dedican a esas opciones laborales provienen de familias bien posicionadas económicamente que pueden mantener a esos chavales sin necesidad de que se pongan a trabajar para poder comer.
Y habitualmente, la ideología política de una persona suele ser cultural, suele tener un sesgo familiar (obviamente eso sucede tanto en familias con tendencia conservadora como con familias más progresistas).
Yo creo que eso explica el por qué la judicatura en general es conservadora siempre, independientemente de la época que esté atravesando el país, y que no representa el sentir general de la sociedad. Y por cierto, también explica por qué los partidos conservadores suelen reducir las subvenciones a la educación pública y siempre están empeñados en hacer crecer la educación privada y concertada; obviamente prefieren que chavales provenientes de familias de clase trabajadora no se dediquen a ciertas profesiones con poder público.
Al final, la justicia es un poder público y la política va a luchar con uñas y dientes por controlarla. Y en un sistema capitalista, el dinero es control.
#25 Mi madre siempre ha sido bastante "sociata" y ahora reconoce que Ana Rosa es de derechas. Pero me resulta gracioso que un día me dijo que Ana Rosa antes no era así. Sí era así, lo que pasa es que PP y PSOE eran el mismo perro con diferente collar y Ana Rosa no necesitaba mostrar verdadera faceta.
Hay muchos votantes del PSOE de los de toda la vida que les cuesta mucho reconocer que el PSOE de hace 30 años y el Felipe González de entonces eran tan conservadores como el PP. Internet no existía, los medios de comunicación eran pocos y la opinión pública estaba perfectamente controlada.
#13 Sin el aforamiento, cualquier organización ultra católica y fascista podría poner una denuncia a cualquier político que no le guste, y cualquier juez franquista podría inventarse una causa judicial sobre cualquier diputado que le parezca molesto.
Si han sido capaces de investigaciones policiales ilegales y de espionaje, imagínate de lo que serían capaces si la ley no protegiera a determinados diputados.
Incluso con el aforamiento, consiguieron una condena por un delito inventado contra Alberto Rodríguez y consiguieron quitarle el escaño, cosa que se ha confirmado falsa mucho tiempo después cuando el daño ya estaba hecho; lo dicho, imagínate todo lo que harían y habrían hecho sin ese aforamiento.
Te recuerdo que la justicia es, por norma general, conservadora. Dices que los políticos deben ser igual que el resto de los mortales, pero desprotegerles legalmente de esa manera daría un poder excesivo a los jueces, que pasarían a ser, siguiendo tu símil, los superiores al resto de los mortales.
#5 Yo cuando era crío debo reconocer que mi favorito siempre fue Josema. Pero una vez adulto, como me siguen gustando y me generan nostalgia, veo a menudo sketches en redes sociales y en programas navideños remember de La 2 y sin lugar a dudas es Millán el que suele llevar la batuta en los mejores sketches, Josema simplemente se deja llevar.
Es un insulto llamar a este diálogo "entrevista". Vito Quiles es un niñato malcriado que no deja hablar al supuesto entrevistado, lo único que hacer es interrumpir para repetir soflamas y otras falacias.
Por lo que sé de personas cercanas que han trabajado en ese tipo de locales, es una fábrica de pacientes para terapia. Lo que ofrece ese trabajo es una exposición excesiva al público, además, normalmente un público poco agradecido y a menudo que tratan al personal de forma desagradable, y un ambiente estresante que genera muchos malos rollos entre el personal.
Yo mismo he entrado alguna vez en alguno de esos locales (cuando no he tenido más remedio), y lo que he visto son trabajadores estresados.
Dicen que pagan "mejor", pero mejor no significa "suficiente". Tienen que mejorar muchas cosas en ese entorno de trabajo para que realmente merezca la pena trabajar ahí.
#2 Yo he utilizado Google Translate. Le he dicho que me lo traduzca al inglés, y en la web que me ha dado como resultado, he puesto que me mostrara el texto original.
#2 Sin contar con que, tal y como dice que va a hacer, va a ir a cada pueblo y cada casa (no me lo creo), y que cada donación tiene que firmarla un notario, lo que lleva más gastos (y no son baratos los notarios).
#1 Tontos son los que han donado pasta a éste gañan sin saber que parte del dinero iba ir a pagar a notarios y a Hacienda.
Ya veremos si al final, pa quitarse líos, el gañan éste no coge todo el dinero "neto" y lo dona a una asociación que ya tenga todo el tinglado montado y esté trabajando allí directamente. Con lo cual sería un completo epic fail; cuando 1.200.000 podían haber ido a ese fin de forma directa.
#8 Pero es que no entendéis la psicología de ésta gente. Tú crees que si tú te vieras en su situación, caerían 200 muertos sobre tu conciencia, pero tú no eres él. Sobre su conciencia esos 200 muertos no han sido culpa suya, es así, está totalmente autoconvencido; se trata de un sesgo cognitivo que realmente le protege, le autoconvence de que la realidad es otra, para auto-protegerse de la culpa.