edición general
128 meneos
2917 clics
Desde los Alpes suizos hasta las Montañas Rocosas, estos son los viajes en tren más increíbles del mundo

Desde los Alpes suizos hasta las Montañas Rocosas, estos son los viajes en tren más increíbles del mundo  

[Traducción automática ENG] | Con la introducción de pases ferroviarios flexibles y asequibles y más opciones de billetes que nunca, los trenes están cada vez más cerca de convertirse en tan económicos como los vuelos. Estos son algunos de los mejores viajes en tren para 2025.

| etiquetas: viajar , tren
67 61 0 K 429 ocio
67 61 0 K 429 ocio
Pues yo he hecho recientemente la ruta de Transiberiano + Transmongoliano desde Moscu hasta Beijing (que por cierto no se porque no sale en este artículo) y es una auténtica pasada como van cambiando los paisajes desde la Rusia europea, pasando por Siberia y el lago Baikal, el desierto del Gobi en Mongolia hasta que llegas finalmente a Beijing, la capital del antiguo imperio chino. Es un viaje que yo recomiendo hacer al menos una vez en la vida.
#2 Beijing, la capital del antiguo imperio chino? Es la actual. No estarás pensando en Xian?
#2 Se ignora por lo que dice #5
#2 Te pareció seguro? Ibas solo? Yo sé ruso muuuy básico (chino muy básico también pero esa parte creo que importa menos) y para hacer ese viaje quería aprender un poco más antes (lo que aprenda en unos meses poniéndome) pero me han contado de todo y me intimida un poco.
#12 ¿Qué te han contado? Es un viaje para todos los públicos o más una aventura?
#13 Un par de viajeros experimentados me han contado que a lo largo de ese par de semanas que tarda es relativamente fácil que te roben o tener algún enfrentamiento o tensión. Siempre se puede evitar yendo con lo mínimo y pasando de interactuar con nadie en ese tiempo, pero no me apetece viajar así y quería otra opinión.
#15 Entonces parece un viaje con cierta dosis de aventura, no apto para hacer tranquilamente en familia. Gracias.
#2 Envidia sana.
Una mierda de artículo. No hablar del Transiberiano forma parte del intento de ignorar todo lo que tenga que ver con Rusia, porque nadie puede creer que exista en relator de viajes tan ignorante o estúpido.
Hay ferrocarrileno, hay meneo.

Un trayecto en tren que me sorprendió gratamente fue de Lucerna a Interlagos. Tras cruzar un túnel el color verde de los valles cambió por otra tonalidad diferente y el paisaje era espectacular.
#1 yo también hice ese y tuve la puta mala suerte de tener una niebla super espesa en todo el trayecto, exceptuando la subida al Brünig xD.

Pero la segunda parte del Panoramic Express, para mi gusto, fue el mejor viaje en tren de mi vida. Subiendo y bajando la montaña a Montreux, todo nevado, me sentía como una película.

Estaba tan flipado por lo que veía que me olvidé de hacer fotos y vídeos :wall:
Lo malo de leer titulares como el de este meneo recién levantado es que he pensado "joder, ¿desde cuándo hay un tren que cruza el Atlántico?".

:palm:
#9 yo lo he leído como 4 veces...
#9 ayer la salió a mi mujer en el instagram la "noticia" de un proyecro de tunel londres-NY. El video decia que costaria 10millones de euros xD
#16 10 millones de € por kilometro, no?
Para viaje en tren increíble, el de Bilbao a Santander ¡Tres horas tarda!
#8 xD xD xD
Increíble también que no te puedas quejar si al menos llega, pregunta en Extremadura por trenes y verás.
#8 Tenía que decirse y se ha dicho
El de Irlanda un poco patatero en comparación con los otros, no?

Con todos mis respetos a los hermanos irlandeses. :hug:
#4 no lo conocía pero no creo que sea comparable al tren del té de Sri Lanka o al rovos rail, desde luego.

He tenido la suerte de conocer algunos y la verdad que son espectaculares en diferentes experiencias, el rovos no he viajado pero he visto el tren y el recorrido en esa experiencia es de otro nivel.
#4 ya, pero no sabe la cantidad de reporteros irlandeses que hay trabajando en Euronews, han sido como una plaga xD

Y es el de Irlanda del Norte, no de la República de Irlanda.
#4 Con unas cuantas (bastantes) pintas de Guinness seguro que mejora :troll:
El trayecto Oslo Bergen está considerado como uno de los más bonitos del mundo.
#3 Es bonito, pero en mi opinión un tanto monótono. Cuando llevas vistos 10.000.000 de abetos nevados, el 10.000.001 deja de llamarte la atención. De todos modos, hay un artículo sobre el itinerario en este blog: depuertoenpuerto.com/el-bergensbanen-en-invierno/
#27 en las ultimas tres semanas lo he intentado hacer y ha sido imposible. Al final tuve que hacerlo en avión y se me ha quedado pendiente.
#28 Los trenes en Noruega son lentos como ellos solos. Pero entre ir de Oslo a Bergen en avión y hacerlo en ferrocarril, me quedo con lo segundo. Al final, de centro a centro no tardas mucho más y al menos disfrutas del paisaje. Aunque en parte sea algo monótono.
#29 las ultimas tres semanas ha estado cortado el trayecto por aludes que destrozaron la instalación eléctrica. Para quitarme las penas me fui en tren hasta Mo i Rana.
El Glacier Express de Suiza es una barbaridad, también de caro xD.

Si alguna vez os lo planteáis, si no recuerdo mal entraba con lo típico de "Suiza Pass" de transporte.
Hospitalet - Manlleu llega la hora del tren y no dicen en que vía sale ni por megafonía ni por pantalla, gente corriendo como pollos sin cabeza por una estación con trece andanas. No hay nadie en taquilla, llamas a información y no te pueden ayudar. Al final quedamos muchos en tierra, a esperar una hora más al siguiente,

Si el Transiberiano te parece increíble, vente a probar el Rodalies de Renfe, qué panda de hijos de puta.
No se yo, pero para mí el tren siempre ha sido más caro que el avión... al menos donde vivo en Europa.

menéame