edición general
22 meneos
47 clics
49,2% de participación en las elecciones europeas de 2024

49,2% de participación en las elecciones europeas de 2024

La afluencia de votantes baja más de 11,5 puntos con respecto a 2019, cuando se celebraron también autonómicas y municipales.

| etiquetas: abstención , elecciones europeas
#2 Le entiendo pero son europeas , dan cierta idea , pero no son elecciones generales ,,,
#2 Los demás no quieren opinar y delegan su voto en los que opinan. Así que también están representados.
#12 La intención de un abstencionista puede ser perfectamente haberse ido a la playa. O tocarselos a dos manos em su casa.

Si de verdad no te gusta lo que hay, votas en blanco para que quede constancia de que votas pero no quieres ninguna de las opciones.

No votar es echarle jeta, y luego querer tenerlo justificado.
#12 #18 Yo lo miro en plan andar por casa. La comunidad de vecinos vota pintar el portal. No vas a la reunión, te amoldas al color que los demás elijan. Da igual si te sientes representado o estreñido. Es indiferente como se siente la gente que puede participar y no lo hace.

Dejemos ya la épica.
#22 tienes toda la razón, además, tanto en la comunidad como en el país, tu ya pagas tu cuota por tanto ya "contribuyes", si no vas a la reunión porqué te la suda si se pinta o no estás en tu derecho, y si deciden pintar rosa fosforita pues es lo que hay.
#22 en una comunidad de vecinos puedes delegar tu voto a otro vecino.
#35 las elecciones son básicamente decir a quien delegas tu voto
#40 si, aunque con un cierto límite, que no es igual a "hacer lo que quieras" que supone abstenerse.
#22 Correcto. Sólo una corrección: no "te amoldas al color que elijan los demás": "te JODES con el color que elijan los demás, hasta la próxima repintada".

Haber ido a la reunión a votar, y menos llorar.

Pos esto lo mismo.

PD: No sé qué problema tienes con la épica.
#2 No han ido a votar y como dice el refrán, el que calla otorga, tenemos la Europa que nos merecemos por desgracia, y luego vendrán los lloros como en Argentina.
#2 "Si de esa participación, los que más votos consiguen es un 26% del total, quiere decir que quien gobierna no representa más que a un 13% de la población."

pos haber votau... que mira que se ha hecho campaña y se ha insistido en ello. Ese 74% restante se merece lo que el PP pudiera decidir. Y qué pena que casi no vaya a decidir nada.

Tenemos PutoPP pa rato. Al menos hasta las próximas elecciones.
Bueno, siempre tienes como alternativa la antigua usanza. Que el que gobierne represente al 1% de la población.

Que es lo que pienso que queréis cuando leo mensajes como el tuyo. ¿Qué alternativa propones?
Es una vergüenza.

Deberíamos echar a patadas a los políticos de ahora.

Es preciso un movimiento ciudadano que nos haga sentir ilusión por la política y que, cabalmente, cumpla con lo que dice.
#3 ¿Y como se les echa? Porque las alternativas son aún peores!!!
#11 Escaños en Blanco.
#23 no és la solución y no lo digo por decir, estuve en contacto con ellos y estudié bien si me unía al proyecto pero, tal como digo, llegue a la conclusión de que no es la solución.
#25 ¿Por qué no? Es la mejor alternativa para echar políticos.

Pon 10 escaños vacíos en el Congreso y a las siguientes elecciones, 30, ya verás como van cambiando las caras.
#26 porqué no funciona así, de hecho lo único que consigues es que baje la parte de la financiación de los partidos que sacan del sueldo de los diputados, (cosa que además indirectamente favoreceria a los grandes de siempre) y la realidad seria que, por ejemplo, si en una votación del congreso hay 300 abstenciones, 40 síes y 10 noes pues será sí, así de simple, aunque los 300 sean mayoría, no están en las votaciones.
La "jugada" de Escons Insubmisos y movimentos por el estilo se basa en la supuesta "vergüenza" que tendrían los políticos si se diera esa situación pero supongo que no hace falta decir que vergüenza tienen poca.
#28 Sí funciona como digo, que creas que a los políticos no le va a preocupar es otra cosa.

Hay bastantes leyes o medidas que requieren como poco de una mayoría absoluta de la cámara, si no ya cualificada, con una alta abstención de entrada, ya esas medidas no salen.

Verguenza tienen poca, pero un escenario como el que dices, sin duda les quita tostada que quieren. No será lo ideal, pero si se te ocurre algo mejor, comparte.
#30 ya te digo yo que no, como decía, en su día estuve en contacto con ellos para unirme al proyecto y si rascas un poco más allá se la superfície debajo no hay nada (en el sentido de que fuera a arreglar nada).
Por cierto, cualquier votación que requiera mayoría absoluta tiene una segunda donde solo se necesite una cualificada.
Si se requiese un mínimo de asistentes a un pleno la cosa cambiaría pero no es el caso.
#31 En vez de cualificada querias decir simple. Y no es siempre el caso, renovación del CGPJ por ejemplo y cualquier otra que requiera cualificada.

EB es mejor que votar en blanco o Alvises/antisistemas. Pero si tienes una opción mejor, insisto, la escucho.
#32 quería decir "no cualificada" y yo no digo que no puedas votar a un partido que promulga esto de no ocupar los escaños ni que en su lugar debas votar partidos "variopintos" o anti sistema, digo que esa no es la solución.
Y por cierto, es perfectamente factible decir que algo no es la solución sin tener necesariamente proponer una solución alternativa, no jodamos....
#26 ya verás como van cambiando las caras.

Se estarán partiendo. Ya que cualquier iniciativa, tendrán X escaños que no les votarán en contra y será más fácil sacar iniciativas por mayoría simple (más Si que No).

Los partidos más pequeños serán los más perjudicados, al serles más dificil acceder a un escaño, y se beneficiarán los grandes.

Me suena a estrategía de no hacer nada, y esperar que alguien se fije en tí. Eso provoca cabreo al ser ignorado, y acabar votando al primer cantamañanas que pase haciéndote caso.
#3 Ya hubo un movimiento ciudadano que de convirtió en partido, de hecho muchos y siempre se acabó deciendo lo mismo.

Quizás la que quiera decir usted es a ver si me implico en algo yo un día de estos...
#20 efectivamente se llama podemos y se.le ha hecho la mayor guerra mediática y judicial de la historia de España.

Pero a la gente no le gusta por qué están bien informados y tienen una opinión propia. :-D
#3 Los movimientos ciudadanos están bien para llevar ciertas iniciativas al suelo político, hasta que tocan poder y tienen que lidiar con la complejidad de la realidad.

Como ejemplo, partido Los Verdes en Alemanía.
Como de costumbre la derecha gana por incomparecencia de la izquierda…
#5 Ah el mito, uno de tantos, de la izquierda 
Sumar a lo mío lo de los abstencionistas que son de izquierda. Como una y cuento veinte
El PP ha sacado 6 millones de votos. En julio sacó 8
Vox millón y medio. En julio sacó 3
Los abstencionistas se reparten por igual. A sumar un 25% de la población que no vota jamás. No son ni de izquierdas ni de derechas, son gente feliz que no saben ni como se llama la vicepresidenta ni quien es Abascal. Son felices en su ignorancia
#8 Los abstencionistas se reparten por igual. A sumar un 25% de la población que no vota jamás. No son ni de izquierdas ni de derechas, son gente feliz que no saben ni como se llama la vicepresidenta ni quien es Abascal. Son felices en su ignorancia

Luego estará la gracia, que algo les pasará, aterrizarán en la realidad, y como pollos sin cabeza, irán al primero que les endulce el oido de manera simple.
Ahora doy gracias que aqui el voto es obligatorio.
#1 ¿Donde es “aquí”?
#1 ¿Bélgica?
La alternativa que proponen algunos es un gobierno fuerte de partido único, que impere con mano de hierro durante al menos cincuenta años. ¿Esto de qué me suena? ?(
yo no voto porque ninguno me representa

A ver España quien está aquí para representarte, el amigo del narco, el de la cabra y Alvise. Todo correcto :wall:
"Y encima luego puede hacer todo lo contrario de lo que prometió en campaña, como estamos acostumbrados que suceda en España, con lo que ni tan si quiera complace a ese 13%."

Pues creo que después de tantas elecciones ya va siendo patente que si los fachapobres siguen votando una y otra vez a quienes nos mean a todos en la boca, igual resulta que ese 13% sí está contento con el sabor. Y/o son putopsicópatas que quieren jodernos a todos a sabiendas.
La verdad es que casi nadie sabe para que sirve el Parlamento Europeo.
¿Mañana Feijoo ya es presidente?

xD xD xD xD xD


Y todo esto con la amnistía, el lawfare y las derechas movilizadas y las izquierdas en su casa.

xD xD xD

Ahora ya puede hacerse pública la sentencia de la Gurtel y bajará 7 puntos con la nueva ola de corrupción certificada en tribunales.

Todo sigue más o menos igual...el peor trago ya lo paso el PSOE con la amnistía que está amortizada. Ahora solo hace falta que la economía siga llenado bien y unas cuantas medidas sociales sonadas

Las derechas no van a gobernar al menos en una década más salvo que venga una crisis del copón.

Para yo-Claudio que da mas penita que grima.
A mi y a muchos conocidos nos llegaron las papeletas por correo dos días después de la fecha limite.

Vaya vergüenza el voto por correo.
Pero q tonteria es esa de 'no cumplen'????

Cumplen perfectamente.

Con q programa llego Ayuso al poder? Q programa llevaba el PP a las elecciones?

NADA.

La gente vota al partido q le gusta y no a un programa y lo q quiere es q gobierne ese partido.
Ni al PP ni al PSOE le conviene alta participación en europeas. De hecho el PSOE le hacía publicidad a alvise para intentar rascarle % a VOX. Los 2 partidos mayoritarios van a tener votos más o menos fijos por qué tienen muchos fieles, cuánta menos participación más porcentaje de votos se llevan y por lo tanto más diputados, 20 y 22, osea que meten 42 diputados a los 2 bloques que se reparten el pastel en europa.
Hay que pensar que en europa gobiernan los populares y los socialdemócratas de…   » ver todo el comentario
#9 Pues bien que lo han dado todo en la campaña ambos partidos para no interesarles la alta participación. Es mas, si lea interesa.

Con circunscripcion unica y sin percentaje minino con pocos votos de puede conseguir escaño. Y eso no les interesa.

Una cosa es que quieran que un partido que en unas generales, en principio, no tiene nada que hacer, le quiten votos a Vox. Otra es que eso les convenga. A ambos les interesa que la participación sea alta.

El tema es que no lo van a conseguir mientras sigan planteando las cosas en clave nacional.

Ninguno de ambos psrtidos tiene un portavoz general que una vez a la semana resuma la actividad europea y como afecta a España.

menéame