Desde hace ya varias décadas China inició un ambicioso programa de modernización que incluía como elemento fundamental una creciente inversión en I+D en todas sus variantes y es ahora cuando está empezando a mostrar sus frutos, con una cada vez mayor y más predominante presencia en múltiples campos científicos, en muchos de los cuales ha sobrepasado a los EEUU como potencia científica hegemónica.
|
etiquetas: china , ciencia
China, ella sola, son 1400 millones, vive en una zona donde viven más de la mitad de la población del mundo, lleva 2 generaciones (40 años) con una inversión pública en educación científica, con investigaciones de casi cualquier tipo.
¿Es raro que sea el líder indiscutible en el avance científico?
Para mi que no.
China, ella sola, son 1400 millones, vive en una zona donde viven más de la mitad de la población del mundo, lleva 2 generaciones (40 años) con una inversión pública en educación científica, con investigaciones de casi cualquier tipo.
¿Es raro que sea el líder indiscutible en el avance científico?
Para mi que no.
Aquí no tienes coches eléctricos decentes y baratos porque la industria automovilística no quiere.
Aquí tienes el CERN, y cuando quieren añadir algo (necesario para esos avances) tienes a lobbys religiosos y conspiranoicos molestando y tirando para atrás todo eso. Allí tienes el primer "sol artificial" del mundo que genera energía.
Tuvo que pasar que China fuese primera para que el resto fuese a hacer lo que tenían que hacer, y solo porque eso no va a dar tanto dinero como el seguir con el petróleo y el gas.
Y así con todo.
Occidente es patético por decadente.
citation needed
Respecto a la ciencia, están haciendo cosas pero sus mismos esfuerzos tienen efectos indeseables como los paper mills que alimentan y distorsionan tanto su propia ciencia como la global. Así que tienen tanto corrupción de la normal y de esta otra y de otras tantas
El presidente de China reconoce que la corrupción en el país sigue siendo un problema "grave y complejo"
www.europapress.es/internacional/noticia-presidente-china-reconoce-cor
cc #18 #13
No sé tú pero yo no soy especialmente fan de los regímenes autoritarios
CC: #68
Por saber de qué estamos hablando exactamente
Y esa es la base. Quien está a las alturas.
Pues menos mal, es algo a celebrar y no lo contrario
Europa tiene indicios de empezar a caminar. Pero también tiene muchos y más tropiezos. Cómo le vas a pedir ayuda a Europa, si somos de Europa. Los problemas que tenemos es por Europa.
Y creo que lo voy a dejar aquí
Y lo que es cierto de China, es que si tiene un problema tecnológico, lo resuelve. No se pone a pensar, que si vale mucho o vale poco, si tenemos o no tenemos. Se lanzan y lo resuelven. No ven nada imposible. Esa faceta es muy buena y de admirar.
Y eso solo para empezar con algo básico. Y ya sí que sí lo voy a dejar
La UE tiene fondos para volver a ser referencias en campos científicos. Trump nos va a empujar a volver a serlo, no te preocupes, si es que eres Europeo, claro.
¿Vives en Hispanoamérica? Porque si la UE es decadencia, ¿qué es Hispano América?
Qué te enteres de unas cosas, y mal informado, y no de otras es cosa de las publicidad, la propaganda y poca alfabetización mediática e informacional. Esto no quita que China esté siendo puntera en investigación.
www.meneame.net/story/china-quiere-abaratar-electricidad-primer-reacto
www.meneame.net/m/ciencia/china-va-arrancar-primer-reactor-nuclear-sin
Estos son de 2021, y son mini reactores. Sigo
www.meneame.net/m/ciencia/nuevo-reves-reactor-iter-paran-construccion-
De 2022 sobre el ITER. Sigo.… » ver todo el comentario
Solucionaríamos las guerras, los problemas ecológicos y estaríamos ya en las estrellas.
Cuantas menos fronteras y banderas mejor nos iría.
duckduckgo.com/?q=Corrupción+en+andorra&atb=v416-1&ia=web
duckduckgo.com/?q=Corrupción+en+alemania&atb=v416-1&ia=web
etc.
Veo peor los lobbies empresariales que no generan ciencia, que solo quieren ingresar para hacer lo que ya saben hacer mientras el dinero se evapora en "middle management", "project managers", y demás "managers" que no aportan, pero mueve el dinero entre amigos.
En general, añadiría otra cosa: ambición. Los chinos tienen ambición de superarse; Europa no tiene ambición de nada y por nada.
Bueno, sin ir más lejos mira quién ha desarrollado las vacunas mARN, y en general dentro del campo médico casi todo es desarrollo occidental.
La última vez que fui al médico en Rusia por unos problemas digestivos se limitó a "recetarme" la dieta #5 de Pevzner, que fue un científico soviético que se inventó una serie de dietas terapéuticas en 1921, con el conocimiento de la época, y siguen a la orden del día por inercia.
Y ya en la medicina tradicional china mejor no meterse.
Principalmente porque es un campo que da muchísimo dinero.
También existen vacunas de China y de Rusia, pero el problema principal en Rusia puede ser el mismo que en USA si no tienes pasta para pagarte las medicinas, que podrás tener toda la tecnología que quiera, pero sin dinero, como mucho te recetan una dieta...
Hay un efecto ahí de exotismo. Lo exótico mola. Mientras que en occidente tiunfan las técnicas de lucha oriental, en Japon hay chiringos donde enseñan lucha medieval europea.
Menéame me avisa de que has respondido a un comentario mío en este… y no es así
(Aparece como si me respondieses a #5)
Ahora estamos empezando a ver como son sus ciudades, su economía y su sistema y está evidenciando que el capitalismo no era la mejor opción.
Que me toca las narices que los que hacen investigación realmente fundamental se tengan que comer los mocos porque no pueden acceder a las becas autoproclamadas como de investigación fundamental, que luego nos pasa lo que dice la noticia.
"Es fundamental investigar en métodos de riego más eficientes" "es fundamental el investigar sobre materiales de construcción más limpios"
No "hay que estudiar la estructura del quark"
Qué el nombre de le ha puesto torticeramente para llevar a esa confusion, seguro
www.abc.net.au/news/science/2018-09-13/the-fake-science-trade-inside-c
www.economist.com/china/2024/02/22/why-fake-research-is-rampant-in-chi
www.nature.com/articles/d41586-021-00733-5
Me voy que tengo cena con mi hermana y su marido.
Lo que sí que me ha sorprendido es que han aprendido a programar.
Me voy, que tengo que desayunar.
Lista de predatory publishers
beallslist.net/
De una lista de 13 en 2008 subió a más de 900 en 2016.
en.m.wikipedia.org/wiki/Beall's_List
Adivina de donde son:
en.m.wikipedia.org/wiki/Predatory_publishing
Con esto no quiero decir que los enlaces que pones sean mentira, pero que esconden lo que hay detrás si. Porque Arabia Saudí, India, Rusia, Kazajistán, Reino Unido y Estados Unidos están en el ajo mucho antes que China.
Esto es como la contaminación, China… » ver todo el comentario
Además, lo dices como si no tuviéramos que pagarlo cuando lo inventamos "nosotros".
Que lo patentan y tú cómo usuario lo pagas igual.
No necesariamente tiene que ser contra religiones y dioses, porque tanto una cosa como la otra, al final, son inventos del hombre y pueden ser tan buenos o malos como el hombre quiera.
UE, ya podría ponerse las pilas. Es evidente que Trump está arremetiendo con la UE y con todos.
Pues la china comunista lo hace mejor parece.
Es como cuando tuvimos a Franco en España por 40 años. En ese periodo claro que se pudieron hacer planes bien elaborados de infraestructura. Pero a qué precio?
China por otra parte en infraestructuras gigantes (Campo de energía solar, Fusión nuclear, centrales eólicas, provocar la lluvia, centrales hidroeléctricas gigantes, etc.) son los primeros estando en la vanguardia de todo.
Por lo contrario y el nuevo presidente de EEUU (Trump) ordeñar el terreno para sacar petróleo, y aranceles para eliminar avances (También está en la línea de lo que dices. Productos rotos)
China es comunista dentro y capitalista fuera. Ellos para ellos no fabrican cosas que se rompen. Eso es una idea yankee que ha llenado el planeta de basura. Si los chinos lo hacen (y si quen lo hacen) es para competir internacionalmente.
Y centrándonos en la vanguardia del progreso. China es la primera.