Actualidad y sociedad
357 meneos
713 clics

Solamente los 40 mayores propietarios disponen de 115.085 casas destinadas al alquiler  

Una de cada tres viviendas registradas en España pertenece a grandes propietarios. Solamente los 40 mayores propietarios disponen de 115.085 casas destinadas al alquiler. Hay que terminar con la especulación inmobiliaria.

| etiquetas: vivienda , españa , alquiler , especulacion
148 209 10 K 417
148 209 10 K 417
Comentarios destacados:              
#1 Los constitucionalistas que se agitan contra Catalunya no dicen nada de que la sacrosanta CONSTITUCION en el Artículo 47:

Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.

No defienden la constitución ¿Y para que sirve el constitucional? ¿La legalidad? :-(
Los constitucionalistas que se agitan contra Catalunya no dicen nada de que la sacrosanta CONSTITUCION en el Artículo 47:

Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.

No defienden la constitución ¿Y para que sirve el constitucional? ¿La legalidad? :-(
#1 Mira que sois ingenuos los zurdos. Es constitucional lo que ellos digan, como siempre
#5 Por tus palabras veo que estás alienado por el pelucas.
El pelucas aranceles.
#1 Otra vez a vueltas con lo mismo, quién está gobernando? Pues diselo a los que gobiernan.
Hemos tenido a PSOE, Podemos y Sumar años en el gobierno, pues llamales y diles que apliquen la ley.
No entiendo cual es la parte complicada.

Yo entiendo la queja si gobernase el PP, pero vamos, gobiernan los que en teoría pueden cambiarlo, pues llamales y se lo comentas.

Por cierto, este envío no sé de que fuentes se nutre, pero no recuerdo nunca haber leido ningun dato oficial que se parezca a esto, suena un poco a bulo, igual te la han colado.
#24 Eres consciente de que hay mayoría de derechas en el parlamento y en el senado ¿No?
#34 No debería contestarte, porque no lo mereces, pero por una vez voy a hacer una excepción, aunque creo que me arrepentire.

Cuando Podemos, Sumar y el PSOE les ha dado la gana han pactado con el congreso lo que han querido. Por lo tanto lo que dices es solo una excusa, nada más.
No ha habido voluntad política alguna de solucionar el problema de la vivienda y dicha voluntad tiene que salir del gobierno.
#42 Se que no hay voluntad política por parte del PSOE de solucionar el tema de la vivienda, pero es que además, aunque el PSOE fuese de izquierdas y quisiese hacer medidas progresistas para solucionar el tema de la vivienda (que no es el caso) hay una mayoría de derechas en el congreso y en el senado, así que no se yo qué sentido tiene #29, una cosa es estar en el gobierno y otra muy diferente tener libertad para hacer las políticas que quieras
#34 Incluyendo al PSOE, porque en el tema de la vivienda es más bien derecha, que lo ven como un bien de mercado.
#67 100% de acuerdo en eso, pero me refiero a aún incluyendo al PSOE en la izquierda, aún así hay mayoría de derechas en congreso y senado
#1 #4 Atentos a la respuesta de un liberal "amable'

x.com/LiberalismoAmab/status/1889759015678185945
#32 Joder, es la vanguardia del decoro y la moderación. Bueno, no le culpo, yo sufro del mismo odio de clase solo que en la otra dirección.
#1 Qué ilusión me hace votar un artículo de la consti, aunque sea en meneame.

:clap:
#1 Estáis centrándoos en repartir lo que hay en vez de construir más. El hecho de que las casas sean de uno o de otro no soluciona el problema de vivienda porque al final hay el mismo número de casas y no están vacías (no, no lo están).

El problema es la escasez de vivienda en las grandes ciudades y mientras no dejen construir más, seguirá habiendo un problema. Incluso si las casas estuvieran a 1 euro.
#44 pues cuando estén a un euro y estén todas llenas de residentes y no de turistas, entonces hablamos de construir más o hacer vivienda turistica. Mientras tanto, a bajar el precio.
#46 La propiedad privada es eso, propiedad privada. El uso que el dueño quiera darle a su propiedad privada no ha de importar a nadie más que al dueño. Ergo no estoy de acuerdo. Además que eso de las viviendas turísticas no es más que un chivo expiatorio porque son menos del 1% del parqué de viviendas.

Más bien el problema es que hay 3 veces más familias nuevas al año que viviendas construidas por año y lleva la cosa así como una década. La demanda aumenta x3 la oferta, normal que suban los…   » ver todo el comentario
#49

CE

Art1.España es un estado social.
Art33. La propiedad te la pueden quitar por causa de interés social o utilidad pública.

El libre mercado que yo veo en el barrio, es ver cómo aldi, lo del y Mercadona pactan precios para no competir y suben los precios prácticamente cada mes o incluso cada menos tiempo.

El Colacao de marca blanca ha subido de 3.65 a 4.30 así de un día para el otro y a la vez en los 3 supermercados, para q no te dé por elegir el super más barato y tengas q pagar ese…   » ver todo el comentario
#76 Por favor, menos demagogia. Me hablas de los supermercados, cuando el supermercado con mayor margen de beneficios es Mercadona y tiene [0] un margen de beneficios del... 2.85%, menos de 3 céntimos por cada euro que vende. Decir que hay pacto de precios en el sector alimenticio es no tener pero que ni remota idea de economía.

Sobre el aumento de precios, echa la culpa a los políticos, exclusivamente a ellos. El dólar no tuvo inflación acumulada en 100 años desde 1800 a 1900, de hecho…   » ver todo el comentario
#44 les pasa lo mismo con el trabajo, en lugar de favorecer nuevos empleos, que si fijos discontinuos, ahora trabajar 37h...

Todo repartir migajas.
#1 La constitucion tambien dice "Artículo 33. Se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia. "
El estado lo tiene fácil, construir mas viviendas para evitar la especulación.

Pero mientras sean promotoras privadas quienes las hagan siempre podrás aducir "especulación" con todo.

De hecho si hilamos fino hay especulación con casi todo
#54 La diferencia es el que el 33 si es un derecho, protegido, el artículo 47 es un principio de buena voluntar, sin protección alguna.

Esta gente que tanto mira los artículos (los que le dicen que deben mirar) no miran el 35.

"Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso…   » ver todo el comentario
Fuente: un tío randon en Twitter
#7 pero si tiene tick azul!!!
#7 #9 #_10 FUENTE Consultora Atlas

Ahí tenéis los datos desgranados

cincodias.elpais.com/cincodias/2021/02/01/companias/1612204350_033616.

#0
#11 gracias.
#12 #13 La fuente la he puesto en #11. Otra cosa es que no te guste lo que diga
#15 por que eso de enviar una noticia con la fuente completa en lugar de un tuit de un random es mucho pedir hoy en dia en meneame
#11 CaixaBank? Jamas he visto un anuncio de una ivienda que alquile CaixaBank. Sospecho que aquí se están contando cosas que no son viviendas en propiedad que se explotan en alquiler. Otra cosa es que CaixaBank tenga la propiedad de muchas viviendas subastadas y esté allí el inkilino,’pero que las venden en cuanto puedan.las moratorias en desahucios pueden generar esas situaciones
Un banco no se dedica al alquiler
#16 InmoCaixa.

Seguro que tampoco un anuncio de alquiler de Blackstone. Que sean los propietarios no quiere decir que sean quienes cierran las operaciones. Eso lo subcontratan
#16 Ni supuestamente a los seguros y cada vez que voy me intentan colocar uno o varios. Ahora no se, pero hace unos años ofrecían los alquileres a los clientes como si fuera un servicio de televenta, curiosamente a los que tenían domiciliado un alquiler o pedían una hipoteca. Por donde yo vivo hay un par de fincas que las colocaron así, bajaban el alquiler respecto al que pagaba anteriormente el cliente y los ofrecían con opción a compra muy ventajosa. También tengo que decir de eso hace por lo menos 10 años.
#16 En CaixaBank tanto te hacen un seguro como te venden una tele o un coche. No me sorprendería que alquilasen pisos.
#11 4,2% ≠ 1 de cada 3
#20 Solo los 40 mayores grandes tenedores tienen el 4.2%, lo cual no quita que con el resto de grandes tenedores tengan el 33%
#31 No. lo explico en #36. Los grandes tenedores no tienen la tercera parte de las viviendas en España. Ni por asomo.
#36 #41 Tienen la tercera parte de viviendas en alquiler
#31 Ya, tampoco lo dice la fuente que aportas ....
Es como el Monopoly, ese juego donde las reglas te obligan a hacer quebrar al resto de los participantes.

Asi son las reglas
IBI exponencial a partir de la tercera vivienda, el doble si el dueño no es persona física, el triple si esta está vacía. Lo mismo para locales comerciales u oficinas pequeñas.
#23 el IBI es cosa de las CCAA, pueden hacerlo si quieren. En los alquileres alguna se ha puesto a la labor, veremos las demás
www.cuatrecasas.com/es/spain/inmobiliario/art/cataluna-arrendamientos-
#23 Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio.

No puedes poner un impuesto como el que propones.
#52 El objetivo de un impuesto así es que los inmuebles pasen al mercado de alquiler o venta. No que el estado se quede con ellos (los confisque)

dle.rae.es/confiscación#QYR4HD9
Pena o sanción consistente en la apropiación por el Estado de la totalidad del patrimonio de un sujeto.

Por tanto, un impuesto así no sería confiscatorio. Por cierto, y al hilo de otro comentario que tuvimos, un nuevo tipo máximo del 55% al IRPF tampoco lo sería. Ni siquiera si pusiéramos un tipo máximo del 75%, como tuvo Francia unos cuantos años, y que fue validado por su tribunal constitucional
#57 Sigue pensando eso si quieres.

mas de un 10% es una salvajada.
#58 Bueno, y tu piensa lo que quieras, y califica a esos impuestos de salvajada, injustos, peligrosos para la economía o lo que quieras.

Pero ¿inconstitucionales? No, eso, no. Con la Constitución en la mano, se podría subir el tipo máximo del IRPF a un 60% sin problemas. Que no digo que haya que hacerlo pero vamos, como poder, se podría.
#60 Nadie ha dicho que sean inconstitucionales, solo que son confiscatorios.

Las definiciones de la RAE, no siempre valen.

dle.rae.es/progresivo

SI nos ceñimos a lo que dice la RAE, un 10% de impuestos, es progresivo, porque el que gana 1000, paga 100, el que gana 10000, paga 1000, aumenta progresivamente, concretamente, de forma lineal, un tipo de progresividad.

No tiene porqué aumentar progresivamente el porcentaje.

Pero se escogió esa "acepción" por interés recaudatorio.
#52 Lo dices tu ¿Quien define cual es el umbral de confiscatorio?
#59 cualquier cosa que pongas con afán de recaudar, sin motivo aparente, solo "recaudo porque me da la gana"

No necesitas ese IBI al cuadruple, solo lo haces como una multa. Por tanto, es confiscatorio.
#61 Tu no defines que es o no confiscatorio, ni por la cuantía ni por el tipo de gravamen.

Por lo que no puedes usar la constitución dando la definición de la palabra "Confiscatorio" que a ti te parece mejor y crees que mejor se ajusta a tus intereses.
#63 Claro que lo defino.

un 10% es mas que suficiente. Si necesitas mas, es que estás gastando demasiado.

Y si encima quieres poner impuestos usandolos como multa, peor me lo pones.
#64 Vale, definelo tanto como quieras, pero eso no tiene ningún poder legal porque tu definición es solo tuya y no le importa a nadie más que a ti.

Que tu creas que un 10% es más que suficiente me parece muy bien, yo creo que con ciertos niveles de renta ni siquiera el 100% es confiscatorio ¿Y? Son opiniones sin ningun valor y por eso no podemos citar a la constitución interpretando cada uno como nos de la gana.
#65 La tuya si que no tiene valor, decir que ni el 100% es confiscatorio es una subnormalidad.

No tiene otro nombre.

Por favor, no me molestes mas, para leer tonterías me pongo a leer el twitter de eduardo garzon.
#66 Tanto valor tiene la mía como la tuya.

Si quieres una explicación, a partir de ciertos niveles de renta la cuestión es que lo tienes todo a partir de activos sin trabajar. Tienes demasiados activos y no hay utilidad social en tal concentración, los impuestos deben ser superiores al 100% de tu renta para disminuir la concentración de activos que canalizan renta hacia ti.

"Buhuuu que tontería, la libertad, la propiedad privada, el individuo"

Respuesta, me la suda infinito, los malvados comunistas somos así, nos oponemos a los rentistas. Te gusta, bien, no te gusta, bien también.
#68 Ni una simple orden eres capaz de seguir.
#69 Ya, los comunistas no respetamos la autoridad de los que no se han ganado nuestro respeto, recuerda que somos el puto mal.
#70 Al ignore.
#52 38.1 Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual sea su titularidad está subordinada al interés general.

Hay que desincentivar la acaparación de bienes de primera necesidad. Que haya gente que acapare pisos, especule y se enriquezca con ellos, cuando la juventud no puede idependizarse y formar familias es un lujo que como sociedad no nos podemos permitir, y debe ser tasado como tal.
#74 El artículo 38 va sobre la libertad de empresa....

aparte de que no vas a poder definirme el interés general ese.

No lo que tu piensas que es, la definición real.
Una de cada tres viviendas registradas en España pertenece a grandes propietarios
¿Fuente? Porque ni siquiera el diario da cifras tan escandalosas.
www.eldiario.es/economia/espana-millon-viviendas-manos-grandes-propiet
#19 parece que la fuente es esto, que habla de viviendas registradas entre el 2015 y el 2019: www.eldiario.es/economia/tres-viviendas-registradas-espana-grandes-pro
este hombre tomó el titular que más le gustó, lo cortó por la mitad y se armó un tweet
Clone Luigi!
#17 Luigi está muy bien, apoyo la moción, aunque con alternativa política serviría de más.
Bulo en portada
Mentira.

"Según los datos analizados, en España hay más de 1 millón de viviendas que pertenecen a grandes tenedores. Estos suponen el 4,3% del parque total de viviendas y el 8,9% de las que hay disponibles; es decir, las que están en régimen de alquiler o de segunda residencia, entre otros.25 nov 2024"
Yo es que si no me proporcionan la fuente de esos datos...
#9 Ya, que quieres, que se vean los flecos?

Yo tengo una vivienda sin alquilar, supongo que contará en el total.

Pero es que no es habitable, y no tengo ahora el tiempo y dinero de arreglarla.

La estadística se puede manipular para que diga lo que quieres xD
#9 la fuente: sus cojones morenos.
#9 datos sin fuente y mezclando opiniones (Hay que terminar con la especulación inmobiliaria), meneame en todo su esplendor
#30 No.

Hay 27 millones de de viviendas y aproximadamente un millón está en manos de propietarios con más de 10 viviendas.

Estamos meneando por sesgo de confirmación, aunque sea mentira y fácilmente demostrable.
Menos mal de la ley de belarra, de las promesas de perro, de los puñitos en alto de sumar y el resto de comparsas del soe que no hacen más que tragar en lugar de plantar de una vez una solución a una catástrofe habitacional.

Porque si estuviesen los malos, no se, lo mismo en lugar de 40 serían 35 o algo.
Este tweet es falso. Es mentira. No llega al 4%. Un bulo.
#26 ¿Has calculado que porcentaje suponen estos 114 000 pisos sobre el total?
2877,125 viviendas por barba. Si vistan una al día, necesitan casi 8 años
No sé. Yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está tomando por malvadas o tontas, y por tanto está dejando en mal lugar, a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza, la…   » ver todo el comentario
Esto hay que limitarlo y el que me llame comunista me puede comer los huevos. Nadie, NADIE ha trabajado ni se ha esforzado para haber acumulado esa cantidad de riqueza.
#38 Es que no son una persona ... Son miles de accionistas por cada sociedad ...
Meneame: los de la ultraderecha se creen cualquier bulo que les digan, tiene 0 espíritu crítico
También meneame: llevo a un random de twitter sin fuentes a portada porque me gusta lo que dice :palm:
Pues eso, a seguir votando. Beeeeeeeeeeeeee
A 3 habitantes por vivienda, sería la 10ª ciudad española por población.
Neofeudalismo
Según veo en el INE en 2021 el numero de viviendas en España era de 26.623.708
Estas 115085 no parece una cifra tan grande, no llega ni al 0.5%

menéame