El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró en una entrevista en El Español que en España “el PIB per cápita no ha subido, estamos a la cola de Europa desde 2018”. Pero es engañoso, ya que mezcla datos correctos (el dato ha variado muy poco desde 2018) con otros que no lo son (no está a la cola). En 2023, último año con datos disponibles en el portal estadístico europeo Eurostat, el PIB per cápita de España se situó en 25.620 euros. Sin embargo, no está “a la cola”, como afirmó Feijóo, sino que hay 13 países de la Unión Europea (UE) con un d
|
etiquetas: feijoo , pib , per cápita , datos , españa , 2018 , pp
Lo macro es difícilmente comprendido por la gente, pero tú sueltas una cifra y quedas bien.
Otra cosa es cuando bajas a pie de calle y contrastas datos como que la mitad de los productos que se compran en super son marca blanca.
www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/marca-blanca-superm
Pero en c uanto a lo macro el PP la caga porque, básicamente, en lo macro las cifras españolas están que lo petan.
Otra cosa es como vive la gente... Porque separar la economía de la vida es perverso.
Falso, crecemos más que el resto pero en déficit público estamos por encima del 3%. Y en deuda, de los mayores de la UE
Las cifras macro y micro están muy relacionadas pero la gente (como tú por ejemplo) no tiene
ni puta ideaPor ejemplo, los salarios son aproximadamente un 50% del PIB. A veces más, a veces menos
Si tu PIB pero capita es la mitad que el, por ejemplo EEUU, tus salarios serán aproximadamente la mitad.
Y tu poder adquisitivo, mucho menor
Ni tomar unos ratios inventantados por el hombre como si fueran magnitudes físicas , sobre todo si no se explica correctamente como se calculan , el dato de que el calculo del PIB sea util es cuestionable
El PIB per capita es PIB por persona
Ya sabéis el peligro de las medias, "entra Bill Gates a un bar, y de media todo en el mundo en el es millonario"
El PIB per capita puede crecer mientras la población se empobrece, como de hecho esta pasando en España.
Pues explicame la India, anda majo, que no tengo ni puta idea según tú.
CC #13
La macroeconomía India es la hostia pero la gente vive en la puta mierda.
Pero, sin embargo, si cogemos algunos de sus datos podemos llegar a hacer un doble salto mortal y concluir que el país va de la leche.
Por ejemplo: datosmacro.expansion.com/pib/india
Claro, el PIB en general ha subido en los últimos años de una forma espectacular ¿Se ha traducido esto en una mejora de la calidad de vida? Sin duda porque la cosa partía de tan abajo que empeorar era imposible. Pero si solo tomamos este dato la cifra es muy tramposa.
Como el célebre índice GINI, otro índice macro que hay que coger con pinzas.
La verdad, si fuera así tienes una explicación a porqué en España tenemos un PIB mucho más bajo que Alemania. Es mas, venimos de años de récord de beneficios empresariales y en cambio los salarios no están de récord digamos. En concreto, el año pasado fue récord de margen empresarial, pero los salarios no crecieron en esa medida ni de lejos.
Con estos salarios es imposible tener una vida digna, aunque a Garamendi le cueste entenderlo.
Saludos
Hay varias formas de calcular el PIB, y una es mediante los salarios, los beneficios y los impuestos.
Aquí tienes una noticia sobre el tema
www.google.com/amp/s/cincodias.elpais.com/economia/2023-02-27/los-marg
Es decir, que si yo no sé, el 90% de los meneantes no tiene
ni puta ideaAhora ya sabes por qué los salarios en EEUU son estratosféricos.
La renta per capita de USA es 2,5 veces la española
es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_PIB_(nominal)_per_cápita
Mirando la fórmula del PIB está claro que el estado ingresa por impuestos y esos impuestos podrían venir de los salarios vía IRPF, pero llegar al 50% … tengo que mirarlo.
Lo de EEUU, bueno, es otro debate, está claro que ganan más, pero trabajan mucho más (sus horas trabajadas son una locura), tienen o pocas o casi ningunas vacaciones , pero sobre todo, el coste de vida en sus grandes ciudades es de locos, el neto no está claro. De hecho, la deuda privada de las familias es muy alta, al final no les luce mucho tener esos salarios. En este caso el PIB no mide ese neto o esa calidad de vida.
Saludos y buen día
Aún así tienen mucho más poder adquisitivo que nosotros
Lo de la calidad de vida, para otro día
A lo mejor después de leerlo entendéis alguna cosita, que no se os ve muy puestos.
Las diferentes masas monetarias, entre ellas la salarial, tienen "alguna" correlación con el PIB. Pero no es precisamente bueno que los salarios representen un % alto del PIB. Me ahorro la explicación, que da para mucho.
El caso es que las cifras macro mejoran porque si consideramos a España un… » ver todo el comentario
La economía no es una ciencia en tanto que no hace predicciones, estas explicaciones, como la tuya son a posteriori tomando parte de los datos, no todos en su conjunto. Leyendo el artículo efectivamente se ve que es una medida a posteriori que los salarios sean un porcentaje casi del 50% del PIB, pero no es una justificación a priori mirando la fórmula del PIB.
Efectivamente los… » ver todo el comentario
Lo de que % representan los salarios respecto del PIB pues, a grosso modo, sería como comparar el % de gasto dedicado a la compra de coches respecto del PIB, un parámetro más, pero sin una relación demasiado estrecha. Por poner un ejemplo extremo, el % del PIB monegasco que representan los salarios sería mucho más bajo que el español.
El tema de los beneficios empresariales es cierto, pero… » ver todo el comentario
Si se el sube el SMI es por dignidad y claro que causa inflación, pero la de España no fue ni es la más alta de la eurozona. Lo que dice el artículo es que las empresas… » ver todo el comentario
Nos superan países como Eslovenia o Chipre.
ec.europa.eu/eurostat/databrowser/view/tec00114/default/table?lang=en&
cc #1 #2 #3 #4 #5
(Los que emigran suelen ser los que menos ganan)
Ahora si quieres te cuento el truco por el cual hemos subido al 91% ...
Ten en cuenta que la CE del 86 era de países mucho más ricos.
Luego vinieron todos los del este y la media bajó mucho.
Pues ni siquiera hemos llegado a esta media, y con toda la pasta que nos ha llovido.
En el año 2000 estábamos en el 97.
Un desastre.
España ha retrocedido 19 puntos en la convergencia con la UE
www.murciadiario.com/opinion/angel-martinez/espana-ha-retrocedido-19-p
Personalmente, de todas las causas que señalan los expertos para explicar la persistencia en el rango bajo de renta per cápita, creo que el fiasco en la educación/formación real de nuestros jóvenes y la tendencia al monocultivo de los alquileres y rentas urbanas o vacacionales nos ha pasado factura y seguiremos así hasta que haya incentivos para virar a otros sectores productivos.
Cuando una empresa pierde dinero hay empleados que van a la calle.
Nunca he visto un recorte de 100.000, 200.000 funcionarios en época de crisis, ni un recorte de pensiones. Y eso que el estado da déficit todos los años.
Lo que sí he visto es que la seguridad social debe al estado 116.000 millones de €€€
Son claramente rentas extractivas, los dos.
En cuanto a que "viven de lo que produce el resto", mejor que dejéis la droga dura que os meten por las redes los que quieren que toda españa sea como un madriz en donde los ricos campen a sus anchas con niveles impositivos inexistentes. Mejor, si quieres, plantea que quieres eliminar las pensiones para todo el mundo a partir de ahora, tú incluido. Eso ya tiene lógica. Una lógica muy de… » ver todo el comentario
Las delegación de hacienda de Madrid recauda el 44% de impuestos de España
Y eso de que los ricos no pagan impuestos aquí, mentira
Lo que no pagan es patrimonio
Como debe ser.
con todo lo negativo que conlleva, la figura del funcionario jamás cobrará ni un día de paro y jamás será indemnizado
Normal, no los pueden despedir
Sólo faltaba
Que hagan una votación, a ver cuántos quieren ser personal laboral, que me entra la risa
1) Madrid es la CCAA con menor presión fiscal de España
2) No pagan patrimonio, pues muy bien no?
3) Un funcionario puede irse 7 años sin empleo y sueldo por simplemente haberle caído mal al jefe de turno, normalmente por temas políticos. Inspección de trabajo no puede hacer nada.
www.google.com/amp/s/cincodias.elpais.com/cincodias/2022/01/28/economi
2) desde luego. El patrimonio es un impuesto redundante sobre cosas que han tributado un montón de veces que no existe en casi ningún país de Europa
3) pues no sé. Yo sólo sé que hay demasiados y que no se les puede despedir.
1) Precisamente, el banco de santander hizo un estudio sobre la presión fiscal de las ccaa comparadas con países. Como catalán, qué me vas a contar a mi de presión fiscal en Madriz. Mira el gráfico y verás quien soporta mayor presión fiscal
docs.google.com/drawings/d/1ccRmlOKwoOt7i6fFb8CduJGpZ4Na5N1MjI3lmm2Nja
Y muchos menos impuestos.
Crees que los servicios públicos son mucho mejores en Cataluña que en Madrid???
Pregunto
datosmacro.expansion.com/deuda/espana-comunidades-autonomas
Las balanzas fiscales son mucho más perjudiciales para Madrid que para Cataluña.
Pero aquí no lloramos tanto
Aquí lo tienes:
www.expansion.com/2014/07/23/economia/1406101646.html
En Madrid hay como 80.000 funcionarios del estado sin contar FFAA que Cataluña tiene los Mossos
80.000 es una mierda al lado de las 3,5 millones de personas que trabajan por aquí.
Menos excusas, tus políticos despilfarran mucho en gilipolleces
2) Las balanzas fiscales de De la Fuente, que son las que tú sacas, trabajan con una metodología que, sospechosamente, no utilizan en ningún país federal, como EEUU o Alemania. Ellos hacen servir los flujos monetarios y aseguran que un lander después de contribuir fiscalmente no quede por detrás de todos aquéllos a los que van sus… » ver todo el comentario
81.000 funcionarios públicos es poquísimo en una comunidad de casi 3,5 millones de trabajadores
En Cataluña también hay funcionarios autonómicos y municipales, por cierto
Es IMPOSIBLE que las balanzas fiscales sean más desfavorables para Cataluña que para Madrid, porque Madrid tiene más renta per capita que Cataluña y más PIB
No tienes más que ver la financiación del fondo de garantía. Madrid pone tres… » ver todo el comentario
IMPOSIBLE? No tiene nada que ver con el nivel de renta ni con el PIB. Muchos de esos impuestos los pagan sociedades, entidades, etc. El problema no es quien paga más sino quien recibe menos. En el caso que nos ocupa, sólo el País Valencià está más perjudicado que Catalunya, pero a los de la Comunidad Valenciana ya les debe gustar que sea así. Otro problema es que, ejercicio tras ejercicio, en Madrid se ejecutan el 130 o 140% del gasto presupuestarios y en Catalunya nunca pasamos de la… » ver todo el comentario
Una tontería, con todos mis respetos
La AEAT en Madrid recauda el 44% de todos los impuestos de España
120.575 millones de euros
El presupuesto de la comunidad de Madrid es de 28.600 millones de euros
Eso es un déficit fiscal y no lo vuestro
Madrid tiene un déficit en sus balanzas fiscales de 92.000 millones de euros
www.libremercado.com/2024-10-02/el-mapa-de-la-verguenza-de-montero-mad
gacetamedica.com/politica/madrid-presupuesto-10460-millones-sanidad-20
Presupuesto de 2025: en punto muerto por el acuerdo de financiación en Cataluña
La probabilidad de una segunda prórroga presupuestaria es elevada. El motivo es la negociación de un… » ver todo el comentario
Pero en Madrid eso no pasa porque lo dices tú
Consejo: revisa los links
-Has quedado retratado. 22.000 millones, lo dice cualquier ente económico medianamente solvente. Encima, de lo que vuelve, se ejecuta siempre mucho menos que el 100%, cosa que en madriz es al reves.
-"El Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) ofrece la siguiente panorámica: Catalunya es la autonomía con más tributos propios y donde más se recauda, 922 millones". Puedes hacer una simple búsqueda en Google o irte… » ver todo el comentario
Cataluña contribuye como región más rica que la media, pero Madrid lo hace mucho más.
Punto.
Madrid no recauda el doble que Cataluña, es una imaginación de Hacienda que no sabe realmente de dónde sale el dinero
Pues a ver si ya de paso os largáis de la UE (no os íbamos a dejar entrar) y de paso vendéis vuestros SEATs (esa empresa que colocó Franco en Barcelona) en África y se os largan todas las empresas a sitios más serios como Madrid o Valencia
A ver si creéis que os iba a salir gratis la tontería
Si es una republica bananera como la república catalana, se puede votar lo que quiera el sátrapa populista de turno.
Lo de pegar abuelas forma parte del teatro victimista. Yo vi sillazos a policías
Los indepes os tendréis que jøder, o siento
Eso de quién lo habéis aprendido, de los batasunos???
lallamastore.com/products/homo-velamine-arte-facha-memes-de-gente-de-d
Y para que haya un apellido catalán entre los 20 más habituales en Cataluña
El artículo elaborado por Alberto Monreal, socio de PwC, y contenido en el presente trabajo,
construye también un indicador fiscal por comunidades autónomas a efectos de realizar un
análisis comparativo por regiones y una clasificación de las mismas en función de si su sistema impositivo es más o menos favorable al contribuyente. Los resultados son similares a
los obtenidos con el Índice de Competitividad: la Comunidad de Madrid es la única que logra
la… » ver todo el comentario
De ahí que Madrid atraiga el 60-80% de la inversión extranjera
Todas deberían hacer lo mismo
Pero éstos de Newtral dicen que no es mentira, dicen que es un argumento ENGAÑOSO. Joder, estamos en la mitad de la tabla, no en la cola, es una puta mentira!
No saben hacer ni ésto en newtral???
Y todo porque la campaña de Vox se dedica a atraer garrulos, y el PP no se quiere quedar atrás en esto y se ponen a su altura.
Lo que tú dices habla del reparto equitativo de la riqueza, y eso a ellos no les interesa.
Los medios son una vergüenza.
España da vergüenza.
mmm qué? datosmacro.expansion.com/pib/espana
El segundo punto es que ajustando el PIB per capita en términos reales por el poder adquisitivo (es una mejor comparativa con otros paises), hemos crecido y mucho, a una velocidad nunca vista: ec.europa.eu/eurostat/databrowser/view/sdg_10_10/default/line?lang=en