Actualidad y sociedad
242 meneos
1777 clics
Un "error" en el mercado eléctrico provoca un récord absoluto en el precio horario de la tarifa regulada de la luz

Un "error" en el mercado eléctrico provoca un récord absoluto en el precio horario de la tarifa regulada de la luz  

A las 9 horas del día de Año Nuevo, el precio tocó un máximo histórico de 964,88 euros/MWh, tras dispararse el coste del denominado mercado de ajustes; según REE, "se trata de un error de uno de los sujetos del mercado y está en vías de subsanación

| etiquetas: tarifa , luz , error , ree , año nuevo
104 138 1 K 422
104 138 1 K 422
Comentarios destacados:                
#25 #12 El sistema funciona con una subasta demencial, aquello de que pagas pan a precio de caviar, pero tenía un "fallo": había momentos en los que podía salir baratísima.
Para "corregirlo" y con la excusa de que aveces podía haber picos también de precios muy altos, pues hicieron un plan progresivo para metértela doblada ir introduciendo el precio de futuros de la luz. El resultado ha sido el esperado: ya no hay tantas horas de precios muy baratos pero se mantienen las horas a precios muy caros. Es como si hubieran subido el precio mínimo medio.
Pues mi teoría es que en medio de este blah blah blah que explican lo que ha pasado está el demonio: alguna productora de electricidad tiene algún otro "truquillo" por el que de nuevo pueden arañar más euros pero que les ha ido de las manos en su estreno.
Siempre que oigáis que van a hacer un ajuste en el pvpc la traducción es que va a subir el precio de la luz, como ha sido en todas y cada una de las veces.
Sin querer queriendo :troll:
joder, ya es casualidad que siempre se equivoquen al alza y no se equivoquen para regalarla.
#2 no se han equivocado, ha sido un "error", ojo. y si fuera al reves, ya estarian multado a los usuarios que se hayan "aprovechado" del fallo en la siguiente factura.
#5 He votado negativo tu comentario por error. No es coña. Te compenso en otro. :-S
#7 los votos se pueden deshacer, si te equivocas lo quitas y listo
#27 hay un tiempo para deshacer el voto, si pasa no se puede deshacer.

En móvil es muy común votar sin querer. El conocido " fenómeno del dedo salchicha"
#30 El sindrome de DGTP Dedos grandes, teclado pequeño es su nombre técnico
#27 pasados unos segundos ya no.
#7 cuando tocas negativo o positivo puedes volver a tocar y cambiar el voto al otro signo lo acabo de comprobar
Bueno...aquí os lo dejo para que comprobéis la factura. Que eso de que está en vías de resolución.....ya lo he oído en otras ocasiones ¬¬
#1 la factura en pvpc viene desglosada por horas ?
#3 Dependerá de la comercializadora. Yo con Energía XXI puedo ver el desglose por horas en el área de cliente. Al menos los KW consumidos , pero tan específico me parece que no. Hay que sacarse un máster para entender la puñetera factura.
#6 Siempre puedes ir a la web de la distribuidora (si la comercializadora no te da los datos desglosados) para consultar tu consumo cada hora.
A pesar de que ese euro por kwh sea un error, la luz en el pvpc esta por las nubes desde hace meses, medias diarias de 20 centimos el kwh, casi 30 centimos el kwh en horas punta por ejemplo y las horas valle apenas bajando de los 20 centimos , mientras en el mercado libre tienes tarifas de 11 centimos el kwh.
#12 No es del todo verdad, yo uso pvpc con un servidor de automatización (home assistant) y tengo todo configurado para ahorrar energía, por ejemplo el coche solo carga en las 7 horas más baratas, siempre estoy controlando los precios, y algunos días si que puede pasar eso, pero lo normal es bastante inferior, sigue siendo lo más barato que he encontrado en el mercado.
#24 No será del todo verdad, pero el mínimo de la pvpc para hoy ya es más caro que la punta de mi tarifa.
#29 Ya pero es a días, no sacrifico una tarifa general más barata porque unos cuantos días si esté más caro, es verdad que hoy son 12 cent la más barata, pero no es lo normal, y usando automatizaciones, se puede bajar aún más, y es normal que en invierno suba la Pvpc, pero es que en primavera/verano/otoño lo compenso.
#32 Yo he estado en la pvc hasta octubre, despues me he cambiado porque en mis ultimas facturas la media que pagaba en la factura ya superaba el precio fijo por kwh que me daban en la libre, y ademas ultimamente casi no hay horas superbaratas que compensen las caras, ni siquiera en fin de semana, que era cuando tradicionalmente bajaba muchisimo el precio.
No todo el mundo puede cambiar habitos y/o automatizar todos sus consumos mas fuertes para aprovechar justo esas pocas horas superbaratas…   » ver todo el comentario
#12 El sistema funciona con una subasta demencial, aquello de que pagas pan a precio de caviar, pero tenía un "fallo": había momentos en los que podía salir baratísima.
Para "corregirlo" y con la excusa de que aveces podía haber picos también de precios muy altos, pues hicieron un plan progresivo para metértela doblada ir introduciendo el precio de futuros de la luz. El resultado ha sido el esperado: ya no hay tantas horas de precios muy baratos pero se mantienen…   » ver todo el comentario
#25 Yo ya he dejado la PVPC. Me he pasado a una que, en el último mes y según la consulta del QR, mi factura es un 30% mas barata. Tiene un fijo mas alto que el PVPC, pero el variable es mas barato que los últimos precios del variable. Para casas sin consumo, quizás sigue siendo mejor el PVPC.
Lo han conseguido. Los sillones del consejo de administración que dan a políticos, se han amortizado.
#28 Aquí los únicos que resistimos en pvpc somos los que tenemos algún descuento por ser familias vulnerables, como las familias numerosas que ahora tenemos un descuento del 50% sobre el precio de la luz.

Y esto es lo de siempre: cuando ves una oferta de un 50% es que antes lo han subido lo justo como para que con ese descuento tengan el precio real. Y si algún despistado paga todo sin descuento, miel sobre hojuelas.

Con ese descuento del 50% los momentos punta la luz cuesta unos 14c y de…  media   » ver todo el comentario
#25 la PVPC sigue siendo buena opción en muchos casos, en la factura tienes un enlace a la cnmc donde se compara tu factura con el resto de comercializadoras, este año he vuelto a la pvpc. y según esa comparación solo me iría mejor con VISALIA y por que el primer año en esa tarifa hay un 15% de descuento

he de decir que tengo placas solares, con poca producción y poco vertido, pero vamos el vertido se está pagando regalado
#12 No se Rick. Yo estoy en pvpc y por muchas comparativas que haga en rastreator, OCU o las webs de las distintas comercializadoras, no veo nada que me suponga un ahorro. El pvpc tiene un precio más alto por kwh, pero unos términos fijos más baratos que el resto de tarifas. Supongo que para una familia de 3-4 personas si que saldrá a cuenta, pero en mi caso me ahorraría un par de euros en los meses de más consumo pero los pagaría de más en otros.
#12 eso que comentas no es cierto. Con tarifa regulada, el precio medio más alto del ultimo año ha sido diciembre con 0.17€/kWh. El precio más bajo fue en marzo, a 0.08€/kWh y el precio medio del ultimo año ha sido de 0.14€/kWh.

Además, existen grandes variaciones durante el día y la semana. Durante el verano tenías electricidad a 0.04€/kWh durante las horas centrales del día y durante todo el año, ha sido raro el fin de semana que ha superado los 0.12€/kWh de media (con valles de 0.02€/kWh).

Si has podido consumir en horas valle, has tenido energía prácticamente gratis durante prácticamente todo el año.
#52 Pues hoy mismo el precio máximo es de 0,2716 € de las 20 a las 20:59 horas y el mínimoha sido de 0,1268 € a las 4 h.
#54 sí, eso sí.
#6 Cuando me plantee comprar el coche eléctrico tuve que echar cuentas para saber cuanto podría ahorrar.

Me llevó 3 días entender la factura para empezar a calcular la diferencia entre el gasto en gas-oil y el gasto en electricidad.

Entre el término de potencia, los impuestos y el punto de aplicación de cada impuesto hay que leer la factura 3 veces.
#3 De la distribuidora te puedes bajar un excel del mes completo en que que viene el consumo hora a hora. Por ejemplo, el mio de Noviembre tiene 720 filas de datos (30 dias * 24 horas= 720)
A la distribuidora le da igual la tarifa que tengas, si estás en el mercado libre o regulado.
#3 En l factura como tal no, pero hay forma de acceder a los datos
#1 Página para verlo por horas, por lo menos para negocios,creo que valen para todos y teniendo contadores inteligentes. Se puede ver por horas. Hay que darse de alta.

www.i-de.es/
#18 eso para zonas gestionadas por iberdrola
para los que controla endesa es edistribucion, con una pagina cutre y que no puede acceder siempre a sus contadores, a mi me salen las lecturas a las 24-48 horas
www.edistribucion.com/
#1 Al parecer el error es de la comercializadora de REE Red Eléctrica de España.
Ha sido por culpa de la excesiva regulación. Si fuera un mercado libre, no habría errores involuntarios, serían a propósito.
#31 P$0€

Hay que denunciarlos por estafa y que les retiren la S y la O.
Ojalá un gobierno que no permitiese estos abusos y los sancionase ejemplarmente, devolviendo a los ciudadanos lo cobarado indebidamente.
#15 Podrías empezar votando a la izquierda, no a la derecha.
#20 Típico de los regres: critican la falta de adecuación a los principios de la izquierda de gobiernos (presumiblemente) de izquierdas, mientras votan a partidos que promueven esas mismas políticas.

Sería como un progre quejándose de que un partido de derechas está defendiendo el aborto y mejorando las condiciones de los trabajadores... :shit: En fin, no se llega a regre pensando.
#20 los que están ahora en el gobierno no se hacen llamar socialistas?

Pero con la boca pequeña.
#31 Socialistos o socialistes, ahora no se
#20 hay que reirse
los errores en el "libre" mercado siempre se dan a favor de los empresaurios... qué caprichosos errores "libres"
Corro a mirar mis recibos de la luz ..
Yo uso, casi diariamente, ésta:
tarifaluzhora.es/
Y me organizo según ese horario.
Un alivio que casi siempre, aunque no es regla fija, la hora más barata sea de 14:00 a 16:00 para cocinar, lavadoras y ese tipo de cosas.


Salud !!!!
#37 Yo también vi esos dos picos en tarifaluzhora.es, lo que me hizo mirar un par de webs más. Viendo que todas daban ese mismo "glitch" opté por preventivamente apagar la calefacción central.
#50 la tarifa regulada PVPC tuvo un máximo a las 9:00h

Península, Baleares y Canarias (Peaje 2.0 TD): 0,42315 €/kWh

Es decir que ya está corregido y no lo facturarán al precio de la noticia
#51 Me parece que el error lo tuvo REE
No creo que fuera un error, más bien pudo ser un experimento para ver si los usuarios de esas tarifas siguen las aplicaciones que informan sobre el precio de la luz, y qué repercusión puede tener en la demanda por horas.
Creo que nos esperan de subidas alarmantes del precio del kwh.
¿Porqué las comillas? Si ha sido un error y se va a subsanar, las comillas son sensacionalistas.
Ahora resulta que al mercado libre sin medidas correctoras lo llaman “error”. No hay tal error, son las fauces del lobo!
Han pintado unos cuernos.  media
#11 o dos peinetas. Pero si son cuernos, a ver si entran Abogados Cristianos y HazmeReir HazteOír porque seguro el diablo ha tenido algo que ver
#14 O mejor, a ver si entra el gobierno y los sindicatos.
Ah no, que están muy ocupados esquiando en sitio pijo como élite que es, y comiendo gambas los otros.
#11 ojo que esa gráfica no corresponde al pvpc
www.esios.ree.es/es/pvpc?date=01-01-2025

El máximo fue a las 9 y no llegó a 50 céntimos
#23 Si me salen las cuentas en la noticia dicen 964,88 €/MWh y en el gráfico 0,965 €/KWh, lo cual cuadra bien.
#11 ¿Esa distribuidora es REE (Red Eléctrica España)?
Las tostadas más caras de la historia
Y que siempre se equivocan en la misma dirección, como los bancos. Mira que es casualidad...¿eh?
No voy y me confundo de noticia. Hay que joderse.
Ah un error al alza no a la baja, mira tu que cosas.
Esto del "mercado eléctrico" es una puta estafa. Gracias, Europa (UE).
Yo creo que el precio de la luz lo marca alguien que de vez en cuando se mira por encima del cinturón hacia abajo y apunta el precio.
¿Y ese sujeto quien es?. ¿Está sujeto o está suelto?. Si está suelto la lia otra vez.
Pensaba que era otro bulo de la ultraderecha.
comentarios cerrados

menéame