Actualidad y sociedad
237 meneos
938 clics
Como llegó el fascismo [EN]

Como llegó el fascismo [EN]

La creciente desigualdad social y la constante erosión de las instituciones democráticas, incluidos los medios de comunicación y los tribunales, conducirían inevitablemente a un Estado autoritario o fascista. Hay traducción: sinpermiso.info/textos/como-llego-el-fascismo

| etiquetas: eeuu , extrema derecha
93 144 0 K 479
93 144 0 K 479
Comentarios destacados:                    
#3 Articulazo :

El fascismo es siempre el hijo bastardo de un liberalismo en quiebra .

«Vivimos en un sistema legal de dos niveles, uno en el que los pobres son acosados, arrestados y encarcelados por infracciones absurdas, como la venta de cigarrillos sueltos -que llevó a Eric Garner a morir asfixiado por la policía de Nueva York en 2014-, mientras que los crímenes de espantosa magnitud de los oligarcas y las corporaciones, desde vertidos de petróleo a fraudes bancarios por valor de cientos de miles de millones de dólares, que acabaron con el 40 por ciento de la riqueza mundial, se abordan mediante tibios controles administrativos, multas simbólicas y una aplicación civil que otorga a estos ricos autores inmunidad frente a la persecución penal», escribí en »America: The Farewell Tour».
Articulazo :

El fascismo es siempre el hijo bastardo de un liberalismo en quiebra .

«Vivimos en un sistema legal de dos niveles, uno en el que los pobres son acosados, arrestados y encarcelados por infracciones absurdas, como la venta de cigarrillos sueltos -que llevó a Eric Garner a morir asfixiado por la policía de Nueva York en 2014-, mientras que los crímenes de espantosa magnitud de los oligarcas y las corporaciones, desde vertidos de petróleo a fraudes bancarios por valor de cientos de…   » ver todo el comentario
#3 La verdad oculta a ojos vista de todo el mundo. Y luego nos piden traer más vidas a esta máquina de picar carne que llaman sociedad...
#3 ¿El fascismo italiano es hijo bastardo de un liberalismo en quiebra?
#66 Eso dice el artículo, sí . Añado que el fascismo es el capitalismo por otros medios.
#3 eh… no se si te das cuenta que habla del liberalismo como sistema, no como ideología como tal. Y me refiero a que un liberal en USA es una persona de izquierdas. Algo que en España, porque el PP le salió de los cojones, se le pone como persona de derechas. Pero Liberales suelen ser progresistas, aunque liberales hay de muchas ideologías.

El liberalismo se ha ido a la quiebra por muchas razones.
#74 Entiendo lo que dices y estoy de acuerdo contigo, aunque la referencia que aludes es del autor del artículo. De todas formas el concepto de liberalismo ha sido tan manoseado por los medios que hoy día es sinónimo de derechas.
#75 Es sinónimo de derechas en España, fuera de españa un liberal es un progresista en general. Y cuando un americano habla de liberal habla de progresismo, izquierdas, y tal… los demócratas en USA son los liberales.

Mucho ojito con los false friends en las traducciones y con extrapolar la situación política de España al resto del mundo y muy especialmente a USA.

En el resto de Europa, los Liberales, sueles ser partidos de centro o como mínimo liberales en lo económico y en lo social. Ahí…   » ver todo el comentario
#75 PS/ lo que hagan los medios sinceramente me la pela, y más en España, que están muy manejados por los cristo fascistas… este señor se le ve que habla con propiedad, y sabe los que está diciendo, y esta hablando de la teoría política.
Buen artículo. Aunque en mi opinión le falta señalar la causa de la deriva del sistema: el agotamiento del capitalismo.
#2 No creo que sea el agotamiento del capitalismo, sino la evolución coherente del mismo. Estamos destruyendo toda la naturaleza por el sistema monetario, es normal que ahora con la falta de naturaleza nos destruyamos entre nosotros mismo, nos hemos convertido en entes destructivos asi que nos fagocitaremos.
#10 No creo que sea el agotamiento del capitalismo, sino la evolución coherente del mismo.

Yo matizaría que es la deriva que siempre toma el capitalismo cuando las instituciones no hacen su trabajo (porque tal y como indica el artículo se han ido erosionando).
#23 Ni los votantes. Esos adultos que cuando conviene, se hacen los inocentes.
#69 Todos son (somos) responsables. Pero yo creo que los que han sido elegidos para estar al frente tienen aún mayor responsabilidad.
#2 otro. Me puedes explicar por favor qué otro sistema que no es capitalista genera llegar a Marte? O que escribas desde una computadora hecha con componentes internacionales? Cómo se hace sin ahorrar ni invertir? sin precios ni propiedad privada ni dinero? con una clase política independiente en un estado cada vez más grande por el pueblo? Es que no existe el afuera del capitalismo. Asumidlo. Y está mejor que nunca.
#12 La verdad es que envidio tu ignorancia.
#17 Pero no has respondido a una sola pregunta.

Ir a Marte no hace que mejoren nuestras condiciones de vida pero creo que se entiende perfectamente lo que decir.
#18 Vas a vender ir a Marte como un logro del capitalismo? No deberiamos quizas esperar a que lleguemos a Marte?
#19 Llegar a disponer de la tecnología es desde luego un gran logro, en cual se ha conseguido dentro del capitalismo. Habrá que defender y luchar por nuestras instituciones para que la aplicación de ducha tecnología beneficie a toda la sociedad y no solo a los de siempre.

Estás mirando al dedo.
#22 Alguien que dice que el capitalismo va mejor que nunca me dice que estoy mirando al dedo... :-D
Los sovieticos mandaron unas ocho misiones a Marte, nadie les dijo que eso era imposible, por lo que se ve...
#24 Yo no he dicho que el capitalismo vaya mejor que nunca porque no lo sé y no creo que sea fácil dar una respuesta.

El sistema soviético tuvo grandes logros. Y también grandes fracasos. Veremos si el capitalismo colapsa de igual manera. Yo espero que no.
#25 Igual no, peor. Mucho peor y todo gracias a la globalización.
#22 que se consiguiera "dentro" no significa que se consiguiera "gracias a " , es lo mismo que decir que gracias a Zapatero hay internet
#27 No, no es lo mismo. Creo que el capitalismo ha probado demasiadas veces que la competencia que se genera dentro del mercado ha impulsado muchísimos avances. No digo que sea un camino idílico ni que la competencia haya sido siempre sana y justa. Y por supuesto que no hubiera sido posible sin las infraestructuras que todos pagamos (educación, formación, transporte, seguridad, etc). Infraestructuras por las que han de velar nuestras instituciones.

Y volviendo al caso de Marte, pues hombre, precisamente los últimos avances vienen de iniciativas privadas.
#27 igual se podría aplicar al capitalismo.....joder, que poco nivel de razonamiento en la discusión....quizá llevas razón, pero deberías pensar un poco antes de escribir para apoyar tus ideas
#18 #12 Parece que algunos siguen viviendo en la época de propaganda y guerra fría...
#33 osea que según tú, yo estoy contaminado de la propaganda capitalista gringa de 1960? Intento entender tu mente.
#41 Si es lo que te agrada pensar, ok: la propaganda dejó de existir en 1960 y desde entonces solo llegamos a conclusiones gracias al razonamiento puro ¿Te sientes mejor ahora que todo ha vuelto a su sitio natural?
#33 Wtf. ¿Por qué dices eso?
#18 ¿Cuando se habla del espacio y esas cosas nadie se acuerda que la única nave fiable para ir a la estación espacial internacional, que actualmente sigue en uso, ha sido durante varias décadas la Soyuz, de diseño y fabricación en la URSS?

Que puestos a hablar de las bondades del capitalismo, a lo mejor citar el escenario en el que quedaron segundos en casi todo excepto pisar la luna no es el mejor de los ejemplos, no sé...
#34 No tengo nada claro que el capitalismo haya quedado segundo en esto de la aventura espacial ¿eh?

Nótese el sarcasmo.
#34 si y no. La soyuz fue la única por un problema de gestión de la nasa. Cuando ha entrado una empresa privada a gestionar el desarrollo de una nave espacial, lo ha hecho por mucho menos dinero y mucho más rápido.

Hay que decir también que si que fueron segundos, pero nadie más ha alunizado personas en la luna.
#60 ¿Menos dinero que la Soyuz cuyo diseño es prácticamente el mismo desde el principio?
#61 no creerás que los sistemas son los mismos que cuando la URSS… se han ido actualizando y eso sigue costando dinero, además esos cohetes no se reutilizan y eso cuesta mucha pasta. En precio por lanzamiento el Falcón 9 es insuperable ahora mismo
#18 mira que soy capitalista, pero lo que acabas de decir es absurdo, la carrera espacial la empezaron los rusos. Que eran comunistas, aunque es verdad que nace como elemento militarista. Y en una época en la que el comunismo no se había devorado a sí mismo.
#59 ¿Qué he dicho yo que contradiga eso? Te equívocas de persona. :shit:
#17 envidio tu estado mental. Ah! no....
#40 Por eso justamente te recomiendo que sigas siendo un ignorante.
#12 lo de siempre, hacer capitalismo=tecnología, no sé cómo si Galileo hubiera sido capitalista.
Mantras ridículos y que encima solo son capaces de ver en la dicotomía capitalismo - comunismo , cuando los 50.000 años de historia humana ambos no ocupan ni 200
#26 capitalismo es ahorrar para invertir, teniendo esa mentalidad y conciencia de la acumulación de capital, que cojones es lo demás?
#39 no es ahorrar para invertir. Es quitar a unos para invertir y tener más yo
#12 Recuérdame cuál es el único país en llegar a Venus.
#12 ein? Jaja.
#12 Para que cojones quiero llegar a Marte si la gente se muere de hambre?

O por personalizar, que los pobres lejanos no parecen reales.

Para que quiero llegar a Marte , si mi madre se muere de un cancer tratable por tener que esperar 10 meses al diagnostico?

Que vamos a dar por bueno que el unico sistema accesible es el capitalismo, igual podriamos pensarnos que tipo de capitalismo queremos. Y el neoliberal-fascistoide-lameculosdelosricos no esta entre mis favoritos.
Si le preguntamos a un habitante de la antigüedad habría defendido a muerte: la monarquía, la teocracia, el feudalismo, el cacique y la junta de ancianos, el macho/hembra alfas, ponga aquí cualquier forma de gobierno inventada. La democracia es una forma de gobierno, NO es la forma de gobierno final. Como cualquier solución humana, la democracia comienza a dañarse con el tiempo, ya somos testigos de como la democracia sucumbe a:

El populismo
La baja participación en votos de la…   » ver todo el comentario
#13 La democracia actual es un sistema que permite la participación de toda la población, independiente de su posición o nivel adquisitivo, en la vida política del país. Es el sistema más inclusivo. Cualquier otra opción que limite esto ya se ha probado con anterioridad.
#20 la democracia si, lo que tenemos ahora es un gobierno representativo que no tiene nada de democracia.
Tal vez con los años lleguemos a la democracia.
#20 el sistema más inclusivo, muy por encima de la democracia, es la demarquía es.wikipedia.org/wiki/Demarquía
La democracia, en teoría y sólo en el papel, en optimismo muy ingenuo es lo que dices, pero en la vida real, se ha corrompido.
El capital apoya la democracia solo si le da beneficios. Se van a cargar la diplomacia, los medios, los tratados internacionales y los movimientos progresistas. Si no lo pueden comprar gastan millones en ensuciarlo. Asi de jodido es el poder.
No, el capitalismo es la propiedad privada de los medios de producción. Lee un poco más,
Para los fascistas es un win-win. Los mismos que te degradan la calidad de vida son los que financian el fascismo diciéndote que son la solución para evitar la degradación.
Gracias a la ignorancia de la gente.
Ejque la hente no sae votar
A Menéame llegó hace rato, das una opinión y te echan una penalización por incitar el odio, o sea, poca libertad de expresión y así nos luce el pelo en este país.
#8 animar al pueblo georgiano a luchar contra la mafia fascista del kremlin es incitacion al odio, fomentar a nazis o terroristas islamistas que esclavizan a niños se ampara.. Pa mear y no echar gota.
Que se lo pregunten a Zapatero, que tiene mucho ojo para eso. Maduro dixit
El capitalismo lo corta todo muy fino. Mientras no haya problemas, todo parece ir bien. Pero a la que hay algo que se sale de las condiciones ideales, se desmorona muy rápido.

No hay plan de contingencia, solo planes de crecimiento. Y aquí hablo de los gobiernos, ya que las corporaciones SI que tienen esos planes.

Vamos al centro del problema: no es el capitalismo, el problema es que las empresas son conservadoras intrínsecamente pero demandan medidas capitalistas en su entorno. Y las…   » ver todo el comentario
#52 para mi un capitalismo regulado es un mínimo. No veo diferencia entre los resultados de un liberalismo desregulado y un régimen autoritario. Cambia los ricos por la camarilla gubernamental
Y algo más: La debilidad de los regímenes previos, como la Republica de Weigmar.
En una verdadera democracia la única opción que tendría el fascismo es ganar unas elecciones y aplicar su programa 4 años.
En un sistema como el español, en el que no hay separación de poderes, el presidente del partido estatal hace las listas con las que controla el legislativo y controla el poder judicial, con tribunales especiales que garantizan la impunidad de los políticos, el fascismo si llega cambia las leyes y se queda en el poder.
En desacuerdo.

Hitler llegó al poder financiado por la derecha inglesa y americana, los países que luego se las dieron de liberadores, lo llevaron a la cancillería.
Pero falta, una descripción de los orígenes queda muy corta.
Llego cuando los partidos de izquierdas tuvieron problemas para movilizar a su decepcionado electorado.
Creo que el artículo se queda un poco socialdemócrata y no identifica los problemas propios del capitalismo hasta que este está en fase avanzada (por eso repite "capitalismo sin control" o "capitalismo desbocado", en lugar de simplemente "capitalismo"). Quitando ese punto de partida un tanto cuestionable, el artículo identifica bien el proceso de destrucción social que está sucediendo en EEUU.
#45 solo si estás del lado de los hijos de puta estos te parecen la mejor opción....
#47 Y si ahora te pregunto la alternativa, me vas a decir que "probemos" con...a ver que sale. Porque de lo probado, nada ha funcionado mejor. Preguntale a los chinos.
#50 alternativas al fascismo o al capitalismo?
#51 Al capitalismo.

Alternativas al fascismo hay muchas, pero la paradoja es que para ser mejores que el fascismo, no puedes hacer desaparecer a los fascistas.
#52 Vaya que si puedes...

Lo que defiendes es una sociedad pusilanime, carne de cañon para el fascismo.
a mí me dejaron registrarme y nadie me dijo nada.
Llego cuando llego la polarizacion, tu tiras de aqui, yo tiro mas de aqui.

Te parece mal que use la palabra "gorda"? Pues toma, "gorda" trending topic.
Al llegar Antonio al poder, así llegó!
Llegó saltandose los principios: libertad de credo, libertad de prensa, libertad de opinión, respeto a la ley. Llegó vestido de verde, de rosa multicolor, de bata blanca. evidentemente, llegó vestido de guay, no de militar.
por la crema de nivea con mahonesa, no sabes?
Pues llego el fascismo aplicando el buenismo. La politica emana de la gente y se equilibra.
#1 ¿Qué?
#14 Astroturfer repitiendo la voz del dueño.
#1 conclusión...para evitar a los hijos de puta la única opción es ser un hijo de puta? Eso es lo que diría un hijo de puta.....
#42 Hay mas opciones, pero por ahora, todas peor que las de los hijos de puta.
#1 Bienvenido de nuevo a Menéame kamarada
Me recuerda mucho a Esperanza Aguirre hablando del soviet de Madrid con Manuela Carmena xD
La creciente desigualdad social y la constante erosión de las instituciones democráticas, incluidos los medios de comunicación y los tribunales, conducirían inevitablemente a un Estado autoritario o fascista.

No queda claro si se refiere a la extinta URSS, Cuba, Venezuela, Kaka del norte, Laos o Vietnam...
#5 Tal vez te den alguna pista las palabras 8 y 9 del artículo, que son estas dos: “America’s democracy”.

:troll:
#5 Si queda claro a menos que seas tontisimo.
comentarios cerrados

menéame