El sub de las cosas que flotan
117 meneos
1293 clics
La Armada española tendrá dos portaaeronaves LHD más

La Armada española tendrá dos portaaeronaves LHD más

Esa voluntad, la ha hecho pública el vicealmirante Nicolás Lapique Martín, que es el Director de Ingeniería y Construcciones Navales de la Armada (ADIC), en una conferencia en el marco del salón Exponaval, en Chile. Los nuevos buques permitirán potenciar la capacidad expedicionaria de cara a posibles crisis a las que haya que responder de forma autónoma o con nuestros aliados europeos y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

| etiquetas: armada , lhd
58 59 0 K 59
58 59 0 K 59
Comentarios destacados:                    
#3 #2 Lo único que digo es que tener un vicealmirante con apellidos Lapique no da buen rollo xD
#6 el dinero del F35B se va todo a USA, el del Eurofighter se queda en parte en España. Además el Eurofighter lo podemos usar contra cualquier enemigo. El F35B requiere el permiso de USA.
#8 También podíamos hacer como los Italianos y fabricarlos aquí , pero se necesita un pedido serio. En cuanto a los permisos Alemania también puede vetar cosas con el Eurofighter o que te crees, que por ser socios podemos hacer lo que queramos ,de eso nada señorito. #4 La tecnología de catapultas no es cosa fácil y necesitas si o si un reactor nuclear tanto en las de vapor como en las , de momento muy caras y complicadas electromagneticas que consumen a dios, ademas de tener que hacer el…   » ver todo el comentario
#54 Italia forma parte del proyecto F35 desde el inicio, y ha pagado parte del desarrollo.

No tengo tan claro las posibilidades de veto de UK y Alemania en el Eurofighter a España, que podría vetar operaciones militares de UK y Alemania también, lo que si se es que todo el armamento vendido por USA tiene una cláusula por la cual el Congreso puede impedir su utilización en operaciones en concreto.

Lo de la capatulta ya lo he descartado desde un inicio, pero no hace falta que sea un barco nuclear, han existido portaviones no nucleares con catapulta
es.m.wikipedia.org/wiki/USS_Hancock_(CV-19).

Pero lo que yo digo es que podríamos dejar los V/STOL (Harrier/F35B) por STOBAR (F/A-18, Rafale M).
Carta a los reyes magos anticipada de manual... Wishful thinking detected!
Estaría bien que está vez tuviesen como mínimo capacidades STOBAR pudiendo entonces utilizar además de helicópteros, los veteranos Harrier y los extremadamente caros F35B, poder también usar los marginalmente más económicos F35C, los F/A-18E, los Rafale M y tal vez los Gripen NG.

Porque lo de poner una catapulta habrá que descartarlo por estar fuera de nuestras capacidades técnicas, supongo.
#4 eso de extremadamente caro... no sé yo si será más caro un f35b o un eurofighter.... pero por entorno a los 100m€ andarán ambos
#4 Más que técnicas, económicas,

Para meter catapultas habría que desarrollar media nave alrededor del sistema y no tenemos mercado para sufragar el coste del desarrollo (Ni capacidad interna para absorberlo).

Que agradezcan si les aprueban un barco más en el futuro lejano.. aunque para España con toda la costa SUR/ISLAS pues nos vendría que ni pintado... mas que un puñado de tanques para coger oxido .
#4 Nada de catapultas. Todo armamento moderno. ¡VASPAÑACOÑO!
#15 venga, marchando unos onagros.
#4 La capacidad STOBAR la tiene, en la foto se ve la rampa, actualmente el Campetxano I usa Harrier, y en el futuro habrá que comprar F35 si o si. Para meter un Rafale o un F18 necesitas catapultas, con el STOBAR no basta. Poner catapultas de vapor no es complicado, solo necesitas un barco más grande y más caro.
#17 McDonnell Douglas ha demostrado hace poco que los F/A-18 pueden funcionar como STOBAR:

www.aviacionline.com/india-el-boeing-f-a-18-super-hornet-realizo-prueb
#48 #44 En realidad no es el Hornet, es el Super Hornet, la última versión concretamente, que apenas ha empezado a recibir la Navy, de esos no tenemos ninguno. Aunque no sabía que lo habían conseguido lanzar con rampa, y el Rafale tampoco, de hecho a día de hoy nadie los opera así. La cosa sería saber cuánta es la diferencia de peso al despegue que tienen con y sin catapulta.
#56 Los Rafale M los ha comprado La India para operarlos así.
#59 A ver qué tal les va pues, el portaaviones indio es bastante grande (20000 Tm más que el nuesto) y tiene cubierta de aterrizaje en ángulo, el español no.
#65 El INS Vikrant mide 262 metros de eslora contra los 231 metros del L-61 Juan Carlos I
#66 Yo había mirado el Vikramaditya, que tiene 282x51, el Vikrant es 262x60 mientras que el nuestro son 231x32, hay bastante más superficie. Pero al final me parece que esto ha sido más política que otra cosa: para sustituir el Mig29 lo único que podías meter es el F35, que es mucho mejor avión (y mucho más caro)... y americano. O la opción barata del F18. Si han tirado por el Rafale es porque es francés, pero lo dicho, ¿cuánto peso de despegue pierden al no tener catapulta? Si ya el F35 de por si está por encima, el Rafale "ligerito" estará bastante por debajo.
#67 pues según dicen en las web que he consultado los Rafale M prácticamente tienen la misma capacidad de carga despegando con catapulta o desde sky-jump.
#75 Por ahí he leído que entre 20000 y 21000 (no daban un dato exacto) cuando su teórico con catapulta son 22200. La verdad es que un 10% es un dato muy bueno, el F35 pierde algo más.
#17 He buscado y el Rafale M y el F/A-18 tienen capacidad para STOBAR, así que el "Campechano I" sólo necesita que esté dotado de cables de apontaje.

www.spsnavalforces.com/features/?id=195

www.aviacionline.com/india-el-boeing-f-a-18-super-hornet-realizo-prueb
#48 y un Hercules puede despegar de un portaaviones, pero con cuanta carga? el problema no es si pueden o no , el problema es con cuanta carga útil y no es mucha. La flota Rusa usaba los Su-30SM, El Su-30 una bestia parda que puede llevar una burrada de armamento gracias a su gran capacidad de Empuje/Potencia , el problema es que en el Almirante Kuznetsov los Su-30SM solo podían llevar una carga mínima de chiste en comparación con sus hermanos de tierra si querían despegar . Un Harrier y un F35B pueden hacerlo con su carga y autonomía máxima.
#57 el Rafale M parece que también puede, por lo menos para la Armada India.
#4 A lo mejor se puede usar con drones

El caso es que si van a construir más, tal vez ya hayan decidido con qué los van a dotar.
#4

Pues como no metas MIG-29K lo tienes claro como esperes alguno de esos pueda despegar a pulso de un portaaviones.
#31 El F/A-18 puede despegar con un sky-jump, no hace mucho hicieron la demostración para intentar convencer a la armada de la India. Los Gripen NG creo que también, y me extrañaría que el Rafale no pudiera.
#42

Por mucho que un prototipo modificado haga algo de eso, tendrás que pagar un desarrollo a medida. Y eso, para una serie relativamente corta, va a costar un pasturrial.

Luego a ver con qué carga despegan.
#50 la armada india ha comprado Rafale M para su portaviones STOBAR.

israelnoticias.com/militar/india-y-francia-sellaran-acuerdo-para-compr
#53

Los proyectos militares indios no se caracterizan por su velocidad precisamente. A lo mejor me jubilo antes de verlos operativos (si la cosa va bien antes de cinco años)
#50 no era un prototipo, era un block III estándar de la US Navy
#55

Poco poco llevará el tren delantero reforzado.
#4 "Porque lo de poner una catapulta habrá que descartarlo por estar fuera de nuestras capacidades técnicas". Ese conocimiento se perdió con la derrota de los visigodos.
#4 Francia está construyendo un portaaviones con catapulta electromagnética. Como todo es cuestión de echarle tiempo y dinero igual que pasó con el S-80. No creo que tengamos problemas capacidad para poder fabricar la catapulta, otra cosa es si se quiere invertir en ello...
Antes de que venga alguien a despotricar sobre gastar en armamento....

"y la construcción de ambos se proyectaría por lo menos hasta 2037 -seguramente serán las instalaciones ferrolanas de Navantia"
#2 Lo único que digo es que tener un vicealmirante con apellidos Lapique no da buen rollo xD
#3 ¡¡Lapique el portaviones!!

www.youtube.com/watch?v=orpL6puiZYE
#2 con la excusa, y grapado en una servilleta, una docena de f35bs a más de 100M la pieza

Aunque para cuando se terminen estos dos barcos utilizar aviones sea de parguelas
#11 La pregunta capital es, ¿estarán a salvo de los F-35 marroquíes o serán carnaza, muuuuy cara, para el armamento de nuestros aliados.
#39 Si los marroquíes acaban comprando F35 alfa, nosotros tendremos que igualar la apuesta con otro caza igual de capaz. En nuestro caso, probablemente serán Typhoon de última generación y el futuro FCAS.

El F 35 bravo es un caza bombardero stealth. Está pensado para ser más bombardero que un caza de superioridad aérea. Toda la plataforma está pensada con la palabra polivalente en la cabeza. No es un avión especialista en superioridad aérea como si es el typhoon o el f22, aunque tienen…   » ver todo el comentario
#45 y ninguno de ellos puede ir en este portaaeronaves, no tiene suficiente skyjump ni catapulta, así que tocarán f35 navales
#61 es que no hay más. Si quieres proyección aeronaval, o tienes skyjump/catapulta con superhornet/Rafale o porta helicópteros con f35 bravo.

El almirante hace un brindis al sol, sabe que no habrá dinero para un buque de proyección aérea naval porque primero hay que construir las f110 y los s81. Tienen más prioridad y más salida de mercado, mientras que un buque tipo portaviones simplemente no lo tiene. Solo hay 11 países que tienen este tipo de buques. Son carísimos de construir, mantener y…   » ver todo el comentario
#45 La cuestión que yo planteaba no era tecnológica sino política. ¿Tiene sentido supeditar nuestra defensa a los intereses de quien arma a nuestros principales adversarios y antagonistas.
#72 es un mundo complejo, es lo que te puedo decir. Pertenecemos a la OTAN. Marruecos no. Marruecos es el país contra el que diseñamos todo sistema de defensa. Si ellos hacen algo, nosotros reaccionamos.

Estados Unidos vende armas a todo el mundo de su órbita que le pueda pagar lo que piden. Soy de la idea que es mejor ser productor que consumidor en tema de defensa y creo que España procura seguir esa filosofía. Ahora, hay que estar preparados para todo momento y hay programas que no llegan…   » ver todo el comentario
#39 no.
Y si hay hostias de por en medio, capaces los usanos de desactivar el avión remotamente a uno de los dos bandos.

Y no hay ni que preguntar que nos iba a tocar, porque África no es territorio otan
#46 Si algo ha demostrado la guerra contra rusia es que la politica esta por encima de las clausulas otan. Han atacado nuestras infraestructuras criticas y han supeditado el interes politico de la alianza por encima de la llamada a la defensa colectiva. Cuando marruecos nos la lie reventando un oleoducto, un gasoducto lo cualquier infraestructura, a otan va a mirar para otro lado igual que con el acto terrorista contra el nordstream.
#11 Serán portadrones.
#2 Más curro para los astilleros ferrolanos nunca viene mal. Mejor sería no tener que hacer barcos de guerra pero la guerra está de moda. Es lo que hay.
#16 Pues basicamente...asi es.
#16 y más teniendo a los moros en los morros con ganas de ocupar Ceuta y Melilla....
#24 #14 y dale pericos al torno... A nosotros no nos serviría de NADA tener una flota de portaaviones de la muelllte porque nuestro principal proveedor de muchos sistemas críticos es.... Usalandia, principal "aliade" y vendedor también de armamento de Marruecos a los que tampoco dejaría usar contra nosotros porque su objetivo es el Frente polisario y Argelia. Y cuando quieran ocupar Ceuta y Melilla (con la aquiescencia useña nuevamente) no tendrán más que organizar otra Marcha Verde masiva de civiles como con el antiguo Sáhara español y esperar sentados la política de "hechos consumados"... :-P
#29 Salvo la turbina y unas ametralladoras browning que son americanas, el resto es tecnología principalemente española, con algunos sistemas alemanes y portugueses. El buque en sí no es el problema, el problema es que se construye un buque para el cuál sólo sirven los ya obsoletos harrier, o los F35 de despegue vertical.
#35 creo que se refería a los f35 que requieren de un password diferente cada día. Si EEUU no te lo proporciona porque el uso que le vas a dar no les gusta (guerra entre Marruecos y España por ejemplo), no puedes usar el avión.
min.news/en/military/5ec6ffbb67be6e9ba2921b7be2779140.html#
#37 es un bulo. Cada país tiene capacidad operacional desde el primer día que lo reciben. La confusión se debe a que el sistema ALIS y su sucesor ODIN están pensados para optimizar el estado operativo y de piezas de repuesto de cada avión. Este sistema está protegido con contraseñas y están pensadas para rotar, pero eso no impide al avión operar normalmente.

Si el avión F-35 no puede hacer login con el sistema ODIN (Operational Data Integrated Network), la aeronave aún podría operar, pero con…   » ver todo el comentario
#35 Supongo que en un futuro se usarán drones.
#35 ¿No habían conseguido los turcos una lanzadera para su LHD?
Lástima del abandono del Eurofighter navalizado.
fly-news.es/defensa-industria/militar/eurofighter-presenta-la-version-
#16 Siempre ha estado de moda...
#16 Di tú qué la otra gran carga de trabajo de Navantia Ferrol es la eólica marina. Al menos no todo son barcos de guerra.
#33 ese es el de Fene. El de Ferrol tiene carga de reparaciones de gaseros
#62 Bueno, físicamente están divididos pero entiendo que pertenecen a la misma sede de la empresa.
#16 Dentro de lo que cabe éstos barcos son bastante polivalentes. El Campechano I es bastante más útil que el antiguo Príncipe Preparao. Son buque hospital, de desembarco, de transporte... El rollo portaaviones es casi opcional
#2 ah vale! Entonces es cojonudo gastarse todo ese dinero en armamento!
#19 Estamos entrando en 2025. Para 2038 igual ni existe la Tierra.
#21 un meteorito o algo?
#25 #21 pues para eso mejor gastarse el dinero en misiles antimeteoritos.
#27 Menos peliculas y mas ciencia...
#30 si entiendes ciencia por eso…
#36 Alguien que habla de "misiles anti-meteoritos" es alguien que ve demasiadas peliculas y sabe poco de ciencia.
#38 Perdona, pensaba que no iba a ser necesario explicártelo: alguien que está hablando de “misiles anti meteoritos” es que te está hablando como a un tonto.

Pensaba que los que saben tanto de ciencia como tú se daban cuenta de esas cosas…
Como no tripliquen también el número de escoltas no lo veo nada claro. Y de dónde saldrán tantas tripulaciones?
A ver si hay suerte y se puede exportar...
#5 ya se exportó. Australia tiene 2 y Turquía 1 o viceversa
¿Les van a poner un enrejado, una especie de jaula a cierta distancia del casco como en los tanques para evitar el mayor daño de los drones?
Todo el hardware extranjero del que hablais estará repleto de minibombas como la de los buscas israelies que explotan con una señal, inutilizandolo. Eso y todo tipo de puertas traseras. Cuando las tropas vayan a defender la invasion estadounidense de groenlandia, todo inutilizado.
Ya estamos más tranquilos.
En 2040 estará listo el primero y en 2050 en el desguace, porque o no podremos permitirnos su mantenimiento o los drones lo harán obsoleto.
Todo lo que sea reforzar el ejercito bienvenido sea, si no cambia la política exterior respecto a Marruecos vamos a necesitarlo tarde o temprano.
#14 Yo creo que se trata de prepararse muy bien para no tener que necesitarlo.
Es triste pero es el mundo que nos toca vivir.
Y lo operará una IA porque con los sueldos deas FF.AA. incrementar el personal necesario no es fácil.
#28 mili obligatoria¿
Preparándonos para exportar democracia
¿Vamos a invadir las Islas Salvajes?
Tendremos guerra contra Marruecos, tarde o temprano.
Lo inteligente y lo más barato para un país como España es gastar dinero en tener unas fuerzas Armadas tan superiores a sus enemigos que a ellos el intentarlo no se les pase por la cabeza.

Porque cuando de verdad hay una guerra, el coste de eso es descomunal en todos los sentidos

Para bien o para mal, no vivimos en el mundo de la piruleta. Las guerras existen y la manera de prevenirlas es tener disuasión. El mundo es como es, hay que vivir en la realidad.
Vale. Pues yo me cago en Diós.
comentarios cerrados

menéame