Actualidad y sociedad
26 meneos
1278 clics
Los motivos para decir adiós a la cafetera italiana y empezar a tomar café de verdad

Los motivos para decir adiós a la cafetera italiana y empezar a tomar café de verdad

Prácticamente todos los españoles tenemos en casa una cafetera italiana para tomarnos nuestro cafecito al desayunar, a media mañana (los que teletrabajan) o después de comer si tenemos la suerte de poder hacerlo en nuestra vivienda. La cosa es que desde hace algunos años, cada vez más gente se ha ido aficionando a esto, no solo al hecho de hacer café, sino explorando la parte que llaman de especialidad. Y lo cierto es que la cafetera italiana, por mucho que nos guste, no es la mejor compañera para ello ya que tiene muchas limitaciones ...

| etiquetas: cafetera , italiana , mal café , motivos , cambio , express
23 3 3 K 373
23 3 3 K 373
Comentarios destacados:                
#11 Culpa de la cafetera y no de las absolutas mierdas de café que la gente compra, ni saber usar una cafetera italiana. Las extracciones son distintas, los tiempos, las moliendas …

Empezad por comprar un buen café.
Culpa de la cafetera y no de las absolutas mierdas de café que la gente compra, ni saber usar una cafetera italiana. Las extracciones son distintas, los tiempos, las moliendas …

Empezad por comprar un buen café.
#11 Amén. Y compradlo en grano y moledlo en casa. Luego hacedlo con la clase de cafetera que os dé la gana, que la mejora está garantizada.
#11 me recomiendas uno bueno descafeinado?

Cafeinado a mi el Marcilla Natural en grano me parece que tiene buena relación calidad/precio

Pero descafeinado en grano bueno no conozco o no los encuentro
#47 Yo descafeinado también compro Marcilla, bueno, yo molido, muy fino.
#47 En general los cafés molidos de súper son un auténtico asco, no lo digo por sibaritismo (que también jaja) si quieres uno decaf te pongo algunos:

- salem.cafe/products/cafe-mexico-devon-descaf-100-arabica-de-especialid
- sanjorge.cafe/products/mariachi-dormido-descafeinado-natural-swiss-wat
- incapto.com/product/cafe-blend-descafeinado-swiss-water/

Puedes pedir que te venga molido incluso para tu cafetera, o no. Sinceramente merece mucho la pena.
Obsesionarse mucho con la pureza de una comida o bebida es propio de pijos que no saben ya en qué gastar el dinero o de pobres que están locos por comprarse una personalidad.

Duras declaraciones por las que pido perdón de antemano. :hug:
#10 Discrepo. Muchas veces se trata no de buscar la pureza por postureo si no de realmente disfrutar de algo. Yo me he aficionado al buen café y me busco la vida intentando maximizar la calidad con el menor coste posible.
No quita que no haya muchos que hacen lo que dices, pero no nos metas a los frikis de algo en el mismo saco por favor. :-D
#10 Mientras más te metes en un tema descubres maneras de ahorrar y obtener mejor calidad por el mismo precio.
#10 Y el vino se bebe en vaso.
#10 me robo el comentario para usarlo jajaj
#23 Es que tomo el café sólo y sin azúcar, necesito algo más que colorante para la leche.
Esto va a hacer saltar más chispas que lo de la cebolla en la tortilla. xD

Al fin y al cabo, todos sabemos que los de la cafetera italiana, son los que les gusta el torrefacto y no el café. :troll:
#1 Yo me aficioné al buen café buscando una manera de hacerme el café en el curro y parar de dejarme 30 y pico euros mensuales en la cafetería de la esquina. Por desgracia las únicas opciones eran cafetera de filtro cochambrosa o nespresso. Varios vídeos de Hoffmann después me pillé una aeropress, un molinillo manual, una báscula electrónica y un hervidor de agua de amazon, y compro el café en Astro Café, un tostador local de Coruña, tomo un café de la hostia y ahorro una pasta.

Todo esto viene a cuento porque además tiré mi cafetera italiana de aluminio de mierda y compré una Bialetti de acero inoxidable, y usándola bien sale un café cojonudo también.
#27 Es que la Bialetti es otro tema.

En casa siempre hemos sido de moler en el momento y hacerlo en la Bialetti.
Nunca me ha dado por todo lo que haces tú ni por investigar qué es una aeropress (ahora iré a ello).
#35 bialetti tiene versiones en aluminio (las más populares) en acero inoxidable y mixtas (unas partes acero y otras aluminio)
#27 Yo tengo una Bialetti, pero debo hacer algo mal porque me sale con muchos posos. Si tenéis algún buen consejo que darme, os lo agradezco. Lleno de agua hasta debajo de la válvula, no lleno de todo la cazoleta de café, ni lo presiono, dejo que hierva lentamente. ¿Qué me pasa doctor?

CC #35 #58
#59 limpia la cazoleta con vinagre, por si tienes acumulación de cal, dependiendo del agua del grifo que tengas igual tienes que hacer el café con agua embotellada.

No dejes que hierva lentamente, al máximo hasta que notes que empieza a "silbar" (es tenue, no se parece al de la olla express) y entonces es cuando bajas al fuego medio.

Usa café con el punto de molienda justo, una molienda fina puede atascarse y gruesa pasa demasiado rápido el agua. De los comerciales, el lavazza crema e gusto ya molido tiene el tamaño correcto, no es 100% arábica pero si lo tomas con leche para desayunar entra bien

No usar torrefacto en la cafetera.
#59 Parece un problema de molienda. A veces encontrar el punto justo es complicado. Muy fino pasa para arriba, muy grueso atasca.

No sé dónde estás. Si vives en una zona con mucha cal en el agua, quizás el problema pueda venir por ahí.

Edito, ya veo que #60 te ha dicho un poco lo mismo pero mejor explicado, jaja.
:-D
#59 Como te han dicho es posible que estés usando un café con una molienda muy fina.

Y ya que estamos, recomendaciones generales para usar una cafetera italiana correctamente:

- Lava la cafetera, no sigas el consejo tradicional de dejar que coja una pátina.
- Llena la cazoleta de café casi por completo sin presionarlo. No eches menos café, si te sale muy cargado rebajalo con agua.
- Usa agua caliente o hirviendo. Ponlo a fuego medio alto, vigílalo, y cuando empiece a salir bájalo al fuego más…   » ver todo el comentario
fueron los gin tonics, las cervezas artesanales y ahora los cafe de especialidad
#3 fueron a por los Gintonic, y yo no dije nada, porque no eran de Gin Tonic...

Pero de Bialetti si soy :ffu:
#3 por el precio que se está poniendo el café de cafetería mejor tomar un producto de calidad
Lo del café pijo está llegando a unos niveles de ridiculez q ni el vino en sus mejores tiempos.

Joer, q no es la put* fusión del núcleo, es café.
#12 aeropress dice..., y va el tío y se olvida del café de puchero. xD
Esta de moda el sibaritismo.

Voy a recalentar el café de mi cafetera italiana.
#37 italiana sin lavar, café del más barato del deo pa arriba y recalentado. Con 1 cafetera tengo para toda la semana
Esto qué es, el guión de un vendedor a domicilio.
Café en grano y recién tostado, italiana con agua caliente, evitas quemar el café.
Arábico y ya con una barista, a petarlo.
#0 Que pinta nespresso en las etiquetas?
#6

Leí mal el último párrafo. Cambiado a express.
EL CAFÉ CON CEBOLLA!!
Y sin azúcar, al que no le guste el café que no se lo tome.
#19 Yo tuve un buen molinillo que acabó reventado en el suelo, me regalaron uno super cutre marca KYG, lo muelo, lo muevo con la cuchara, lo muelo, lo muevo de nuevo y lo vuelvo a mover; se queda bastante parecido al polvo, no es lo mismo, además el proceso es mucho más tedioso, pero en la expreso todavía le estoy buscando la diferencia de densidad y textura, porque lo mío ya es fetiche con el olor del café recién molido.
#24 El grado de molienda es clave para mí. Me gusta el toque ácido. Uso la misma marca, del súper es más barata y más malucho. Mi cafetera es Delonghi y tiene un Molinillo parejo que costará sus 100+€
#19 #24 ¿Pero a ustedes no les da ni siquiera un poquitito de vergüenza el ser tan frikasos? ¬¬ :troll:
#30 Me acabo de poner un descafeinado. No es lo mismo, pero se parece.
Qué dice Guanartemito? No está Supilú hablando de USAID? Es el nuevo monotema, que si los negritos y que si Trump esto y lo otro.
#30 Un poco sí, pero se me pasa al desayunar.
Molido al instante y preparado con un v60, medio litro de felicidad mañanera
Cafetera espresso de café molido ultrafino. Ni filtro, ni cápsulas ni hostias. La italiana, segunda opción.
#7 No entiendo como pueden vivir sin moledora de café, recién molido gana mucho.
#18 Yo he estado buscando una que se adecue, muelas y tal y cual. Pero las buenas cuestan un pastón. Alguna recomendación?
Estoy supliendolo com café top ultrafino.
#19 en el Lidl había un molinillo de muela cónica por unos 40€. Yo es el que tengo y aunque no soy nada experto en café sí que parece moler bien y con un buen grano sale un café rico.
#18 Te lo explico yo. Por al menos dos motivos:

- salud mental; yo me he salido de bares solamente por el espantoso ruido de la moledora; mete una en mi casa y de mataré.
- sencillez garrula; el café a la gente se la sopla mucho; me encanta mi café del DIA, con un buen chorro de leche marca blanca y un alud de azúcar, ya de mañana; sin complicaciones
#23 los vecinos de debajo hace unos meses se han comprado un molinillo eléctrico que justo a esta hora hace un ruido que parece un niño enrabietado "ñiiiiiiiiiiiiiiii"
#45 Perdona, intentaré hacer menos ruido... :roll:
Para hacer un café pequeño y denso, la Bialetti pequeña. Para hacer un vaso grande más ligero, la Aeropress. Y café molido en casa. Y no hay mucha más historia.
Café, puaj !! Yo obtengo toda la cafeína que necesito de la Pepsi.
Impresionante escena de Los Soprano donde Paulie Gualtieri se enfada porque los norteamericanos le roban la historia del café a Italia y se roba una cafetera italiana.
www.youtube.com/watch?v=8lwcH6JBqr0
Todo esto se soluciona yendo a un bar que hagan buen café y nos dejamos de postureos y gansadas.
#13 mejor aún: te acostumbras a la mierda de café de la máquina del curro y consigues que cualquier otro te sepa delicioso.
#14 Como laxante funciona de lujo ;)
#13 donde está ese bar? xD xD

A 1.50 el café torrefacto.

250 gramos comprados a tostador local a una media de 9 euros, 18 gramos el espresso te da 14 cafes. 0,64 euros y estás tomando café arábica de origen (mucho mejor que especialidad), con un tostado a tu gusto y sin perder isoflavonas. Que más puedes pedir?
#15 Por pedir, claro que puedes pedir...
No te gastas una pasta en una cafetera, ni en un molinillo, no tienes que limpiar, te lo sirven, puedes mear y cagar ya que pagas una consumición, derecho a palillo por los paluegos, no haces ruido a las 6 de la mañana antes de ir a trabajar así no despiertas a nadie, socializas con gente, puedes jugar a las cartas, leer el periódico, criticar el café que te han servido, discutir de política, etc...
Y todo con la excusa de ir a tomar un café. Y te aseguro que en algunos casos el café es mejor que el de casa.
Mira tú, y los italianos sin enterarse de tu sabiduría en el tema.
#2 Unos 100 años que la moka, un turines llamado Angelo Moriondo invento la espresso ;)
Hace ya tiempo que dejé de comprar cápsulas y regalé mi cafetera dolcegusto a una amiga. Me compré una cafetera francesa Bodum y muelo yo misma el café en granos en casa. Y desde entonces tomo el mejor café que nunca había probado. Y más barato y ecológico. Qué más se puede pedir?
Y recordar, cada vez que alguien toma un café torrefacto o mezcla, dios mata a un gatito.

Y cuando digo 'mata' me refiero a que lo desolla y lo destripa vivo y lo mantiene agonizando mientras unos cuervos le picotean las entrañas.
Por cierto, ¿qué cafés compráis y dónde?

Yo Astro Café de Coruña y Cafés Amador de Ferrol son mis referentes, pero sigo buscando más opciones.
Yo he tenido maquinas de estas, cafeteras de alta presión, cafeteras de cápsulas y cafetera italiana. Me quedo con la italiana y con el café de marca blanca de tueste natural, de calle.
Prensa francesa y listo.
#38 ¿Le Figaro?
Kena instantáneo del Aldi.
Y san acabao las tontás de burgués.
Yo alcance mi zenit con una Bialetti, cafe de tueste natural y recien molido.

Tengo una tienda cerca que vende diferentes cafes y te al peso.

He probado de barista, aeropress y otros tipos en cafeterías y si estan buenos pero para casa a mi me sirve.

Lo mas importante es un buen cafe mas que la cafetera

menéame