#22 En realidad las elecciones de mitad de mandato serán en dos años. Se renueva todo el Congreso y un tercio del Senado por lo que, si la pifian bien, es posible que los republicanos pierdan el control del legislativo.
Pero entonces, es sencillo cumplir con las exigencias USA, ¿no? Simplemente redactamos unos presupuestos para el año que viene que evidencien el gasto oculto y santas pascuas.
#1 Sergei Brin y Lawrence Page fueron dos estudiantes de doctorado en Informatica de la Universidad de Stanford: Brin se habia graduado en Matematicas, y Page en Informatica. Su tesis sobre calculo de autovalores en matrices grandes dio lugar al Pagerank.
[...] muchas marcas llevan años apoyando esta causa porque se han dado cuenta de que nuestra sociedad valora cada día más la inclusión y la diversidad.
No, se han dado cuenta que ese eslogan vende.
[...] surgen estos avatares de inteligencia artificial que vuelven a dar visibilidad a una perfección trasnochada.
Claro, porque también venden.
La autora del artículo parece sorprenderse de que las marcas y las compañías que desarrollan IA no comparten los mismo valores morales que un ser humano, sólo se mimetizan. No sé si es cinismo o ingenuidad; siendo directora de estrategia en Sra. Rushmore, me inclino por lo primero.
#19 Gracias, no soy capaz de encontrar el minuto donde dé datos de eso que afirmas. Por lo poco que he buscado, se calcula que más de un 90% de la energía se va en entrenar la IA.
En todo caso, aunque usar la IA representase el mismo gasto que entrenarla, ¿ChatGPT gastaría lo mismo que DOS coches? Repito, o no entiendo la analogía, o está mal redactada.
Una herramienta, que ha sido entrenada una sola vez1 y que luego hemos podido usar TODO EL MUNDO, ¿sólo ha costado lo mismo que el gasto de UN coche recorriendo 700 000 km? Pues me parece barato o la analogía no tiene sentido.
1 Que yo sepa, lo costoso de una red neuronal es el entrenamiento, que haces el principio, no la ejecución.