Las técnicas de edición genética podrían permitir que la trisomía sea tratada a nivel celular, según un estudio de prueba de concepto in vitro. El síndrome de Down es causado por la presencia de una tercera copia del cromosoma 21. La afección se presenta en aproximadamente 1 de cada 700 nacimientos vivos y es relativamente fácil de diagnosticar en las primeras etapas del desarrollo. Sin embargo, no existen tratamientos. Ryotaro Hashizume y sus colegas utilizan el sistema de edición genética...
dx.doi.org/10.1093/pnasnexus/pgaf022
#1
Cualquier tratamiento para este trastorno es un beneficio tremendo para las personas afectadas.
Solo hay que ver sus comentarios.
no es una gilipollezes homofobia.Bueno, en EEUU se la están cargando, a pasos agigantados...
“ The approach is not yet ready for in vivo application, however, in part because the current technique can also change the retained chromosomes.”
Vamos, que al igual que se carga ek tercer cromosoma puede cargarse otros validos.
Es el problema de CRISPR, que nadie te asegura que afecte a otros cromosomas que no deben ser modificados…
Vivir para ver CRISPR, básicamente "el tratamiento" del que Kim Stanley Robinson hablaba en Marte Rojo, Verde, Azul... y que no estemos aplaudiéndolo con las orejas y regándolo de dinero...
¡¡Más ciencia por y para la gente!!
Actualmente hay métodos de diagnóstico para el down durante el embarazo, aunque como puedo entrever por el artículo no en las primeras fases del desarrollo. Imagino que con un avance de este tipo se podría decetcat el Down mucho antes, lo cual me parece positivo, también se podría evitar el desarrollo del Down durante el embarazo para que el recién nacido… » ver todo el comentario