edición general Suscribirse
238 meneos
616 clics
Uso de CRISPR para eliminar cromosomas adicionales en el síndrome de Down (eng)

Uso de CRISPR para eliminar cromosomas adicionales en el síndrome de Down (eng)

Las técnicas de edición genética podrían permitir que la trisomía sea tratada a nivel celular, según un estudio de prueba de concepto in vitro. El síndrome de Down es causado por la presencia de una tercera copia del cromosoma 21. La afección se presenta en aproximadamente 1 de cada 700 nacimientos vivos y es relativamente fácil de diagnosticar en las primeras etapas del desarrollo. Sin embargo, no existen tratamientos. Ryotaro Hashizume y sus colegas utilizan el sistema de edición genética...dx.doi.org/10.1093/pnasnexus/pgaf022

| etiquetas: crispr , eliminar , cromosoma , trisomía , síndrome de down
107 131 0 K 387 ciencia
107 131 0 K 387 ciencia
#4 No te preocupes que estaré al tanto por si aparece algo para lo tuyo.
#1
#1 No. El síndrome de Down es un trastorno genético que provoca graves complicaciones de salud, no solo la falta de desarrollo madurativo y el retraso intelectual. Y no, no es hereditario, por si te lo preguntabas.

Cualquier tratamiento para este trastorno es un beneficio tremendo para las personas afectadas.
#4 Sí, ya veo los nuevos tiempos... tu comentario de cuñado revenio lo deja bastante claro. Bye bye.
#5 Sarcasmo, es sarcasmo.
#6 no, no lo es.
#6 Precisamente, ya nos ha dejado bastante claro el homófobo este su ideología al respecto.
#4 Qué dios le bendiga.
#4 menudo cacao tenéis montado en la cabeza los npcs
#4 pero vaya ida de olla absurda que acabas de tener.
#4 ¿Estás diciendo que si tienes una neoplasia, por ejemplo, que no lo trates y lo dejes crecer? :wall: :wall: :wall:
#1 osti, no soy experto para nada, pero diria que tienen el coeficiente reducido y otros problemas derivados del tercer cromosoma (diria que sucesperanza de vida era baja). Si una intervencion les ayuda no veo el problema moral.
#3 no hay problema moral, su argumento es una gilipollez, es como decir que como el cáncer se da en todos los animales es inmoral curarlo.

Solo hay que ver sus comentarios.
#9 Su argumento no es una gilipollez es homofobia.
#10 Igual tienen miedo de que lo aborten.
#1 ningún problema, no se lo apliques a tus descendientes y ya está. Ni los vacunes, ni lleves al médico...
#1 Es una mutación antinatura, en un entorno salvaje serían eliminados por depredadores fácilmente o incluso por sus mismos padres.
#11 ¿Y quién quiere un entorno salvaje, a éstas alturas, con lo que nos ha costado crear nuestra civilización?
Bueno, en EEUU se la están cargando, a pasos agigantados...
Noticia del año si se confirma
#13 Llega tarde para algunos meneantes.
#13 Ahí sí que va a cambiar Meneame. Ni una portada más a favor de Sánchez. #16
#13 Dificil que se confirme:
“ The approach is not yet ready for in vivo application, however, in part because the current technique can also change the retained chromosomes.”
Vamos, que al igual que se carga ek tercer cromosoma puede cargarse otros validos.
Es el problema de CRISPR, que nadie te asegura que afecte a otros cromosomas que no deben ser modificados…
Por un lado me parece bien, por otro es el inicio de Gattacca
#28 #18 el software y ciencia libres (y papers pirata cono scihub) rompen un poco eso.
#18 peliculón, que además en mi opinión tiene como moraleja que si algo te encanta, el ingenio se va a agudizar para conseguirlo.
#_1 vuelve a tu cueva anda, y no salgas.
Qué maravilla es la ciencia y qué poco la valoramos.

Vivir para ver CRISPR, básicamente "el tratamiento" del que Kim Stanley Robinson hablaba en Marte Rojo, Verde, Azul... y que no estemos aplaudiéndolo con las orejas y regándolo de dinero...

¡¡Más ciencia por y para la gente!!
Vacuna de esto obligatoria para la poblacion general!!!
Pues me parece algo polémico con el auge de coleccionistas de cromosomas que corren en estos tiempos...
Cuando tengáis un hijo con una enfermedad rara degenerativa y genética (fibrosis quística), que mediante CRISPR puede que se frene, veréis estas noticias de otra manera.
He leido el artículo pero no soy médico, así que me quedan un par de dudas que agradecería me aclarase algún meneante con más conocimientos.

Actualmente hay métodos de diagnóstico para el down durante el embarazo, aunque como puedo entrever por el artículo no en las primeras fases del desarrollo. Imagino que con un avance de este tipo se podría decetcat el Down mucho antes, lo cual me parece positivo, también se podría evitar el desarrollo del Down durante el embarazo para que el recién nacido…   » ver todo el comentario

menéame