edición general
49 meneos
144 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Sánchez da al PP 15 días para renovar el Poder Judicial o le quitará la competencia al CGPJ para nombrar jueces

Sánchez da al PP 15 días para renovar el Poder Judicial o le quitará la competencia al CGPJ para nombrar jueces

La asociación mayoritaria de jueces califica la propuesta del presidente del Gobierno de "atropello constitucional"

| etiquetas: sánchez , quitar competencia
Comentarios destacados:            
#13 #8 No lo logras porque el paro viene de la inacción del presidente del Congreso y del Senado, que son los responsables legales de que se produzca la renovación. Llevan años sin tomar ninguna medida, esperando que de forma extraparlamentaria, por debajo de la mesa, se llegue a un acuerdo.

Si se siguiera la ley y esto se debatiera en las cámaras parlamentarias, habría trasparencia, luz y taquígrafos, para ver exactamente cuál es el problema.

Por ejemplo, que el PP pida nombrar a 15 magistrados de 20, petición completamente irrazonable y se podría hacer campaña en su contra.

O que el PP se niegue a aprobar una propuesta de magistrados que su historial es claramente afín a un partido político, como PSOE y Sumar, por lo que se podría decir que la postura del PP es razonable, y que se criticara al partido que no propone candidatos neutrales.

Pero esa trasparencia no se busca :roll:
Llámalo asociación mayoritaria de jueces, llámalo "el brazo judicial del PP" (APM).
Los jueces que no cumplen la Constitución califican de atropello constitucional... Los pájaros disparando a las escopetas...
#2 Es que son un puto chiste :palm:
#2 ¿Qué juez no cumple la CE?
#11 Los que llevan en funciones sin renovar el máximo órgano de poder de la justicia española más de 2000 días.
#14 ¿Te refieres al CGPJ? Porque está compuesto por magistrados, no solo jueces.

Y ese órgano no ha incumplido la CE, Su papel en la renovación consiste en remitir las candidaturas a los presidentes del Congreso y del Senado, eso se hizo en Agosto de 2018 >www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Consejo-General-del-Poder-

Su función constitucional/legal está cumplida. De acuerdo a la ley lo que toca ahora es que los presidentes del Congreso y Senado tomen medidas para la renovación.

Te adjunto el listado de medidas que han tomado estos últimos años:
#16 El listado de medidas se reduce a que en 2018 había un acuerdo entre PP y P$0€ para renovarlo hasta que saltó el bocachancla de Cosidó diciendo no se qué de controlar la sala segunda desde atrás, no se si te acuerdas...

www.huffingtonpost.es/politica/cinconos-medio-incumplimiento-inconstit


Que mala memoria tenéis algunos para lo que os conviene...
#24 Todo lo que ocurra de forma extraparlamentaria y opaca al parlamento no es una medida del mismo.

En cualquier caso tú hablabas de jueces que se saltan la CE, ¿quedamos en que no hay ninguno y la responsabilidad reside en las cámaras, que no han convocado ninguna sesion al respecto en años?
#26 Si quisieran podrían perfectamente los veinte vocales y el presidente presentar su dimisión y forzar la renovación del consejo... Ya lo hizo Lesmes en su día y sólo llevaba cuatro meses caducado el mandato, si no se ha renovado es por el bloqueo del PP y la complicidad del actual CGPJ (están muy cómodos así como están)
#28 Su mandato legal es permanecer en funciones y cumplir, valga la redundancia, su función. Por ejemplo, puede volver a ser necesario renovar la lista de candidatos, que es una potestad suya.

En cualquier caso, ese tipo de movimientos al final es pedirles que hagan política. No es culpa del CGPJ que las cámaras no tomen medidas.

Exige a los responsables que hagan su trabajo, no al CGPJ, que lo esta haciendo.
#30 Al menos la mitad de los responsables de renovar el CGPJ están muy cómodos como están, ni siquiera necesitan "controlar la sala segunda desde atrás" (curioso como pasas de puntillas por ese tema).
#31 No sabria decirte, los responsables son los presidentes de las cameras, hasta hace poco, ambos del PSOE. Lo que ocurra de forma extraparlamentaria, no se puede valorar. Que convoquen sesiones y haya trasparencia.

El tema va de mandato constitucional y renovación del CE. Me limito a hablar del mandato y de la renovación, no a hacer red herrings.
#32 Ya claro, que el partido de la oposición se niegue a negociar y bloquee la renovación por intereses partidistas es un "red herring" (me cago en los putos anglicismos) anda que no se te ve el plumero ni nada :roll: tápate un poco anda...
#35 loq ue ocurra en camaras extraparlamentarias no cuenta en el juego democrático.

Si quieres probar eso, a poner en el Congreso la propuesta y sea transparente.
#30 u mandato legal es permanecer en funciones y cumplir, valga la redundancia, su función.
Exacto.
Sean cuales sean. El gobierno también cumple sus funciones legislando.

De modo que todo el mundo tranquilo.
#37 El que legisla es el parlamento, el poder legislativo. Y con esa reducción simplista se podría decir que pueden legislar matar a todos los musulmanes, poner pena capital, y no, no pueden hacer eso.

Hay lineas rojas y la separación de poderes debería ser una.

Saludos.
#40 El que legisla es el parlamento, el poder legislativo
Cierto, error mío.

Y con esa reducción simplista se podría decir que pueden legislar matar a todos los musulmanes, poner pena capital, y no, no pueden hacer eso.
Si eso está contemplado como posible en la constitución, si. Si pueden.
Muchos regímenes lo han hecho.

la separación de poderes debería ser una.
Y vuelta de la burra al trigo.

¿Qué entiendes tú por "separación de poderes"? ¿Eres capaz de explicarlo ?
No son 15 días, lo tenían que haber hecho hace más de 5 años.
#3 Después va a lo de la ley mordaza, son prioridades y ha de elegir.
#3 De haber sido el PSOE quien lo bloquease con el PP en el gobierno, se hubiese cambiado hasta la Constitución en menos de 3 días.
#8 No lo logras porque el paro viene de la inacción del presidente del Congreso y del Senado, que son los responsables legales de que se produzca la renovación. Llevan años sin tomar ninguna medida, esperando que de forma extraparlamentaria, por debajo de la mesa, se llegue a un acuerdo.

Si se siguiera la ley y esto se debatiera en las cámaras parlamentarias, habría trasparencia, luz y taquígrafos, para ver exactamente cuál es el problema.

Por ejemplo, que el PP pida nombrar a 15 magistrados…   » ver todo el comentario
#13 Gracias por la molestia de escribir una respuesta, eso lo primero. O sea que entiendo que básicamente ninguno quiere perder ese "poder" de influencia en imponer a sus candidatos si se hiciera con luz y taquígrafos.

Estoy bastante de acuerdo contigo, así a bote pronto.
#15 Solo puedo especular sobre sus motivaciones. Yo pienso que prefieren hacer intercambio de cromos en privado para que no haya escandalos públicos por lo que salga a la luz en sede parlamentaria del trapicheo de cromos y de lo que los medios saquen del historial de cada cromo. Si se anuncia que el PSOE quiere a una tal Rita, y sale en un acta, habria reportajes de como Rita es afiliada al PSOE o mil historias.

En cambio si lo pactan en privado y van al Congreso a votarlo en 2 dias, hay poca chicha que criticar.

Estan tambien muy acostumbrados a tener más del 70-80% de los votos entre ellos y no necesitar a otros partidos, es bastante insulto que noi lo lleven a las cámaras para debatirlo con otras fuerzas....
#20 Pues sí, me parece una explicación bastante plausible. Aunque no dice muchas cosas buenas de nuestra democracia la verdad. Creo que Europa les ha pegado varios toques de hecho y la cosa da igual.

Al final lo que más me molesta es que se va perdiendo la capacidad de argumentar y sobre todo de escuchar al contrario, podemos ser adversarios políticos pero la inmensa mayoría no somos enemigos. Quiero decir que yo aunque vote a la izquierda no quiero perder mi propia capacidad de pensamiento y…   » ver todo el comentario
#27 Europa lleva mucho y poco ha cambiado sí, eso sí, ya ha habido amagos de hacer gambios gordos, como cambiar la forma de designar el CGPJ, y del toque de ese amago, el PSOE reculó. Imagino que esto que anuncian es una forma de intentar buscar algo que en Europa no le pongan tantas pegas, aunque en mi opinión, esto que proponen puede ser infinitamente peor, veremos como evoluciona pero da pavor el ansia de controlar tribunales que tienen....

Todo esta muy polarizado sí, no hay razón ya ni coherencia, solo equipos de futbol.
#29 Ya tengo años con cojones pero me acuerdo de ver la clave de guaje y aunque no era capaz de entender la mayoría de lo que decían, veía a mis padres viendo ese programa con cara de serios, hablando entre ellos y a mi personalmente me fascinaba. "Tenemos un futuro como país" pensé entonces. Y de hecho lo tengo que seguir pensando.

No sé, me gustaría un debate honesto, no tiene que ser primeras filas de la política pero si gente con ideas diferentes, que se respeten y que argumenten…   » ver todo el comentario
#29 Ayer oyendo a Almeida cuando dijo que había que intentar contemporizar y demás me gustó lo que decía aunque solo hablaba por su partido, pero luego le oí lo del puto perdedor y se me fué la emoción. Argumentaba que fue una respuesta al "puto amo" de ¿Oscar Puente? y vale, ok, se podría decir que el empezó primero, pero al final me parece una razón tan pueril que no vale la pena tomarla en consideración.

Anhelo un debate serio, honesto y adulto.
#13 El tema es que ninguno quiere nombrar candidatos neutrales, por que nadie es tan tonto como para perder la oportunidad de poner a los suyos o por que sencillamente no existen.
#18 Correcto, por eso cuando estan en oposición van de guays pidiendo despolitizar, pero se intercambian papeles cuando alternan.

El PSOE llegó al poder diciendo que despolitizaría la elección, pero votó en contra hace años y quiere claramente nombrar a los suyos.

Con fiscalia y TC se pide despolitizar y ahi esta Sanchez nombrando a ministros suyos en los puestos....
Jajajaja

Esta es de las cosas que molan cuando las hago yo, cuando dentro de 4 años (5 realmente) lo haga el otro, lo llamarán fascismo.
#5 Lo suyo es que las fuerzas mayoritarias (y no tan mayoritarias) llegaran a un consenso, pero la cosa está parada por varias razones que todavía no logro vislumbrar.
Creo que el sistema empezaría a despolitizarse si las incompatibilidades políticas de los jueces fueran más contundentes. Asimismo el control y la auditoría judicial debería ser más independiente y eficaz. Hay mucho mamoneo en palcos, saunas y cruceros por el báltico.
Todo depende del mecanismo que legislen para el nombramiento de jueces. Puede ser una gran mejora respecto al Dedazo de sus señorías....
Tardé y mal
Pues ya iba siendo hora de que el gobierno hiciera algo con este tema, ya que no quiere volver a la designación por mayoría simple, cosa que no entiendo, despojarle de parte de sus funciones cuando el mandato de CGPJ este caducado es un paso, de forma que desincentive las situaciones de bloqueo.
Está tardando demasiado, yo los hubiera sacado a todos de ahí y cambiado el sistema para que sea la gente (y no los partidos) quienes elijan al juez en base a unas elecciones. Sin contar más medidas para garantizar que lo que está ocurriendo ahora no sea posible que ocurra de nuevo, además de la creación de un órgano de control con poder real para evitar la politización de la majistratura.
A la mayoría conservadora que vivieron el franquismo y la transición no les convencen los cambios cuando no se respeta la democracia ni la construcción.
Curioso,si les parece normal no renovarlo durante seis años, porque hasta ahora no han protestando por no hacerlo.
Cosas de Asociaciones judiciales preocupadas por la separación de poderes.
Al final vamos a necesitar 4 poderes en vez de 3 para que tarden más en corromperse o politizarse.
o haces lo que yo digo o me cargo la constitucion.
El pp no hace falta para cambiar a los jueces, aparte.
El tema este reconozco que lo tengo muy aparcao que me da una pereza extrema. La última vez que intenté poner en orden mis pensamientos llegué a la conclusión de que el PSOE también estaba un poco en el ajo. Si algún alma caritativa me lo explicara como si fuera un guaje se lo agradecería un montón.
El PP ni siquiera tiene minoría de bloqueo en el Congreso, así que no sé a qué viene esa amenaza.

menéame