edición general
139 meneos
2621 clics
Muere Iván Pajuelo, marchador y campeón de España, a los 31 años

Muere Iván Pajuelo, marchador y campeón de España, a los 31 años

Pajuelo, una de las grandes figuras de la marcha en España, fue internacional en numerosas ocasiones, disputando los 50 km marcha en el Mundial de Londres de 2017, prueba que no finalizó. Aunque sí lo hizo y se coronó en esa distancia en los Campeonatos Nacionales de España en 2020, la última vez que se corrió la distancia. Su última competición fue los 5.000 metros marcha del Campeonato de España de Federaciones Autonómicas, en el Estadio Olímpico Camilo Cano de La Nucía, el 6 de julio de 2024.

| etiquetas: iván pajuelo , marchador , deporte
Se ha marchado

DEP
#4 ba dum tsssss :ffu:
#4 #9 #13 Le iba la marcha...
"Marchador errante, su camino en la vida, tan breve, se ha convertido en un alegato contra el mito de la meritocracia, un relato naturalista, la fuerza del determinismo, la desesperanza, y tanto le habría inspirado a Emile Zola."


Que se han metido los del País xD xD
#16 Pongámoslo así: En el momento en que conviertes el ejercicio en una competición que te hace llevar a tu cuerpo a todo lo que da de si, deja de ser sano.
El deporte es salud decían. DEP.
#2 No dicen el motivo de la defunción.
#3 Ya lo he leído.
#2 El deporte es salud, pero no te hace inmortal.
#2 #12 El ejercicio es salud. El deporte no.
#15 supongo que te refieres al deporte profesional. Jugar al fútbol con los amigos es deporte.
#16 si me vieras hoy después del partido de ayer ..,
#24 si lo he dicho yo, que tengo las rodillas medio rotas por jugar al fútbol con los amigos :foreveralone: :foreveralone:
#16 si te digo la de críos que atendemos en mi trabajo de las mutuas de futbolistas cada vez que tienen partidos te llevarias las manos a la cabeza... es que parece que jueguen al rugby en vez de al fútbol, leche. Ademas, no son un par de jugadores... a este paso cualquier día les ponen autobuses al hospital.

Isquiotibiales destrozados, meniscos para hacerlos en tempura, fracturas, esguinces, luxaciones y contusiones de todos los tipos y colores... para que luego digan que "el deporte es salud" :-D :troll:
#33 Y te dejas la lesión más frecuente, dicho esto por un médico de urgencias que todos los fines de semana tenía algún caso. ¿La causa? Al preparar la bolsa de deporte olvidarse de meter un par de gayumbos limpios.
#35 No he entendido tu comentario. ¿Cuál es la lesión más frecuente? (tengo genuina curiosidad).
#42 xD Desconozco el nombre técnico, pero la cosa va de que llegas después de ducharte y ¡mierda! no tienes gayumbos limpios, y no te vas a poner los sudados, así que dicen "pues nada, a pelo". Y luego suben la cremallera de los vaqueros del tirón y...
#27 #31 Diría que el deporte profesional no es bueno para la salud pero como se practica de joven (pocos deportistas siguen siendo profesionales después de los 35-40 años), cuando el cuerpo se regenera rápido y soporta fácilmente muchos excesos (sólo hay que ver a deportistas como Nadal, que conforme pasan los años tardan más en recuperarse de las lesiones y menos en lesionarse porque el cuerpo va perdiendo esa capacidad de recuperación) , tampoco es tan malo, y la mayoría de los deportistas después de retirarse del deporte profesional siguen manteniendo una actividad deportiva moderada simplemente porque tienen ese hábito y una gran afición al deporte, lo que es bueno para tener una vida sana durante mucho tiempo.
#40 El deporte siempre ha de ser el adecuado para cada edad y condición física, aunque tengas 90 años y sólo puedas dar paseos de media hora pues buenos son. El sedentarismo no es bueno nunca, aunque a veces es inevitable como cuando estás en coma.
#41 Y las lesiones demuestran que el nivel no era el adecuado, lo que confirma lo que digo: de muy joven un deportista profesional puede soportar ese nivel sin apenas lesionarse, conforme pasan los años el cuerpo va diciendo basta y la mayoría de los deportistas abandonan el deporte profesional por lesiones (el deportista le exige más a su cuerpo de lo que este puede dar sin lesionarse) o por falta de rendimiento (el cuerpo ya no da el nivel necesario por mucho que lo intente). Pero lo que…   » ver todo el comentario
#15 El deporte es salud, otra cosa es el deporte de competición.

Pero incluso un deportista de alto nivel tiene mejor salud que una persona sedentaria.
#15 #12 Nada es salud, desde que naces cada vez estás más cerca de la muerte hagas lo que hagas :troll:
#2 Mucho se habla de los que mueren haciendo deporte y poco se habla de los que mueren en el sofá con la cerveza y las patatas fritas.

Por cierto, ya te han dicho que se desconoce la causa de su muerte.
#17 Los del sofá están viendo deporte!

:troll:
#21 Por el Chiringuito no me viene deporte :roll:
#17 En los círculos internos del atletismo se habla de posible suicidio.
#2 Y lo es. El sedentarismo no lo es.
¿Comparamos estadísticas?
#22 Déjalo, seguro que es de los que creen que la salud es ver mucho netflix y la cerveza.
#29 eh a la cerveza no la metas. Vamos a llevarnos bien...
#2 En el artículo queda claro que no ha sido un problema de salud física. DEP.

“Duele tanto esto que uno no es capaz de asimilarlo”, dice su entrenador en la Isla, Bartolomé Cantillo. “La vida es así. La cabeza de cada persona es un mundo”.
#36 Por esa frase me atrevería a aventurar que puede haber sido un suicidio.
#2 50 kilómetros marcha...., me parece que todo en exceso es malo, como le pasó a Iker Casillas.
#2 Y lo es. Sólo un frustrado que pasa las horas en un sofá pensando que el fútbol y la cervecita es la auténtica salud diría una mamarrachada del estilo.
D.E.P. se marchó muy pronto.
D.E.P.
Descanse en Paz. Una lastima.
No me deje leerlo. En estos casos lo típico es salud mental o la patata. Por decir algo...
#19 O un asesinato :tinfoil:
"ha muerto por causas aún desconocidas"
Un pajuelo y a dormir
Eso es que se ha metido de todo
#26 doctor en la universidad de misco?
Probablemente muchas muertes en gente joven que se están dando últimamente vienen por daños cardiovasculares causados por el Covid19, enfermedad que ha pasado casi toda la población y en muchos casos con varias reinfecciones, pero todo sea por la economía :roll:
www.nature.com/articles/s41598-024-80351-z
#6 Se ha creado una cuenta nueva para preguntar semejante chorrada, cuando ni se sabe la causa de la muerte, ni se ha practicado la autopsia, ¿en serio?
#6 4 , dos de moderna y dos de AstraZeneca.

menéame