Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un ejemplo claro de cómo se construyen las grandes fortunas es el caso de Elon Musk. Nadie duda que parte de su éxito está ligado a la innovación y la estrategia empresarial (a veces, difícil de comprender para los neófitos, que no entendemos la estrategia de Twitter/X o de la Spacetruck). No obstante, gran parte de sus compañías han dependido significativamente del apoyo gubernamental, como señalaba Los Angeles Times. Y la lista no es corta: Tesla, SpaceX y SolarCity han recibido miles de millones en subsidios y contratos públicos.
|
etiquetas: herencia , riqueza subvenciones , emprendimiento:l
Lo que en España se critica y denigra como subvenciones en las "empresas privadas" de EEUU se llaman "contratos" que les inundan de dinero publico.
Y sin ponerse ni coloraos.
Lo que en España se critica y denigra como subvenciones en las "empresas privadas" de EEUU se llaman "contratos" que les inundan de dinero publico.
Y sin ponerse ni coloraos.
Si realmente se aplicase el capitalismo de verdad, el auténtico, ese en el que el estado jamás les inyecta dinero y les deja caer cuando la cagan, estarían a los dos días llorando desconsoladamente por las esquinas y dando aún más vergüenza ajena de la que dan ahora.
El caso es nunca admirar a una persona que lo hace bien y encima le va bien, Elon ha contribuido con los coches eléctricos, cohetes y la red social X nunca había sido más transparente que ahora, prueba que está llena de fotos suyas criticándolo por Nazi (cosa de la que él se ríe bastante la verdad)
No le llegamos ninguno a la suela del zapato ni aunque… » ver todo el comentario
Creo que es bueno fomentar desde el gobierno proyectos que aparte de generar empleo, generan una repercusión real en la economía, en este caso mundial.
Fomentar la pequeña y mediana empresa es bueno para el tejido empresarial y la economía de un país y sobre todo de sus ciudadanos. Es repartir riqueza. Son empleos también, que no dependen de una macro corporación que reparte dividendos entre sus accionistas y el consejo de administración que lo que mira son los números
¿Apostar también por una empresa con la capacidad de generar un impacto enorme? Claro, también. Y todo eso se hace con impuestos.
Menudo pagafantas
Hay gente que se ha pasado la vida trabajando para avanzar e mejorar, sin buscar fama o riqueza, y están olvidados. Mientras, se nos cae las babas por los que han hecho fama y evitan los impuestos.
Ya sé... hay gente que admira a estos tecnoreyes por haberse hechos ricos... y por saltarse los impuestos.
Admiraremos a las personas que respetando las reglas del juego se hagan millonarios, no haciendo trampas y generando pobreza entre la sociedad.
Con esclavos cualquiera monta una empresa puntera.
Estos tipos no son los duques de Alba, que sí podrían entrar en esa crítica.
El artículo dice "Un ejemplo claro de cómo se construyen las grandes fortunas es el caso de Elon Musk. Nadie duda que parte de su éxito está ligado a la innovación y la estrategia empresarial (a veces, difícil de comprender para los neófitos, que no entendemos la estrategia de Twitter/X o de la Spacetruck).
No obstante, gran parte de sus compañías han dependido significativamente del apoyo
… » ver todo el comentario
No son contratos estilo los del PP contratando a sus amiguitos para mierdas que no valen para nada y que podría hacer cualquiera.
En realidad hace lo que hace gracias a los contratos públicos. Como otras empresas como Boeing, aunque en este caso, lo hace mejor (Boeing se lo ha puesto en bandeja, aunque eso no le quita mérito)
Los contratos con la NASA empezaron a llegar cuando era evidente que podía hacer cosas mucho más barato que la propia NASA.
Fundada en 2002, 160 empleados en noviembre de 2005 .. primer contrato con dinero público en 2006.
Lo que hizo fue una labor de lobby de la hostia.
Su trabajo tiene mérito ... pero siempre ha disparado con pólvora del rey.
El problema es que mi padre no tenía una mina como el suyo.
No obstante, yo creo que si perseveras en el peloteo, igual te dejan llevarle los cafés al jefe.
Neuronas para no hacerle admiración ciega al sudafricano, tengo.
Claro que seguro que tú tienes tú propia empresa de cohetes, viendo lo que comentas.
Por otro lado, empieza nombrando a Bezos para luego omitirlo, porque oh sorpresa, ese tipo empezó Amazon con un préstamo de sus padres.
Honestamente, se puede criticar que los ricos lo tienen más fácil por el hecho de partir de una base cultural, financiera y de contactos mayor que un tipo random, pero si son milmillonarios es porque además, han tenido la habilidad de operar y hacer crecer negocios mejor que nadie.
Este artículo es una patata, la verdad.
Ridículo. Todos sabemos que muchos han CREADO imperios sin tener absolutamente nada. Que sus modelos de negocio hayan crecido o cambiado y ahora se vean beneficiadas de posiciones privilegiadas o dinero público no les quita el mérito que aquí se debate.
Creara Zip2 y la vendiera a Compac ganando 25 millones de dólares (en 1999)
Que metiera casi todo el dinero y creara Paypal. Y ganara otros 200 millones. Y os invirtiera CASI TODO en
Tesla, Espace x (incluso en comprar Twitter, que parecía una bravuconería, pero le ha salido bien también)
Según el artículo este tio se lo han regalado. Por más que nos joda, mas allá de ser un tipo tan despreciable, es un puto iluminado.
Uno de los visionarios de nuestra era y la gente que lo critica serían los mismos que criticaban a Miguel Angel o a Galileo en su época... espero se sientan orgullosos
Habrá producido mucho dinero, ¿pero a cambio de que?.
La meritocracia es de gran consumo entre los bobos. Y sí, luego participó en Paypal (pero la idea se le ocurrió a otro, él "únicamente" puso pasta, como otros 4 socios capitalistas más). Después le ha ido medianamente bien en Tesla (que sobrevive gracias a la pasta que han puesto, sobre todo, OTROS inversores, no él) y otros 5 negocios… » ver todo el comentario
Si toda la gente con dinero tuviera la mínima capacidad de ver un negocio, serían todos mil millonarios.
Este tío ha tenido una capacidad de hacer dinero como muy pocos en toda la historia. Suerte y capacidad.
No entiendo como un tipo tan listo como tú, no está en forbes.
No digo que el tipo sea Carl Sagan. Pero para ganar no ha habido ni uno solo igual en la historia.
El… » ver todo el comentario
Si toda la gente con dinero tuviera la mínima capacidad de ver un negocio, serían todos mil millonarios. <-- ¿Hablas de tener éxito sólo por tener dinero o sabes lo que es tener buenos contactos ADEMÁS… » ver todo el comentario
Y cuando Tesla estaba en la cresta de la ola en popularidad se ha encargado en tirarla toda por la borda con decisiones estúpidas en cadena y cargándose toda su reputación mostrándose como el nazi que siempre fue, hasta tal punto que los dueños de un Tesla se avergüenzan de decir que tiene uno.
Un crack el Eloncio.
En fin. El poder de la propaganda. No se puede decir nada "bueno" de Musk, aunque sean hechos, sin compensar al final, insultándole, para que la masa progresista se quede tranquila.
- La manera de despedir a empleados que se han dejado la piel. Con insultos, menosprecios y hasta humillaciones.
- Prohibir algo tan básico como los sindicatos en sus empresas, menospreciando derechos de los trabajadores.
- El comportamiento en un evento(s) ilustre/S) como es el acto presidencial.
- La doble moral de la sanidad y las vacunas promoviendo la no vacunación ante el covid (luego cambio de opinión)
-… » ver todo el comentario
Subvencione de 7.500 euros casa coche eléctrico.... o te forras con los créditos del carbón.
Con esto último el último año : Elon Musk's Tesla generated a substantial $1.79 billion from carbon credit sales last year,
O te hacen préstamos públicos de cientos de millones .....
Con SpaceX en cambio, si, contratos de miles de millones públicos : 20.000 millones de dólares en contratos públicos durante los últimos 15 años.
+info:
elordenmundial.com/mapas-y-graficos/musk-recortes-gasto-publico-empres
#_2 no le gusta que le contesten.................. y así se queda su comentario, sin respuestas...
Me referia a Subvenciones que consiguen sus objetivos y subvenciones que al final no han servido para nada.
Musk parece que hizo las cosas bien con las subvenciones
Me parece muy positivo que las subvenciones hayan servido para desarrolllar productos, servicios y tecnologias. Bien si se han conseguido los objetivos para lo que se dieron las subvenciones
Hay otras en las que la empresa o producto no se desarrolla y la empresa desaparece poco despues
La Nasa era muy grande y con mucha gente y mucho gasto.