La siguiente historia contiene dos sustancias embriagantes. La primera es el alcohol, un elemento socialmente aceptado, de fácil acceso, precio asequible y con una milenaria historia de uso en el continente europeo. La segunda son los hongos psilocibios, una «droga» psicoactiva traída de México hace apenas medio siglo, bastante desconocida en el ámbito social, y cuyo principio activo se encuentra prohibido en España y en la mayor parte del continente por sus efectos alucinógenos.
|
etiquetas: hongos alucinógenos , legalización , psicodélicos , salud mental , europa
guiasdelpsiconauta.news/blog/2024/04/05/union-europea-primer-estudio-d
La Psilocibina no es inocua, como ninguna droga. Y la distribución libre y legal nos daría muchas portadas. Como nos las da el alcohol.
"La psilocibina no es inocua" es una bobada semejante a decir que la lechuga tampoco lo es. "Droga" es una palabra ignorante que engloba todo lo que afecta a la mente tratando de relacionar sin ninguna base, como has hecho tú, desde el fentanilo o la heroína hasta la psilocibina.
Las reacciones de pánico pueden desarrollarse tras el consumo de hongos que contienen psilocibina, especialmente si la ingestión es accidental o de alguna forma inesperada. Por ejemplo, reacciones tales como violencia, agresión, intentos homicidas o suicidas,[89] psicosis esquizoide prolongada,[52][90] y convulsiones[91] han sido reportadas en ciertas publicaciones. La similitud de los síntomas inducidos por la psilocibina con aquellos de la… » ver todo el comentario
Mi absurdo argumento es que cuando se habla de legalización de substancias psicoactivas deben ser llevadas a cabo con criterios médicos (cuestión que ya está en el programa de la UE a pesar de lo que leas en el envío). Y es de un absurdo que asusta. ¿Verdad?
Considerando que la psilocibina es una sustancia prácticamente inocua (te has salido por la tangente ante mi respuesta hablando de nuevas eras y nosequé), y sabiendo de… » ver todo el comentario
El ejemplo del Fentanilo era una exageración para explicar que el consumo libre de las drogas no es sinónimo de consumo responsable. Podría haber puesto como ejemplo el alcohol, pero se entendería menos. Punto 2.
Las drogas sicoactivas en pacientes siquiátricos pueden ser muy buenas, buenas, malas o devastadoras. Por eso requieren control médico. Punto 3.
Si no eres capaz de entender lo que quiero decir, te llevo de viaje en mi furgo poniéndome hasta las cartolas de ácido lisérgico y te lo explico. Conduzco yo.
De verdad, copiando cosas al azar de wikipedia no haces más que demostrar que eres un analfabeto que ha oído cosas pero no tiene ni puta idea de lo que está hablando y confunde los hongos con el alcohol o la heroína
Bajo control médico, y máxime en situaciones de enfermedad mental. Que ya tenemos demasiados flipaos defendiendo hongos mágicos creyéndose David el Gnomo porque están de subidón, como tú, que se nota que estás de viernes. Relaja.
Oh, que raro, el bot me bloqueó
CC #43 #_44
Otra gañanada
#10 no merece la pena, el odio gana a la razon, de respeto mejor no hablar
El tusi de ahora como bien dices es keta con éxtasis (aunque se ve que según quién haga la mezcla puede meterle farla también, y eso en mi época-zona era un trifásico), y pese a no ser lo mismo si puede recordar al 2cb en el sentido que la keta en buena dosis ofrece buenos visuales y el éxtasis te da el punto animoso. Evidentemente no es lo mismo, pero en las proporciones correctas puede recordar.
Salud y gracias por la información .
Al no conocer la denominación viejuna te hacía más joven que yo.
Mu humilde opinión es que debería se lo primero. Con los problemas que existen hoy en día, no hay medios para combatir una posible oleada de problemas generados por el abuso en lugar del uso.
Dicho esto, si coincido en que poner a disposición pública una sustancia tan potente debería venir acompañado de cierta información, la mayoría de los psiconautas en la actualidad suelen ser personas cultas y muy bien informadas.
Una de las principales causas de la drogadicción es que la gente usa las drogas como vía de escape, junto a una predisposición genética da como resultado la receta al desastre.
Por eso la gente que se informa y hace las cosas de forma razonada no son un problema, el problema es quienes no lo hacen, que son muchos.
El LSD no provoca adiccion, por lo que ese problema no existe, pero puede provocar daños neuronales, eso sin hablar del riesgo de amplificar patologías no diagnosticadas, que hay a patadas.
Los problemas del alcohol, el tabaco y el resto de drogas ya los conocemos, cualquier otra droga que pongas en el mercado de forma legal, va a añadir problemas quieras o no.
La discusión es si los beneficios superan a los problemas que generan y como minimizar esos problemas.
CC #48
La discusión es por qué unas drogas son legales y otras no. Si legalizas el resto no las "pones en el mercado", porque ya están en el mismo.
Tal y como están las cosas ahora mismo, no se yo como saldría. A principios de siglo hubiese sido mejor momento, aún había conciencia sobre las campañas de prevención de los 90 y con el boom de las drogas de diseño el impacto se hubiese diluido bastante más.
Pero suscribo lo que dices que en el mercado están desde siempre.
Parece inofensivo pero para pruebas, mejor tener a alguien atento y despejado por si da paso a alguna locura como asomarte al balcón, encender el gas o sacarte bichos de las venas con un cuchillo. Es como los sueños y las cajas de bombones, nunca sabes cual te va a tocar.
CC: #64 (advertido, opino como #48 )
Con otros "productos" recuerdo una conversación entre dos amigas que me pareció sobre física cuántica o algo así (yo pensando jo! que listas son), y en realidad estaban hablando de ropa, se me pasó al rato de comer. Y algo sobre amigos espías que robaban dineros de los bolsos mientras se reían, este muy creíble en ese momento y a la mañana siguiente tenía dudas.
Siempre ha sido con observadores y por experimentar. Hace un par de décadas de eso...
Si ocurre esto, y para hablar contigo mismo, necesitas algún “extra” todo apunta a que necesitas muy posiblemente la visita a un profesional.
Las drogas psicotrópicas/alucinógenas están (al menos en mi experiencia) bastante mitificadas en la cultura popular y yo nunca he tenido el nivel de alucinaciones que se suelen ver "en la tele". Pero sí que LSD y trufas de psilocibina me han llevado a momentos de introspección y ofrecer otras… » ver todo el comentario
Y las anfetaminas deberían dárselas a todos los estudiantes, pues generan un estado de focalización de la atención al "instante" y borra toda fatiga del cerebro. Su uso puede cambiar la vida de cualquier estudiante y opositor.
El oxicontin también sin receta, puede cambiar la vida de quien tenga un dolor de muela.
Prohibamos los cuchillos porque algunos los utilizan para matar a otros
www.goodreads.com/quotes/542554-taking-lsd-was-a-profound-experience-o
www.24high.nl/
llamarán disidentete pondrán negativos por opinar.Las drogas son sustancias que:
Crean dependencia (o adicción) y proporcionan una tolerancia a su consumo. Igualmente dependiendo de lo que sea, crea una intoxicación.
Yo la única vez que probé setas no sentí nada de eso. Fue hace mucho tiempo y me gustó. Pero jamás he tenido ganas de repetir.
P.D. Lo importante es la medida. Hasta el agua es mala para la salud si tomas demasiada.
www.agenciasinc.es/Noticias/Que-le-pasa-a-tu-cerebro-al-tomar-psilocib
Vuelvo a decir que ya se está haciendo en la UE. Si ofrece ventajas, se legalizará. No hay ninguna mano negra que intente boicotear principios activos en la investigación médica. La solución es tener paciencia, no ir por libre, porque te la juegas.
Si tienes más tiempo y ganas siempre puedes comprar un pan de setas y hacerlas crecer tu mismo, también es legal y lo venden en cualquier grow grande.
Documentados.
Y...
si tienen conciencia, tienen nombre, lo sabían
hasta los divinorum hermanos McKenna;
Dennize y Terenze (se fueron y aterrizaron).
elpais.com/sociedad/2024-05-19/europa-prepara-el-camino-para-el-uso-de
Te mereces un gallifante
Cuidado con lo se escribe, por favor, que nunca se sabe quien lo va a leer. Y abstengámonos de frases de expertos en todología, esto no es una barra de bar.