El físico suizo Charles Édouard Guillaume (1861-1938) inició sus investigaciones en 1896 para encontrar un metal menos sensible a las variaciones de temperatura. Trabajando con varias combinaciones de metales, descubrió por casualidad una aleación de hierro, níquel y cromo que se caracterizaba por una dilatación térmica muy baja.
|
etiquetas: invar , dilatación , metal , aeronáutica
Se nota que entiende de física ¿eh?
Con respecto a este artículo en cuestión:
- Usa "grados Kelvins" en lugar de Kelvin ¿metros centímetros?
- Confunde Invar y Elinvar: Atribuye al Invar una composición con cromo (12%), que corresponde… » ver todo el comentario
También podía haber dicho una milésima de 1‰, 0.001‰, o más sencillo: una millonésima parte. — Asumiendo que sea eso la realidad.
Y para los que les guste: 10-6
Pero grado no siempre es centígrado, los ángulos pueden ser de hasta 360°, o dependiendo de cómo se quiera medir, cualquier número real.
No lo acabo de ver.
¿Por qué los ferrocarriles no necesitan juntas de expansión?
inv.nadeko.net/watch?v=lg99nGG8apM
www.youtube.com/watch?v=lg99nGG8apM