edición general
434 meneos
438 clics
Una filtración revela la colaboración de Microsoft con Israel para llevar a cabo la guerra de Gaza [CAT]

Una filtración revela la colaboración de Microsoft con Israel para llevar a cabo la guerra de Gaza [CAT]

Una investigación conjunta del diario británico The Guardian, la publicación israelí-palestina +972 Magazine y el diario israelí Sikha Mekomit ha revelado detalles sin precedentes sobre la colaboración entre Microsoft y el ejército de Israel. Los datos filtrados muestran un aumento espectacular en el uso de tecnología. El consumo mensual de Israel de almacenamiento en la nube de Microsoft, Azure, creció un 60% durante los primeros seis meses del conflicto. El uso de herramientas de aprendizaje automático se multiplicó 64 veces.

| etiquetas: microsoft , israel , guerra , gaza , azure , nube , ejercito
"La plataforma Azure de Microsoft ha estat implementada en diversos aspectes de les operacions militars israelianes, com ara el sistema de gestió de moviments de ciutadans palestins “Rolling Stone” o la unitat aèria Ofek, responsable de gestionar bases de dades de possibles objectius militars. Els enginyers de Microsoft han proporcionat suport directe a unitats d’intel·ligència israelianes com la 8200 i la 9900, assessorant tant de forma remota com presencial en bases militars."

Si es que está claro.

Pasáos al software libre de una vez, sobretodo las Administraciones Públicas.
#2 Como Israel:
www.elmundo.es/navegante/2003/12/30/softlibre/1072780243.html Israel se pasa a OpenOffice
www.ynetespanol.com/tendencias/ciencia-y-tecnologia/article/rkjZY2qXP Se consolida en Israel la utilización del software con código abierto
www.elotrolado.net/hilo_israel-cancela-todos-sus-contratos-publicos-co Israel cancela todos sus contratos públicos con Microsoft
:troll:
#2 El software libre está en el pentágono desde su propia concepción. Lee sobre ITS, WAITS y el PDP10, junto con el uso de Lisp en aeronáutica, en la NASA y el ejército.
Sólo que Richard Stallman era partidario de dar a la gente los mismos derechos informáticos que gobiernos y ejércitos para usarlo de forma cívica e ilustrada.
#10 #14. Yo llegue a tragar un par de años del Widowmaker 7, pero ya no pasé por el aro del 8 ni de los siguientes. El Vista no lo toqué ni con un palo y el ChatGPT no hace más que preguntarse por donde ando.
www.meneame.net/story/filtracion-revela-colaboracion-microsoft-israel-
#14 ITS y WAITS fueron sistemas operativos de los años 60 y 70. En aquella época el concepto de software libre ni siquiera existía, y el de software comercial apenas tampoco. Si necesitabas un software pagabas a una universidad para que te lo hiciese a medida y fiesta, incluida la adaptación del sistema operativo. Fue así hasta bien entrados los 70, cuando empezó a proliferar Unix, que gracias a estar escrito en C tenía una buena base multiplataforma.

Y PDP-x es un ordenador. Nada que ver con…   » ver todo el comentario
#25 Se perfectamente de lo que hablo Unix nació propietario, de AT&T. el BSD era otra cosa, y no tuvieron pocos litigios hasta 386BSD.

El PDP10 es un ordenador, nada tiene que...

Mis cojones 23, estoy hablando con Lars Brinkhoff y otros (de los que fueron luego a las Lisp Machines) de cuando en cuando y el ITS y el PDP10 fueron casi los kickstarters de la cultura hacker y el software libre.

Muchos de ellos estuvieron cabreados con Symbolics cuando decidieron cerrar todo el chiringuito…   » ver todo el comentario
#36 #37 ¿Pero qué mierdas te inventas? xD Todo lo que has escrito son trolas ignorantes y ridículas.

Unix nació como optimización de Multics, desarrollado por el MIT, General Electric y Bell Labs. Y debido a los merdés antimonopolio en los que se había visto envuelta Bell Labs con anterioridad, se garantizó que no podía estar sujeto a patentes ni ser convertido en producto.

Así que no, nunca fue software propietario. Y especialmente no lo fue en su concepción y nacimiento, esa trola te la…   » ver todo el comentario
#38 que me estas contando. Mira los litigios de at&t y BSD y luego hablas.
Tengo un pidp10, me hablo con los historicos via correo y usenet y ademas tengo cuenta en un its publico. Discutimos maclisp, emacs sobre teco y un cliente gopher que ando montando sobre maclisp con sus librerias modernas?

Sobre el pdp10 siendo cerrado, its no lo era, y el microcodigo menos.

Y el 'lisp moderno', maclisp, tuvo mucho auge en multics, pero en its crearon diabluras.
#39 ¿Pero qué demonios tienen que ver AT&T y Berkeley, si eso sucedió diez años después de nacer Unix? Joder, que la primera versión que vendió AT&T se llamaba ”Version 5”, mendrugo. Pero tú pretendes que eran los creadores y propietarios de Unix, por tus huevos. No has hecho más que escribir paridas ignorantes y embusteras.

Y como comprenderás a nadie le importa que tengas un hardware de hace cincuenta años, eso no da autoridad ninguna. Más bien revela que estás apegado a lo inútil…   » ver todo el comentario
#41 Gopher se usa bastante en según que nichos, lo mismo que Gemini y cosas como 9ants/9grid.

Estamos en el futuro. Te suenan /proc, UTF-8 y 9p? Vienen de allá. Y hacia allí nos dirigimos.

Lo mismo que parte de Golang que nace de plan9/9front y su suite de compiladores. Al igual que los unix libres (clónicos) se adelantaron a la informática de consumo 20 años para ponerse en todo hardware, hasta smartphones, 9p y demás barrerán con muchos sistemas como SMB/NFS y amigos, teniendo la capa de…   » ver todo el comentario
#42 No sé para qué me cuentas tus gilipolleces y fantasías, especialmente cuando no tienen NADA que ver con el tema de la conversación.

Y gopher sólo se usa en tu casa, iluso. Murió en los 90, aplastado por la web.

Me estás recordando a un gil con el que hablé hace tiempo, un canelo que también vivía en el pasado de la informática y se hacía enormes pajas fantaseando con que ese pasado seguía vigente. El pobre diablo se había quedado estancado hace treinta años y no tenía ni puta idea de nada, pero era bastante divertido. Igual hasta eras tú. xD
#43

gopher://sdf.org
gopher://bitreich.org

Los de 9front también se siguen reuniendo.

No, no es que no tengamos idea de nada, es que os llevamos varios años por delante.

Empezando por 9ants y 9grid, que ya fué usado como verdadera computación distribuída, y no como ese pifostio de 'la nube' con capa sobre capa usando namespaces de forma cutre en GNU/Linux (muy lejos de los de plan9) y 20000 servicios relacionándose entre sí vía API, como AWS, Docker/Kubernetes y amigos.

Empieza por el…   » ver todo el comentario
#44 También se siguen reuniendo los veteranos de la guerra civil, pero eso no significa que tengan ningún futuro. xD Tú mismo dejas claro que sólo tienen pasado, al recalcar nostálgicamente que ”se siguen reuniendo”.

Que gopher no lo usa ni dios es patente. Pero gracias por aportar direcciones que lo dejan claro: todo en texto plano y un hermoso pie que dice ”Copyright 1987”. xD

Empieza por el protocolo 9p, ya se usa en varias soluciones libres”.

Pues lo he hecho, porque…   » ver todo el comentario
#45 prueba 9front, no es lo que esperas. Sobre tech muerta, sigues usando utf8, proc, namespaces, 9p en qemu y más protos, 15 años tras su concepción.
Igual no será de uso general, pero bind(1) y sus contrapartes en 2 y 8 te abrirán el culo. Cosas obsoletas? Xterm y otras simulando baudios en una consola via puerto serie. Todas, hasta iterm. Stty? Eso en p9 no existe. Symlinks? Viejo y obsoleto. Bind() se lo folla y con namespaces ni te digo. Sockets BSD? Rancio, dial() es superior y 500 veces…   » ver todo el comentario
#38 Mira tambien la historia de 386bsd vs at&t. Hasta los free,net,openbsd, gnu+linux aprovechó el vacío para comérselos.

BSD hasta los 90 no era funcional del todo. GNU sin el kernel, tampoco.

Motif, de libertad, una mierda. Athena y X, y xaw3d simulando Motif, o tcl/tk en los 90 a finales casi. Fvwm lo mismo, queriendo hacer un mwm casi clon, pero mas ligero.

UnixTM no era un bastion de libertad que digamos'
#25 De hecho lo que puede llamarse un Unix 2.0, plan9, y su primero hermano Inferno (una VM y SO que cuya suite de compiladores junto con Limbo son lo que hicieron nacer al lenguaje Go, en sus primeras ediciones tenía una ristra de compiladores [1-9]c para hacer el bootstrap) fueron realmente libres hasta hace 'poco' relativamente por parte de Lucent, de hecho primero sacaron plan9 bajo GPL y despues salió el fork 9front, no siendo totalmente libre hasta creo 2010 o unos pocos años más donde el…   » ver todo el comentario
#2 ¿Porque el software libre no se puede usar con estos fines? :shit:
Otra fuente más: www.theguardian.com/world/2025/jan/23/israeli-military-gaza-war-micros
Los sionistas en todos los escritorios.
#1 otra fuente más, no.

Es la fuente original.
Yo ya los boicoteo hace unos 20 años.
#5 El último Windows que usé como SO principal para trabajar y navegar fue XP :hug: Ni siquiera llegué a usar Vista.
#10 eso es que no trabajas mucho :-D :-D :-D
La que está liando Trump
Este si que sera el año de Linux.
"guerra"??? qué mierda de "guerra"???? no hay ninguna "guerra" ahí!!!
Hay genocidio de civiles inocentes, crímenes de lesa humanidad de todo tipo, invasiones ilegales, pero "guerra" no hay!


Por cierto, todo "occidente" colaborando, apoyando, defendiendo, facilitando y financiando un genocidio de civiles inocentes y la invasión ilegal de varios países.
Pero no pasa nada, porque lo que importa es quién es el victimario. El delito es completamente irrelevante.
Me estaba pensando pasarme a linux single SO. Esto y que steam ya está operativo son las motivaciones que necesitaba para hacerlo.
#18 Yo estoy dudando mucho sobre que distro usar. La quiero tanto para jugar como para trabajar.
Por un lado no me llaman las distros inmutables, por otro lado estoy muy acostumbrado a trabajar con distribuciones basadas en Debian y no tanto con las basadas en Red Hat como Fedora.

Tengo dudas entre:
- Mint: Que ya lo he usado anteriormente y me encanta, pero tardan mucho en actualizar kernel y drivers y eso para gaming puede resentir los FPS.
- CachyOS: Y así probar Arch de una vez, pero segun…   » ver todo el comentario
#19 deberías probar Mandrake o SUSE xD xD xD

Has probado/mencionado tantas distribuciones que parece que seguimos en los 90-2000 :-D
#28 No he nombrado por nombrar, he nombrado las que a día de hoy son más adecuadas para jugar porque son rolling releases y están orientadas a gaming.
¿Algún motivo por el que recomendarias Mandrake o SUSE para gaming+trabajar?
#31 Gentoo, sin duda, deberías probar esa... xD

Yo creo que #28 te ha mencionado esas dos por ser dos de las cuatro que no has mencionado, igual que yo. No te hagas ilusiones :-D

Pero gracias por tu comentario, porque es ilustrativo, la mitad de las que nombras no las conocía, deben ser muy nuevas ( al menos para mí :foreveralone: )

No te lo tomes a mal, yo he pensado lo mismo que él... Que has probado y mencionado tantas que nos has recordado a los 90
#19 De las que yo utilicé en su día, me quedo con Arch de cabeza. Y eso que cuando yo la probé por primera vez había que hacerlo todo vía comando. Instalar los drivers de la gráfica AMD que tenía entonces fue una odisea.

Edito: te acabo de leer lo de jugar. Ahí no te puedo ayudar, lo mío es el simracing y tengo tanto cacharro que necesito Windows sí o sí
#18 sinceramente, Windows solía ser la mierda y con toda la publicidad, bloatware y telemetría de Windows 11 sigue haciendo que lo sea. Ahora bien, y aunque desde los 90 he intentado usar escritorio Linux en lo personal... hace tiempo que he perdido la paciencia. Antes buscaba una alternativa y hasta me parecía chulo probar un millón de distribuciones, hoy día ya no me complico, confieso que he vuelto a Windows/Mac y trabajó en lo profesional y personal solo con servidores Linux pero en remoto…   » ver todo el comentario
Google, Microsoft, estaba bien asesorado para lanzar PEGASUS
Vaya, sin IPhones, sin Google, sin Microsoft Windows, sin HP, sin chatgpt…Demasiado boicot ya para marcas pro Israel. Solo falta que boicoteis a Menéame que pertenece a un sionista.
#23 el hombre de Musk en España!
#23 Con el Varsavsky podemos hacer la vista gorda...
Pero Bill Gates no levanta el brazo derecho para saludar

xD xD xD
A seguir contando mentiras, que hay panolis que se las creen.
#9 Aquí siempre hay muchos que se las tragan
Pero si Microsoft tiene su centro de investigación principal en Israel... ¿Cuál es la sorpresa?
www.microsoftrnd.co.il/
Es el mercado, amigo
Este Elon Mosk...
boicot a openai! además el propietario está recogiendo cable en sus protestas contra Trump
#8 y open ai se ha abierto a colaborar en proyectos de drones militares. No te quepa duda que acabaran testeandose en Palestina.

menéame