edición general
275 meneos
7817 clics
[ENG] Primer vuelo del helicóptero de la Ingenuity, en vivo

[ENG] Primer vuelo del helicóptero de la Ingenuity, en vivo  

El vuelo está programado para empezar a las 10:15 UTC (si no me equivoco, esto es a las 12:15 en el horario de España peninsular, 11:15 en Canarias) y se podrá ver en este enlace de youtube.

| etiquetas: ingenuity , marte , helicóptero
166 109 0 K 423 ciencia
166 109 0 K 423 ciencia
A la hora del vuelo muchos estaremos trabajando, pero aún así creo que es interesante. Es alucinante que se haya podido conseguir esto, y que se pueda seguir en vivo desde cualquier aparato con pantalla y conexión a internet de todo el mundo.
#1 Y otros muchos procastinando. De todas maneras, dudo que se vaya a ver un video, pondrán datos y renders, no hay ancho de banda, (ni cámaras de vídeo si no me equivoco) para que sea un video en directo, con sus minutos de diferencia.
#2 #16 y sí lleva una cámara el helicóptero y también se ve desde el rover
#21 Cierto, llevaban camara de video en el rover, me acabo de acordar del video del descenso... Mea culpa
#2 Lo mismo dentro de unos días cuando hayan descargado el video. La red actual de la nasa tiene un ancho de banda de 2 Mbps pero tiene un retardo de 5-22 minutos. Así que dendencido de la calidad podría llegar algo "En Directo"

mars.nasa.gov/mars2020/spacecraft/rover/communications/

Cuando tengán la DTN en funcionamiento las comunicaciones pueden ser casi inmediatas a marte :troll:

www.xataka.com/espacio/el-sistema-solar-tendra-su-propia-red-de-datos-
#43 Ha llegado de hecho.
#2 Lo han comprobado con el altimetro :-)
#1 son 20 minutos de retraso, si el vuelo dura menos de eso ya se puede decir que lo ves en diferido.
#5 Supongo que habría que redefinir la palabra "directo" en temas espaciales, en cierto modo si la señal llega a la velocidad de la luz es en directo, cuando el vuelo despegó el curiosity estaba fuera de nuestro horizonte de sucesos, en el momento en que ha entrado dentro del horizonte de sucesos ha llegado la señal, para mí eso es "en directo"...
#6 Sería tan estúpido como decir que cuando miramos al sol lo vemos en diferido porque son imágenes de hace 8 minutos.
#15 apúntame a la lista de estúpidos. Igual a Einstein también.
#54 Tú ya estabas apuntado, pero apunto también a Einstein, gracias.
#6 Exacto. Es tan "directo" como puede ser. Cualquier consecuencia que pueda tener, se producirá cuando llegue la señal, no antes. No es como cuando ves un partido de fútbol en falso directo, con algunos segundos de retraso, que puede ocurrir que te enteres del resultado por la radio, por ejemplo.
#6 ñi ñi ñi... Pero sí, tienes razón.
#39 No, no tiene razón porque por esa regla de tres absolútamente todo lo que percibimos se ve en diferido. A veces son nanosegundos, otras minutos y otras siglos. Pero no existe el "presente" ni las emisiones en "directo" según #5
#50 Precisamente lo que dice es lo contrario. Lo que vemos en Marte es en directo, porque la señal va a la velocidad de la luz.
#6 ¿Horizonte de sucesos? Ahí te has pasado de listo, ¿no?
es.wikipedia.org/wiki/Horizonte_de_sucesos
#35 En absoluto, es exactamente a eso a lo que me refiero. Todo lo que pase ahora mismo en Marte es irrelevante hasta dentro de unos minutos, no puede afectar a nada ni nadie en la tierra y, por lo tanto, a efectos de física no existe. No puedes decir que la imagen ha llegado tarde si llega en el momento en que empieza a "existir".
#5 todo se ve en diferido
#5 Hasta la mesa que tienes delante la ves en diferido.
Esto va a ser un : ¡Ostia tío que no lo he enchufado !
Me encanta ver todas estas cosas en directo por si aparece un gusano de arena y se lo zampa.
#4 #7 Yo sigo apostando por un encuentro a alta velocidad con el Perseverance.

www.meneame.net/story/todo-listo-vuelo-ingenuity-marte/c05#c-5
Por poner un poco en contexto, y ya que de momento no hay referencias, mide 1,2 m. de punta a punta de las hélices.

mars.nasa.gov/technology/helicopter/#Tech-Specs
En vivo dice, yo le pongo una hora de retraso mínimo,
¡En vivo y en directo!
me imagino que habran contratado al mejor de los gamers, para manejarlo
#13 uno con mucha paciencia... Menudo lag
espero que no se empotre con la nave y se joda toda la mision
Lo ha conseguido, 3 metros ha subido y ha descendido y todo bien (eso parece)
Olé ya!!!!! 10 metros ha subido..... parece un churro pero esto es histórico!!!!!
#18 esta es la primera imagen recibida desde el helicóptero, lo que se ve es la sombra.  media
#18 Y otros por ahí diciendo que tal persona ha hecho historia porque ha ganado una carrera de coches :-D :-D :-D
#19 Y joder qué jovenzuelos son todos.... se van a pillar un moco esta noche que también eso será histórico {0x1f483}
#18 han sido 3 metros....perdón, que con la emoción me he liado...
Primera imagen del vuelo. Lol  media
Brutal. Momento histórico.
Me encanta haber "asistido" a esta emisión... y entiendo la emoción de los responsables. :-)
Propaganda, ahora incluso con el vídeo "en directo" se empeñan en que el color del cielo es marrón

www.youtube.com/watch?v=p1KolyCqICI&t=2510s

De pronto es marrón oscuro, de pronto es asalmonado... No se aclaran con los filtros para hacernos creer que el cielo en Marte no es azulado.
#26 Había unos niños marcianos jugando a la pelota y les han dicho que se apartasen para grabar.
#26 el cielo cambia de color, en Marte, el atardecer es azulado
Impresionante, los ingenieros de nasa estaran en una nube de placer inmenso
#27 Las ingenieras... :troll:
#30 jajajajaj tienes razon, perdon :-D
Muy buena la jefa relacionando el primer vuelo en la Tierra de los hermanos Wright con este vuelo... lo dicho... historia.
#34 Bueno.... el vuelo de Santos fue sin "ayudas externas" y el de los Wright fue con "catapultas", de ahí la controversia.... pero el de los Wright fue antes en el tiempo que el del brasileño.
¿Como sería un ser creado mediante la fusión de Hannibal Smith y Samuel L. Jackson? Minuto 7:20
No se pero yo en el vídeo no veo una mierda.
Solo por ver este momento ya ha merecido la pena vivir!
#45 Es uno de los errores típicos. Es aún más frecuente "sensibility" que nunca significa sensibilidad, aunque esto acabará por cambiar, predigo, cuando sensibilidad pase a significar lo mismo que sensibility.
Ya no solo es verlo en directo o ver nada como cuando se posó el último rover. Es vender 50 minutos o mucho más de video para poco, o nada. Se nos está yendo la olla.
Antes veías dos días después en un telediario el video y se le daba la importacia que realmente tenía.
Hay cientos de fotos del anterior rover de la NASA en Marte que nadie vio y a nadie le interesaban y ahora parece que las de este nuevo rover son una novedad. Son todo piedras y polvo y cuando realmente haya algo que se salga de lo común ya nos enteraremos. Y hasta ahora poco se ha salido de lo común.
#46 Es la primera vez que conseguimos que una aeronave despegue y aterrice en otro planeta. ¿Te parece poco?
#53 no, no me parece poco.
Pero si alguien me lo cuenta, digo vale bien, es un logro del que me alegro y que más servirá para futuras misiones. Pero no darle más importancia que la que tiene.
Me da absolutamente igual que lleve un trozo del primer avión, me parece deprimente estar viendo un video 50 minutos o dos horas como con el rover, viendo la cara de los que están en esa sala simplemente esperando.
Oooh...que esta vez lo dan en español. Una mujer hablan dos horas, rellenando dos horas para no ver nada de como se posa el rover. Veo exagerado el despliegue mediático. Es televisión más que otra cosa.
#46 Qué amargura, chico, para resumir los que se está consiguiendo en Marte como "todo piedras y polvo".
Hay que ser tiquismiquis... :palm:
#61 es lo que hay y nunca mejor dicho.
A mí me gusta el tema de la astronomía, pero no me emociono más de lo justo.
Dejo mis ilusiones para las sondas, si las envían, a prospeccionar el hielo de Europa o Encélado. Y la verdad, si las enviaran, perforasen el hielo y descubriesen vida microscópica, no me extrañaría nada. Alucinaría más si pasase y viéramos, un objeto artificial no creado por el hombre.
Lo mismo que pasó Oumuamua, que pase una nave, una sonda u otro tipo de restos que nos permitiese creer en la existencia de inteligencia fuera del sistema solar. Molaría.
Sí señor, el primer vuelo en Marte. Es como cuando Armstrong pisó la Luna. Un momento para los libros de historia. A partir de ahora la historia del vuelo tendrá más de un capítulo, donde uno de ellos será "en La Tierra".
Algún día los vídeos se retransmitirán en directo por tecnología cuántica, aunque lo digo sin pajolera idea del tema.
Espectacular. Pero no decían que había vida en Marte. Se hablaba de dos especies diferentes en Marte. narradoresdelmisterio.net/randy-cramer-y-su-mision-en-marte/
comentarios cerrados

menéame