edición general
355 meneos
912 clics
El dueño de un hotel de Huelva se rebela contra Booking: «Me están quitando clientes»

El dueño de un hotel de Huelva se rebela contra Booking: «Me están quitando clientes»

El gerente de La Posada de Cortegana sufre durante años una usurpación de identidad online por parte de la plataforma. Comenzó en 2009 con Booking. Después, con la entrada de más establecimientos de la zona en el portal ve que cada vez hace falta más ceder más porcentaje, por lo que decide abandonarla en 2017. Sin embargo, denuncia que sigue apareciendo cuando ponen su nombre en google y que se les dirige al portal, donde los clientes piensan que su hotel está completo. Ha solicitado varias veces que dejen de publicar su hotel dentro.

| etiquetas: hotel , booking , huelva , cortegana
Comentarios destacados:                  
#3 ¿Soy el único que solo usa Booking para ver los hoteles existentes en la zona y luego se va directo a la web de los hoteles que le han gustado?
¿Soy el único que solo usa Booking para ver los hoteles existentes en la zona y luego se va directo a la web de los hoteles que le han gustado?
#3 Yo lo hice hace un par de semanas y en booking eran 5€ menos que en la web.
#4 Supongo que dependerá del caso. En mi caso no ha sido así, pero no es que viaje mucho, por lo que no voy a sentar cátedra.
#5 Hacía mucho que no pillaba un hotel y lo hice para comparar porque siempre he leído de gente que saca mejor precio en la web. También booking me hace un 10% de descuento en algo de genius o no se qué y por eso estaba más barato.

#6 sí, lo de este hombre lo entiendo, le están jodiendo con información falsa.
#3 #5 Es lo que hace la gente sensata. Si llamas directamente al hotel y los trabajadores no estan metidos en una piramide empresarial donde no son mas que un engranaje, te hacen mejor precio. O te lo igualan y te incluyen el desayuno o alguna cosilla.
No es que lo diga yo, es que me lo han dicho directamente los dueños de varios alojamientos; "Saltate los intermediarios, ganamos todos".

#4 #6 Dicho de otra forma, si es un alojamiento pequeño siempre te van a dar mejor trato porque booking no se va a quedar su comision. En una cadena hotelera no funciona porque los empleados no mas que numeros.
Salvo que los dueños sean idiotas, claro.
#31 Eso pasaba antes, ahora casi todos los establecimientos por muy pequeños que sean lo gestionan todo a través de Booking, es decir, aunque vayas presencialmente, el software de gestión es el de Booking (es el mejor, no nos vamos a engañar) y ya es muy complicado que te mejoren el precio, antes te lo mejoraban o igualaban, ahora hasta te sale más caro… viajo 2/3 veces al mes y es así, llamo y todos me dicen “reserva en Booking que tienes mejores condiciones”
#39 Triste, pero cierto. Además, si tienes cuenta en Booking no tienes que estar todo el día metiendo los datos de tu tarjeta en las webs de distintos hoteles.
#4 Algunas veces es así y otras es al revés.
Por comprobarlo no pasa nada.

Pero de lo que se queja este hombre es de que su establecimiento sale dentro de booking cuando buscas en google, pero después dentro de la plataforma aparece como no disponible.
Con lo cual no vas a buscar su web, porque ya te sale como que está lleno.
#6 Joder, normal que les multasen hace poco por posición dominante...vaya práctica más rastrera
#3 Mi experiencia es que en Booking suele estar más barato y con mejores condiciones de cancelación.
No nos engañemos, si los hoteles están en Booking es porque tienen una publicidad y proyección tremendas, que les reportan muchísimos más clientes que si no estuvieran. Para los hoteles, Booking es una herramienta que les aporta una accesibilidad impresionante a nivel mundial.
Llevado al extremo, si nadie contratará en Booking, no se podría hacer esa técnica y no tendrías una plataforma valuosísima para encontrar hoteles...
cc #4 #6 #18 #21 #44 #22
#46 Yo es que lo veo con otros ojos. Mis ojos lo que ven es una posición dominante de mercado, en la que o pasas por caja o no existes. A excepcion de localidades muy pequeñas. Por ejemplo cuando voy a algun festival de algun pueblecito, me vale google maps para ver los 4 o 5 hoteles que hay alli o en los pueblos cercanos.
#4 Si les llamas, la cosa cambia.
#4 Por mi experiencia, lo normal es que suceda lo contrario.

Al igual que #3 uso booking como buscador de alojamientos, pero para contactar luego directamente con el establecimiento, que suele bonificarte con un descuento en el precio de la reserva.
#22 #15 #18 #21 Me parece genial intentar contratar directamente con el hotel o alojamiento porque se ahorra la comisión y quizás puede dejarlo más barato. Yo también lo he hecho en alguna ocasión. Pero no olvidemos que Booking y otras plataformas también te dan unas garantías que no se suelen dar al reservar directamente con los alojamientos. Sin por cualquier causa llegado el día no es posible hospedarse (avería grave, overbooking etc) Las operadoras harán todo lo posible por reubicarte en otro alojamiento similar o superior.
#28 A mi me han estafado/engañado en Booking después de más de 150 reservas, lo que era un apartamento resultó ser una habitación (realmente un despacho de oficinas) con un cristal entre las habitaciones tapado con cartulinas, sin baño, cocina, etc…
No llegué a registrarme. Contacté con Booking de inmediato y me dijeron que si el propietario no les cogía el teléfono, yo no llevaba razón.
Al día siguiente el propietario dijo que me alojé en su cuartucho (mentira) después de palmar 159€ de la…   » ver todo el comentario
#40 Otra historia de una amiga: Te cancelamos la reserva (el día antes) por un problema de FUERZA MAYOR, como es algo absolutamente inevitable pues no te pagamos nada y nos quedamos con la pasta.

El problema de "fuerza mayor" era que se había puesto mala la que limpiaba la habitación, que era una empleada de una persona que tenía cientos de apartamentos :shit:

No sé al final en qué quedó la cosa, lo tengo que preguntar, pero son unos estafadores de cuidado.
#43 Eso justo me pasó a mí. Reservé en el hotel y me cancelaron sin motivo.

Luego me enteré de que había un congreso en la ciudad y yo había reservado muy barato para el precio que podían poner, así que me cancelaron para vender mas caro... Al final todo es rentabilidad.
#40 «me dijeron que si el propietario no les cogía el teléfono, yo no llevaba razón.»
¿Pero qué cojones? Con esa mierda de condiciones, ¿para qué va a coger el propietario nunca ningún teléfono? No tiene sentido. Debería ser lo contrario, que si el propietario no coge el teléfono, lleves razón.
#65 Pues así son sus condiciones, me dijeron que tenían que contactar con el propietario que tenía que darles 24h, eso lo entiendo.
El propietario no contestaba las llamadas de booking ni mías, ni a los correos, sin embargo, llamando con otro teléfono sí (un cara dura, vamos)

Claro, aquello pasó a las 17h, el propietario contestó por la mañana siguiente que me había alojado y Booking me decía quera su palabra contra la mía, incluso por eso mismo reservé el hotel para la misma fecha en la misma ciudad a través de Booking para que no hubiera lugar a dudas y mira.

Una estafa consentida en toda regla
#4 Yo llamo al hotel y pregunto directamente si me igualan el precio, los hoteles muchas veces acceden porque no pagan comisión a Booking a igualdad de precio.
#4 A veces sí, pero normalmente es al contrario. Yo suelo llamar al hotel y casi siempre contrato directamente con ellos porque o bien me ahorro algo o las condiciones son mejores y me compensa.
#4 por 5 euros prefiero darle todo el dinero a quien se lo merece que a un intermediario. Es como si encuentras huevos de campo a 3 euros la docena en la granja y a 2,50€ en el super, de la misma procedencia, ya sabes que quien produce los huevos se lleva menos por su trabajo, a la larga insostenible.
#4 Suele pasar y creo que es una mala práctica de Booking que fastidia bastante a los hoteles según vi en un reportaje hace no mucho.
Puedes llamar a ese hotel para notificarlo y conseguir incluso una rebaja sobre el precio de Booking ya que cada cliente que pasa por ahí les obliga a pagar comisión a la plataforma.
#3 Sale mejor de precio reservar directamente y además en el alojamiento te lo van a agradecer porque no tienen que pagar comisión a Booking
#3 ósea que usas el trabajo que se ha currado Booking.com y luego todo el dinero para el dueño del hotel que ya no tiene que gastar en publicidad
#23 Si para booking fuese un problema cerraria el buscador y lo dejaria solamente para sus registros. El dejarlo abierto y que la gente lo use sin ningun compromiso esta dentro de sus cálculos y su forma de publicitarse.
#23 Efectivamente, y Booking sigue ganando miles de millones al año a pesar de que yo le esté robando su... ¿Qué le estoy robando exactamente?
#3 Yo tuve un problema con la reserva directa en un hotel (no me respetaron las condiciones de cancelación) y desde entonces sólo reservo en hoteles.com

Igual fue algo puntual pero ya no me fío de lo jeta que pueda ser el propietario/director de un hotel...
#3 Cuando llegas al nivel tres el descuento que te hacen suele ser del 10% o así en muchos sitios, que es más de lo que le cobra Booking a los hoteles, así que si no son grandes cadenas suele salir mejor reservar en Booking. Es verdad que en las cadenas grandes lo mejor es hacerse socio y contratar con ellos directamente.
Para mi desgracia tengo que coger hoteles todas las semanas :-(
#30 Booking cobra un 15-17% y el descuento ese del 10% lo asume siempre el hotel, por lo que es decisión del hotel ponerlo o no.

Normalmente los hoteles son más baratos, aunque igualmente eso les hace ser menos rentables (tienen coste de mantenimiento web, motor de reservas, GoogleAds...). Sólo son más rentables para el cliente de su país, si quieres atraer a un cliente internacional, el coste de inversión se dispara.

Por rentabilidad normalmente los hoteles ganan mas con Expedia, luego Hoteles.com, luego Venta directa y luego Booking.
#3 Eso mismo es lo que yo empecé a hacer con Amazon, hace ya más de diez años.
#3 yo lo hago desde hace poco tiempo, pero prácticamente siempre sale a cuenta.
#3 Yo he visto hoteles en los que la única manera de reservar es mediante booking, porque el hotel no tenía su propia web de reserva. (Y alguna vez he querido hacer reserva enviándoles un email). Lo de llamar por teléfono para reservar lo dejamos a un lado cuando son hoteles en el extranjero.
#62 Yo he tenido mas suerte, la única vez que me ha pasado eso de tener que llamar si o sí fue en un pueblecito de Ciudad Real.
#3 sí, normalmente es más barato en booking.
Cuando pone una denuncia en la guardia civil, resulta que tiene que llevar el juicio a Ámsterdam, sede de Booking, y un juicio allí le sale por 10000 o 15000 euros.
#1 Cuando pone la denuncia no, cuando firmó el contrato.
que al empezar, imaginando la pasta que iba a entrarle, le daba igual firmar una cosa u otra...
#1 Puede demandar el lucro cesante por las reservas que no ha podido realizar. Hay despachos de abogados que no cobran si no ganan; obviamente estos se llevan un buen pellizco de la demanda. Igualmente puede reclamar a la justicia española el uso de su nombre y marca, si la tiene registrada. Booking en ese caso no se puede escusar en su domicilio fiscal, ya que su página es accesible desde España.
#17 Hay despachos de abogados que no se arriesgan a iniciar un pleito con un gigante como Booking si no cobran por adelantado.

Y diría que son la mayoría :-/
#38 La publicidad compensa el riesgo.
#48 Creeme que los abogados no cobran por publicidad.
#66 Cobrar sin ella no es imposible pero ayuda.
#38 Eso pasaba con los bancos, y mira como ha acabado con la clausula suelo, o con el IRPH.
#1 efectivamente.

Yo mismo he tenido problemas con Booking. Suministraron los datos de mi tarjeta de crédito sin mi consentimiento a un establecimiento, pero no he podido demostrarlo.

No es una empresa de fiar
Tremendos piratas
#2 Piratas colaboacionistas del genocidio israelí, anunciando alojamientos en territorio ocupado.
¿Alguien lo ha comprobado? A mí, al menos, no me aparece Booking en los primeros resultados,ni como anuncio, cuando busco su hotel.

En todo caso, no necesita un abogado sino un asesor SEO whitehat que también sepa algo de blackhat

Mucha suerte fuera de Booking. En efecto.
#9 a mí el primero, como anuncio. El segundo la web del hotel
#9 Aunque no lo creas si el hotel es singular el boca-oreja funciona de maravilla. Igualmente booking no te ayudará en temporada baja. El IMSERSO igual te evita el tener que cerrar en invierno y mandar a caja a los empleados (fijo discontinuo).
#9 a mí igual, no me sale en ningún resultado desde ningún navegador.  media
#9 Esta noticia es mentira, no sale nada de Booking.
Es que lo han puesto a huevo. Le han puesto el cartelito de Vuelva usted mañana, los de Lepe se tienen que estar partiendo el culo..
#37 Si yo entiendo que a ti Airbnb te ha aportado mucho, pero eres consciente de que al resto de españoles nos está jodiendo la vida ¿No?
#41 No. Quien te esta jodiendo la vida son los fondos de inversión que vienen y compran viviendas por paquetes de miles para especular.
#45 Y lo hacen porque ahora se saca mucho más rendimiento que antes de los pisos por culpa de Airbnb. Sin Airbnb los pisos dejarían de producir miles de euros de beneficio al mes, dejarían de subir los alquileres, dejarían de subir el precio de venta y los fondos de inversión comprarían otra cosa que de más rendimiento, pero entre los fondos de inversión y Airbnb han creado una burbuja que está jodiendo la vida a todos los españoles que no tenemos un piso en propiedad.

Ojo, que el problema de…   » ver todo el comentario
#52 Tampoco creo que lo sea Airbnb, sino las empresas que operan como Airbnb. La pobre Airbnb hasta en su día nos mandó un email a los hosts suplicando bajar precios de buena fe, que Airbnb no se concibió como un negocio y se estaba transformando en lo que ellos no querían.

También te digo que jamas volvería al alquiler tradicional, ademas porque en este pais las leyes están de lado de quien deja de pagar o de ocupas.
#56 Pobre Airbnb, que no querían ganar miles de millones de euros anuales jodiendo la vida a millones de personas pero les ha salido mal :-(

De todas formas tú alquilas solo una habitación en tu casa ¿No? Ahí no hay miedo de que te okupen la casa ni nada
#57 eso es, y ya ni eso hago. Pero entiendo que sin tienes un piso para alquilar, en mi caso yo ya no lo haría por alquiler tradicional vaya. Ya he visto demasiadas ocupaciones tan solo en mi comunidad de vecinos.
#58 Claro, y dar llaves a una persona distinta cada fin de semana va a evitar que ocupen tu piso, tiene sentido.
Y mira por donde, que casos como este, ni la AGPD ni la GPDR pueden hacer nada. Casualidades de la vida.
que se consuele pensando que a quien va a booking le da igual que no este listado o que aparezca completo. y apareciendo completo por lo menos conocen su nombre y pueden interesarse en buscar por fuera.
pero si, es una practica conocida, una vez entras en la rueda que te proporciona visibilidad, no sales.
Con Booking o sin ella Cortegana bien se merece una visita, como toda la Sierra de Aracena
#61 Pues anda que ni he hecho hasta amistades. Conoces gente de todo el mundo y hasta te dejan obsequios. A algunos compartir la casa con desconocidos os resultará impensable. A otros no nos preocupa lo mas mínimo. La gente que llega por airbnb suele tratar de ganarse una buena reputación en la plataforma y son amables y simpáticos.

Y si, tenía todo en regla y bien que tributé por ello.
Y yo que me alegro. Nada mejor que Airbnb o Booking para DEMOCRATIZAR el negocio del hospedaje y repartir riqueza. Cualquiera con un piso puede alquilar parte de el para salir adelante complementando su salario de mierda.

Eso he hecho yo durante 5 años. Airbnb me ha ayudado a salir adelante y la satisfacción de robar clientes a negocios que históricamente han pagado mal a sus trabajadores era inmensa.

Que se jodan.
#11 ¿eres Andrea Fabra, por casualidad? :troll:
#11 Creo que la democracia no debe pasar por una empresa privada :roll:
¿Y cómo está el tema de vivir en una vivienda catalogada como vivienda vacacional?, porque la tendrá registrada, ¿verdad?
#20 Te equivocas. No es vivienda vacacional. Es MI vivienda, en la que vivo, de la cual alquilé parte. Hay una diferencia.
Y así nos va en España, hinchando a negativos a quien defiende el derecho a participar del negocio del hospedaje si puede hacerlo y quiere, sin necesidad de ser millonario para montar un hotel.
#25 si alquilas parte de tu casa en la que vives, entonces eres de los pocos que usa Airbnb como fué diseñado, enhorabuena, sois una especie en peligro de extinción
#34 Cinco años manteniendo status de Superhost. Aún lo tengo de hecho. Lo perderé en breve porque ya no me anuncio al haber sido padre recientemente y necesitar la habitación que tenía en Airbnb para la niña.

Por otro lado me la sopla todo, nunca una empresa privada me dió tanto como Airbnb, ni siquiera una empresa en la que trabaje 8h al día. Es la empresa que mejor me ha pagado en mi vida, superando incluso algunos meses mi salario en empresa (compaginaba mi curro con rentar una habitación…   » ver todo el comentario
#25 Esto si que no me lo esperaba. El tener huéspedes desconocidos en tu propia casa.
Ahora tengo más dudas y mas curiosidad. ¿Cómo se gestiona el tema del baño?
Imagino que tendrá un baño para huéspedes y otro baño propio.
Igualmente tengo curiosidad por el tema de la habitación. ¿Tiene cerradura con llave en la habitación personal?
¿Se le ofrece a los huéspedes el acceso a cocina para desayunos? ¿Cómo se gestiona el tema de la nevera/despensa?

Yo veo más sentido alquilar habitaciones a…   » ver todo el comentario
#20 Por cierto, nadie dice que la democracia pase por una empresa privada, pero yo, a título personal, digo que Airbnb es una empresa que ha permitido un gran reparto de riqueza al permitir comerle un bocado al sector hotelero (sector de salarios bajos por cierto, que por mi mejor desapareciese para ser todo airbnb y similares... se haría mucho bien a la sociedad) para llevarse un dinero al bolsillo las familias. Si no es por Airbnb en mi puta vida ahorro para ir sacando mi vida adelante. Ahora he tenido que dejarlo porque he tenido una niña y carezco ya de más espacio.

menéame