edición general
439 meneos
443 clics
Dos jefes de prensa de la Fiscalía ubican la filtración de Miguel Ángel Rodríguez tres horas antes de lo que declaró el jefe de gabinete de Ayuso

Dos jefes de prensa de la Fiscalía ubican la filtración de Miguel Ángel Rodríguez tres horas antes de lo que declaró el jefe de gabinete de Ayuso

Los responsables de comunicación de la Fiscalía General y la Fiscalía de Madrid afirman que varios periodistas les relataron sobre las 20 horas del día 13 de marzo que Rodríguez estaba difundiendo información del pacto entre Alberto González y la Fiscalía, mucho antes de lo que afirmó el jefe de gabinete de Ayuso

| etiquetas: ayuso , pp , corrupción , mar , miguel ángel rodríguez , perjurio
Mientras los medios nos distraen con la puta filtración de los co**nes que a nadie le importa, el grupo Quirón sigue llevándoselo calentito untando a estos HDGP.
¿Se terminará juzgando a MAR por pejurio?
#1 Yo lo dudo. Pero que ha mentido en sede judicial, en redes, y en la tv, ya es una prueba empírica.
#2 Se acogerá a intoxicación etílica permanente. Y aquí no ha pasado nada.
#1 La mala memoria no es delito :troll:
#3 y el alcoholismo es atenuante en este caso
#3 #1 posiblente terminé alegando whiskygate
#1 claro claro, por eso le han reclamado el móvil... es complicado, cuando el juez, es tu defensor.
#1 No será por iniciativa del juez del caso. Quizá con recursos a instancias superiores.
#1 no. Siguiente pregunta
Donde está la bolita... Y mientras tanto nadie se acuerda de que un joputa se lucró con comisiones durante la pandemia y con la salud de los madrileños.
#11 pues mira, ya que empezaron ellos con los bulos, si nos podemos llevar 2 pájaros p'alante (a MAR y al Lover), pues mejor todavía.
Y me da que aún queda mucha mierda por depurar y que la bola igual podría hacerse aún más grande y llevarse a algún alto cargo más (de la Quirón, la CAM, etc...). Aunque claro, eso sería en un país con justicia de verdad. Aquí acabarán condenando a los periodistas que publicaron las noticias.
#11 y además resulta que ese joputa es la pareja de la presidenta de la comunidad de Madrid
#11 ya habrá tiempo para eso, ya
Dos jefes de prensa de la fiscalía ubican. !!
Y de quien depende la fiscalía ?
Pues eso.
Imagínate que dirán esos fiscales con su jefe imputado por revelación de secretos . Su jefe ya debiera estar fuera de la fiscalía, está haciendo un daño bestial a la institución .
Mar P´alante.
#10 MAR adentro (de Soto del Real)
"La abuela de Pepito dice que Pepito no hizo nada mal".

No tan fuerte, Nacho.
#23 Joder, que tragaderas tienes tío....

Está más que demostrado que fiscalía no ofreció ningún pacto, fué el abogado del defraudador el que solicitó un acuerdo admitiendo que su defendido era culpable.

Fiscalía dijo que nones.

Parece que la "filtración" falló, porque no te has enterado de nada.
#26 Caballero o es usted tonto o se lo hace, ¿Qué pollas importa quien empezó el asunto si fiscalía o el novio o su puta madre?, que se esta investigando la filtración, entérese de una puta vez, de lo que va la película, me la chupa si fue fiscalía quien lo pidió o el novio, el tema es que un pacto involucrando a Fiscalia se ha filtrado, algo grave, fin, ¿tiene usted algo que hablar de la noticia o solo de su libro?.
#27 ¿Qué pollas importa quien empezó el asunto si fiscalía o el novio o su puta madre?
Lo que importa es que empieces demostrando que eres un consumidor de bulos. Alguien completamente acrítico y sin criterio.

que se esta investigando la filtración
Y hay numerosas pruebas de que la filtración ya se había producido antes de que la información llegara al fiscal

Y no se ha "filtrado el pacto" porque no hay ningún pacto.
#28 "Lo que importa es que empieces demostrando que eres un consumidor de bulos. Alguien completamente acrítico y sin criterio."
Vamos que es super importante porque tienes que vender tu libro, joder macho manda cojones que insultes al resto porque tu tabarra se tiene que escuchar si o si

"que se esta investigando la filtración
Y hay numerosas pruebas de que la filtración ya se había producido antes de que la información llegara al fiscal"
Tantas pruebas que cuando han…   » ver todo el comentario
#30 Que lo ponga la entradilla no quiere decir que existiera ningún pacto.

No existe.

Consumidor de bulos. No es un insulto, es algo evidente.
#36
"Que lo ponga la entradilla no quiere decir que existiera ningún pacto."
¿y me indicas como se le propone algo a alguien si no existe?

¿tu llegas al punto de que para negar algo, eso debe de existir, no?. una cosa es que no hayan llegado a un acuerdo, pero el pacto debe de existir para poder ser rechazado, si un amigo te propone ver un partido y tu dices que no, eso no significa que la propuesta no existio, solo que no la aceptaste, ¿lo entiendes o necesitas dibujitos?

"Consumidor de bulos. No es un insulto, es algo evidente."
Tampoco entiendo el decirte que vas justito, porque amigo, afirmas una noticia negando el texto de la propia noticia.... no se como quieres llamar a eso.
#37 ¿?????
Precisamente se propone porque no existe. Luego si se acuerda existe y si no no.

Quién dices que "va justIto"??

Porque manda huevos....

Toma, anda...

dle.rae.es/pacto
#38 De acuerdo visto lo visto innegablemente necesitas dibujitos.

Novio de ayuso tiene problemas con hacienda -> Propone acuerdo -> detalles del acuerdo se filtran -> escandalo -> noticia dice que jefes de prensa afirman que no fue por fiscalia -> tu vienes a esa noticia a decir que no hubo acuerdo porque.... es que no aceptaron.

¿así de claro o no lo suficiente?
Respecto lo de la rae ya es que es la polla, como eres cortito te lo voy a poner lo más claro que puedas, esto es…   » ver todo el comentario
#40 Huy te saltas pasos.,.

Falta que después del intento de acuerdo se filtra ese intento pero dando información falsa (que fue la fiscalía la que lo propuso, que es falso).

Yo vengo a que tú hablas de un acuerdo que nunca existió.

Una propuesta o una solicitud no es un acuerdo. La defensa del "ciudadano particular" solicitó a la fiscalía un acuerdo admitiendo que era culpable. La fiscalía dijo que nanay y se publicó en prensa que la fiscalía había intentado un acuerdo con la "defensa del ciudadano particular". La fiscalía simplemente lo desmiente.
#41 "Una propuesta o una solicitud no es un acuerdo"

Del mismo mensaje que tu me pusiste
dle.rae.es/pacto
"m. Concierto o tratado entre dos o más partes que se comprometen a cumplir lo estipulado.
Sin.:
acuerdo, tratado, convenio, estipulación, trato, concierto, arreglo, compromiso, contrato, ajuste, componenda.
Ant.:
desacuerdo, ruptura."

Son sinonimos señor, que le de las vueltas que quiera, que da igual cuantas vueltas le des no tienes razón punto, es más…   » ver todo el comentario
#42 Joder, ni leer sabes ... :palm: :palm:

Una propuesta o una solicitud NO es un acuerdo.

No, no es sinónimo.

Y no, si no acuerdas, no hay acuerdo

, el acuerdo o pacto, el cual son sinonimos debe existir y entonces tu lo aceptas o no.

Si ya existe el acuerdo o el pacto, es que ya lo has aceptado.

Tu mismo dices que fue rechazado ergo no admitio nada,
¿????
Qué admita su culpabilidad, como ha hecho, es completamente independiente a qué la fiscalía acepte pactar o no.
Y el acusado admitió sus delitos. Eso es un hecho indiscutible. La validez legal que esa confesión pueda tener es otro tema (una cuestión legal).
Pero el acusado ha admitido los hechos que se le imputan.
#43 ¿y que es lo que le propuso esa persona? genio.... ah es verdad le propuso un.... acuerdo....

ni con dibujitos macho ni con dibujitos has podido.....
#44 Exacto.
Propuso un acuerdo admitíendo su culpabilidad y que no fué aceptado.

Es decir, no hubo ningún pacto.
#45 Ergo no admitio la culpabilidad y vuelvo a decirte ergo si hubo acuerdo y este no fue aceptado, no se puede rechazar algo que no existe.

¿Puedes rechazar dinero que no existe?, si la respuesta es no... deberias poder entenderlo, puedes no aceptar ese dinero pero para aceptarlo o no debe existir.
#46 Claro que admitió su culpabilidad. De hecho el fiscal está siendo investigado porque le acusan de filtrar una confesión que hemos podido leer muy muy claramente.

Si tú te confiesas culpable, te has confesado culpable. Es algo indiscutible.

No. no hubo ningún acuerdo, no insistas hombre.
Vuelve a leer la RAE, anda.

Te recomiendo que consultes también el verbo "acordar" y el sustantivo "acuerdo".
#47 " Claro que admitió su culpabilidad. De hecho el fiscal está siendo investigado porque le acusan de filtrar una confesión que hemos podido leer muy muy claramente."

Admitio su culpabilidad.... con el acuerdo que según tu no existe....

"Si tú te confiesas culpable, te has confesado culpable. Es algo indiscutible."
Para confesar tu culpabilidad, tienes que o bien firmar una confesión que no ha ocurrido o confesarlo en sede judicial que no ha ocurrido o llegar a un…   » ver todo el comentario
#48 Admitió su culpabilidad (todo el mundo puede ver el correo) y no hubo acuerdo.

Exactamente .

Para confesar tú culpabilidad basta decir "soy culpable de.." o "me confieso culpable de...". Y lo ha dicho.

ya la he leido y releido 20 veces
Pues entonces aprende a leer.

No. Pacto no es sinónimo de contrato. En todo caso lo es de un contrato firmado por ambas partes. Y eso nunca existió.

cuando te van a contratar te mandan una copia del contrato para que la firmes.
Y si no lo firmas estás contratado?
#49 "Admitió su culpabilidad (todo el mundo puede ver el correo) y no hubo acuerdo.

Exactamente .

Para confesar tú culpabilidad basta decir "soy culpable de.." o "me confieso culpable de...". Y lo ha dicho."

¿cuando? ah si en el acuerdo que según tu no existio.... ahammmmmmmmm lo acusas de confesar un crimen por algo que tu mismo dices que no existe.

Fin, no quieres entenderlo porque o bien no quieres por fanatismo politico o literalmente no tienes capacidad…   » ver todo el comentario
#50 ¿cuando?
En un documento remitido por si abogado. Lo hemos podido leer.

<I>en el acuerdo que según tu no existio
En el documento remitido por su abogado. No, no existió ningún acuerdo.

lo acusas de confesar un crimen por algo que tu mismo dices que no existe.
Lo dicho, no sabes leer.
#51 "¿cuando?
En un documento remitido por si abogado. Lo hemos podido leer.

<I>en el acuerdo que según tu no existio
En el documento remitido por su abogado. No, no existió ningún acuerdo."

El documento que mando su abogado que era.... .un acuerdo.... el cual no existio pero si existio si decidmos documento.

y me dices de que no se leer en la misma noticia donde habla del pacto... pero que solo es cierta menos la palabra pacto.

Todo normal chico, no te preocupes, algún dia te llegara la paguita.
#52 El documento que mando su abogado que era.... .un acuerdo....
Que no, hombre
Es un documento. El acuerdo solo lo hay si ambas partes aceptan los términos indicados, cosa que no ha pasado.

Y sobre "el contrato", solo existe una vez firmado por ambas partes, por mucho que insistas en llamarle "Contrato" al papel.

Y un pacto solo existe una vez ambas partes aceptan los términos, no antes. Por mucho que le llames "pacto" a un documento.

No solo no sabes leer, si no que parece que no tienes un mínimo de coherencia lógica.
#53 por mucho que insista yo, la noticia, los mensajes de las partes judiciales o literalmente cualquier persona menos tu, que dices a la vez que el documento del acuerdo existe, solo para decir que confeso la culpa.... aunque no llegaron a formalizarlo pero.... no existe para decir que es un acuerdo porque..... puedes por lo visto aceptar algo que no existe hasta que lo firmas y pummm aparece cuanticamente.

Es decir que firmas algo que no existe...... lo cual para ti es lógico y coherente y…   » ver todo el comentario
#54 por mucho que insista yo, la noticia, los mensajes de las partes judiciales o literalmente cualquier persona menos tu, que dices a la vez que el documento del acuerdo existe, solo para decir que confeso la culpa.... aunque no llegaron a formalizarlo pero.... no existe para decir que es un acuerdo porque..... puedes por lo visto aceptar algo que no existe hasta que lo firmas y pummm aparece cuanticamente.

Tienes un cacao mental de tres pares de cojones. No me extraña que te cuelen…   » ver todo el comentario
#57 "Tienes un cacao mental de tres pares de cojones. No me extraña que te cuelen bulos constantemente.
Nadie ha negado la existencia del documento donde el abogado del "ciudadano particular" reconoce sus delitos y solicita llegar a un trato o acuerdo. trato, pacto o acuerdo que jamás se ha producido.

Un pacto, un trato o un acuerdo no es un documento, es una acción que llevan a cabo necesariamente las dos partes.

Es algo muy sencillo, no entiendo como te explota la cabeza de…   » ver todo el comentario
#58 Pero como va a ofrecer algo que no existe xD, para ofrecer algo eso debe existir xD

No es cierto.
Por ejemplo Palestina puede ofrecer paz con Israel. Y no por eso hay paz entre Palestina e Israel,
Yo te puedo ofrecer comprar tu casa por 100€, y no por eso he comprado tu casa por 100€.


¿como estudias la viabilidad de algo que no existe?
Lo que no tiene ningún sentido precisamente es "estudiar la viabilidad" de algo que no existe.

¿ Tiene sentido estudiar la viabilidad de una autopista que ya está construida, o lo normal es estudiar su viabilidad *antes* de decidir si se construye o no ?


Creo que el del daño cerebral eres tú.

Repito: Aprende a leer. Es urgente.
#59 "No es cierto.
Por ejemplo Palestina puede ofrecer paz con Israel. Y no por eso hay paz entre Palestina e Israel,"

Pero la Paz existe, siguiendo tu ejemplo, Israel confesaria que quiere paz y es un hecho que no puede nadie negar, aunque Palestina diga que no, y si alguien dijera, hubo un acuerdo de paz que fue rechazado deberiamos decir NOOOO NUNCA EXISTIO, NO DIJERON QUE SI LUEGO NUNCA EXISTIO.

¿así o más basico?

"¿ Tiene sentido estudiar la viabilidad de una autopista…   » ver todo el comentario
#60 Pero la Paz existe
No entre Israel y Palestina. Si existiera no sería necesario ofrecerla.

si alguien dijera, hubo un acuerdo de paz que fue rechazado
Si alguien dijera eso se estaría expresando mal.
En todo caso sería una oferta de acuerdo que fué rechazada. Para que exista un acuerdo no lo puede rechazar ninguna de las partes.

Para dicha viabilidad tienes que tener entonces el plano y algo,
Si, y un bolígrafo.

Pero lo que no existe es la autopista de la que se…   » ver todo el comentario
#61 ¿te refieres la parte donde dice que verifiquemos un acuerdo que según tu no existe porque si no decimos que si no existe?, ¿esa?
Leer es importante y también aceptar que la otra parte no tiene simplemente la capacidad cognitiva.

Lo conseguiste me rindo, simplemente me rindo, te lo explique de todas las formas posibles, lo que tu digas pishita, el acuerdo que no existe pero si existe para decir que es un tipo confeso, pero no existe para filtrarlo ni en la noticia donde se habla de dicho pacto.

Igualmente debo estudiar la viabilidad de un acuerdo que no existe y así sabre si es viable porque no existe.

Todo correcto señor Schrodinguer.
#62 ¿te refieres la parte donde dice que verifiquemos un acuerdo que según tu no existe porque si no decimos que si no existe?, ¿esa?
Te lo repito de nuevo, debes aprender a leer.
En la frase "" Ante esta tesitura, nuestro abogado instó a nuestro presidente y representante a aceptar la revisión de viabilidad del acuerdo."
no dice nada de verificar ningún acuerdo. Habla de aceptar la revisión de la viabilidad del acuerdo (que todavía no existe).
Siento desengañarte,…   » ver todo el comentario
#63 El acuerdo viene más abajo indicado los terminos, ya he leido vuelvo a decirte, no voy a seguir con esto señor schrodinguer, no puedo estudiar viabilidad de algo no existente, para ello debe existir.
#64 No. Más abajo no viene ningún acuerdo. Vendrá una propuesta de acuerdo. Es decir, los términos del acuerdo en caso de ser alcanzado y se os pide que estudiéis su víabilidad.

Lamento desengáñate, pero para que haya acuerdo las dos partes tienen que estar de acuerdo, valga la redundancia.
#65 Caballero dices de pensar, como tu comprenderas no he puesto las condiciones de un acuerdo lo cual se considera filtrar, si las condiciones vienen abajo, fin existe, y es por eso que nos piden verificarlo.

Fin. señor Schrodinguer
#66 No. El acuerdo no existe. Eso es una propuesta
#67 ok schrodi lo que tu digas
#20 El abogado puede contárselo a quién quiera, no sería delito. Y esta claro que lo hizo porque creía que MAR podria ayudarle en su estrategia de defensa. Y supongo que por eso fue despedido, Ayuso no puede echar la culpa a MAR de este desastre, le necesita casi tanto como él a ella.
#24 sea delito o no, si se esta tan convencido que lo que ha salido es lo que el abogado le conto, es tan fácil como averiguar con el abogado que conto y cuando, aparte que sigue habiendo muchas lagunas que simplemente no son lógicas.

1ª ¿para que cojones filtraría Mar a el diario.es?, incluso suponiendo la estupidez que les convenía filtrar esto y hacerlo pasar por fiscalía por patata y llevar el tema a sede judicial a pesar de que directamente se estaba provocando una investigación que podía…   » ver todo el comentario
#25 Por empezar por el principio.

1.- No es delito si lo hace el abogado, sí lo es si lo hace un funcionario.

2.- Ya declaró Mar que fue el abogado el que le pasó los mails que había cruzado con la fiscalía

3.- MAR no lo filtró a ElDiario.es, sino a su recua habitual de medios subvencionados e intervenidos.

4.- Es cuando ElDiario.es se niega a seguirle el juego cuando MAR les amenaza con cerrarles.

5.- No lo hizo haciéndolo pasar por una filtración de la fiscalía, eso es un…   » ver todo el comentario
#29

"1.- No es delito si lo hace el abogado, sí lo es si lo hace un funcionario.
2.- Ya declaró Mar que fue el abogado el que le pasó los mails que había cruzado con la fiscalía
3.- MAR no lo filtró a ElDiario.es, sino a su recua habitual de medios subvencionados e intervenidos.
4.- Es cuando ElDiario.es se niega a seguirle eljuego cuando MAR les amenaza con cerrarles.
"

Pues con el punto 2, si la información es la que figura en esos correos es tan facil como comprobar fecha y…   » ver todo el comentario
#31 Es un lío.

1.- El 2 de Febrero el representante legal del novio de la muerte envía un escrito reconociendo dos delitos fiscales.

2.- El 5 de Marzo el fiscal presenta la correspondiente denuncia.

3.- El 12 de Marzo ElDiario.es publica los hechos, seguramente filtrados desde el juzgado, de que el novio de la muerte está denunciado por fraude fiscal. No hay mención al escrito del día 2 de Febrero.

4.- Después, el mismo día 12 de Marzo, el fiscal le comunica al abogado la denuncia,…   » ver todo el comentario
#32 "
1.- El 2 de Febrero el representante legal del novio de la muerte envía un escrito reconociendo dos delitos fiscales.
2.- El 5 de Marzo el fiscal presenta la correspondiente denuncia.
3.- El 12 de Marzo ElDiario.es publica los hechos, seguramente filtrados desde el juzgado, de que el novio de la muerte está denunciado por fraude fiscal. No hay mención al escrito del día 2 de Febrero."

Lo primero ese "seguramente filtrado desde el juzgado" es un salto de fe absoluto,…   » ver todo el comentario
#33 No es un salto de fé, la denuncia de la fiscalía de Madrid llega a manos de ElDiario días antes de que la fiscalía de Madrid comunique al representante legal del novio de la muerte que está siendo investigado. ¿De dónde saca El Diario la información? De dónde salen casi todas las informaciones de tribunales, del mismo sitio, y esa fuente periodística de la que ha mamado la profesión durante lustros permanece oculta desde hace al menos 5 legislaturas.

Y no, no es la fiscalía, que estaría…   » ver todo el comentario
#55 "No es un salto de fé, la denuncia de la fiscalía de Madrid llega a manos de ElDiario días antes de que la fiscalía de Madrid comunique al representante legal del novio de la muerte que está siendo investigado. ¿De dónde saca El Diario la información? De dónde salen casi todas las informaciones de tribunales, del mismo sitio, y esa fuente periodística de la que ha mamado la profesión durante lustros permanece oculta desde hace al menos 5 legislaturas.

Y no, no es la fiscalía, que…   » ver todo el comentario
Con el FG les Supremes van a volver a demostrar que hacen lo que les rota de sus cojones
¿nos hemos vuelto gilipollas completos? ¿Por qué la gente traga tanta mierda de manera tan facil? ¿¡Como coño alguien externo a fiscalía filtra algo de fiscalía!? minimo alguien se lo tendrá que haber pasado o contactado, ¿si no que pasa el tio es adivino o hackeo a fiscalía y por eso tenia la información para poder filtrarla?, es información confidencial, alguien tuvo que romper esa confidencialidad para darle la información si no simplemente no es posible que la supiera para poder filtrarla.
#18 MAR ya declaró que se lo habia pasado el abogado del novio de la muerte, no necesitas a la fiscalia para explicar el caso...
#19 Entonces el culpable de la filtración sera el abogado al que tendrian que preguntar y corroborar esto y sobre todo ver cuando ocurrio etc, aparte de los detalles que aparecieron en la prensa si son esos, ¿porque cojones estan tan obsesioinados con el miguel angel de los cojones?, es tan simple como corroborar con el abogado las horas y lo que se le comento si en la prensa llegaron más detalles del acuerdo que los que se comunicaron es obvio que la fiscalia tuvo que filtrar algo, si no estan todos los detalles o las horas no cuadran no pudo ser Mar la primera persona que filtro o quien filtro. fin
#18 La información filtrada tiene que ver con hacienda, no con fiscalía
#22 El pacto se lo ofreció fiscalía y es por ello que están en la sede judicial, porque lo que se filtro es dicho pacto, por la noticia habla de "dos jefes de prensa de fiscalía".
... y además el de Hazte Oir a sueldo del PP ... ¡menuda mafía!
No os quedáis con el titular indagar quienes son esos jefes de prensa... independientes , independientes no son .. antes de la fiscalía estuvieron trabajando haciendo los mismo la Moncloa...normal que digan y hagan todo lo que le pida su amo!!

menéame