edición general
39 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo los chinos vencieron a Trump y OpenAI (inglés)

La IA, el intento fallido de EE. UU. de monopolizarla y la reciente respuesta de China son una lección sobre cómo innovar. También demuestran que EE. UU. está perdiendo la capacidad de hacerlo. Un gran modelo de IA, ChatGPT, fue proporcionado por una organización sin ánimo de lucro, OpenAI. Pero su CEO, Sam Altman, pronto se olió la gran cantidad de dólares que potencialmente podía ganar. Un año después de defender la estructura sin ánimo de lucro de OpenAI, Altman asaltó asaltó el consejo de administración y privatizó la organización.

| etiquetas: openai , chatgpt , deepseek , sam altman , china
Gry #3 Gry *
Los chinos ya llevan ya unos cuantos años por delante.

Recuerdo artículos diciendo que China había adelantado a los EEUU en la investigación en Inteligencia Artificial antes de la "explosión" de ChatGPT.

hbr.org/2021/02/is-china-emerging-as-the-global-leader-in-ai

Simplemente estaban centrados en aplicaciones distintas como el reconocimiento facial y del habla, la síntesis de voz, traducciones o los vehículos autónomos.

www.wired.com/story/why-china-can-do-ai-more-quickly-and-effectively-t
#3 Un meneante publico hace unos dias, no recuerdo quien, que en 2002 de 64 tecnologias disruptivas EEUU iba por delante en 60... en el año 2022 era China quien iba por delante en 54.
P.D: No recuerdo exactamente las cifras con precision, pero si el tremendo adelantamiento que el ha pegado China
#3 En 2008 6 de los bancos más importantes del planeta era Chinos. Llevan invirtiendo en capital humano muchas décadas vía universidades e inversiones medianamente responsables en investigación y desarrollo en todos los sectores.

En cambio, en occidente y en más concretamente en EEUU llevan esquilmando el capital humano a más no poder. Llevan 30 años intentando dejarte en bragas sin un puto duro y trabajando como un desgraciado, sin ningún tipo de cobertura ni sanitaria, ni económica ni la…   » ver todo el comentario
#12 "Llevan invirtiendo en capital humano muchas décadas vía universidades e inversiones medianamente responsables en investigación y desarrollo en todos los sectores."

me da una envidia que en España nuestras empresas inviertan tan poco en innovación y busquen pagar lo mínimo a los trabajadores y ganar lo máximo. Trabajadores pobres no benefician a las empresas.
EE.UU. le crecen los enanos, acaba saliendo lo contrario de que pretenden, quieren controlar y dominar deforma tan descarada y precios muy elevados. China aprende rápido porque tiene un ejercito muy grande de ingenieros que acaban mejorando cualquier tecnología. Lo cierto que estamos en un mundo multipolar y EE.UU. quiere continuar en un mundo unipolar dominado por ellos, ese ha sido el lema EE.UU. first., quizá eso ya no funciona, por mucho que lo deseen y traten de dominar el mundo.
Es lo que tiene la tecnología e innovación, en cuanto te descuidas te han adelantado y te das cuenta demasiado tarde, siempre puede venir otro que logre un gran avance que te puede dejar hasta obsoleto en dos días.
#4 Pero sobre todo, si impones sanciones en tecnología y software, de toda la vida el ingenio siempre supera las limitaciones impuestas.
"Es esencialmente como si alguien hubiera lanzado un móvil a la par con el iPhone, pero lo estuviera vendiendo por $30 en lugar de $1000. Es tan dramático el problema que se les ha creado a las empresas de IA.
Si esto acaba de empezar. Es como el programa "star war" de Reagan, como la llegada a la luna pero en versión IA y contra China en vez de EEUU. Está interesante la cosa hasta que la AGI nos mate
Es lo que tiene un capitalismo sin control...
Hay que ser muy corto de luces para pensar que han batido la tecnología EEUU. O ingenuo. O ignorante
#10 Yo solo digo que nadie pensaba que Toyota u Honda hicieran mejores coches que las grandes marcas americanas, allá por los 60 y 70. Pues se los comieron en calidad. Y no han levantado cabeza.
#11 En computación cuántica los chinos llevan la delantera por no hablar del factor más importante: el capital humano.

Ya lo he dicho varias veces hoy, EEUU está arruinando a todos sus ciudadanos a cambio de tener miles de mega corporaciones que no distribuyen el beneficio generado excepto a un puñado de personas. Es una sociedad que está muerta en vida, dividida y llena de odio unos con otros.

Pero bueno, seguiremos siendo unos cortos, ingenuos e ignorantes.
#14 Amén.
#10 Pues me gustaría saber en que te basas para demostrar tu superioridad intelectual para hablar con esa soberbia.

China ya está publicando más publicaciones científicas que EEUU y registra mayor número de patentes.

Y con respecto a ChatGPT yo llevo 5 días generando los mismos scripts , podman compose así como las resoluciones necesarias para la solución a los conflictos y desde mi inferioridad intelectual es que DeepSeek es muchísimo mejor que ChatGPT.

Pero bueno, mí experiencia personal es insignificante frente a tu superioridad.
#10 o ambas cosas a la vez y escribir un mensaje de tres líneas sin decir nada más que insultar
Acaba de comenzar su mandato y ya vencieron a Trump; en todo caso será a Biden.
La IA, el intento fallido de EE. UU. de monopolizarla y la reciente respuesta de China son una lección sobre cómo innovar.


Teniendo una dictadura férrea, copiando la tecnología extranjera y destinando los recursos del Estado a ello.
Antes de acabar la década, los americanos pondrán una IA en la Luna, y habrán ganado la carrera como se la ganaron a los rusos en el espacio.
Trabajar sin mentir, easy...

menéame