edición general Suscribirse
307 meneos
1749 clics
El aeropuerto de Málaga, una irregular puerta de acceso a Schengen para los pasajeros con destino a Gibraltar

El aeropuerto de Málaga, una irregular puerta de acceso a Schengen para los pasajeros con destino a Gibraltar

El inspector jefe de la Policía Nacional responsable del puesto fronterizo de Gibraltar está decidido a mantener el pulso a sus superiores jerárquicos a la hora de cumplir la legislación de fronteras con los ciudadanos extracomunitarios. Tras haber requerido en vano que se le haga entrega por escrito de las órdenes en las que se le pide que haga un control laxo de los pasaportes, ha dado instrucciones a sus subordinados para que apliquen en su literalidad el Código de Fronteras Schengen.

| etiquetas: aeropuerto , málaga , gibraltar , schengen , pasajeros
Comentarios destacados:              
#1 Me parece muy bien la posición del comisario jefe.
Ya se sabe que si perteneces a la administración pública y recibes una orden si está no está por escrito no vale para nada.
Si la exiges por escrito y no te la dan...es que hay trsmpa.
Espero que dure mucho en el cargo aunque me temo que no será el caso.
Me parece muy bien la posición del comisario jefe.
Ya se sabe que si perteneces a la administración pública y recibes una orden si está no está por escrito no vale para nada.
Si la exiges por escrito y no te la dan...es que hay trsmpa.
Espero que dure mucho en el cargo aunque me temo que no será el caso.
#1 La mayor parte de estás "órdenes internas" es para aligerar el trabajo, para trabajar menos, pero no pueden tener base legal. Solo les carga con más trabajo.
#1 No es que las ordenes tengan que estar por escrito, hay ordenes verbales, lo que no hay que cumplir una orden, se por escrito o no es cuando no se ajusta a a legalidad vigente, por en el momento que la cumplas el culpable eres tu.
#3 Artículo 54.2 b del estatuto de los trabajadores: será motivo de extinción del contrato la indisciplina o desobediencia en el trabajo.

El juez podría ir al fondo del asunto y entrar a valorar si el motivo del incumplimiento fue para evitar una ilegalidad, o podría no entrar a valorarlo y limitarse a corroborar que se aplicó bien el artículo. En mi caso particular fue la B. Juicios tengas y los ganes, como dicen los suecos.
#16 #25 #31 A los funcionarios como es el caso no se les aplica el Estatuto de los trabajadores, sino el Estatuto Básico del Empleado Publico que en su articulo 53 punto 3 dice;
"3. Obedecerán las instrucciones y órdenes profesionales de los superiores, salvo que constituyan una infracción manifiesta del ordenamiento jurídico, en cuyo caso las pondrán inmediatamente en conocimiento de los órganos de inspección procedentes."
Entiendo que a la Policía Pacional a parte de aplicarles…   » ver todo el comentario
#38 Gracias por la explicación
#44 no las merece
#3 También pedía referencias al reglamento que lo amparase.
#3 Es infinitamente más probable que la orden que no se ajusta a la legalidad, sea verbal. Así que una forma de protegerte en cierta medida, es pedirla por es escrito, salvo que seas un versado en leyes.
#31 Ni por escrito tienes que obedecer una orden que va contra la legislación. POr mucho que se te ordene tu sigues prevaricando (por supuesto también el que da la orden y por ese motivo no la quieren dar por escrito)
#48 #3 Por eso las pide por escrito, porque sabe que no se las van a dar.
#53 Nadie en su sano juicio va a firmar una orden contraria a la ley
#1 Ya tiene un abono transporte encima de la mesa
#5 Y si va al juzgado tiene todas las de ganar.
#1 Soy muy fan de pedir las órdenes raras por escrito. Mis dies para este madero que supongo está ahí por caerle mal a sus jefes y habrá dicho que from lost to the river xD
Si he entendido bien, las aerolíneas británicas venden billetes a Gibraltar, donde en muchas ocasiones no podrán aterrizar por mal tiempo.

En caso de que haya mal tiempo, incluso sabiéndolo antes de despegar, no cancelan el vuelo y lo llevan a Málaga.

Solicitan laxitud a las autoridades españolas para que dejen entrar a pasajeros a pesar de no cumplir los requisitos, ya que están sólo en tránsito hacia Gibraltar. Un tránsito que realizan por carretera pudiendo abandonarlo como se constata que…   » ver todo el comentario
#9 Pues yo creo que hay que darles permiso de aterrizaje y, una vez en el aeropuerto, no dejarles salir de la zona internacional hasta que no cojan otro vuelo (a Gibraltar o a cualquier otro destino fuera de la zona Schengen) y pagar las tasas aeroportuarias tanto por el aterrizaje como por la estancia de los pasajeros y tripulación.
#10 Solución perfecta
Con la ley en la mano tiene razón. Va siendo hora de dejar de hacer normas rígidas y aplicaciones como nos sale de los cojones.
Si quieren que se aplique la norma de otra forma, que se mojen y las den por escrito.
#4 la administracion esta llena de incongruencias asi.

Con la ley en la mano. Un turista no-comunitario que llegue a España deberia presentar:

- Vuelo de vuelta.
- Estancia de hotel para todos los dias.
- Aproximadamente 1000€ en efectivo.
- Seguro medico.

La ley es totalmente inviable e imposible de aplicar en la practica.

Primero porque si hubiera que pedir todo eso, se formarian unas colas brutales en inmigraciones (ya se forman ahora que no preguntan nada, imaginate si tienes que ir…   » ver todo el comentario
#12 si una ley no se puede aplicar, que se derogue y se dejen de excusas.
#13 estoy de acuerdo. Pero los que redactan la ley y los que la tienen que aplicar son personas distintas que no hablan entre si. Por chocante que parezca.
#15 el peligro de esas leyes aparece cuando alguien de izquierdas se acerca al poder.

Por eso no interesa tocarlas a los de arriba.
#17 nah, no acuses a la maldad lo que puede ser explicado por la estupidez.

Quien fuera quien redacto la ley estaba totalmente desconectado de la realidad y no se molesto en dar un seguimiento despues. La administracion Española esta llena de ejemplos por todos lados.
#12 Yo he estado en varios países que, salvo el tema del dinero en efectivo en un mundo donde existen las tarjetas de crédito, miran con lupa el resto de requisitos. Y no pasa nada y nadie se muere por tardar 1h en pasar una aduana.

Y si hay colas brutales se ponen más policías, y se sube el precio de la visa para sufragarlo.
#22 >>> Yo he estado en varios países que, salvo el tema del dinero en efectivo en un mundo donde existen las tarjetas de crédito, miran con lupa el resto de requisitos. Y no pasa nada y nadie se muere por tardar 1h en pasar una aduana.

Todos los paises que he visitado son increiblemente relajados con los pasaportes europeos. Literalmente es ir, que te sellen el pasaporte y siguiente. Muchas veces ni te hablan.

Incluso hay paises donde ponen MAQUINAS para que escanees el…   » ver todo el comentario
#26 Pues en Costa Rica nos hicieron demostrar que teníamos billete de vuelta, y menos mal que un compi lo tenía impreso porque fue el único que se leyó la letra pequeña de entrada al país. En India hay control en el aeropuerto de salida y luego controles aleatorios al llegar y si te toca te miran hasta los gayumbos. En Rusia (en 2010) 2h para pasar la aduana. En Boston en 2023 3h para pasar la aduana, mas el control en el aeropuerto de salida.

Es decir, claro que se puede hacer. Todos los países que quieren hacerlo lo hacen, es tontería decir que aquí no podemos.

Ah, y los pasajeros con escala no deberían tener que salir de la zona internacional si lo haces bien.

Y repito, si los costes son altos, tasa turística de entrada y apañao.
#30 o sea solo el billete de vuelta? He nombrado 4 procedimientos distintos, el billete de vuelta es el requisito mas rapido de comprobar y el que es mas probable lo tengas en regla sin querer.

Tambien es el requisito mas inutil de comprobar desde que existen los vuelos con cancelacion gratuita. De hecho hay incluso paginas webs que te automatizan esa compra-cancelacion a cambio de una pequeña comision. Pero bueno, tienen que hacer el paripe para justificar que controlan algo.

=== En

…   » ver todo el comentario
#35 No, en India si te toca te piden tu itinerario completo. Reservas, planes de viaje, etc. Es más una entrevista que un registro/cacheo.
#43 algo así como el segundario de EEUU? Curioso.
#12 si no se puede aplicar por las colas, que pongan mas personal.

Cuando yo he viajado a USA, Japon u otros paises si me han pedido esas cosas. Si aqui no se aplica es por falta de personal.

Lo que esta mal no es la ley si no el numero de personas dedicado a aplicarla. Hace falta personal

que la tire Epi...
#23 o quizas el sistema no tiene ningun sentido. Como digo, las probabilidades de que un britanico se quede ilegalmente son absurdamente bajas. Por lo que es un filtro que no tiene mucho sentido.

===> Cuando yo he viajado a USA, Japon u otros paises si me han pedido esas cosas

Te han pedido todos documentos que estan en mi lista? Ademas de forma indiscriminada a tooodos los pasajeros que venian? Lo dudo.

En USA son mas estrictos. Pero dudo que sea mucho mas alla de pedir el billete de vuelta y algunas preguntas. Para que te manden al control segundario tienes que haberle caido mal al oficial.
#33 hace poco visitando china teníamos todos que rellenar el formulario con esos mismos datos. Vuelos, hoteles y demás. No lo del dinero en metálico, que eso si esta fuera del tiempo, ahora todo el mundo usa tarjeta principalmente en sus viajes.

Porque no hacerlo si tienes medios? es aumentar tu seguridad fronteriza.

quizá el ingles no se vaya a quedar ilegalmente, quizá, pero se ha de dar el mismo trato a todas las personas que procedan fuera de la UE. Si no seria discriminación.
#34 ===> hace poco visitando china teníamos todos que rellenar el formulario con esos mismos datos. Vuelos, hoteles y demás. No lo del dinero en metálico, que eso si esta fuera del tiempo, ahora todo el mundo usa tarjeta principalmente en sus viajes.

Yo soy de ir cogiendo los hoteles sobre la marcha e ir improvisando. Como mucho tendre el hotel para el primer dia.

Por otro lado. Como haces si te quedas en casa de unos amigos?

En España en teoria tienes que presentar un documento…   » ver todo el comentario
#12 "" Primero porque si hubiera que pedir todo eso, se formarian unas colas brutales en inmigraciones (ya se forman ahora que no preguntan nada, imaginate si tienes que ir pidiendo todo esto, llamando a los hoteles para verificar las reservas, etc...).""

Entiend que como español blanco a tí nunca te han pedido eso en una frontera de la UE.
En mi época de "negro de mie*da" , hasta me han sacado de la cola para llevarme a una salita a interrogarme.
#27 lo se. Soy consciente que ese criterio se aplica de forma discriminada.
#12 Sera inviable pero lo aplican muchos paises. Son presentar 4 cosas, no parece que lleve horas precisamente.
Mencionas a EEUU , precisamente uno de los paises mas chungos a la hora de entrar, donde hasta ver tu movil facebook y demas te pueden pedir y sino aceptas te largan del pais.
#46 ah sí? Que países lo aplican en la práctica? Como mucho-mucho te piden el billete de vuelta. Y como digo, la mayoría ni siquiera eso. Si incluso hay países (no-eu) donde te atienden máquinas...

Sobre presentar. Para empezar, tienes que ir con una ristra de documentos para viajar. No solo es incomodisimo, sino que es increíblemente lento porque tienes que esperar que vayan buscando las reservas en el móvil, haciéndole preguntas, llamar al hotel para verificar que la reserva es real,…   » ver todo el comentario
#50 Una ristra de documentos?
Hablas de 4 requisitos pero resulta que ahora son miles? me he perdido.
Un documento de un seguro de salud
Un documento de tu billete de vuelta.
Un documento que acredite donde te alojaras
Un documento de tener X cantidad de dinero.

4 Papeles. Una gran carga. Llevo yo en la cartera mas tickets de compra.
Y todo eso sino lo llevas ya en formato digital claro.

Yo sinceramente creo que esos 4 requisitos esta bien puestos. No les veo la mas minima pega.
#51 pues eso, una ristra de documentos infumable que no sirven para nada, menos mal que no se piden en la práctica porque daríamos una imagen de país burocrático y coñazo.

Por cierto "un documento que acredite donde te alojaras" es el más estúpido de todos. Viajo con mi pareja (extranjera) a visitar a mis padres de vez en cuando. Nos hospedamos en casa de mis padres como es lógico.. Bueno, si tuviéramos que estar pidiendo una carta de invitación cada vez que venimos, sería un…   » ver todo el comentario
Es un héroe este señor. Brexit means Brexit. Me voy de vacaciones a Málaga sin sacar pasaporte, etc. Pillo un vuelo a Gibraltar en tormenta y listo.
Pues es un buen truco para entrar a Europa.
Esperas que haya alguna tormenta prevista para la zona de Gibraltar
Pillas un vuelo como turista para ir a Londres, y en paralelo, un vuelo de Londres a Gibraltar
Llegas al aeropuerto de Londres, te subes al vuelo a Gibraltar
El vuelo de Gibraltar se desviará y te dejará en Málaga, dentro de la UE
Profit!
#14 ya, el problema esque para transitar por Londres necesitas visado tambien...
www.gov.uk/transit-visa
#19 Y que Agencia de migraciones briatnica es hiper estricta
#19 bueno, yo me refería a viajar como turista, con destino final Londres.
Es decir, aterrizando y pasando el control de aduana. Pero en vez de pillar un taxi a la city, vuelves a pasar el control de seguridad para pillar el vuelo a Gibraltar.
2 vuelos separados, nada de tránsitos.
#37 es lo mismo.

Necesitas un visado de turista o bien un visa de transito corto (48 horas).

Y si eres de un pais que no requiere de visado en UK, entonces casi seguro que tampoco requieres visado en la zona Schengen.
#39 ok
Es muy complicado obtener un visado de turista?
Si eres de Kenia, de India, Pakistán o de Shangai, es difícil visitar la Torre de Londres?
#40 eeeeh... Si, lo tienes muy complicado.

De hecho es la misma idea de mi mensaje anterior. Si tus circunstancias (arraigo en el pais, capacidad economica, etc...) te permite conseguir una visa de turista en UK, pues probablemente tambien puedas conseguir una visa de turista en la UE
Lo más interesante de todo es que lo que le importa es que el personal que tiene a cargo no haga cosas que le puedan traer consecuencias ni asuma responsabilidades que no les corresponde.

Más de un jefecito de empresa lee esto y se cae de espaldas
Si tan seguro está el superior de que lo que le manda hacer verbalmente es legal, que se lo mande por escrito.

A ese inspector lo trasladarán a un lugar mejor para que no moleste.
Los Gibraltareños quieren ser ingleses, su país votó mayoritariamente por el Brexit, pues a joderse.
Qué poco le queda a este en ese puesto...
Y porqué no atterizan en Marruecos cuando hace mal tiempo en Gibraltar?
#21 Por que el aeropuerto de Malaga esta a hora y media de Gibraltar en Autobús, en el de Tanger tendrían que ir en autobus a la terminal de Ferrys, de ahí coger un Ferry a Algeciras y luego un autous a la frontera

menéame