Las libélulas evolucionaron para hacer rápidas maniobras aéreas -similares a las de cazas en combate- para atraer parejas o atrapar presas. Ahora se documenta un truco único tan rápido que la mayoría de gente nunca ve. Una libélula se sumerge en el agua y despega de nuevo, dando varias volteretas hacia delante mientras asciende: el rápido chapuzón la enfría, las volteretas ayudan a secarse: agitan su abdomen girando a 2.000 revoluciones por minuto. Ese enfriamiento evita que sus músculos se calienten a temperaturas potencialmente letales.
|
etiquetas: bucle , giro , libélula , volar , insecto , acrobacia , secarse , maniobra aérea , rpm
#5 Disculpa la corrección incorrecta
dle.rae.es/bucle
Este envío es parte del firmware Skynet 1.0
JFYI
Cc #14
Y tampoco, que yo haya visto, se habla de como se contraen y expanden las tráqueas para respirar, y bien que lo hacen.
En serio, que es algo muy básico en fisiología animal.
El sistema muscular de los insectos consiste de unos pocos centenares de músculos hasta varios miles. A diferencia de los vertebrados que tienen músculos lisos y estriados, los insectos cuentan solamente con músculos estriados. Las células musculares están agrupadas en fibras musculares, y el conjunto de éstas forma una unidad, un músculo.
es.wikipedia.org/wiki/Fisiología_de_los_insectos
Lástima de periodismo actual y de titulares sensacionalistas sin ningún sentido real.
El término "bucle" tampoco está usado correctamente, pero ésto puede ser un error de traducción.
Es el mismo movimiento.
De varios colores, azules, rojas, amarillas.
Y el nombre en inglés es mucho mejor "dragonfly".