Los estándares mencionados afectarían a lavadoras, lavavajillas y otros electrodomésticos que utilizan agua. "Estoy deseando firmar estas órdenes ejecutivas", ha añadido Trump, que el pasado 20 de enero inició su segundo mandato. El anuncio de su intención de recuperar los estándares de su primera Presidencia (2017-2021) en cuestión de eficiencia energética llega un día después de que ordenara por decreto el fin de las prohibiciones impuestas a las pajitas de plástico y avanzara su intención de cesar el uso de las de papel.
|
etiquetas: trump , bombillas , eficiencia energética
No creen en que el hombre sea responsable del cambio climático. No creen que la contaminación afecte.
Aunque también se mezcla con que lo hacen porque pueden ganar más pasta.
Cuando vuelva a gobernar la ultra-derecha aquí, sucederá lo mismo.
Me gusta. Tiene sentido.
Cualquier día permite volver a poner plomo en la gasolina
Por eso para ellos, siguen poniendo manuales de uso en los champús.
¿y por qué quedarte ahí?
- Porhibida la inyección y los EGR. Carburadores de doble y cuadruple cuerpo.
- Nada de downsizing que le recuerda la cara que le pone la Melania cuando se quita la ropa y le ve el pitilín. Mínimo V6.
- Máximo, 40CV por litro de cubicaje, que si no llegan los europeos y les arrasan con sus motores más potentes.
- Tubo de escapa libre opcional.
Se vuelve a permitir la fabricación y venta de bombillas incandescentes. Según palabras textuales suyas: «te ves mejor con luces incandescentes» y que «por supuesto siendo una persona vanidosa, eso es muy importante para mí».
Les recuerdo a los usanos que tienen un grave problema de abastecimiento eléctrico y que sufren apagones gracias a esa "libertad" de mercado que tanto aman ya que las empresas generan lo justito para que les de beneficio y no tienen una infraestructura electrica que soporte un aumento considerable de consumo.
Porque mis bombillas son todas LED y alumbran mucho más que las de incandescencia. Y con menor consumo. Y personalmente, prefiero bombillas con 6500K.
Y no sé si las siguen haciendo, pero antes de que se prohibieran, las de filamento también. Dudo que quede una fábrica occidental que haga bombillas de filamento.
Y si necesitan más luz, siempre pueden quemar los libros, que ya no se utilizan.
Por cierto teniendo calefacción eléctrica, salvo en verano lo que ahoran las bombillas lo consumen de más los radiadores
Que por el invierno aún tiene sentido pero por el verano va a subirles también la factura del AC.
Que Monesvol nos pille confesados.
Pobre agua. Vaya trabajo más sucio esperas de el.
Los consumidores de EEUU son los que han votado a su presidente...
¿Estás pidiendo sentido común?