#6 Recomendable no, super recomendable!!
De hecho he entrado solo para comentar lo mismo que tú. Además de que está muy bien documentado es un gustazo escucharlo.
#7 Igual que el tema de los huevos. Se empeñan en mantener los huevos refrigerados desde que sale de la gallina y todos sabemos qué pasa si se rompe la cadena de frío, y eso ocurre. Mientras en Europa seguimos la tesis contraria, mantener los huevos a temperatura ambiente y, en todo caso, que sea el consumidor en su casa el que lo meta en la nevera.
Si sólo hubiera estadísticas que demostrarán qué sistema es mejor para reducir la salmonelosis.....
Si ASML vendiera las máquinas a China los precios de los chips caerán en picado porque China se pondría a fabricar como una loca.
Claro, eso haría que, colateralmente, Taiwán se comiera un mojón y con ella todas las empresas americanas que se están forrando con los precios desorbitados actuales.
Y evidentemente no están por la labor de querer perder ese control y ese flujo de dinero.
Si esto lo hacemos cualquiera de los simples mortales, a estas alturas la propia Hacienda nos tendría perfectamente detallados todos los movimientos y estaríamos bien empapelados sin necesidad de que hubiera un juez por medio.
A mi lo que me parece increible es que que el mamonazo haya recurrido el despido hasta llegar al TSXG. Si los hechos son así, y así parece, ¿de verdad piensa que sigue teniendo razón? Mal asunto en ese caso
#94 No te vayas tan lejos. Rajoy cambió el voto desde el extranjero para hacerlo rogado. Coincidió con que había expatriados más que nunca por culpa de la crisis que empezó en 2008 y bien sabía que le iban a caer collejas con el voto en las embajadas.
#3 para increíble la descoordinación de cámaras, sonido, espectáculos y la realización que estaba descontrolada. Cambios de camara sin estar las cámaras en posición, las cámaras llenas de agua intentando apuntar a las barcazas a 200m. Cámaras que perdían la señal y se quedaba la imagen pillada....
Tengo una pasarela de pago con Redsys, como no, y en el website un certificado Lets Encrypt. Como método de ok/ko se hacen llamadas cifradas en ambos sentidos, del website a redsys y viceversa.
Pues bien, algún simpático amigo borró de los servers de Redsys la cadena de confianza de Lets Encrypt. ¿Resultado? Cuando me llamaban a mi website e intentaban validar el certificado les fallaba lo que hacía que los pagos no se hicieran efectivos.
Después de una semana persiguiéndoles porque negaban la mayor, me llegaron a decir que tenía mi website blacklisted, por fin entendieron que tenía razón y que la habían cagado.
Total, una semana y media sin recibir pedidos web, cero responsabilidad y ni una disculpa.
Y ésto que me pasó a mi, estoy seguro que afectó a todo el mundo que estuviera en mi misma situación con un certificado Lets Encrypt instalado.
No es tan raro tirar abajo un sistema, está todo tan integrado que al final un desliz la lía parda