Sobre política y políticos.
60 meneos
70 clics
El sistema fiscal español es regresivo: pagan más los que tienen menos

El sistema fiscal español es regresivo: pagan más los que tienen menos

Llevamos décadas escuchando que el sistema tributario español es progresivo, especialmente en el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas), lo que significaría que quienes más dinero ingresan por su trabajo o por otros conceptos pagan más. La realidad es la contraria, pagan más los que ganan menos porque contribuyen a las arcas del Estado en mayor proporción respecto a su renta que los más ricos.

| etiquetas: fiscalidad , regresiva , pagan mas lo que menos tienen
50 10 4 K 280
50 10 4 K 280
Llevan tiempo bajando tramos con la estúpida excusa de "simplificar".

Hay que poner más tramos. Varios más
#6

Un aclaración pal analfabeto fiscal.

Que haya muchos más tramos, no quiere decir que vayas a pagar más, con las excepción de que ganes mucho y añadas tramos por arriba. Cuando EEUU era el absoluto dominador de la economía mundíal los que ganaban más de 200.000 dólares de la época pagaban más del 70%

En España y con los tramos actuales, el añadir tramos por arriba no afecta a nadie que gane menos de 300.000.
#7 Es obvio que el que pagues más o menos lo determina como haces los tramos. Pero es más que obvio que más tramos permiten un IRPF más progresivo.


Y si, la falta.de tramos por arriba clama al cielo
#10 lo que clama al cielo es que defendais que a alguien se le robe el 50% de lo que gana
#26 No defiendo a nadie que robe.

Los impuestos ni son un robo ni son el 50% de lo que se gana.
#30 los impuestos son un robo, porque no te puedes negar a ellos y si, se quedan más de un 50% de lo que se genera, bastante más entre directos e indirectos
#41 Que no te puedas negar a ello no lo convierte en un robo, no digas majaderías.

Y no. No se quedan con más de un 50% de lo que generas. No sueltes bulos.
#44 se quedan bastante más del 50% de lo que genero, no es un bulo, es que nunca te has parado a calcularlo.

Que difiere de un trabajo a la esclavitud? el consentimiento por medio del contrato laboral

Que difiere el sexo de una agresion sexual? el consentimiento

Y en el caso de los impuestos?
#46 Es un bulo como una casa.

Cuando calcules, hazlo bien. Objetivamente. Empleando los datos correctos.
#47 correcto, no dispongo de mucho tiempo pero venga ahi ya.

Cuánto de tu trabajo, de lo que tu generas, se queda el gobierno?

supongamos un salario de 62,000€;

IRPF = 15.700€
Seg Social del empleado = 3.101
Seguridad social a cargo de la empresa = 18.730€

de un Salario de 62.000€ anuales brutos, el gobiero, de primeras, ya obtiene 37.531€

Ahora a esos 37.531 hay que sumarle:

IBI
Impuesto matriculacion
Impuesto basuras
IVA de todo lo que consumes
Impuestos especiales (50% en combustible y…   » ver todo el comentario
#51 #47

No te parecen buenos cálculos #chavi?

quieres que vaya más al detalle?
#71 No. No son buenos cálculos. Son cálculos sin pies ni cabeza.

¿Cuanto dices que genera el trabajador?
¿Sobre qué salario bruto haces los cálculos?
#80 el trabajador cuesta a la empresa, salario bruto + impuestos a la empresa (aqui los llaman cotizaciones, pero realmente no se cotiza nada)

sobre el salario bruto de 62,000€ que te dije antes

podrías decirme porque no tiene "ni pies ni cabeza" ?
#81 Si. El trabajador cuesta salarios brutos+impuestos a la empresa.

Nadie lo discute. Pero no es el tema.

Si haces los cálculos sobre un salario bruto de 62000 euros, de ahí no salen los impuestos a la empresa.

Tienes que explicar que son exactamente esos 62000.

Tienes que demostrar que el estado se lleva más del 50% de lo que genera el trabajador.

Es falso.
#85 es que lo que cuesta es su sueldo bruto + impuestos.

Si no hay trabajo no hay impuestos


No es falso, quieres hacerte trampas al solitario, el gobierno se lleva más por tu trabajo que tu mismo
#88 Vamos a ver.

Estás diciendo que el estado se lleva más del 50% de lo que genera

Y es falso. Si quieres poder verlo necesitarías saber cuánto genera.

Tampoco se lleva el 50% del salario bruto. Ahí basta saber el salario bruto que cobra.

Tampoco se lleva el 50% de lo que le cuesta a la empresa, se ve en tus propios cálculos.

El porcentaje de IBI solo afecta a lo que se paga de IBI.
El impuesto de matriculación, a cuando compras un coche
El IVA de los alimentos (reducido) solo a la cantidad que gastes en alimentos
El IVA de la luz, agua, comunicaciones a lo que gastes en eso.

Y lo que gastas en alquiler o hipoteca, no paga IVA. La compra de vivienda tiene un impuesto reducido.
#91 mis coj**** reducido.

Calcula el 8% de 300,000€ y me dices si es reducido o está bien.

Impuesto de circulación, todos los años.

se lleva más del 50%, haz tu los números y deja de autoengañarte
#93 Y qué sentido tiene que calcule el 8% de 300000? Para qué?

Impuesto de circulación (150€?) todos los años... Si tienes coche.

Más del 50% de qué exactamente?

Ya te he demostrado que tus números no sirven. Y es menos del 50% de lo que le cuesta el trabajador a la empresa según tus números.
¿Quién se autoengaña?
#94 como que no sirven? claro que sirven, otra cosa es que te guste

el 8% de 300,000€ son los impuestos que esa persona que cobra 62,000€ tiene que pagar si se compra una vivienda de segunda mano. Si fuera de nueva construccion 30,000€

Más del 50% de lo que paga el empleador por tenerte trabajando acaba en las manos del estado de forma directa o indirecta
#95 el 8% de 300,000€ son los impuestos que esa persona que cobra 62,000€ tiene que pagar si se compra una vivienda de segunda mano
Será si la vivienda de segunda mano cuesta 30000. Y si no la compra, no paga nada.

Es un "manzanas traigo"?

En todo caso eso se llevaría menos de 1000€/año mientras se paga la hipoteca. Después, 0 patatero

Porque no es el tema que estamos tratando...

Más del 50% de lo que paga el empleador por tenerte trabajando acaba en las manos del estado de forma directa o indirecta
Eso es faaalso.
Hiciste números en los que se ve que es faaalso.

Por ejemplo, de lo que no gaste ese salario de 62000 (ahorro) el estado no se lleva nada de nada.
#96 Más del 50% de lo que paga el empleador por tenerte trabajando acaba en las manos del estado de forma directa o indirecta
Eso es faaalso.
"Hiciste números en los que se ve que es faaalso" Que no, que tu quieres ver como falsos pero son ciertos:

Un padre de familia que gane 62,000€

le cuesta a la empresa 80.730€

Dinero que va al bolsillo del trabajador = 46.300€

Así que sin meter impuestos indirectos, Trabajador = 46.300€ y gobierno 34.430€. Pero eso solo es el principio…   » ver todo el comentario
#51 Lo que se genera y el salario bruto son cosas diferentes. A partir de ahí.....

Calcula de nuevo. Si haces los cálculos sobre el salario bruto, considera solo los descuentos sobre ese salario bruto.

Si los haces sobre "lo que se genera" tendrás que saber cuánto genera el trabajador. A lo mejor un salario de 62000 está generando 180000....
#75 lee el hilo entero y dime donde digo salario bruto, digo que de lo que generas, el gobierno se lleva más del 50%

ahora demuéstrame que me equivoco.

Si quieres en mi ejemplo ponlo de esta manera.

Un trabajador le cuesta a la empresa 80.730

Dinero que va al bolsillo del trabajador = 46.300€ Pero ojo, que a esto hay que quitarle:

IBI
Impuesto matriculacion
Impuesto basuras
IVA de todo lo que consumes
Impuestos especiales (50% en combustible y tabaco)

Y al final, si, el gobierno se ha llevado más de la mitad de lo que generas

Así que una vez más, si, el gobierno se queda de forma directa o indirecta más de la mitad de lo que generas por trabajar.

Me parece verdaderamente obsceno
#77 Y cuanto dices que genera un trabajador con un salario bruto de 62000 ?

150000? 200000? 85000?

Y si lo que genera es 62000, sobre qué salario bruto estás haciendo los cálculos?

Lo dicho, mira de nuevo.
#41 Los impuestos son voluntarios. Igual que pagar la contribución a tu comunidad de vecinos. Lo único que tienes que hacer si no quieres pagarlos es irte de la comunidad y te buscas un lugar donde no tengas que hacerlo. Lo que no se puede pretender es querer disfrutar de una sociedad avanzada sin pagar parte de lo que obtienes de ella. Y como en esta sociedad entre todos hemos decidido que "los impuestos son progresivos", el que más cobra más debe pagar.
#54 entre todos? a ti te han preguntado también? se les ha debido pasar preguntarme.

Y no, no me tienen porque echar de mi casa gente que cree que tiene la potestad de ello porque patatas

Si el IRPF fuera proporcional todos pagaríamos lo mismo proporcionalmente, nadie saldría beneficiado ni perjudicado, ergo, sería más justo
#55 "entre todos? a ti te han preguntado también? se les ha debido pasar preguntarme."
Me preguntaron igual si quería monarquía, si quería rescatar a los bancos, si quería reconocer al Sáhara como parte de Marruecos, si quería...

"Y no, no me tienen porque echar de mi casa gente que cree que tiene la potestad de ello porque patatas"
Estoy de acuerdo, nadie te tiene que echar. Te deberías ir tú consecuentemente sin que te obliguen por coherencia.

"Si el IRPF fuera…   » ver todo el comentario
#56 mi última frase no es falsa.

Un tipo gana X y otro 2X. Ese tipo paga Y de impuestos y el otro paga 2Y.

Sin embargo ambos reciben a cambio Z, los mismos servicios, mientras uno paga el doble por esos servicios.

Sigue saliendo beneficiado el que paga menos impuestos


para que quede claro, me opongo a la monarquia, me opuse al rescate de las cajas de ahorros (cuidado con los conceptos) no reconozco parte de Sahara como marruecos. Por poner un ejemplo
#58 Claro, porque son servicios público, no servicios individuales. No entiendo muy bien tu razonamiento. ¿Estás proponiendo que cuando vayas a la sanidad pública miren cuánto pagas de impuestos y te traten mejor cuanto más aportes? ?(
#6 Yo diría más: Los tramos no son necesarios, es perfectamente posible hacer una función contínua
(sé que lo puedes llamar "infinitos tramos")
#14 Eso no es progresivo. No es lo mismo progresivo que proporcional.

Los tramos son muy necesarios.
#15 la curva no tiene por qué ser lineal. No he dicho que sea proporcional. Puede ser progresivo sin tramos (o con infinitos tramos, pero sin puntos "límite")
#16 Si, se podría usar una fórmula matemática que consiguiera una curva concreta....

pero eso si sería mucho más complejo.... Es mucho más práctico y flexible hacerlo mediante tablas de tramos (segmentos conectados).
#34 No lo intentado, pero podrían ser los mismos puntos de los tramos que ahora mismo, y mínimos cuadrados a un polinomio del grado que sea, por ejemplo... o una curva tipo función logística bien ajustada... Personalmente, me siento más cómodo con funciones continuas que por tramos, con la ventaja de que no generan un efecto frontera
#35 Si, podría ser. Pero sería más complejo y menos flexible. Los tramos son algo muy muy simple y prácticamente igual de efectivos. A mayor número de tramos más se parece a lo que tu propones (más segmentos).

Los tramos también constituyen una función continua. Pero acotada en su límite superior.
#36 A mayor número de tramos más se parece a lo que tu propones (más segmentos). -> Correcto, pero sin efecto frontera.

Y sí, tienes razón en que los tramos es una función continua, no me he expresado bien, quería decir que la función no está definida a trozos.

Para mí lo importante es el efecto frontera
#15 para robar a manos llenas y penalizar a quien gana bien?
#27 No.
Para que los impuestos sean más progresivos.

Si al que "gana bien" no le gusta pagar más, que pruebe a ganar menos si quiere.
#29 es que con el mismo % paga más y es más justo. Ganas el doble? pagas el doble de impuestos, pero no el triple o el cuádruple
#42 No. No es más justo.

Eso es una opinión tuya, nada más.

Prueba a quitar el 20% a un salario de 1300€ y luego dime cómo cambia eso tu vida.

Luego quita un 20% a un salario de 5000€ y haz lo mismo.

Luego vuelve con eso de que es más justo
#43 hablando de justicia? si, es justo el mismo %. Pagas en proporcion a lo que ganas
#45 Te repito. Lo que es "justo" es subjetivo.

Quitarle un 20% a un salario de 1300 es una salvajada. Quitarle un 20% a un salario de 5000 es prácticamente inocuo.

Y eso es objetivo.
#48 no, creo que no entiendes las matemáticas, si hablamos de lo que es justo sin tener en cuenta nada más, un % igual hace que las cantidades sean equivalentes y todos aportan lo mismo en sentido proporcionado, para recibir lo mismo (servicios publicos)
#49 Define el concepto matemático de "justo", anda... :palm:

Un porcentaje es proporcional. Nada más.
Y proporcional y progresivo no es lo mismo.

Y por supuesto proporcional y justo son conceptos sin ninguna relación entre sí

Y que alguien que no llega a fin de mes pague lo mismo (proporcionalmente) por un servicio público que alguien que tiene ingresos sobrados a mí no me parece justo. A ti si.

Fíjate que ocurre si a un salario bajo le quitas el mismo porcentaje que a uno alto.
#50 bueno si me preguntas cual es mi opinion al respecto, no lo que considero objetivamente como justo, para mi, nadie en España que gane por debajo de 24,000€ anuales deberia pagar IRPF.

Pero seria injusto para quien lo pague, si tenemos en cuenta el concepto de justicia que te mencionaba antes
#6 Parece bastante absurdo lo que dices porque, con independencia de los tramos, el de más ingresos es el que paga un mayor porcentaje en impuestos en el IRPF y sin embargo en esta noticia se señala que los más ricos pagan menos impuestos.

Por tanto parece evidente que el problema no está en los tramos del IRPF si no por algún otro punto donde evitan este. Y poniendo más tramos no vas a evitar que se fuguen del IRPF.
#20 con independencia de los tramos, el de más ingresos es el que paga un mayor porcentaje en impuestos en el IRPF
De eso nada.
Si eso pasa es precisamente porque hay tramos. De modo que nada de "con independencia de los tramos".

Examina el IRPF en Aragón o Cataluña y en Madrid, y dime donde el IRPF resulta más progresivo.... Y luego piensa por qué.

www.idealista.com/news/fiscalidad/2022/02/04/794672-los-tramos-de-irpf
#20 #32 El problema es otro: las grandes fortunas apenas pagan IRPF porque sus ingresos no proceden de las rentas del trabajo. Pagan impuesto de sociedades, impuesto a las rentas del ahorro, impuesto a los dividendos, impuesto a los ingresos por alquileres... Y ninguno de esos impuestos tiene un tipo superior al 25%. Algunos ni siquiera son progresivos.

Si queremos que los ricos paguen impuestos de verdad, lo que hay que hacer es convertir todos esos impuestos en progresivos, con tipos equivalentes al IRPF. Que manda cojones que las rentas del trabajo tengan que pagar casi un 50% mientras que los ingresos por dividendos sólo un 25%.
#38 El problema es otro: las grandes fortunas apenas pagan IRPF porque sus ingresos no proceden de las rentas del trabajo.
Toda la razón. Ese es el problema fundamental.
Es muy difícil de entender que los impuestos a las rentas del capital sean muy muy muy inferiiores a los impuestos a las rentas del trabajo, por ejemplo.

Lo de haber retirado la desgravación fiscal por alquiler y que los arrendadores paguen solo un 25% de todos los ingresos por alquiler es sangrante.

Pero siguen haciendo falta más tramos estatales.
Los trabajadores que por su nivel del ingresos se podían considerar clase media son los que sufren proporcionalmente un mayor aporte a las arcas del estado, y uno de los mayores problemas y de los más importantes para el sostenimiento del estado es el dinero negro que no cotiza. Ese dinero en parte termina moviendo la economía, pero no contribuye equitativamente al mantenimiento del estado.
#1 Hay muchas cosas que podríamos hacer mejor, pero tienen arraigo cultural, que es muy difícil de erradicar. A veces las normas fiscales no ayudan en absoluto, pero con la economía sumergida hay mucho margen de mejora. Se han hecho algunas cosas, con el empleo doméstico, por ejemplo, pero ni con esas.
pagan más los que menos tienen y pagan entre poco y nada los que más tienen
#13 No te flipes y no mezcles, que te has hecho una película juntando dos comentarios, y ese que mentas no es el mío
El sistema fiscal español es similar a lo que sucede en la empresa, de cierta categoría laboral para arriba, hay cosas del convenio que ni se les aplican (cosas chungas), y hay cosas de fuera de convenio que se les aplican (prebendas).
#11 gracias por tus sibilinas descalificaciones, tu afirmaciones de que soy de esto o lo otro y demás.
Un saludo y espero que el café no te amargue la mañana.
#12 Habla de "sibilinas descalificaciones" el que se dirigió a mí con "te está pintando la cara con mierda el PSOE". ¿Es ironía o algo?

No tomo café, viva el Nesquik.
#13 Un consejo: no respondas automáticamente, date un tiempo para que puedas entender y asimilar todo lo que te han dicho
A uno que gane 10.000 le sacan 3000 y le jode pero le da igual.
A uno que gane 1000 le sacas 300 y andará mendigando.
#4 la cosa es que al que gana 1,000 le sacan apenas nada y al que gana 10,000 le sacan 4,500

Y esa es la realidad
#4 El que gana 1000 apenas paga IRPF. El problema es el que está en medio, el que gana 3000-4000 brutos y le sacan 1500.
Yo llevo varios años que las subidas de sueldo que me hacen se pierden casi íntegras al subirme el % de retenciones, y gano netos 2000 y pico míseros €. ¿Para qué me voy a descuernar trabajando para que me den un aumento que después de retenciones me da para un par de cafés? Es un sistema que no fomenta el esfuerzo, y luego se quejan de que si la gente no quiere trabajar, o que si los formados y el talento se van del país, que si los jóvenes quieren ser todos criptobros o influencers...
#25 las subidas de sueldo que me hacen se pierden casi íntegras al subirme el % de retenciones

Eso es una leyenda urbana, los tramos del IRPF no funcionan así. Si estás cobrando 2000€ netos, entonces el porcentaje de subida de sueldo que pierdes no llega al 40%. Que no digo que sea poco, ojo, pero no es "casi íntegro" ni de lejos.
#40 Pues mira, lo acabo de buscar: nóminas de octubre de 2023 y octubre 2024: subida bruta 85€, neta 33€. Vale que no son dos cafés, son 3, pero es el 60% lo que se están quedando. O sea que eso de que no llega al 40%, no es así. Y estamos hablando de un sueldo bajo, porque 2000 y pico euros netos en Madrid que vivo, eres casi un paria. Para llegar a una nómina de 4000 pavos tienes que pedirle a tu jefe que te pague el doble, o sea, que tener subidas razonables estando en ese nivel de sueldos,…   » ver todo el comentario
#53 Pues aquí hay algo que no me cuadra, porque no hay ningún tramo de IRPF que llegue hasta el 60%. En tu caso calculo que el tramo máximo debería ser de un 37%.
Pero si tenemos al gobierno más progresista de la historia, no puede ser verdad.
#3 Te está pintando la cara con mierda el PSOE, dejándote bien claro lo que tiene de progresista y de izquierdas, y tú estás mirando más allá y quejándote de que hay gente en la cola que tiene la cara pintada sólo con cera de los oídos.

Es increíble la facilidad con la que te engañan y lo que te cuesta verlo.
#5 Lo increíble es que no te hayas dado cuenta del sarcasmo de mi comentario. A partir de ahora tendré que tenerte en cuenta y poner un </sarcasmo> para que lo sepas.
#5 podría decirse lo mismo de ti, que se ve que le das la razón al titular de esta noticia
#3 ah!! Que la política fiscal y las retenciones actuales las implemento el PSOE!!!
Vaya por dios, años cotizando y veo que tanto unos como otros retenían lo mismo.
Perdón, la señorita IDA y otros del partido modificaron el tramo autonómico, pero no para los tiesos de "clase media".
#9 Empezando por el final, la señorita de la que usted me habla a mí me la refanfinfla que ni soy madrileño ni vivo/trabajo en Madrid.

Y acabando por el principio, en ningún momento he dicho que el PSOE haya creado/implementado/diseñado/establecido el PSOE. Lo que sí he venido a decir (aunque, viendo tu comentario, es entendible que te cueste entenderlo) es que tenemos al autodenominado gobierno más progresista de la historia (o algo así) y después de SEIS AÑOS Y MEDIO, casi siete, en el…   » ver todo el comentario
"El sistema fiscal español es regresivo: pagan más los que tienen menos"

Es el titular más estúpido que he leído en años. A esta gente no se le cae la cara de verguenza cuando escribe estas cosas?

Fango y bulo, de hecho la votaré como bulo
#22 Al final es un panfleto dirigido a absolutos analfabetos. Saben que pueden poner cualquier memez, y sus lectores se lo van a tragar
un tipo que gane 18,000€ anuales brutos pagará entre cotizaciones e IRPF unos 3,000€

un tipo que gane 180.000€ anuales brutos pagará entre cotizaciones e IRPF unos 72.000€


A ver si lo veis claro uno paga 69.000€ más que el otro y en proporción 24 veces más
#28 Y al primero le quedan 15000€ para vivir todo el año y al segundo, 108000€. Perdóname si no lloro por él. :roll:
#59 y? pero los salarios tocan por sorteo o como va?
#60 No, claro, los que más ganan trabajan proporcionalmente más horas... :troll:
#62 no, no todos los trabajos tienen el mismo valor.

Si quieres le dices a un cirujano que si quiere cobrar más que un cajero de supermercado que trabaje 80h
#63 "no, no todos los trabajos tienen el mismo valor."
Puede ser, pero lo que no se puede admitir es que los trabajos menos esforzados sean los que más ganan y no quieran aportar un poco más.

De hecho, esos que cobran muchísimo más suelen ser los que deciden cuánto van a cobrar cada uno. Yo, una millonada, y tú, pobre, lo justo para que no te mueras de hambre, que te necesito para que me sigas haciendo rico. >:-(

"Si quieres le dices a un cirujano que si quiere cobrar más que un cajero de supermercado que trabaje 80h"
Dime dónde tienen esclavizado a ese pobre cajero a 80 horas semanales que me presento allí ahora mismo con la Guardia Civil. :palm:
#64 no, has entendido mal mi ultima frase o no me he sabido explicar, con tu ejemplo, de cobrar mas quien trabaje mas, justificamos el salario del cirujano en el caso que trabaje 80h....

"De hecho, esos que cobran muchísimo más suelen ser los que deciden cuánto van a cobrar cada uno. Yo, una millonada, y tú, pobre, lo justo para que no te mueras de hambre, que te necesito para que me sigas haciendo rico."

No es verdad, el salario no se marca por el dedo, sino por la realidad. Es…   » ver todo el comentario
#65 Y por estos razonamientos, niños, es por lo que existe el SMI... :palm:

Cuando uses la palabra "realidad", ponle comillas, porque eso no es la realidad "en realidad" (badum, tsss). Se llama capitalismo.
#66 no, se llama realidad, otra cosa es que (badabum, tssssss) no te guste
#67 ¿Sabes que has usado mal el "(badabum, tssssss)", no? xD xD xD xD

Pues entonces ya hemos zanjado el tema:
Aunque no te guste, tienes que pagar los impuestos que se haya impuesto, porque es "la realidad". ;)
#68 claro, si la cosa es que debatíamos si es justo que alguien que gane el doble, pague el triple o cuádruple por recibir lo mismo a cambio, que quien no paga o paga insignificantemente.


PD: el badabum, tsss me sale mejor hablado
#69 Y yo te digo que "la realidad" es que (parafraseando tus palabras) "el salario los impuestos no se marca por el dedo, sino por la realidad." ;)
#69 Ah, perdona. La respuesta es sí. Sí es justo.
#72 no, yo creo que no lo es.

Estamos de acuerdo en el desacuerdo, al menos xD
#73 Por supuesto, es debido al concepto de Justicia. Para mi, el que más se beneficia de lo que ponemos entre todos, tiene que aportar más. Y los beneficios económicos que tenemos también se deben a la sociedad donde vivimos.
#74 bueno, es que según las matemáticas, el que aporta proporcionalmente ya aporta más porque gana más.

el que gana X aporta Y, el que gana 2X aporta 2Y.

Lo que tiene, para mi, menos sentido es el que gane 2X aporte 3Y
#76 El tema es si aporta lo suficiente. En realidad hay una serie de servicios que aporta el estado y administraciones que benefician más a los que más tienen.

Por ejemplo, la seguridad ciudadana. Los que más tienen se les protege económicamente más que a los que menos. Piensa en una aseguradora, no cuesta lo mismo proteger un piso cutre que un chalet en una zona de postín.

Otro ejemplo, los que menos tienen suelen tener menos problemas judiciales "económicos" por lo que los más que tienen deben costear bastante más que su parte proporcional.

Puedo poner más ejemplos, pero creo que se entiende mi punto de vista.
#79 el chalet de postín cuesta más asegurarlo que un piso en un barrio marginal. Revisa tu argumento.

El tema aqui es que un 20-25% de los asalariados financia a casi el total conjunto de la sociedad y no lo veo muy justo
#82 "el chalet de postín cuesta más asegurarlo que un piso en un barrio marginal."
A eso me refiero. El dueño de un chalet debe aportar mucho más por la seguridad que el dueño de un piso. No me refiero a asegurar la propiedad, me refiero al servicio de seguridad, desempeñado por los FFCCSE.

"El tema aqui es que un 20-25% de los asalariados financia a casi el total conjunto de la sociedad y no lo veo muy justo"
Ahí te doy la razón. Los ricos y grandes empresas deberían aportar un porcentaje mucho mayor
#83 es que claro, no se como verás tu las cosas, pero aqui en españa, si te has matado a estudiar, has viajado y trabajado fuera y te sacrificas muchos años de tu vida para tener un buen sueldo, acabas pagando un dineral, en torno al 50%

Un vago de mierda, que heredó de su familia una fortuna y gana 1000000000 millones al año, de lo que saque para gastar, pagará un 25%


Trabajador que se esfuerza mucho con éxito = 50%
Vago, que vive del esfuerzo de los demás = 25%

Pero ojo, que si ese vago un año gana 100000 millones y decide no sacar nada y reinvertirlo todo pagará un 0%

Y así con todo
#84 Ya te digo que estamos de acuerdo. Los más ricos aún pagan poco. El tema no es que paguemos menos, sino que los ricos paguen más.
#86 el problema es considerar como rico alguien que gane 65,000€ anuales brutos
#87 No he dicho que esa gente sea rica. Pero tienen que pagar impuestos progresivos como todo hijo de vecino. ;)
#89 son trabajadores, deberían pagar proporcionalmente para recibir los mismos servicios, de ahi lo de X y 2X e Y y 2Y

Estamos de acuerdo en que los rendimientos de capital deberian gravarse más y mucho menos el esfuerzo de quien se levanta todas las mañanas a trabajar independientemente de su salario
#90 Yo lo que te estoy intentando demostrar es que no todos recibimos los mismos servicios. Si fuésemos todos iguales, en plan COMUNISMOOOO, entonces sí, porque aproximadamente todos tendríamos las mismas propiedades. Pero los que cobran relativamente más, tienen propiedades más caras y posiblemente, más abundantes. Por lo que comparativamente, deben pagar progresivamente más para protegerlas.
Es la herencia de 1982 en el primer gobierno de Felipe González desde 1982 a 1986 subió el IRPF de la nóminas para un sueldo mensual neto de 140000 ptas al mes del 11% al 21% , eso arruinó al país y la banca tuvo que comenzar a realizar préstamos al consumo para animar la economía. España despertó de golpe a la nueva realidad del socialismo. Pan para hoy hambre perpetua para mañana .

menéame