Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La evolución de la temperatura media anual desde 1850 a 2024 recogida en una imágen, en ella se puede observar cómo desde hace más de 1 siglo ha evolucionado las temperatruras y el calentamiento global.
|
etiquetas: cambio climatico , ciencia , medio ambiente , turismo
Es preocupante
exacato.wordpress.com/2015/01/14/esto-antes-no-pasaba/
.
Os paso uno de XKCD, a ver si hay suerte y se aprende algo.
xkcd.com/1732/
Si fuera tan grave y tan serio, no permitirían que estuviéramos en record de consumo de petróleo, 103 millones de barriles al día.
La atmósfera ha tenido en otras épocas una concentración de CO2 mucho mayor que la actual
Y llamas borregada a los demás jojojoj
Lo normal, no?
en la historia de la tierra de 4000 millones de años coges de referencia escasamente 150 años ridiculos de la época más salvaje de la industralización humana. Además justo empieza en la época anterior de la pequeña glaciación.
La ignorancia tiene cura, pero la estupidez necesita de voluntad.
Te puedes ahorrar el llamar estupidos a los demás. Es innecesario ser maleducado.
Que no quieras darle veracidad es cosa de vuestro clan, no sé si hemos hablado ya unos copiais las consignas.
me estan contando que en una historia de 4000.000.000 años la referencia es de 150 años tomados de manera bastante discutible.
Anda vete a descansar que lo necesitas. nadie niega la realidad pero vamos...
Cualquier evento puede cambiar drásticamente la evolución de la temperatura en el planeta, con que se ponga en marcha alguno de los volcanes importantes cambia de manera absoluta todo. Y si los humanos somos tremendamente estúpidos y lo estamos haciendo muy mal durante los últimos 150 años.
Por ejemplo, podemos extraer hielo antártico y analizar cómo ha sido el clima de la tierra cuando se formó sus estratos, como si fueran los anillos de un árbol.
Las personas que estudian durante años estos temas se llevan las manos a la cabeza pero quienes solo han visto unos vídeos de Youtube y leído algunos artículos de divulgación están tranquilos. Dunning Kruger de manual.
NO se problema hay en entender lo que digo. Yo no niego nada. Es muy sencillo de entender.
Cualquier evento no cambia la temperatura de la tierra drásticamente. Tiene que suceder algo muy gordo.
Hace 4.000.000.000 de años daba igual que la temperatura de la tierra fuese de 1000 grados superior a la de ahora, hace 4000 años la relevancia que podía tener un cambio de temperatura a nivel global no tenía el mismo impacto que va a tener ahora ya que la cantidad de población no es la misma, tampoco… » ver todo el comentario
menos egocentrismo. solo te importa ahora porque afecta a los humanos
Un salto como el que estamos viviendo en apenas 100 años debería ponernos a todos alerta de alguna manera.
Lo siento yo ya estoy en el punto en el que no todas las opiniones son aceptables
no se cual es la razón para ofenderse. realmente algunos leeís o entendeís lo que os da la gana.
En ningún caso he dicho que no se este produciendo eso.
En fin que sí que fuiste muy educado y no era que no reconozcas la gravedad de la situación. Debía ser que querías dar contexto
¿Dónde se sitúan los observatorios que toman las temperaturas?
En León, hace 50 años estaba en el campo, ahora la ciudad ha crecido, el observatorio está en el mismo sitio, y es casi parte del casco urbano, lo que eleva las temperaturas.
Y en más sitios sucede lo mismo.
Ojo a ese sesgo.
#3
Saludos.
Indico solamente que UNA FRACCIÓN del incremento OBSERVADO puede deberse a ese efecto.
Y que es importante valorar esas cosas.
te envío a #26, que ha enviado un documento acojonante al respecto. Realmente bueno. Porque parece que es un problema conocido.
Pero si, podría ser que los científicos no hubieran caído que en el centro de Leon ahora hace más calor que antes.
Ahí te explica cómo se corrige.
Está MUY bien el puto documento.
Será un duro golpe para el turismo español actual. Eso no quiere decir que no se habrán nuevas posibilidades, como por ejemplo en el norte de España. Pero la actual costa mediterránea se va a ver muy dañada.
Nadie va a Dubai para ir a sus playas. Y los ángeles seguramente tenga el mismo destino que la costa española. La diferencia es el océano, que igual no le impacta igual.
En ciudades como Barcelona ya se ven turistas todo el año.
Lo importante no es el cambio, si no la velocidad del cambio que impide la adaptación y por tanto conlleva a la extinción. Está por ver si sólo es la extinción de esta… » ver todo el comentario
Una línea mete mucho menos ruido y lo deja mucho más claro.
Igualmente, la crisis medioambiental que se nos viene no se reduce sólo a la temperatura, hay indicadores de todo tipo que lo confirman y en todas las regiones del planeta.
No por nada la UE se iba a "plantear lo del coche eléctrico"... por una vez refleja el pensamiento de muchos "vale, ya nos acostumbramos al cambio climático y pasamos de él"....
Yo no lo veo tan mal, ¿no es el planeta azul?