edición general
36 meneos
228 clics
La CNMC estudia cambiar los horarios de la tarifa de la luz para ajustarlos a la nueva era renovable

La CNMC estudia cambiar los horarios de la tarifa de la luz para ajustarlos a la nueva era renovable

Admite que trabaja con los distintos agentes del sector en una posible actualización tras que la generación 'verde', sobre todo la solar fotovoltaica

| etiquetas: renovables , coste , electricidad
Para ver como pueden cobrar más por lo mismo.
#1 eso mismo, se les ha jodido el sistema y toca actualizarlo.
#1 si lees la noticia (y está destacado en negrita): "muchas horas de mediodía que antes eran punta o llano han de pasar a ser llano o valle, sobre todo en primavera y verano, por el incremento del autoconsumo y de la producción fotovoltaica", pero ya sabemos que lo mejor es leer la entradilla, imaginar la noticia sin leerla y hacer un comentario.
#12 pues eso, que ahora las cambian para seguir ganando y si es posible más. Para perder seguro que no lo van a hacer. Lo de bajar el precio lo estudiarán otro día.
#13 No si lo malo es que solo lo estan estudiando para el 2026...En el mediodia hay una punta de demanda, y les sabe muy mal tener que bajar precios por exceso de energia.
#13 la vereda se acaba...
#1 ¿mas que encareciendo la hora de comer y la de cenar?
#19 No les demos ideas.
#23 Es lo que llevan tiempo haciendo...
Si de noche hay menos demanda y de día el sol + viento cubre casi toda la demanda.... a ver qué se inventan para subir el precio.

¿La franja aleatoria? Te cobro la hora al precio del minuto que este nublado y no haya viento.
#3 subirán el termino fijo, lo que hacen siempre
#5 Pues si, la ultima vez fue de traca.

Bombardeándonos sin parar con el "ahorro de energía" y van y suben el término fijo....
#5 ingenieria. entre la iluminacion led y los electrodomesticos A+++, han conseguido que el consumo se reduzca a un tercio o la mitad, pero la factura se quede igual.
#3 No les des ideas. :troll:
#3 Que entre mas barata salga mas te cobren...

Será por maneras....
#3 hay que deciros todo...

Quieren quitar el tramo más barato de la noche para ponerlo en "horas solares". Y cobrar más caro por la noche, cuando cargan los coches y no puedes escapar con paneles solares.
#3 Yo solo pongo el centrifugado de la lavadora a las 3 de la mañana para joder al vecino.
#3 Las horas más complicadas de la red ahora misma son las horas del amanecer y especialmente la del atardecer.

El problema es que esas horas no son fíjas, se mueven durante todo el año.

El objetivo es desplazar el consumo y para ello lo que no puede ser es que se penalice las horas de máxima producción, como se hace ahora entre semana.
Suena a que es más barata en las horas en las que más la usamos y eso no se puede consentir. ¬¬
#16 Al sistema eléctrico, el sistema eléctrico necesita tener equilibrio máximo entre la producción y el consumo, además necesita tener un sistema eléctrico lo más predecible posible. Si en las horas de sol hay mucha producción interesa fomentar al máximo que el grueso del consumo se haga en esas horas para no tener sobreproducción (que es un problema tremendo que puede incluso dejarnos sin electricidad). El precio de la electricidad no es fácilmente controlable por el operador de red eléctrica…   » ver todo el comentario
#17 Ahora las lavadoras habrá que ponerlas en día soleado en el origen, por que si en tu zona hay sol y donde las placas no, te joden :-D
#18 A día de hoy ya ocurre eso, realmente la variación va a ser mínima para el ciudadano de a pié, el resultado neto será que el precio del kwh durante las horas de máxima insolación será ligeramente más bajo a lo que hay ahora, pero los productores cobrarán un poquito más (aunque no mucho más). Donde se notará un poco (aunque no mucho) será en las horas nocturnas donde subirá un poco el kwh con respecto a lo que se paga ahora.

Eso sí, los que tienen las tarifas de coche eléctrico ya se…   » ver todo el comentario
A ver, la idea sería hacer que las horas de sol sean hora valle, probablemente la mañana temprano y la tarde serán punta y puede que parte de la noche sea llano.

Lo que interesa es fomentar el consumo cuando hay mucha producción, lo cual actualmente es durante las horas de sol y evitar que se haga consumo en las horas donde hay menos producción pero más consumo industrial.
#7 lo que interesa a quien? Porque aquí hay intereses enfrentados...
No tiene sentido cobrar como horas pico a las que más luce el sol y menos cuesta la electricidad.
#22 Tiene todo el sentido del mundo.

Firmado: Naturgy, Endesa, Iberdrola y compañía :troll:
#25 También lo tiene si tienes tus propios paneles solares.
comentarios cerrados

menéame