edición general
216 meneos
1260 clics
Cierra Marie Claire, la revolución de los pantis que fundó una mujer

Cierra Marie Claire, la revolución de los pantis que fundó una mujer

Marie Claire era un nombre fino, francés, perfecto para una marca de medias. Un apelativo extranjero para una empresa española, nacida en la provincia de Castellón, en Villafranca del Cid, y que después de más de cien años de vida (todo un hito) cierra sus puertas definitivamente.

| etiquetas: marie claire , medias , pantis , empresas
"Se llamaba Francisca Iñigo, era la esposa de un comerciante de mulas y yeguas que recorría el país mientras ella se quedaba sola en casa. Pero Francisca aprovechaba el tiempo libre para coser y así comenzó su empresa fabricando medias."

Cagonlaputa teniendo la oportunidad de llamarse orgullosamente "Medias Paca" se afrancesa... Pais cainita
#1 Supongo que te habrá saltado el límite de lectura:

" En aquel momento, el nombre elegido para la marca era más ibérico y real, Lencería Eugenia de Montijo, como la emperatriz, y en seguida formó una plantilla de 25 personas, entre ellos los hijos del matrimonio."
#2 Medias Paca sigue ganado, Eugenia de Montijo era una afrancesada
#2 pero se afrancesó o no se afrancesó el nombre? :-D
#35 Más tarde, muuucho más tarde, no fue cosa de doña Francisquita.
#3 Los anuncios tambien apuraban el limite de lo que se podia enseñar...
youtube.com/watch?v=BlXU1Llgraw

#1 Yo pensaba que no era una marca Española. Tambien habia un revista, no se si editado por los mismos.

Relacionado:
www.articulo14.es/economia/por-que-ha-cerrado-marie-claire-la-verdad-d
#21 La revista se sigue publicando y es Francesa, pero no tiene nada que ver con las medias
#1 Madre mía, anda que no he roto yo pantis de esos a tías.
La gran estafa de las medias fue que las inventaron que eran irrompibles y las cambiaron para que se rompan y las mujeres compren medias toda la vida sin parar. La estafa perfecta. La Obsolescencia programada por excelencia. Una vergüenza
#9 Como con todo. Materiales de mierda
#9 Como las bombillas. El negocio es la compra recurrente.
Era una marca tremenda.
Sigo teniendo un bikini de Marie Claire que compré con mis ahorros a los 17 años. Tengo 40 y aunque no está nuevo me lo sigo poniendo de vez en cuando.
#5 Me intento poner yo un bañador de hace 17 años y se me necrosa medio cuerpo por la goma...
#7 para nada

Esa goma ya estaría pasada. xD
#8 Touché, cabrito. touché....xD xD xD xD
#7 17-40=23 años.
Si es tanga, da igual la talla, ataja por en medio de las chichas :-P

#5 Dicen que la durabilidad de un bañador es todo un reto. Arena muy abrasiva, Sol, Agua marina o sino cloro de piscina, Cremas y bastante sudor al sol.
La ventaja es que no se usan con mucha frecuencia.


#27 Yo creo que ahora las chicas usan mas medias que hace 15 o 20 años. Como tu esperaba un declive continuo, parece que ha remontado, alguna famosa franquicia internacional a puesto bastantes…   » ver todo el comentario
#32 ahora los bañadores han mejorado muchísimo, yo suelo nada un par de veces en semana (a veces 3 a veces 0), y mis bañadores (tengo 3) están muy bien, llevo camino de 4 años así....
#32 Las cosas de mantenerse en el mismo peso, que da igual si es o no tanga porque te sirve lo mismo.
También tengo ropa de aquellos años, incluyendo una cazadora vaquera de Pull&Bear, que no sé si han vuelto a fabricar alguna vez algo de tan excelsa calidad.
#5 Eres una presumida vintage :troll:
Aquellos catálogos...
#3 Esos eran los de VENCA.
#16 El VENCA y el cupón regalo comercial, qué de recuerdos... ( ˃⌓˂) ꪊꪻ
#3 ¡Qué buenos meneos!
Una putada porque sostenia la población del interior de Castellón y parte de Teruel.
#15 Toda la razón, conozco el lugar. Sin la fabrica y sin el empleo que generaba, la población probablemente descenderá rápidamente y puede que se acabe convirtiendo en un ejemplo más de la España vaciada.
#19 si la región es de Teruel, ya es la España vaciada.
#22 pues van a aprovechar que está vacío para llenarlo de placas solares.
#22 Villafranca del Cid (en valenciano y cooficialmente Vilafranca) es un municipio de la provincia de Castellón, Comunidad Valenciana
es.wikipedia.org/wiki/Villafranca_del_Cid
#29 nunca te irás a la cama sin aprender algo nuevo
Cuando alguien os diga que las "inversiones" en España están muy bien, acordaros de este caso.
Un fondo extranjero lo compra, lo exprime y lo cierra, llevándose los millones que buenamente pudo sacar yy dejando pobreza en una comarca.
Se van a por su próxima víctima, que podrá estar en cualquier lugar del globo.
Las "inversiones" son una lacra para la economía real.
Edit
Era esta la reindustrialización que vendría tras la pandemia?
Joer me ha venido a la cabeza la musiquilla de los anuncios...
Ma-ri-cler Maricler, un panty para cada mujer...

Mi madre y mi tía tenían una mercería y la de medias Marie-Claire que habré visto...

Edit: ya veo que #12 se ha adelantado. Lo de que no son medias mi cerebro había decidido olvidarlo... Y lo del rombo no sé a qué se refiere...
"¡Maricler maricler, un panti para cada mujer!" Siempre me pregunté cómo llevarían la otra pierna xD
#17
#18 "No son medias... Son enteras"

:troll:
No logró al final su ambicioso propósito: un panty para cada mujer.
Ya es una putada, pero era una marca de otro tiempo.

Entre el low-cost chino y que ya las mujeres van todas con pantalones, difícilmente podía sobrevivir.
Desde un punto de vista económico, y social, se podría hacer que la empresa declare la quiebra y ceder todas las instalaciones a los empleados para que la gestionasen de forma cooperativa? O que la comprase la cooperativa local?
#23 Si hay quiebra hay concurso de acreedores y estos desmontan la empresa pedazo a pedazo. Hasta las ventanas de aluminio se llevan.
#24 no es exactamente así. Si hay un concurso de acreedores, el administrador concursal está obligado a escuchar ofertas, máxime si éstas implican el mantenimiento de la avtividad y los trabajadores. Por tanto, los trabajadores podían haberse colectivizado y formarse como cooperativa. El problema es que habrían tenido que renunciar a los salarios de varios meses, y seguramente, además, poner dinero para pagar al menos las deudas a Hacienda y Seg Social (obligatorias) y poner en marcha la…   » ver todo el comentario

menéame