cultura y tecnología
201 meneos
1298 clics
Proyecto: Menéame en la terminal GNU/Linux programado en C

Proyecto: Menéame en la terminal GNU/Linux programado en C

Os presento un pequeño proyecto personal de meneame para la terminal GNU/Linux (MenéameTerm), un programa en C que muestra las 100 noticias de portada con una interfaz de texto retro. Usa curl para descargar datos de la API, los parsea y los presenta con scroll y colores ANSI. Aún es una demo, pero me encantaría recibir feedback y sugerencias ya que hasta ahora no había tenido el Karma suficiente para publicar noticias.

| etiquetas: proyecto , programación , c , c++ , demo , terminal , tui
A vuelto el teletexto!
¡Grande!

Por curiosidad, ¿Por qué C?

Ya veo. Mucho C en el repo.
#2 Me encanta C, la verdad y creo que la mejor forma de aprender es hacer muchos proyectos personales jeje
#3. Este proyecto que has comenzado si consiguiera enlazar con un sintetizador de voz instalado en local y diseñar y añadir una interface adecuada para smatphones y PCs podría tratarse de un Menéame accesible para personas con discapacidades visuales.

Incluso sería cómodo para personas sin problemas visuales usando Menéame a modo de "radio" o "podcast" seleccionando noticias e hilos de comentarios. Esta idea no se me acaba de ocurrir, la he pensado muchas veces.
#20 El que hacía Knoppix, se curró muchas configuraciones así, creo que tenía un familiar con discapacidad y tras kde 4 que ocupaba mínimo 1 gb y ya no cabía en un CD, tiró por ahí, espeak y algunas cosillas más de asistencia preconfiguradas.
#29 Se llama Klaus Knopper y si mal no recuerdo, era su mujer.
#20 y que para los comentarios pongan voces de gente enfadada o gritando ...
#3. El lenguage C, directo heredero del lenguage ensamblador, es el padre y la madre de todos los demás lenguages de programación. Intérpretes de BASIC de los 80 programados en código máquina aparte. xD ;)
www.pagetable.com/c64ref/c64disasm/
#24 indistinguible de Lisp
#27. El primer intérprete de Lisp originalmente bien pudo haberse programado directamente en assembler o bien con el lenguage C sin ningún problema. Lo lenguajes funcionales por muy exóticos que parezcan no dejan de ser lenguajes de programación.
#3 Igual lo porto al C de Plan9 y le pongo una UI. Gracias por el proyecto.
#3 Eres un joio friki, me recuerdas a uno que suelo ver en el espejo cuando me afeito xD
#3 A mi me gustaba pero con el tiempo maduré y descubrí que la sintaxis era horrible. Algunas de las cosas del lenguaje parecen la primera ocurrencia que tuvo el que lo diseñó como el void, el main, etc. En fin, el lenguaje está pensando en hacer compiladores sencillos y ya se arreglará el usuario en aprenderlo y entenderlo.
¿Qué ventajas tiene tu programa frente a acceder a Menéame a través de elinks, lynx u otros navegadores de texto?
#4 Ninguna jeje es solo una curiosidad más
#4 te evitas la publicidad invasiva, por ejemplo :troll:
#11 Con un lector RSS para terminal o un navegador de texto, también ^
#4 La respuesta es la misma que tiene la pregunta de qué ventaja tiene correr un Doom en una prueba de embarazo, una nevera o una placa de Petri. Simplemente se hace porque hay que demostrar que se puede hacer.

No todo lo que se desarrolla tiene que tener una finalidad mejor. Es un ejercicio de programación interesante y extraño y sólo por eso ya mola.

Ahora a hacer un cliente de escritorio para temple os.
#4 ¿Ventajas? Vio un desafío y fue a por él. Con dos cojones. Así se aprende a programar, programando cosas así.

Voy a revisar como lo has hecho por pura curiosidad, pero llevo desde que se pagaba con pesetas sin tocar C
#4 No mirar directamente una página web, sino pasarla antes por una aplicación te permite procesar cosas, por ejemplo filtrar cosas.
Curioso que no utilize ncurses.
Echo de menos un banner de publicidad cada dos párrafos :-D
#5 Apaga el pi-hole y ya verás. Publicidad en el terminal. ¡¡Lo que estábamos deseando todos!!
#5 y que ocupe 17 párrafos, claro xD
#0 por cierto, los enlaces (1) y (2) están mal, dan error 404, están mal formados, tienen el mismo fallo.

El primero es:
//oldstuff286.blogspot.com/2022/11/(1)%20http://oldstuff286.blogspot.com/2017/09/a-very-simple-screen-double-buffer.html"

Cuando debería ser:
//oldstuff286.blogspot.com/2017/09/a-very-simple-screen-double-buffer.html

Le he quitado lo de https al principio para que no los muestre como enlaces.
#6 corregido, gracias por revisar
Bastante me cuesta sortear bugs periódicos, como para meterme con terminales.
¡Tiene buena pinta! ¡Más de esto necesitamos en menéame!
¡Viva el trasteo!
Mi feedback es que es útil como proyecto para aprender una parte inútil de C, que es la que tiene que ver con interfaces de usuario (hay librerías mucho más avanzadas y fáciles de usar en Go y Rust)... Pero vamos, la utilidad de los proyectos de aficionado es entretenerse :-)

Por otro lado, si quieres leer cualquier feed de RSS de forma cómoda puedes usar Newsboat (newsboat.org/) y esta URL para las noticias publicadas meneame.net/rss
#19 Gracias por tu feedback. Es bastante inútil sí pero también se aprende un montón, por ejemplo, he aprendido un poco sobre como funciona la codificación de las teclas en los terminales linux, que es bastante complejo. Para hacer algo más robusto y fiable sí que optaría por Go/Rust dónde ya viene todo más masticado jeje
#37 Mejor Golang, iria en 9front.
#37 Si aunque sea inútil, aprendes y te lo pasas bien... ¡Genial!
"hasta ahora no había tenido el Karma suficiente para publicar noticias"
Esto es bastante vergonzoso.
¿Desde cuando este "club" es tan elitista?
Pues en su momento, para ver Menéame en la consola, usaba links o lynx , elinks o alguno de estos
Ahora haz la version para forocoches (es broma, no uso ese foro)
#26 yo tampoco lo uso... porque no puedo entrar. Alguna invi?
Muy buena....

Como sugerencia, en una siguiente versión puedes incluir un switch para modo rancio :->
La noticia es de 2022. ¿cómo nos enteramos ahora de esta fantasía?
#32 No tenía Karma suficiente para publicar, soy usario antiguo y me animé a raíz de leer esto: www.meneame.net/m/Artículos/momento-volver-meneame-crearte-cuenta-no-
el verdadero reto es hacerte un intefaz grafico sumilar a lo que aparece en la web... ahi si que le ibas a echar horas y horas de aprendizaje C.
#21 Sí, estoy de acuerdo. Quizá con SDL2 para hacerlo más interplataforma
#36 Mejor Golang. Con Golang puedes crear cosas chulas tanto terminal como UI y corre hasta en Android.
#44 Gracias por la recomendación, le echaré un vistazo a Golang a ver qué tal
¡Muchas gracias! Es justo lo que el mundo necesitaba. :-D
Así seguro que Menéame recupera el esplendor que ha perdido los últimos años (lustros).

O no.
Abrí el repositorio pensando “usará ncurses, que tiene ya de por sí un curro” .. y no, la TUI la crea a manubrio o_o

Que barbaridad :-)
Qué recuerdos me trae cuando me dio el cuarto de hora y estuve todo un año usando linux solo y modo consola y usaba el navegador links leer meneame. :foreveralone:
#33 Yo segui con cwm hasta que mugré a 9ftont. Cero distracciones, y tengo experiencia en C de 9ftont, algo de POSIX, UXN y concurrencia CSP que tira en Go exactamente igual.
Es un trabajazo. Bienvenido al lado friki de la fuerza.
Si algún día tengo tiempo, le implemento el filtro HOYGAN:

frikilogia.com/hoygan-u-hoigan-descultura-en-internet/

Recuerdo que para un día de los Santos Inocentes lo pusieron de forma que todas las noticias y comentarios salían con el estilo HOYGAN. Las risas fueron épicas.

menéame