Cultura y divulgación
238 meneos
762 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ebbaba Hameida, periodista saharaui en España: "Sentí una culpa abrumadora por vivir en el país que traicionó a mi gente"

Ebbaba Hameida, periodista saharaui en España: "Sentí una culpa abrumadora por vivir en el país que traicionó a mi gente"  

Aimar Bretos entrevista a Ebbaba Hameida, que acaba de publicar 'Flores de papel'. Hameida, periodista de TVE y vicepresidenta de Reporteros sin Fronteras, relata la realidad y la lucha de su pueblo a través de la mirada de tres generaciones de mujeres: Leila, Naima y Aisha. Cuando la editorial Península contactó con ella para encargarle un libro sobre el Sáhara, sintió la necesidad de aclarar que ella sólo sabe escribir del Sáhara en primera persona. Y así fue. El resultado es un libro en el explica cómo ha vivido este conflicto ella, su madre

| etiquetas: ebbaba hameida , aimar bretos , entrevista , sahara
71 167 10 K 391
71 167 10 K 391
Comentarios destacados:                  
#1 Es una guarrada lo que les han hecho, pero "su gente" tiene casi tantas víctimas españolas como ETA , así que igual muchos de ellos no nos querían demasiado tampoco: confilegal.com/20220320-las-victimas-del-terrorismo-del-polisario-recu
Es una guarrada lo que les han hecho, pero "su gente" tiene casi tantas víctimas españolas como ETA , así que igual muchos de ellos no nos querían demasiado tampoco: confilegal.com/20220320-las-victimas-del-terrorismo-del-polisario-recu
#1 Efectivamente, ellos lo quisieron y su impaciencia les ha traído todo lo demás. Además, en todo caso los traicionaría Franco y su Gobierno, el país poco tuvo que decir.
#3 Y el emérito...
#4 El emérito estaba bien calladito para que no le quitaran el futuro. Pero casi nadie en España estaba dispuesto en esa época a morir por una tierra que no nos quería.
#5 Creo que tampoco podían decidir si estaban dispuestos o no. Cuando se envió al ejército a combatir a Marruecos, nunca fue decidido de forma abierta y "democrática". Siempre fue para sojuzgar algún pueblo y que "nuestras" empresas se llenaran los bolsillos a costa de sangre de compatriotas y extranjeros.
#6 Quousque tandem abutere, Catilina, patientia nostra?. Supongo que la mayoría de los meneantes ni habían nacido cuando esto sucedió para venir con quejas y que alguien a quien una familia española acogió y ha vivido y disfrutado ......
No obstante, España no lo hizo bien, pero es difícil saber como se podía haber hecho mejor sin derramamiento de sangre. En África nadie lo ha hecho bien.
#33 Creo que el problema no fue nunca el derramamiento de sangre. Los jerifaltes de aquella época no escatimaban en sangre que derramar para ganar un céntimo de peseta. Y lo de España siempre ha sido de dar vergüenza ajena, en la conferencia de Berlín quisimos nuestra parte de África como potencia colonial pero cuando algo se tuerce, nos quitamos de en medio diciendo: "noo, yo soy un pobre país pequeño, no me estén metiendo en problemas. Aiuda"  media
#46 También es cierto. Pero como dice, ella misma ha traicionado a su país, o así se siente y no la critico, lo de los países y el patriotismo ......
#5 El emérito fue al Sáhara para decir que jamás iba a abandonar a los saharauis...cuando ya los había vendido a su primo el sátrapa.
#3 La marcha verde la hicieron cuando Franco estaba muriéndose.
#3 Los traicionó el campechano, a cambio de que estados unidos apoyase su régimen del 78
#32 Es posible, pero su opinión se basa en unas pruebas inexistentes, con lo que es imposible de rebatir o de apoyar.
#32 Los traicino la punta de la polla. Bailaban y cantaban cuando se abandonaron los cuarteles. Querias sopa pues te tomas 6 tazas. Pena ninguna
#1 A la gente parece que se le olvida que el Frente Polisario (Frente Por la Liberación del Sáhara y Río de Oro) luchó bastante activamente contra España, que no es una cosa que exista sólo desde que se enfrentan a los marroquís
#10 Cabría recordar que España era el país ocupante...
#17 pues ya no lo somos. Todos contentos.
#30 Si nos hubieramos ido si, que se apañen. Pero lo que hicimos, es mientras estabamos defendiendo la frontera, dejamos pasar a los ocupantes marroquís. Que entraron porque estaba de acuerdo España o el emérito en su defecto de dejarlos pasar. Eres la mafia que le alquila a un tercero el piso que ha ocupado pegando una patada en la puerta. Bueno peor, porque no recibes nada a cambio, todo para bajarse los pantalones ante lo USA y sus intereses.
#31 Entraron porque pudieron, si los "dejamos" pasar fue porque era nuestra presencia lo que les impedía la entrada.
A ver si lo que pasa que no midieron bien, los del Polisario.
#48 Entraron porque así lo acordó España (el emérito) y Marruecos de la mano de los USA. Que ahí están los cables de wikileaks del embajador de los USA en Marruecos del momento.
#49 Entraron porque el Polisario tuvo los huevos y los medios para echarnos a nosotros pero no para retener al Marroquí.
Querían quedarse solos. Ya lo están. A reclamar al maestro armero.
#51 No nos echarón, nos fuimos tras dejar entrar a los marroquís. Un vez que se lo das a los marroquís, es porque acuerdas con ellos que te vas.
#1 Traicionó a la nuestra no iban a traicionar a la suya...

Menuda lagrimita fácil gastan algun@s para tener audiencia...
#14 Pero para que tenga a alguien delante que le ponga la realidad en la narices y la contra argumente debería estar en cualquier otro lado que no sea la SER.
#1 Tampoco se quería a los franceses aquí y por eso 'matamos' a unos cuantos...
#16 exacto, y por eso sería gilipollesco que ahora nos invadiera, yo qué sé, Portugal y dijéramos que es culpa de los franceses por haberse ido y, por lo tanto, abandonado.. que les den, que aquí no vengan ahora a llorar...
#63 Ahora no, durante. Durante la guerra de sucesión, los ingleses aprovecharon para sisar Gibraltar. Gibraltar esta reclamado por España y la ONU dice que es un territorio a descolonizar, del mismo modo que dice que España es la potencia ocupante del Sahara Occidental y por eso tiene su responsabilidades con el territorio. Sería gilipollesco apoyarte en lo que dice la ONU sobre ti, solo cuando te interesa, porque entonces pierdes toda legitimidad en cualquier otra cuestión.
#1 cuando colonizas un país que está a 1000km porque es más pobre y sus habitantes más morenos que tú no puedes esperar que esté se quede quieto y se deje mangonear tranquilamente
#22 Fue colonia desde 1884 a 1958 y a partir de ahí fue una provincia española de pleno derecho. Asi que no, no era una colonia. Eran tan españoles como tu y como yo hasta que en el 78 se “independizaron”
#36 ¿Has conseguido escribirlo sin que te saliera una carcajada?
#40 Pues? A mi no me hace gracia. He respondido al compañero y ya. No he entrado a valorar nada mas. Ah! Que es una pregunta retórica! :-x
#44 Hombre, imagino que no creerás en serio que en un habitante del Sáhara español en los años 60 o 70 tenía los mismos derechos que un madrileño apellidado Rodríguez solo porque ahora al territorio lo llamasen provincia en vez de colonia. También había "provincias de pleno derecho" en la América del imperio español y eran colonias puras y duras.
#47 Comparas churras con meninas. Comparas una provincia periférica de aquel entonces con Madrid? O mas aun, comparas las provincias americanas de la epoca imperial con la actualidad. Venga hombre! Por ley eran una provincia española. Que estaba subdesarrollada con respecto a Madrid? Claro, obvio. Pero al igual que hay provincias en la actualidad que no están tan desarrolladas como otras. O vamos, compara en aquel entonces los derechos de un Lanzaroteño con los de un Madrileño.
#50 Te lo explico de otra forma: un saharaui y un español residente en el Sáhara no tenían los mismos derechos, porque uno era un colono y el otro un colonizado. No tiene que ver con el nivel de desarrollo.
#54 ok. Porque lo dices tu.
#1 su gente, es mi gente. Eran españoles y muchos aún nacieron españoles con dni. Y si, tienen muertes en contra de una dictadura. Como los partisanos o la resistencia francesa
Eta nos libro de Carrero blanco
Hay que diferenciar entre un grupo de resistencia en una dictadura y el terrorismo en una democracia.
Eta nació como una resistencia y se convirtió en un grupo mafioso terrorista. Pero empezaron como resistencia, aunque luego se convirtieran en la misma mierda contra la que luchaban.
#37 eta en dictadura mataba inocentes también.. deja de blanquear a los putos etarras, coño!!! @admin , vamos a seguir permitiendo que se aplauda a eta? No ibamos a cambiar menéame a mejor?
#64 que tú no sepas historia y tengas problemas d comprensión lectora es cosa tuya.

A ver si el que blanquea una dictadura de ladrones y asesinos eres tú.
#1 Es lo que tiene tener un gobierno al servicio del rey de Marruecos
¿No querían a España fuera, y mataron inocentes por ello?, hay que tener cuidado con lo que se desea.
Si te quedas , eres un imperialista y una fuerza de ocupación.
Si te vas, les abandonas.
En resumen, todo mal
Ellos tenían status de Provincia, no de colonia. Nos querían fuera del Sahara, y nos fuimos. Pues a dejar de llorar. ....... llegaron a asesinar a pescadores canarios de una forma bastante traicionera, degollándolos después de cenar con ellos. No siento NINGUNA lástima por esta gente, y quien la siente, no los conoce.
eso tiene fácil solución
#8 Si, mucha traicion a su gente pero bien tranquila y segura que vive con los que traicionan...
Aquí no tenemos a nadie con correa, señora.
Siempre puede irse.
Si la comunidad internacional estaba de acuerdo (o por lo menos, no en desacuerdo) con la ocupación Marroquí no entiendo qué esperaba esta señora que viene a vender su libro.

Ni estábamos para guerrear contra Marruecos ni para estar en contra del mundo.
Que alguien nos explique qué encontraron en los móviles infectados con Pegasus del PSOE, que cuando EEUU les dijo que tenían que dejar de reivindicar esa tierra como española, lo hicieron sin pestañear. Y ningún partido del hemiciclo dijo nada. Cómplices todos. Sí, también sumar, restar, multiplicar y dividir. Ya no te digo de los indepes, de izquierdas (qué gracia) o de derechas.
#19 España renunció a la soberanía del Sáhara en 1975, ¿qué pinta el Pegasus en todo esto?
#23 Pinta que España seguía manteniendo un cierto estatus de responsabilidad (no me preguntes el qué porque tendría que mirarlo legalemente) y se atenía a los mandatos de la ONU que continúan a día de hoy diciendo que España es la potencia colonizadora y recae en ella la responsabilidad por el Sahara Occidental blablabla aunque España decía "ok" y se ponía de perfil y se alejaba silbando...

...y Pedro Sánchez se reunió hace un par de años con el Rey Mojamé , le dijo que por parte de…   » ver todo el comentario
#24 podemos sí se quejó así que quizás el resto de tu comentario sea igual de mentira.
#25 Creo que esos entran dentro de "los rojelios de siempre".
#42 leí mal entonces yo, entendí lo contrario.
CC #24 disculpas.
#24 Si a Pedro Sánchez le estuvieran chantajeando los EEUU o Israel con algo personal, habrían ido con algo que de verdad les importase, como no reconocer al estado Palestino.

Porque vamos, lo de renunciar al Sahara. Declaraciones formales aparte, España renunció al Sahara en 1975.
#24 Mejor explicación que esta no podría hacerse, bravo!

cc: #23
#27 La mejor explicación para esto y para cualquier cosa que se plantee.
Pedeo Sánchez es el culpable.
xD
#24 Vaya, esta no la veía venir.
Ahora resulta que Pedro Sánchez es el culpable de la deriva histórica que ha llevado al Sahara a la situación actual.

xD xD xD
#19 Y ningún partido del hemiciclo dijo nada.

Eso no es cierto.
#71 Dentro de 30 años, Marruecos estará dentro de la Union Mediterránea, la sucesora de la UE tras la disolución de la misma.

Puestos a hacer afirmaciones a futuro, sobre el cual se puede decir cualquier cosa ...
#74 Es que yo no he dicho que no pueda ser de otra manera, sino que entiendo que es factible esperar la que digo... Marruecos no esconde sus pretensiones, sucede que tú no las quieres tener en cuenta. Según tú, aunque ellos quieran anexionarse estos territorios españoles y aunque lo hayan dicho por activa y por pasiva y lleven años con ese relato del gran Marruecos, que es el gran proyecto político de la casa real actual ergo del Estado marroquí, todo eso no sucederá por qué la UE se va a…   » ver todo el comentario
Supongo que ser periodista no quita de ser una ignorante
Están así porque sus dirigentes quisieron una solución militar confiando en que Argelia y Rusia les armarían. Los usaron en.el final de la guerra fría y lo mejor que pueden hacer es volver al Sáhara y crecer porque son gente muy bien preparada y con condiciones para ser libres aunque sin Estado propio, que nunca tuvieron por cierto, pues son acumulaciones tribales de nómadas bereberes. Mucha suerte a los saharahuis, desconfien de los que ostentan el poder, en todo momento y lugar, en cualquier raza o género. Salud.
Adolfo Suarez-Barajas
Pues espérate unos años y verás lo que pasa con Ceuta, Melilla y las canarias... El Sahara en los 70 era tan español como Soria. No era una colonia aunque ahora todos hablan como si lo hubiera sido. Marruecos la quería y los USA se la querían dar. España no pintó ni pinta ahora nada de nada.
#9 Marruecos la quería y los USA se la querían dar

Añado, Francia, Alemanía, ... miraban para otro lado.

España creo que era el único gobierno del primer mundo que miraba por ese territorio ... más solo que nada.
#11 España primer mundo? España en esa época no creo que llegara ni a segundo mundo..
#11 Es que eso es una constante en el siglo XX. Francia y Gran Bretaña pasando de España en todos los aspectos. Mira la guerra civil o el terrorismo vasco. Sobre lo de Sidi Ifni hay dos libros muy buenos. Uno es la guerra de Ifni (Ordoño) y otro la guerra ignorada (santamaria) que explican muy bien lo sucedido política y militarmente con este territorio.
#9 ¿Qué va a pasar con Ceuta, Melilla y las Canarias? ¿Y cuando?
#12 Nada fuera de lo habitual, Marruecos le tiene ganas a esos 3, siempre los está "reclamando" y supongo que en cuanto vea una oportunidad lo intentará, pero nada que no pase de un sueño húmedo...
#12 Nada... Las cosas suceden mágicamente. No hay indicios ni señales que podamos analizar para prever lo que puede suceder... Por supuesto, tampoco es necesario adoptar ninguna medida para evitarlo. Circulen... Ahora en serio, sobre el "gran Marruecos" puedes encontrar mucha información en la web y sobre la situación en estas zonas (política y social) pues solo tienes que informarte con la actualidad que se va publicando o hablar con personas que vivan allí si puedes y una vez estés informado, puedes deducir por ti mismo posibles escenarios a 10, 20 o 30 años vista. Marruecos las quiere por las buenas o por las malas. De momento, le preocupa más Argelia, Mauritania y el Polisario. De momento...
#15 Aisss... Ya sabía yo. Menos mal que me he aguantado. insha'Allah!
¿Ya hemos vuelto al mood para decir "melafo" o me espero a que ganen PP y Vox las elecciones?
#13 Con una carta de presentación tipo "la lucha de su pueblo a través de la mirada de tres generaciones de mujeres", yo me guardaría el comentario y la salchipapa a buen recaudo.

No creo que en un contexto donde tener vagina es motivo de enaltecimiento tenga cabida ni un comentario machista...
Pues eso tiene fácil solución, de vuelta a luchar en el Sahara , pero parece que no que se vive mucho mejor yendo de víctima por España.
No mejodas hombre, que los saharauis no querían a los españoles ni en pintura.
Hoy día el sahara podía haber sido una zona de la UE, pero el cantamañanismo y la manipulación de EE.UU para lo de siempre hicieron el resto.
El problema es cuando vieron que salieron de guatemala para ir a guatepeor.
El paìs que traicionoʻ a tu gente... al país que les montaban manifestaciones y atentados matando gente porque no querìais pertenecer a España, ahora que necesitáis ayuda España es el país que traicionó a tu gente... y cuando quieras ya sabes, te puedes ir a tomar por culo de España, que no se te ha perdido nada aquí, anda que no tienes países para ir a hacerte la víctima..

menéame