Noticias de ciencia y lo que la rodea
212 meneos
1015 clics

El tratamiento con testosterona se asocia con una reducción significativa de los síntomas depresivos en los hombres

Estos hallazgos provienen de un estudio en @JAMAPsych que examinó la asociación del tratamiento con testosterona con el alivio de los síntomas depresivos en los hombres. La asociación entre la testosterona y la depresión ha sido ampliamente debatida porque la testosterona es una hormona esteroide neuroactiva que influye en el estado de ánimo y el comportamiento apetitivo. [eng]

| etiquetas: ciencia , depresión , salud mental
85 127 0 K 171
85 127 0 K 171
Entonces la salud mental es física
#1 Pajas mentales
#1 un estudio machista, sin duda financiado por la extrema derecha, el Papa Wojtyła y Benito Mussolini, para poner en evidencia la deconstrucción de la masculinidad tóxica.
#19 Un poco de victimismo a calzador a primera hora de la mañana....
#38 victimismo no es lo que haceis aquí todo el día en cada notícia? "Soy pobre por culpa del sistema que me oprime", "la meritocracia son los padres", "pago X de alquiler porque caseros malos ponen sus propiedades de alquiler turístico en airbnb", etc. etc.
#47 ¿ Victimismo ? ¿ Estás proyectando ? Porque cada comentario tuyo es un mar de lágrimas.
#47 El victimismo bueno, no es victimismo, es justicia social. xD
#19 #3 #9 #10 #5 guardaos algo para vuestra próxima reunión de incels anónimos, que no os va a quedar nada de qué hablar y tendréis que volver a ver el club de la lucha o haceros unas series mientras os piropeáis unos a otros.
#31 No hace falta ser incel para entender y aceptar que, con la tasa de suicidio disparada y cebándose en los hombres, el tratamiento de esta depresión hormonal en concreto debería de andar por encima de muchas otras cosas ahora mismo, a nivel de prioridades de interés general, que no particular. Porque seguro que hace muchísimos más muertos a tu alrededor que todo lo demás, que para algo es la principal causa de muerte no natural desde hace años.

¿O es que ahora resulta que hay ciudadanos que no importan? ¿No era eso lo que había que arreglar?
#43 nadie dice lo contrario, pero dudo que eso se consiga hablando de transexuales y menopausia, quizá es que los comentarios a los que he respondido no iban por el camino que tú indicas.
#31 Bueno, nada como una reunión de marujas separadas que "no ligan porque no quieren"... Mi mujer todavía se está riendo de la última vez que una amiga la invitó a una merienda sofisticada de este tipo.
#41 no sé por qué me cuentas eso, la verdad es que no me interesa lo más mínimo.
#31 vaya, ha venido a ponerme negativos todo el reparto de Manodrome.
#1 Bueno, teniendo en cuenta que hacer ejercicio genera endorfinas, que son "la hormona de la felicidad" por su componente antidepresivo, creo que la mente y el cuerpo están más relacionados de lo que pueda parecer.
Mens sana in corpore sano.
#29: Hay varios estudios que lo vinculan más allá de las hormonas.
#29 Hacer ejercicio no genera endorfinas. Romper fibras musculares durante el ejercicio intenso sí. Las endorfinas endógenas se segregan para paliar el dolor de esas microrroturas. Ese "medicamento" paliativo, cuando alcanza ciertos centros neuronales, es lo que genera la sensación de bienestar.
#1 No hay nada que haga suponer que exista algo que no sea físico en el universo.
#26 Es un poco absurdo, si todo es físico, esa definición carece de relevancia. No es diferente de un dios está en todas partes.
#1 "influye en el estado de ánimo y el comportamiento apetitivo"
me pregunto a que apetito se refieren :roll:
#7 ambos están correlacionados
#1 ¿Y cuando no lo ha sido?

No está mal para ir empezando a estudiar el tema, pero es un meta-análisis y eso tiene sus limitaciones prácticas.
#1 la. Salud mental esta relacionada con hormonas como por ejemplo la testosterona
#4 Ahora tendrían que averiguar qué es la causa y qué es el efecto sin confundirlos
#1 Manzana in corpore sano {0x1f34e}
#1 metabólica
A ver cuánto tarda el sistema sanitario en atender esta necesidad de gran parte de sus usuarios.
#3 Espera sentado.
#9 pronto con la asociación de mujeres trans lesbianas. :troll:
#3 Cuando traten la menopausia de las mujeres trans
#17 Huele a incel tu comentario desde aquí
Hagamos estudios para infrahormonar a hombres que con la edad también tienen cambios hormonales que solo se aplican a la menopausia.

Machismoooo... O algo así.
Patriarcado... Blablabla..
#5 Tranquiiiiilo.
#5 qué exagerado, hombre, como os gusta hacer un drama de cualquier cosa… :troll:
Alguien sabe si al menos en las analíticas rutinarias se analizan los niveles?
#11 creo que no. Tiene que ser una especial para los niveles de testosterona. Y dentro de ella hay dos pruebas. La de la testosterona total y otra libre. Algo leí sobre el tema. Puede que me haga la prueba.
#12 y la SS la hace?
#13 Paracetamol, alternando con ibuprofeno... Siguiente!!!
#13 Si lo pides, entiendo que sí.
#22 No por las buenas.

A mi me la hicieron por un tema de sudoraciones nocturnas, porque no daban con la causa. Pero mucho después de que antes me hiciesen muchos otros análisis de enfermedades tropicales, lime, etc etc. (qué cantidad de tubos!)
¿Pero no dicen que esa hormona te puede volver agresivo?
en.wikipedia.org/wiki/Anabolic_steroid#Aggression_and_hypomania
Yo personalmente evitaría inyectarme eso, y menos si tienes de origen cierta impulsividad. Quita, quita...
#14 los tratamientos de TRT intentan que, cuando por la edad tus niveles de testosterona se van al carajo, puedas volver a tener los de un hombre joven. No se trata de que te metas un ciclo de testo y tengas 10, 20 veces los valores normales (que es lo que le pasa a la gente que se chuta para mejorar su rendimiento deportivo). En esos casos si que suele salir el roid rage que mencionas.

Hoy ni siquiera hace falta que te pinches. La testosterona de TRT se vende en una crema que te pones en los brazos.
#23 Y no está tambien relaci0onado con la halopecia?
De hecho a los que se implantan pelo les dan de por vida inhibidores de testosterona si no me equivoco...

Entoinces... Puedes ser feliz y calvo, o un pelón depresivo.
#27 Alopecia sin h. Halopecia es cuando se te cae el halo de santo :-D
#28 uuuups gracias por la corrección!
#27 Creo que para eso tienes que tener un gen en particular que hace que la testosterona te cause calvicie. Si lo tienes pues si, si no no.
Eso es muy facil, los culturistas que en una competicion estan como una bola de billar es que tienen el gen en cuestion :-D
#14 Varias cosas, por una parte no es lo mismo los esteroides que la testosterona, lo que dicen que es recomendable es tener una cantidad adecuada para tu organismo, no hiperhormonarse, supuestamente si tienes la cantidad adecuada estás más feliz (no agresivo) y no es necesario pincharse.
Fuentes: entrevista de Alex Hidalgo al doctor Dr. Antonio Hernández, que tiene un libro sobre el tema: Cómo Parar El Tiempo www.youtube.com/watch?v=6jfpZqolbpI
#18 La testosterona exogena es un ester.

Por tanto un esteroide.
#14 Además ya hace tiempo que se sabe que uno de los síntomas de la depresión en los hombres es la agresividad.
Cambias depresión por cáncer de próstata
¿Ah, que decir "sé un hombre, tira p'alante" no es la cura para la depresión masculina?
#21 Es el estereotipo que ha vendido la sociedad machista, que promueve la idea de hombre fuerte, independiente y que no necesita ayuda.
Sí, el machismo también nos afecta negativamente a los hombres.
#24 La sociedad feminista , que promueve la idea de la mujer fuerte, independiente y que no necesita ayuda.
Vaya
#49 ¿Ein? :shit:
#24 mariconadas.. :troll:
Ala, ¡a hormonarse! Miles de ciclados no pueden estar equivocados.
#25 Realmente...si pueden xD Pero si asi son felices, dejalos, animalicos.
#34 Su cuerpo, su decision
No se ven felices en sus cuerpos, la seguridad social deberia recetarles hormonas como hace con otros colectivos
#50 xD xD xD xD Buena troleada. Casi me creo que era en serio.
A ver cuanto tarda algun Cryptobro a salir diciendo que sus ideas de que todos somos unos parguelas porque no hacemos 1500 flexiones al día ahora están respaldadas por la ciencia...
Mi psicóloga siempre le decía a sus compañeros que a veces parecían olvidar que la mente está en el cuerpo
Bueno, el tamaño del efecto (la medida de hasta que punto el tratamiento afecta a la variable que se está midiendo) es pequeño de acuerdo con los "baremos"; supone una reducción de un par de puntos en una escala clínica de depresión, lo que no es mucho decir.

menéame