Noticias de ciencia y lo que la rodea
120 meneos
2238 clics
¿Es peligroso el metapneumovirus humano (HMPV) qué ha desatado la alarma en China?

¿Es peligroso el metapneumovirus humano (HMPV) qué ha desatado la alarma en China?

Las enfermedades infecciosas respiratorias agudas están aumentando en China, en particular los casos de metapneumovirus humano en menores de 14 años.

| etiquetas: nuevo virus , china , riesgos
50 70 0 K 243
50 70 0 K 243
Comentarios destacados:              
#7 #5 En Taiwán no estamos en una dictadura, el primer caso fue en navidades del 2019 y después estuvimos todo 2020 con prácticamente 0 casos de infección en el interior del país al mes...
Con una densidad de población enorme ya que tienes 26 millones en una isla minúscula.
Mientras, Inglaterra o Irlanda, con menores densidad de población lo hicieron como el culo.
Porque no hicieron lo que decían los protocolos que tenían que hacer...
Ningún país europeo hizo lo que los propios protocolos aprobados por la UE con la crisis del primer Covid decían que teníais que hacer...
Cerrar las fronteras.
No es que fueran una dictadura o una democracias, eso son tus sesgos, en Rusia tienes una dictadura y no supieron como hacer nada, en Emiratos Árabes igual y no hicieron una mierda.
Japón no es dictadura y no lo hizo tan bien como Taiwán, pero miles de veces mejor que USA o cualquier país europeo.
A ver si no tenemos la tontería de pensar que una dictadura es algo completamente distinto a los sistemas de democracia liberal donde vivimos.
Edito: #8 Puede valer el mensaje para tí
Es un paramixovirus, o sea,"para mí esos virus", o sea, que te vas a contagiar sí o sí.
#1 Yo ya he comprado papel higienico.

Esta vez no me cogen desprevenido :troll:
#16 y la bicicleta estática? Ja, novatos!
Siempre he dicho que el mundo no se fue al carajo durante la pandemia porque el virus se cebó, sobre todo, con las personas mayores, y que si hubiera ido a por la infancia la civilización cae.
Espero estar equivocado.
#2 Lo mismo ocurrió con la "gripe española" la primera gran ola ataco a la gente adulta principalmente (también murieron niños, pero menos)
La segunda acabó con los niños y fue mucho peor.
Pero yo no estoy tan preocupado por esta, me da más miedo la del "gripe aviar" que está surgiendo en USA.
www.meneame.net/story/luisiana-reporta-primera-muerte-persona-gripe-av
Más que nada porque, China tiene experiencia de cuando contuvieron el Covid, se les escapó al principio porque no tenían experiencia...
USA lo que hizo fue abrir las puertas y que todo el mundo se infectara....
No hicieron nada.
No han acumulado ninguna experiencia...
Al igual que Europa.
#4 Estáis obsesionados con EEUU.

El COVID se inicio en China, probablemente en un mercado de comida con animales vivos, que son una marranada y un peligro sanitario.

De China paso a Europa y al resto del mundo

Los asiáticos tienen más experiencia en epidemias que occidente porque han pasado más epidemias recientemente.

Occidente no había pasado una epidemia desde la gripe española. Cosa que habla bien de nuestras medidas de prevención sanitarias.
#5 En Taiwán no estamos en una dictadura, el primer caso fue en navidades del 2019 y después estuvimos todo 2020 con prácticamente 0 casos de infección en el interior del país al mes...
Con una densidad de población enorme ya que tienes 26 millones en una isla minúscula.
Mientras, Inglaterra o Irlanda, con menores densidad de población lo hicieron como el culo.
Porque no hicieron lo que decían los protocolos que tenían que hacer...
Ningún país europeo hizo lo que los propios protocolos…   » ver todo el comentario
#8 Además de #7 (que terminé de escribir antes de leerte)
Los que estais obsesionados con Europa sois vosotros...
El virus no "de China pasó a Europa y al resto del mundo"
Menuda manera de flipar.
El virus ya estaba en Vietnam, Japón, Taiwan, Indonesia y la India antes de llegar a Europa.
Otra cosa es que, como siempre ocurre, si no ocurre algo en Europa no pasa, para muchos.
Por eso la gente dice cosas como que "el primer Covid" a esa pandemia, cuando en el nombre pone un 2…   » ver todo el comentario
#9 Deberías mirar más los datos.

España tuvo una incidencia de casos bastante menor que Taiwán.
#10 Los datos son raros raros...

#11 Tú deberías mirar los datos...
En la misma Wikipedia, si miras la página sobre Taiwán (la que sale si pulsas el botón en el nombre "taiwan")
es.m.wikipedia.org/wiki/Pandemia_de_COVID-19_en_República_de_China
8500 fallecidos hasta 2022...
En la página que tú pones dice el doble
Y una cosa, no "tuvo más casos", hoy en día en Taiwán siguen haciendo controles de Covid, siguen estando algunos hospitales con zonas preparadas por si la pandemia repunta...
Dudo mucho que se sigan contabilizando los datos en USA o en España.
En cierto punto toda la población de Taiwán terminará teniendo el covid antes o después.
La vacunación impide que mueras, no que te infectes.
#7 Excelente repaso!!{0x1f44d} {0x1f44d}
Es curioso que entre todas las medidas de prevención que señala el artículo no se encuentra el uso de mascarilla en lugares cerrados o porque te encuentres enfermo para no contagiar al resto. Cosas que #7 sabe normalizadas en culturas con un poquito más de sentido común en estos temas. En Europa o el resto de Occidente: tose con el codo, suénate los mocos, lávate las manos... con lo básico de preescolar vamos tirando. xD
#32 Yo ahora uso mascarillas prácticamente en todos los espacios con cierta densidad de personas y más cuando tenemos días con polución.
Vamos, lo de las mascarillas debería ser una "costumbre sana" en ciudades con mucha densidad de población.
#42 Yo y mi familia también pero la presión social es inmensa, sobre todo contra los menores de edad. La sociedad Europea ha decidido las políticas de contagio forzoso y desprotección ante la contaminación y como no comulgues con sus ruedas de molino estás condenado al ostracismo social por el grupo.
#44 Que tristeza.
Es la mierda de la desinformación y la derecha rancia que ataca con todo lo que tiene, aunque ponga en peligro a la gente por eso.
#7 ¿Qué tiene que ver Taiwán con la obsesión de dar la culpa de todo a EEUU y occidente?

El mundo es más grande. En la India, ni probaron de cerrar nada porque era imposible por su sociedad. Muchas de las variantes que surgieron salieron de la India y países de alrededor.

En África, ni se hizo seguimiento de los casos y muertes. Otra variante potente se desarrollo allí.

Por cierto, Taiwan tuvo más casos por millón de habitantes que EEUU. Datos de la wikipedia.

es.m.wikipedia.org/wiki/Pandemia_de_COVID-19
#7 Es muy fácil cerrar fronteras cuando eres una Isla como Japón, Taiwán, Australia o Nueva Zelanda. En Europa no es tan fácil porque ni siquiera hay fronteras "de facto", espacio Shengen libre para ir de un país a otro sin problema alguno para quién se encuentre ya en suelo europeo. No ver las diferencias entre ambas es querer ignorar la realidad.
Incluso la OMS recomendó no cerrar fronteras:
news.un.org/es/story/2020/07/1478001
#33 Colega...
¿Vietnam es una isla?
Pues estuvo con casos 0 casi todo 2020 después de tener un brote, porque controló las fronteras.
¿Reino Unido no es una isla?
¿No es una isla Irlanda?
El espacio Shengen se puede limitar porque existan refugiados, por medidas sanitarias, por alerta terrorista, hasta porque ocurra un partido de futbol problemático...
El espacio Shengen no es un impedimento, es una excusa.
De verdad, tu manera sesgada de ver la realidad, solo ves que son islas las que lo han…   » ver todo el comentario
#33 Por cierto...
De tu enlace..
"los cierres fronterizos son solamente útiles cuando se combinan con otras medidas para romper la transmisión del coronavirus."
Claro, es que no se pensaba SOLO el cierre de fronteras.
Taiwán empezó a abrir fronteras con países que tenían Covid 0 durante un tiempo y, además, no es un cierre total de fronteras.
Tú podías ir o venir con ciertas restricciones y una cuarentena.
Claro que un cierre fronterizo sin ninguna otra medida no es sostenible...
Es que es de cajón.
#8 la evidencia disponibles indican que el virus salió de un laboratorio.

Se acaba de publicar el informe del congreso de EEUU que lo afirma y hay bastante evidencia.

De lo que no hay evidencia es del origen natural del virus, nunca se pudo determinar de qué animal dio el salto al ser humano, ya que los estudios genéticos determinaron que si bien era un coronavirus original de murciélagos no había dado el salto desde murciélagos a humanos. En su día se hablaba de pangolines pero se descartó y no se volvió a hablar
#34 Lo que diga un informe de un Parlamento cualquiera no me dice nada. Son políticos, no científicos.

Desde el punto de vista científico, la causa más probable es un origen natural. No hay evidencias de la teoria del laboratorio
en.wikipedia.org/wiki/Origin_of_SARS-CoV-2
#35 ya, obvio, ¿cuáles serían las pruebas científicas de su origen en laboratorio? Solo si fuera modificado genéticamente usando crispr se podría detectar, el resto poco más se puede hacer.

Si embargo, si hubiera salido de un animal si se podría encontrar como prueba al último linaje animal desde el que surgió, y eso no se ha encontrado.

Y de todas maneras, que la más probable sea origen animal no significa nada. Lo más probable es que no te toque la lotería, pero al que le toca le toca de verdad.

De hecho, siendo lo más probable que su origen sea animal y ser incapaces de encontrar el animal originario es un contrargumento muy fuerte contra la hipótesis animal.
#36 Prefiero creer a los científicos que creen que es más probable su origen animal.

La lotería toca a alguien casa año, las pandemias son aún más improbables. Por eso no habido otra desde hacía un siglo.

Ena conspiración afirmar que proviene de un laboratorio para luego admitir que no se tiene ninguna evidencia para afirmarlo.
#37 añado a #38 para clarificar. El virus es de origen animal, de eso no hay duda, no es "creado en laboratorio". El virús muto para infectar humanos de forma natural, de eso tampoco parece haber duda y no existen "marcas" en el virus que indiquen alteración artificial. La duda es si esa mutación ocurrio en Wuhan de forma espontanea al inicio de la pandemia o si bien se escapó/ liberó desde un laboratorio. En Wuhan hay un labotario que investiga con coronavirus…   » ver todo el comentario
#37 no admito solo que no se tenga, admito que no existe ninguna evidencia indirecta a la que un biólogo o médico pueda acceder. Es una cosa diferente
#4, buen chiste ése de que escapó porque no tenía experiencia.
Si pudieron contenerlo así es porque China es una dictadura. Si vuelve a surgir otro foco con el mismo potencial, lo primero será ocultarlo y luego ya se verá.
Sean China, EEUU, Europa o Andorra
#5 Disculpa pero no es del todo cierto. Es verdad que a nivel local, ciertas autoridades trataron de ocultarlo y minimizarlo. A nivel estatal en cuanto se vio de lo que se estaba hablando China fue la primera interesada en informar a la OMS (y así se hizo).

¿Sabes que la famosa gripe española no es tal? Pero como siempre los anglosajones tirando balones fuera de sus propias miserias.

Y sí, China es una dictadura...al igual que EE.UU, en uno tiene el poder el partido comunista y en el otro los mercados.
#13 China informaba de menos de 4000 muertos en marzo, habiendo sido el primer país en tener contagios. Que cada cual saque sus conclusiones.
#5 O sea que los virus se contienen mejor en las dictaduras...

Y lo de ocultar un problema grave... O sea que los del PP son del Partido Comunista!! Ahahahaa!!

Otro pincho de tortilla pa esta mesa!!
Fue descrito y aislado por primera vez en el año 2001 en Países Bajos, en personas con infección respiratoria aguda

Es una puta vergüenza que cada vez que estemos enfermos no se nos haga una muestra para saber qué virus reales hay entre la población y poder conocer, prevenir y luchar mejor contra virus como los catarros (o gripes, o el virus del que habla la noticia) que, estoy seguro, provocan muchos más daños (y acumulativos) de los que conocemos actualmente.
#3 Con las gripes si lo hacen y con esa información desarrollan las vacunas de la siguiente tempodada
#14 no lo hacen.
#46 Claro que lo hacen, a eso se dedica mi sobrina.
#14 pues me alegro de estar equivocado, aunque seguro que se puede hacer más.
#3 Yo estoy 100% seguro de que ni la ciencia es tonta ni los científicos son tontos.

Si no se toman muestras de virus cada vez que estamos resfriados o con algo leve es posiblemente porque no haga falta. Tenemos décadas y décadas de histórico para que la ciencia tome esas decisiones de forma consciente.

Posiblemente sea más importante tener ocupados a esos técnicos de laboratorio en otras cosas como biopsias, analíticas, etc.. que en hacer PCRs de rinovirus básicos e inofensivos.

Y ante tu preocupación de que provocan muchos más daños y acumulativos decirte que nuestros padres y abuelos han pasado muchas más gripes y resfriado que nosotros y cascan tan felices a los 80-90 años.
#15 Bueno, el hecho es que hasta la pandemia de COVID-19, teníamos nociones totalmente erróneas de cómo se transmiten los virus respiratorios (la famosa polémica de las gotículas vs. aerosoles). Si en décadas anteriores se hubiese tomado más en serio la investigación sobre virus "normalizados" como los de gripes y catarros, seguro que se habrían prevenido bastantes muertes evitando tonterías como priorizar la desinfección de manos y pasar de la ventilación. Porque tampoco es que…   » ver todo el comentario
#28 No todos los virus respiratorios infectan igual. Algunos con gotículas no es suficiente.

Enserio, todo esto es más complejo de lo que parece. Confía en los científicos, que saben lo que hacen.
#31 confío en los científicos, no confío en los médicos ni en los sistemas de salud anticuados.
#47 No confías en los médicos que son los que te curan?
#48 no. Teniendo COVID no me hicieron análisis porque no les dio la gana.
#49 me sabe mal que hayas morido
#51 se ha demostrado de manera palpable que no saben lo que hacen. Ahí tienes la diferencia entre países. Aquí en España y en Madrid lo de prevenir no existe.
#15 y además con peores condiciones y menos tratamientos disponibles.
#3 Tu calla y sigue currando y pagando impuestos que paeso estás.
Cuando desarrollen vacunas, tendremos circo de nuevo con los magufos.
#17 Que no se las pongan. Ya hemos visto las papeletas que te juegas cuando no te vacunas. Superan con creces la de vacunarte.
Enero de 2025. No sé si estas imágenes del metaneumovirus (hMPV) supuestamente en Shanghái son verídicas, aquí están:
x.com/aapayes/status/1876075391892570558?t=YSDnwMSdU4kqlD0z7qh--w&
#22 en el primer comentario al post que enlazas ya te dice que son imágenes de la pandemia del coronavirus
#22 en la primera respuesta a ese tweet puedes ver que es un bulo. Video de 2022

x.com/TeoriaFallida/status/1876135533987958968
- China todo bien
- El resto del mundo todo mal

Si dices esto 100 veces al día llegarás a 100 de karma en meneame en 2 días.
y porqué le pones tilde al qué? no es sólo si es una pregunta? o la RAE ya viene cuando yo voy?
Oh, sorpresa,saldrá un laboratorio yankee con una vacuna desarrollada al 99%
comentarios cerrados

menéame