Noticias de ciencia y lo que la rodea
30 meneos
32 clics
Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra, según un estudio

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra, según un estudio

El 30% cree en la visita de extraterrestres a la Tierra, el 14% que el ser humano no ha llegado a la Luna y el 4% son terraplanistas. El 18% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra, frente al 67% que atribuye su origen a la actividad humana y un 14% que cree que se debe a ambas cosas. Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y creencias y prácticas alternativas, elaborado a través de una encuesta telefónica a una muestra de 2.013 individuos...

| etiquetas: camnio climático , tierra , proceso , porcentaje , estudio , españa
25 5 0 K 174
25 5 0 K 174
“ un 14% que cree que se debe a ambas cosas”
Pues diría que estos tienen razón :popcorn:
#1 No, no son ciertas. Los cambios realizados en un siglo necesitarían milenios para realizarse de forma natural.

Es como si fueras en una pendiente bajando a 200km/h y cuando te ponen la multa por ir a más de 50 les explicas que en parte es culpa de la gravedad.
#1 #26 #13
Si cruzan datos, seguramente se comprobará que ese 20% vota a Vox. Bueno, quizá no todo el conjunto, sino la mayoría. El resto, vota al PP. Aunque no se puede descartar que alguno vote al PSOE.
#54 yo la última vez voté a Sumar, aunque Yolanda ya no tendrá mi voto

Debo ser la excepción

Facha, nazi, NAFO, en desacuerdo con la política climática de menéame y además de Izquierdas
#1 la contribución natural de emisiones de co2 no hubiese provocado lo que tú, yo y el resto de los mortales conocemos como cambio climático actual
#4 está claro que el ser humano desde la industrialización ha favorecido a una aceleración por las emisiones producidas, eso no lo niega nadie

Pero tampoco nos creamos el ombligo del mundo en un sistema tan complejo como el planeta tierra..

Por eso ambas afirmaciones me parecen ciertas.
#8 No es que "haya favorecido" es que comparado con el efecto de la industrialización el cambio por otros factores es despreciable.
No hay más que ver la velocidad de cambio en otros periodos y la velocidad de cambio a partir de la industrialización:  media
#8 Si no hubieran habido emisiones de CO2 por parte de los humanos el clima, según los modelos, apenas habría cambiado un poco, a lo sumo un leve enfriamiento, es cierto que ha habido grandes y tremendos cambios climáticos en este planeta sin nuestra ayuda, pero este, que es catastrófico y evitable, es totalmente culpa de nuestra especie.
#8 Como te leo expresar sin dudas una opinión al respecto del cambio climático entiendo que conoces cuál ha sido el aumento de la temperatura media global en las últimas tres décadas. De dicho aumento, ¿qué porcentaje asocias a procesos naturales y cuál crees que es el resultado de la acción directa del hombre?

Por favor, razona tu respuesta.
#11 “está claro que el ser humano desde la industrialización ha favorecido a una aceleración por las emisiones producidas, eso no lo niega nadie

¿ Quieres que te razone la misma afirmación que ya te he afirmado?

Que complejidad
#21 Lo que quiero que me digas es qué % achacas a cada cosa. Tal vez decir que sí, influyen ambos factores, uno en un 99.9 y el otro en un 0.1% es prácticamente decir que solo importa uno, ¿verdad?

#24 Llora menos, voxemita.
#31 eres muuuuuy pesao
#32 ¿Me he metido yo en una 'conversación' tuya, joven identitario?

Enga, vete a que te dé un poco el fresco, que falta te hace.
#33 muuuuuuuuuuuuy pesao
#34 Venga, ahora dilo sin llorar1.

(1: en el cubo de los listos)
entras en bucle pesao GOTO #32 y pásalo bien.
#21 No parará hasta que te autoflageles con el certificado energético clase A de tu vivienda y los recibos de las donaciones a Greta Thunberg.
#8 Es tan complejo como delicado, ¿son las abejas el ombligo del mundo? Pruebe a quitarlas de la ecuación de golpe y mire qué pasa, por muy complejo que sea un sistema, si se aflojan tornillos suficientes colapsa.
#17 cuando leas con datos que hasta los murciélagos polinizan más que las abejas.. te da algo

Y que el mayor porcentaje de polinizacion es debido simplemente al viento y transmisión de aire…

Pero claro, las abejas salen en Google siempre en muchos artículos xD
#20 Los murciélagos apenas polinizan 500 especies mientras que las abejas superan las 20000, las abejas se encuentran por todo el globo y su fragilidad es mayor, como la de las mariposas, otro de los grandes polinizadores, pero si le reconforta pensar que con viento disfrutará de la primavera del mismo modo, es libre de engañarse como desee, con emoticono incluido.
#8 Puede ser, pero para venir a mnm tienes que dejar los colores grises en casa, saca tu lado radikal y fluye con mucho karma y poco cerebro.
#19 he venido a gastarme el karma
#1 No, no tienen razón. El cambio climático es 100% artificial. Hay pruebas de sobra. Luego, la gente tiene "opiniones", que yo niego que sean opiniones, ya que para poder tener una opinión hay que estar informado. Sino, ¿sobre qué opinas? Sobre tu ignorancia nada más.

Para decir tonterías ya está el futbol, que ahí es libre.
#1 Pues no son tantos gilipollas como parece, si va a ser que hacen más ruido que una banda grullas cuando se va a dormir
Habría que ver de ese 20% cuantos lisensiaus son de ciencias y cuantos de cuñadismo. No creo que haya un estudio científico que nieve el efecto humano en el cambio climático, pero bueno, yo tp soy 100tifico…
#2 Sí que existe ese estudio. Tiene 50 años y predice con exactitud la concentración de CO2 y el aumento de temperatura de 2025. El que creas que tal estudio no existe es porque has estado escuchando la propaganda que dice que no existe.
No lo recuerdo exactamente, pero era algo así como:

No está pasando, no hay que hacer nada
Está pasando, pero no es grave, no hagamos nada
Está pasando, pero no es culpa nuestra, no podemos hacer nada
Ya lo tenemos aquí, el momento de actuar era antes, ya no podemos hacer nada
#3 Cuando hace 50 años se describió el mecanismo del cambio climástico y se hicieron las previsiones, que han resultado ser exactas, alguien decidió pasar de eso como de comer mierda. La propaganda tapándolo fue muy efectiva y a nadie le importó lo más mínimo. No hubo ninguna oposición. Ninguna. Nadie.
#3 Eso no era de la serie Sí, primer ministro?
#47 ahí sale.
#47 probablemente.
"Creencias alternativas", porque magufadas quedaba poco serio.
Han perdido el respeto a la autoridad intelectual. Si los científicos apuntan a la contaminación humana como causa del cambio climático nosotros, que no somos especialistas en su área, tenemos que creerles. Igual que al fontanero cuando nos dice qué hay que hacer con nuestra avería. En ese sí confían, a pies juntillas, y en los otros, no.
#6 La ciencia puede ser complicada, y en este caso lo es mucho. Hay poca gente que comprenda el mecanismo del cambio climático. Por ejemplo, yo que me lo he mirado no lo he captado.

En cambio, la propaganda populista proporciona "verdades" muy sencillas.
Es lógico ¿qué vas a creer? ¿un tiktok de 20 segundos o tener que leer horas y días de información científica basada en datos?
Es que también vosotros...
Por lo tanto, 20% es el techo de voto de VOX
Madre mía, un 4% de terraplanistas :palm:
#10 Yo reconozco que dada la cantidad de ruido que generan (o generaron, ya no los 'oigo' tanto) habría apostado a que ese porcentaje sería mayor de lo que parece que es
#58 A mí me parece una barbaridad. Hay millones de conspiranoias por ahí que te puedes tragar si eres una persona sin muchas luces, pero ¿que la Tierra es plana?
#59 Yo lo viví con un amigo cercano, que se "volvió" terraplanista, y le costó 'salir' de ahí casi 3 años...

Antes de vivirlo en primera persona con este amigo yo pensaba que tenías que ser 'lelo' o supersticioso para creértelo, esos eran mis prejuicios, pero mi amigo no era ni una cosa ni la otra...

Le cuadró un momento complicado en su vida personal, y encontró 'su sitio' en la conspiranoia, le hacía sentir especial frente al resto de sus amigos, para él nosotros éramos las…   » ver todo el comentario
Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra, según un estudio.

Creen que la Tierra existe, menudos engañaos, es CGI de la NASA :foreveralone:
#12 El CGI no existe, son hologramas alienigenas.
:tinfoil:
¿Que porcentaje directamente no cree en el cambio climático?
Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra. El 30% cree en la visita de extraterrestres a la Tierra, el 14% que el ser humano no ha llegado a la Luna y el 4% son terraplanistas

¡¡¡Estamos rodeados!!!
Un 20% es un porcentaje de imbéciles suficiente para que los borregos los sigan, ojo, que no hay que verlos como pobrecitos imbéciles, si fueran 1 o 2 , vale, serían pobrecitos imbéciles, pero los imbéciles en manada (un 20%) son algo muy peligroso para la sociedad.
¿El porcentaje de gente que se cree en posesión de la verdad absoluta no lo tienen? Si cogiera de muestra lo que leo en Menéame, estaría cerca del 100%...
#22 Toda persona que tiene alguna creencia se cree en posesión de la verdad y se cree que los que opinan otra cosa lo hacen por maldad. Esto les lleva a autoconsiderarse moralmente superiores.

Sólo son unos tarados.

El caso más normal es que se han hecho eso a ellos mismos.
Hay que poner más aranceles a China como mayor emisor de CO2 y recuperar el sector secundario. Se acabó delegar las emisiones, las cartas claras.
Hay un porcentaje de personas nada desdeñable que piensa que un ser mágico creó el mundo porque lo pone en un libro mágico.
#28 Las creencias endoctrinadas cuando niño suelen permanecer toda la vida. Librarse de eso necesita de un esfuerzo que no está al alcance de todas las mentes.

La religión es eso. No tiene más.
#37 Sí, es adoctrinamiento machacón desde la cuna. Al menos lo de los reyes magos y el ratoincito Pérez lo aceptan.
Una muestra de 2.013 individuos

Muchas afirmaciones sacan para un muestreo tan corto.
#30 he buscado la publicación original (no he encontrado aún el estudio como tal) y hay muchos más detalles, incluidos los estadísticos de la muestra y el estudio, por si le quieres echar un ojo.

www.fbbva.es/noticias/estudio-opinion-publica-creencias-practicas-alte

#0 ¿Qué tal cambiar el enlace a la noticia por este o agregarlo a la entradilla? Hay más chicha.
#45 Perdona, hasta ahora no te había leído. No puedo cambiar nada.
#30 No te creas. 2000 personas es más que suficiente para sacar una encuesta precisa en España a condición de elegirlas aleatoriamente. En realidad, ir más allá de 1500 no aporta gran cosa. Si se hace con 2000 es para cubrir la inevitable falta de aleatoriedad.
#36 Estoy recordando como rellenaba encuestas en un bar simulando edades y gustos para que les cuadraran las encuentas a algún amigo subcontratado creo que por el INE. Desde entonces, y sin contar que algunas encuentas "cocinan" las preguntas para intentar dirigir el resultado, no me fio mucho de las mismas. Seguro se pueden hacer bien pero ...
Pues es normal. Hay mucha desinformación y la gran mayoría de le gente no posee conocimientos como para poder diferenciarla.

Además está el efecto donde la propaganda machacona acaba creando su propia verdad y hay incluso personas con capacidad suficiente como para poder discriminar que caen en la trampa y empiezan a dudar.

La realidad es que el calentamiento global está causado únicamente por la acumulación del CO2 en la atomósfera. Esto proviene exclusivamente del consumo humano de…   » ver todo el comentario
A nadie le inquieta que el 30% crea en la visita de extraterrestres a la Tierra?
Cuánto daño ha hecho "La nave del misterio" y "Aliens" (del canal Historia) :palm:
Joder, ¿un 20% de analfabetos disfuncionales tenemos en este país?.

No creí que había tanta gente que no ha cogido un libro en su vida.

menéame