Noticias de ciencia y lo que la rodea
305 meneos
814 clics

Los astronautas chinos producen combustible para cohetes y oxígeno en el espacio utilizando la primera 'fotosíntesis artificial' de su tipo (eng)

Los astronautas a bordo de la estación espacial china, conocida como "palacio celestial", han demostrado una nueva forma de fabricar combustible para cohetes y oxígeno respirable imitando una reacción química en las plantas. La tecnología podría utilizarse en la base lunar que planea construir China.

| etiquetas: china , fotosíntesis , artificial , crear , combustible , espacio , oxígeno
130 175 1 K 187
130 175 1 K 187
Comentarios destacados:                
#9 #7 Las élites de EEUU, y lo digo con mucha desolación, se han constatado como una amenaza terrorista para el mundo.

Ya EEUU debe desaparecer como tal, porque teniendo oportunidad de encauzar principios, valores y prosperidad para el mundo, como prometían, ha demostrado ser imposición, explotación, guerra, sin razón, barbarie y engaño como jamás se constató, hipocresía... desconcierto, dolor, locura, desastre...
Sorry! Page not found.
The page you're looking for has either been moved or removed from the site.

Please try searching our site or start again on our homepage. {0x1f633}
Me parece que EEUU no va a tener dinero suficiente para ganar esta carrera
#2 Son 1400 millones de chinos. Imagínate el porcentaje de ingenieros que tienen trabajando en diferentes campos. Van a arrasar con todo.
#25 esa es la clave. La educacion. Y no se como de accesible sera para los chinos, no se si es publica y cualquier hijo de granjeros puede ser ingeniero. Lo que si se es que en Estados Unidos estudiar cuesta un paston.
#29 Hasta secundaria gratuita. Después universidades públicas caras o universidades privadas caras. Con esas tasas la mitad de la población universitaria española no estudiaría. Creo que la FP tb de pago.
Joder con el comunismo de mercado :-S
Perdón, curiosidad histórica. La educación libre es invento liberal.
#29 Ellos son de tirar mucho de inmigrantes bien formados
#2 Pues se les democratiza con la ayuda de sus vasallos europeos...
#2 está bien experimentar, pero evitar mover gases fuera de la estación y que el sistema sea agnóstico entre la luz solar o un reactor nuclear tiene demasiadas ventajas a costa del rendimiento(y puede que aún meta más calor en la estación el sistema por luz que la Sabatier básica).
#23 home, de termodinámica voy entendiendo algo, pero lo de un sistema "agnóstico" me dejó clavado!!!!
#35 pues lo peor que eso lo tengo en el vocabulario por las cocinas industriales. Qué puedas cocinar con energía de gas, biomasa, electricidad y lo que quieras meter para calentar aceite térmico. Las calderas sí pueden ser multicombustible.
#40 Me estás diciendo que le llamas agnóstico a un sistema multicombustible?
#50 la parte que genera energía puede ser multicombustible, la parte de almacenamiento y consumo de energía de un sistema de generación multicombustible es agnóstica, de hecho vale para un sistema distribuido, las cocinas con climatización y lavandería.
No llamo, me enseñaron así respecto a maquinaria de obra y un compañero, no se si él o si ya es sectorial, lo hace para cocinas, lavanderías y confort.
#53 busca la palabreja en un diccionario normal.
#54 en.wikipedia.org/wiki/Agnostic_(data) y cualquier definición de agnóstico en diseño.
#55 Es una definición informática de intercambio de datos, y qué tiene que ver con la energía de una cocina?
Mí no entender.
#57 es un ejemplo de uso de diseño, como este en aviones respecto a la energía: cleantechnica.com/2019/04/20/when-airplanes-are-designed-to-be-energy- o de maquinaria de obra publica y minería, del sector donde lo estudié hace ya un par de décadas www.liebherr.com/en-sg/mining-equipment/decarbonisation-6975989
No es raro ese uso en sistemas donde las emisiones son un factor importante de decisión de un diseño de sistema, lo de las cocinas es un ejemplo extremo hasta dónde llega eso.
#2 -Modo hiperbólico on-
Carrera?, menos mal que están los chinos o no habría siquiera avances.
El único progreso occidental en la materia en los último 20 años ha sido la privatización de los lanzadores :-D
-Modo hiperbólico off-
#41 Esto no ha hecho nada más que empezar, lo sorprendente es que un país que hace poco más de veinte años tenia unas necesidades de un país agrícola medio bajo esté pasando a competir en tecnología y tecnología aeroespacial
Yo genero metano a partir de biomasa. Preferiblemente leguminosas.
#4 Yo tambien, y en cantidades industriales.
Mi hermano me llamo "materia prima de las duchas de auschwitz" :shit:
#8 Ostras que bueno.
#4 Pues los chinos te "contratan" al estilo Matrix.
#17 y sin implantes neuronales. Con un tubo gordo por el culo, suficiente.....
Yanquinejos, terraplanistas, antivacunas, criaturas mononeuronales y demás amebas... rápido, ¡corred en círculos!

El mundo, más allá de Yanquilandia y sus patéticas gominolas Show, existe, incomprensiblemente para vuestras cabecitas. :troll:
#5 No soy yo precisamente partidario de China y su régimen, pero me alegra profundamente que haya competencia y alguien que equilibre la balanza. Desde que cayó la URSS, el neoliberalismo se ha extendido como una plaga.
#7 Las élites de EEUU, y lo digo con mucha desolación, se han constatado como una amenaza terrorista para el mundo.

Ya EEUU debe desaparecer como tal, porque teniendo oportunidad de encauzar principios, valores y prosperidad para el mundo, como prometían, ha demostrado ser imposición, explotación, guerra, sin razón, barbarie y engaño como jamás se constató, hipocresía... desconcierto, dolor, locura, desastre...
#9 positivo no por la desolación porque EEUU lleva muchos años, toda su existencia, actuando así, si no porque tuvieron y tienen, el poder de que el mundo funcionase mejor. Creo, incluso, que les iría mejor. Supongo que sería la avarcia del capitalismo, o de la gente millonaria que siempre quiere más.
#10 Hombre la decadencia ha sido exponencial, sobre todo después del asesinato de los hermanos Kennedy
#11 Más para atrás, recuerda que Kennedy presi hizo lo de la crisis de los misiles de Cuba (que la URSS envío para proteger la isla, no para lo que venden ahora).
#15 Cierto pero si ves la declaración de Robert sobre el PIB ya te das cuenta que la ruptura con el sistema no se podía permitir
www.amaliorey.com/2011/09/03/robert-kennedy-y-el-pib-post-259/
#11 siguen teniendo poder, muchos países les hacen casos y la mayoría de organismos mundiales están en EEUU y los controlan ellos.
#12 El problema no es ese. El problema es que se generaron bloques en base a ciertas ideas, ideas que se han demostrado mentira con el paso de los años.
Ideas como la protección de la democracia (quien se crea que USA es eso es sencillamente idiota).
Ideas como el libre mercado (lo que ha pasado con China no tiene nombre, ya ni digamos los nuevos aranceles al campo español, y eso es solo un ejemplo).
Ideas como la protección mutua (lo de Groenlandia y los NS solo se puede definir como traición).

Así no tienes aliados, o tienes vasallos o se te largan.
#12 Pero ahora que pretenden enfrentarse hasta con Dinamarca, Canadá y Méjico, tal vez han iniciado el camino de quedarse sólos. Los Bricks también les pueden aislar definitivamente. Ya no tienen capacidad de hacer amigos, sólo de someter países. Sí el mundo deja de aceptar los dólares que imprimen sin límite...
Ta vez la carrera espacial o el desarrollo de la inteligencia artificial, no sea único que puedan perder...
#9 lavado impresionante de imagen con Hollywood.

Es un país para el que no hay cabida en el mundo moderno.

Esperemos que Trump siga poniendo los cimientos para que una batería de países les de la espalda.
#9 No estaría mal que el régimen con mayor porcentaje de población presa del mundo cayese de una vez, pero mucho me temo que aún estamos lejos de ello.
#7 y fijate que los US se aproximan a gran velocidad a un estado con los DDHH de China, y cada vez menos calidad de vida. El capitalismo sin control no piensa ni en las personas, ni en los estados ... solo en acumular pasta.
#7 Pues tan malo es el neoliberalismo americano como el "socialismo estatal" chino. En ambos regímenes se hace solo lo que el gobierno central dicta, y solo tienen capacidad de gobernar unos pocos.
#18 Siempre gobiernan unos pocos, en cualquier régimen. El neoliberalismo es de los peores porque desprecia absolutamente a quien no tiene dinero para pagarse servicios básicos. Por eso EE.UU. es el país que tiene los peores indicadores de los países desarrollados en esperanza de vida, mortalidad infantil y pobreza.
#18 Igual de malo si será, pero mientras unos retroceden otros avanzan, ya es importante la diferencia
#18 me das a elegir y no tengo dudas.
#5 Por eso es un imperio decadente. Su rival ve el futuro, y estos ...
#5 Los chinonejos, putinbots, terraplanistas, anticiencia, usuarios de bluesky y mononeuronales en general ya están en un círculo zurrándose la sardina unos a otros celebrando el bulo científico chino de esta semana, que nadie ha visto ni comprobado y del que, como siempre, sólo sabemos lo que nos cuentan los investigadores que lo juran por la palabrita del niño jesús.
#26 Hay que comprobar las cosas . Pero nos conocemos Ahora si en vez de China te lo dice EEUU o Zelesky pues te lo crees, eres igual que los que acusas, con el añadido de que encima hipócrita.
#26 Ya te lo ha dicho #34 y es que es eso, que ya nos conocemos desde hace años, Manolitro (alias el sacristán) xD
#26 Venga,a por el Dog Chow :troll:
@pkreuzt Muchas gracias.
Son muchos más millones de cabezas pensando al unísono que EEUU. Los chinos han venido para quedarse y están a años luz tecnológicamente hablando de casi cualquier país. En mi opinión, consiguen fabricar la mejor tecnología calidad/precio.
The researchers have not revealed details about the technology. However, it supposedly requires much less energy than the electrolysis technology used to create oxygen from water on the International Space Station (ISS), the South China Morning Post reported.

No dicen qué han hecho en una estación espacial suya, pero que es mucho más barato y mejor y nadie lo ha hecho antes según publica un medio gubernamental chino.
Quizá mejor esperar un poco.

Por cierto, yo diría que lo importante en la fotosíntesis es el tema de usar la luz. La fijación de carbono no fotosintética también existe (quimiolitoautotrofía).
Lo increíble de EEUU es que lo llamen democracia, cuando solo las personas que pueden pagarse una campaña pueden presentarse.
Como máximo una oligarquía, pues nunca nadie de familia humilde, por muy capaz que sea, podrá presentarse.
#24 No como aquí, que cualquiera llega a presidente, eh? :roll:
#38 Bonito cambio de foco. Estabas esperando a que saliera algo remotamente relacionado para soltar la tontería?

Pero te admito que en esos comentarios no fui correcto del todo. Hacía falta ser cajera, sí, pero también que te enchufase tu marido en el cargo xD :troll:
#27 A Presidente no se, pero formar un partido y concurrir a eleccines si, ya ves tu que cosas
#46 Y acaso en USA no puedes hacer eso? :roll:

Tú como el otro, porqué cojones os ponéis a responder a cosas de las que no se está hablando? "A presidente no sé"... Pues si no sabes y no vas a aportar nada útil, a que coño te metes?
#47 A la primera pregunta NO.
A la segunda porque me apetece :troll:
#48 Ah! Si es por los loles, lo entiendo. Todo OK, entonces.
Mientras usa entra en una decadencia en picado, y en europa seguimos pagando para poder tener más regulación, los chinos van a lo suyo.
Faltan en este post los que dicen que China no innova y solo saben copiar cosas
Esto ya lo inventaron los de Factorio en su expansión Space Age. ¿Veis como los chinos no hacen otra cosa que copiar? :troll:
los chinos, de tanto copiar, han aprendido a hacer cosas
En realidad lo relevante es lo escalable que sea.

Lo importante siempre está en los detalles que no cuentan.
Hasta las plantas van a decir lo de "nos comen los chinos"

menéame