Noticias de ciencia y lo que la rodea
121 meneos
1973 clics
Adiós a los segundos intercalares a partir de 2035

Adiós a los segundos intercalares a partir de 2035

Desde 1972 cada vez que el tiempo universal coordinado, o UTC, diverge en más de 0,9 segundos del Tiempo Universal, o UT, se añade un segundo bisiesto, también conocido como segundo intercalar. De ahí que a veces hayan existido las 23:59:60 UTC del 30 de junio o del 31 de diciembre. O de ambos; ha habido años en los que ha habido que insertar dos segundos intercalares. Y podría haber años con más, así que un segundo intercalar se puede insertar al final de cualquier mes UTC.

| etiquetas: segundos , intercalares , adios
69 52 1 K 231
69 52 1 K 231
¡Qué peso se me ha quitado de encima! gracias #0

No te creas que andaba bastante mosqueado con los jodidos segundos
#1 Es un problema que estaba en boca de todos, ni la ley esa del "solo si es si" , ni la guerra rusa en Ucrania ni la inflación ni nada de eso, esto es un problema real, que pronto tendrá solución.
Ahora bien, no quita que sea una noticia curiosa.
#2 El Adiós a los segundos intercalares a partir de 2035 abrirá un nuevo episodio en la brecha entre Pablo Iglesias y Yolanda Diaz.  media
#14 el chiste es bueno, mis dies. xD
#2 Pues mira tu que cosas, que "chorradas como esta" afecta al funcionamiento del GPS...
#5 El GPS no le afecta. El tiempo GPS difiere del tiempo UTC.

Pero aquí una servidora ha tenido que supervisar por ejemplo que el rollover de la semana de tiempo GPS no afecte negativamente a sistemas, prevenir que los tiempos en los informes de duración de llamadas la noche del segundo intercalar sean correctos y asegurarse en los cambios de hora que varios sistemas de informes tengan la hora local correcta.
#5 no creo, van en tiempo Unix, lo que afectará es a los conversores.
#21 Cierto. Aquí un servidor que ha tenido que implementar varias veces el tema de los leap seconds.
#2 Lo sé, por eso te he apoyado, para que veas
#3 Hagamos fuerza para solucionar ya este problema.
#4
Pero solo durante un segundo intercalar. :shit:
#4 Muahahahahaha

Venga, que llevo dos semanas paseando por las mañanas con lastres en muñecas y tobillos y me estoy poniendo hecho un toro

Oye, ¿se puede subir un video de 100 megas a Meneame directamente o hay que colgarlo en yutub o algún otro lado?

Que quiero presentar a la familia patuna del parque que estoy protegiendo de las inclemencias y esos arrastran multitudes
#2 Este comentario es muy útil, lo podrías poner en el 99% de las noticias de meneame, bueno ahora entorno al 80%, pero pasará al 99% si el Tribunal supremo dice que los jueces se han pasado la jurisprudencia por el forro.
Pero lo curioso es que has puesto como noticias que de verdad importan, en orden. la ley "solo si es si", la guerra y la inflacción, cuando en este momento, la noticia más visitada de meneame es el embalaje invisible de las estrella Galicia.
#22 Si te digo la verdad, ,e gustan mas las noticias del tipo de la que he subido que el resto de mierdas. Estoy bastante cansado de politica, guerras y economia, aunque al final simpre me caliento, entro y comento.
#9 Siempre me rompo los cuernos con los portones de los castillos, se agradece el soporte emocional
#12 Los cuernos son por cabezón, mi última expareja no era activa ni en eso :-P
#15 Creo que las opiniones deben ser libres y sin censura, eres liebre

youtu.be/h0YzWlQey9o

Ya he subido el vídeo de los patos
#20 #19 ¡¡¡IROS A UN HOTEL!!!
#27 Se lo propondría pero su avatar me acojona... :-P
#19 Es algo que todos llevamos dentro, nuestro espíritu volador y tal...

Naaaa joer que lo he grabado esta mañana en mi paseo con lastres al pasar por el parque camino de la terraza del hotel a desayunar...

:-P

Y no, no te voy a dar el pin de mi tarjeta
#1 y yo, sobretodo cuando son de carne mechada y se te quedan ahí intercalados entre los dientes, qué jodidos de sacar.
#31 No me hables de arepas que es una de las pocas cosas en este mundo capaces de meterme en la cocina...
Pero tampoco está claro que añadir un minuto intercalar entonces vaya a ser un problema menor que insertar un segundo intercalar.

De esto se encargarán los pringaos que sobrevivan al colapso de la civilización. No hay que preocuparse.
Los patos deberían también poder opinar sobre este tema joer

youtu.be/h0YzWlQey9o
Menos mal, yo vivo en un primero
"...relojes atómicos que son extremadamente precisos. Tanto que son más precisos que usar la rotación de la Tierra para medir el paso de los días"

La rotación de la Tierra es lo que define lo que es un día, por muy preciso que sea un reloj no puede ser más preciso que lo que lo define...
#29 Resulta (me acabo de enterar) que el tiempo que tarda en rotar la tierra fluctúa muy ligeramente día a día, debido a mareas e interacción con otros cuerpos. Si la tomamos como definición, tenemos un valor que cambia día a día, y además de forma impredecible.
#34 Sí, los días varían, es lo que hay. No es lo mismo un día en la Tierra que un día en Marte ni es lo mismo el día de hoy que el día de mañana, no puedes inventarte una duración.
#35 Es que el hecho es que si se puede inventar una duración. Y es lo que han hecho. Ojo, que no es "inventada". Es la media de muchos años. Y tiene utilidad práctica, alguna se nombra en los comentarios, y sin esta definición estándar de día habría muchos problemas de coordinación y sincronización de sistemas online, por nombrar una de las aplicaciones.
#29 La rotación de la tierra marca los días, pero el tiempo se calcula utilizando un reloj atómico.
Antes cogías un día y lo divididas en 24 horas, las horas en 60 minutos y los minutos en 60 segundo.
Ahora coges un reloj atómico y calculas los segundos directamente. Como la duración del día varia, la duración de los segundos también lo hace. Es fácil.
#29 Claro, un día es un día xD
Bromas aparte, mucha gente cree que las rotaciones y las órbitas de los planetas son invariables, eternas e inmutables y que las brújulas siempre apuntan al norte.
Menudo notición, tantas noches sin dormir por los segundos bisiestos.
Esta es una de esas cosas que se hacen para que una pandilla de inútiles que no han sabido implementar una librería de tiempos que tenga en cuenta los leap seconds (me niego a llamarlos segundos intercalares) no se quejen.
Todo esto es muy divertido ahora que parece ser que UTC y UT no divergen, pero en cuanto lo vuelvan a hacer... qué hacemos con los satélites, que en algunas aplicaciones, sí tienen en cuenta esto?
Me parece perfecto. Nos comimos el efecto 2000, que las generaciones futuras se coman este.
Eso sí, a quienes están tomando la decisión en 2022 les va a importar más bien poco lo que pase dentro de cien años.

Esto es una cuñadada. La decisión se toma por:

Leap seconds aren’t predictable, because they depend on to Earth’s natural rotation. They disrupt systems that are based on precise timekeeping, Macdonald says, and can wreak havoc in the digital age. Facebook’s parent company, Meta, and Google are among the tech companies that have called for leap seconds to be scrapped.

Vamos, que lo de los segundos añadidos es un poco una chapuza, y hace falta un nuevo método.

El link que hay en el artículo, www.nature.com/articles/d41586-022-03783-5, tiene más info.
#38 No explican la razón por la que ese segundo es un problema para las tecnológicas... o no lo he entendido bien
comentarios cerrados

menéame