Actualidad y sociedad
40 meneos
47 clics
La UE considera bajar aranceles a vehículos estadounidenses

La UE considera bajar aranceles a vehículos estadounidenses

Las acciones de automóviles experimentaron un repunte a mediodía del viernes después de que el Financial Times informara que la Unión Europea (UE) está dispuesta a reducir su arancel del 10% sobre las importaciones de automóviles estadounidenses. Este ajuste busca alinear la tasa con el 2,5% que aplica Estados Unidos, en un esfuerzo por evitar una guerra comercial con Donald Trump. Como parte del acuerdo, la UE también incrementaría las compras de gas natural licuado (GNL) y equipamiento militar estadounidense.

| etiquetas: ue , europa , eeuu , aranceles , coches , trump
33 7 2 K 355
33 7 2 K 355
Los pantalones por los tobillos.
#1 Yo deria que ya esta de rodillas y agarrando el palo de leche con las dos manos :troll:
#5 Ya lo dije, la UE tiene aranceles a los productos americanos mayores que los aranceles que EEUU pone a la UE. Trump tiene razón en señalarlo e intentar igualar hacia abajo desde un punto de vista liberal.
#21 No es del todo así, o Trump no solo se queja de eso.

Europa tiene muchísimos aranceles y prohibiciones por, por ejemplo, temas de salud.

Una de las quejas históricas de Trump es que Europa no compra carne de EEUU, y es porque en Europa la carne hormonada está prohibida.

Igual que muchos aditivos concerígenos o pesticidas prohibidos.

También es cierto que luego la UE se hace trampas al solitario importando esos mismos productos de otros países (marruecos, Sudafrica)

Todo es geopolítica
#26 A ver, lo que dices me parece razonable. No así sobre los coches.
#27 Con lo de los coches, el tema creo que va por el tema de la contaminación, la famosa normativa que luego Volkswagen se saltó.

Los coches americanos en general son mucho mas grandes y consumen mucho mas... salvo algunos de alta gama tipo Lexus, no veo a los europeos de a pié comprando un V8
#30 Tristemente, en europa también se está poniendo de moda comprar coches grandes para compensar alguna carencia personal. Si no, no existirían los SUV, que no dejan de ser vehículos con el espacio interior de un turismo y que ocupan el espacio de un familiar.
#1 todo lo de Marruecos apunta a EEUU
#1 Y los calzones, también.
#1 esperabas otra cosa? Aquí algunos todavía se creen que europa pinta algo.

Hace un tiempo tal vez, hoy no somos nada internacionalmente, y estamos más cerca de disolvernos que de volvernos relevantes
#1 brindis al sol, más bien ¿Cuántos automóviles fabricados en USA se venden? Aparte de algún Tesla que no venga de Berlín o China y algún Ford Mustang...
#1 Somos la vergüenza mundial, perritos falderos obedientes de tercera sin dignidad ni soberanía. Nos mean en la boca y damos las gracias.
#37 ya sabes, haz la maleta y para china
#41 Los menores de edad no deberíais saltaros los controles parentales para comentar en meneame.
#51. ¿Pero aún estás aquí? Lárgate ya a tu paraíso socialista
Como parte del acuerdo, la UE también incrementaría las compras de gas natural licuado (GNL) y equipamiento militar estadounidense.


A cambio de pollas en vinagre
#7 Acojonante. A comprar energía cara y armamento que solo sirve para engordar la industria armamentística, ya hemos visto para lo que nos serviría ante unos cuantos misiles hipertónicos.
Aún así, prefiero los chinos.
#2 ¿Sabes hablar mandarín?
se abarataran un 7.5%, verdad?

verdad?
Le bajan los aranceles a algo que en Europa no se compra. Bien jugado.

¿Quién coño querría comprarse un coche de fabricación estadounidense?
A ver, es que solo por el "qué dirán" los chinos y el resto del planeta al menos podrían disimular un poco el lamebotismo agudo...

Eso sí, luego escuchas a Chols hablando de sus increíbles aliados yankees y entiendes lo que hay en Europa xD
Hay margen para bajar los aranceles a los coches de EE.UU., no son competitivos, no se van a comprar más, y ya vemos a Tesla como sus ventas han bajado, también por la imagen de prepotencia de Elon Musk.
#11 Sí, gracias, acabo de editar.
Esto seguro que es bueno para la industria europea. Seguro.
Qué puta más barata y cobarde eres, UE. Ni esperas a que se recoloque la geopolítica mundial.
#3 ¿Pero la UE en este caso quién es? ¿Úrsula, Borrel, Lagarde? ¿Quién se encarga de dar estos comunicados en nombre de la UE? En EE.UU lo hace Trump directamente.
Edit: en la noticia dicen "Bernd Lange, presidente del comité de comercio del Parlamento Europeo".
#10 El Financial Times citó a Bernd Lange, presidente del comité de comercio del Parlamento Europeo.
#10 Esto "funciona" como que los europeos votamos a nuestros representantes y entonces, estos representantes, rápidamente, antes de que USA nos bombardee al parecer de forma inminente, hace lo que Trump diga, que para eso los hemos votado.
#3 mientras usas un dispositivo con un SO diseñado en los EE. UU., con tecnología de los EE. UU.
#43 Mi sistema operativo ha sido diseñado colaborativamente a partir de varios lugares del mundo, pero con la gran contribución de un estudiante finlandés. En cuanto a la tecnología es mayoritariamente de la República Popular China.
#47 Con una CPU de origen británico o estadounidense, respaldada por miles de patentes occidentales provenientes de Europa y Estados Unidos.
#48 Me estás abriendo los ojos: veo que existe la globalización.
#47 Linus ademas de finlandés es estadounidense y vive en Portland
Teniendo en cuenta que la mayoría no cumplen los estándares para circular en la UE y, los que lo hacen, son poco competitivos, no me parece mal. Lo que no deberían tocar son las prohibiciones de importar determinados alimentos
A cambio no nos matarán los primeros.
Y los consumidores europeos consideramos no comprar productos estadounidenses
#29 usas Google, los servidores de este foro son de Amazon
#32 Lo sé, pero lo que me importa es el buen hacer del fabricante, que es Europeo aunque los propietarios sean chinos. Antes de comprarla los chinos, la Volvo Coches era propiedad de la Ford. Volvo Coches hace mucho que ya "no es europea".
Justo ahora que la venta de Teslas está de capa caída. {0x1f64a} Qué trollera es la UE! xD
Me parece razonable, mejor que la hojalata china
#9 Te has quedado en 2020. Ya no son hojalata, toda la prensa y los que los prueban alucinan con la calidad de los coches chinos, más aún por el precio.
#9 Hojalata china, chatarra de Elon Musk... La verdad, yo me quedo con los Polestars y con los Volvos. Mi próximo coche, seguramente sea de una de esas dos marcas.

O eso o un Ford de gasolina, que es como hacer arroz con pollo: nunca falla, siempre funciona.
#25 Polestar y Volvo son chinas.
Rodilleras y fentanilo para el dolor de las cervicales y la irritación de la epiglotis
Que bajen todos los aranceles que quieran, los pocos que pueden vender aquí, por el tema de que no cumplen las más mínimas normativas, son tan malos que sólo están dispuestos a comprarlos los que ya los compran por motivos ideológicos, con aranceles o sin ellos.
La UE lo está haciendo muy bien
www.youtube.com/watch?v=4mDDXi8YccU
Da igual, aunque no tuvieran aranceles, muy poca gente compraría coches de EE. UU.
Tiene mucho sentido. Si hay diferencia de aranceles y con eso se puede tranquilizar la situación, es lógico.

Es agradable que en la UE tengamos a gente con cerebro. El cuñado de meneame quiere que actuemos como Putin o Trump, lanzando graves acusaciones,.frases grandilocuentes y amenazas de todo tipo.

Menos mal que ellos no mandan ni en la comunidad de vecinos. ¡Menuda tropa!
Que te ha pasado UE.... Para lo que has quedado... Menuda pena y asco....
es humillante!
Al menos usen rodilleras

menéame