Actualidad y sociedad
22 meneos
103 clics

Los trabajadores de la Generación Z piensan que llegar 10 minutos tarde al trabajo es tan aceptable como estar a tiempo

Los jefes con más años en el mercado laboral muestran poca paciencia con los empleados que no respetan los horarios establecidos, especialmente si pertenecen a generaciones mayores como los baby boomers, quienes destacan por su rigidez en la puntualidad.

| etiquetas: trabajo , horario laboral , puntualidad
Llegar 10 minutos tarde al trabajo debería ser tan aceptable o inaceptable como salir 10 minutos tarde.
#8 esa es la clave de todo esto... Si se exige puntualidad tiene que ser en las dos direcciones
#8 Yo creo que depende mucho del trabajo.

Si es un trabajo a turnos, y hasta que tú no llegues tu compañero no sale, es una falta de respeto.

Si es cara al público y tienes definido un horario igual.

Si no, pues lo que dices, si eres estricto a la hora de entrada yo lo soy a la de salida
#11 Vivimos en una época en la que muchos intentamos sentar cátedra con un par de frases... Y se agradecen este tipo de comentarios que intentan poner las cosas en contexto.

A veces el tema es demasiado complejo para tan sólo "un par de frases"
#11 ¿Cómo que "si no"? ¿Quieres decir que si trabaja a turnos o cara al público es inadmisible llegar tarde pero es admisible salir tarde? Creo que hay que ser estrictos en todos los casos
#24 No me refería a eso.

Tienes que hacer la horas que tengas estipuladas por contrato, punto.

Me refería a que si algún día llego 10-15 minutos tarde y mi jefe no me dice nada, ni me amenaza con quitármelo del sueldo, ni me obliga a recuperarlo, pues si algún día hay que echar 10-15 minutos para terminar algo, pues los echo y lo comido por lo servido.
#8 entrada flexible, salida rígida
#19 Una película X de los 80? :troll:
#20 jajajajaj
si pertenecen a generaciones mayores como los baby boomers, quienes destacan por su rigidez en la puntualidad.

Yo llevo currando desde los 90 así que con conocimiento de causa y en base a mi experiencia solo puedo decir que ¡Y UNA MIERDA COMO EL SOMBRERO DE UN PICADOR! POR LOS COJONES, LOS BABY BOOMERS NO HAN SIDO PUNTUALES DESDE QUE SE INVENTÓ EL RELOJ

Es este puto país el que llega a la hora es porque se equivocó. Ahora, y hace 35 años.
#7 Pues yo llego puntual al curro todos los días, como si fuese una quimera.
#17

Pues entonces sabrás de qué hablo.
#7 El escribir con negrita y mayúsculas no te hace tener razón, que por cierto, no tienes.
#7 No lo has entendido.

Aquí se trata de insultar a la "generación de cristal" y para ello se utiliza cualquiera chorrada.
#7 yo llego puntual siempre, es mas, ahora tengo 1 hora de flexibilidad y llego siempre a la misma hora
#37

Si así fuera estarías hasta las narices de todos los que llegan a las reuniones (por ejemplo) cuando les sale de las narices y de los "10 minutos de cortesía"

Los que nos quejamos de la falta de puntualidad no es precisamente porque lleguemos tarde a las citas.
#56 sin duda
La generación copito de nieve, que va a pasar de vivir mimados entre algodones y envueltos en la seda de su burbuja de cristal a terminar conscriptos en la futura guerra contra Rusia. Al final es verdad que lo de tiempos difíciles crean hombres fuertes que crean tiempos fáciles que crean hombres débiles que vuelven a crear tiempos difíciles.
#6 Hombre débil porque exactamente?

Siempre he pensado que el hombre débil, realmente, es el que trabajaba 14 horas por que tenía miedo de que el patrón le despidiese.

Llega una generación, que se la suda el trabajo, (normal, van a ser pobres toda la vida) y que no aguantan ninguna tontería y ya están los medios de comunicación con lo de la generación de cristal.
#33 esos hombres debiles nos han criado y nos han dado las oportunidades que hemos tenido y ahora les decimos que en su epoca regalaban Piso,coche y apartamento en la playa al comprar el abc y que lo han tenido regalado

Me lavaria la boca con agua y jabon antes de hablar de nuestros padres y abuelos.
Sus posaderas morenas.
10 minutos tarde, sin avisar y como costumbre, es colarse tres pueblos.
Un día que encarte, pues se entiende.
#2 yo siempre llego tarde pero luego alargó la jornada para recuperarlo. En 10 años jamás me han comentado nada.

En algunos trabajos importará la puntualidad y en otros no afecta para nada.
#2 No he llegado puntual al trabajo ni un solo día en 25 años. Y no me va mal
#1 #2 #3
Todo depende de cómo te hayan educado. Yo soy boomer y me enseñaron que no debía llegar tarde nunca a ninguna parte, ni al trabajo, ni a cualquier cita. Y eso hago siempre.
Que eso es una falta de respeto hacia las personas con las que has quedado.
Y menos aún al trabajo: si tú no cumples, luego no puedes exigir al jefe que cumpla contigo.
En mi educación todavía se enseñaban terminos como "formal" y "cumplidor".

Y lo que dice el titular es cierto: el otro día oí a un veiteañero diciendo "Total sólo suelo llegar tarde 10 ó 15 minutos, tampoco es tanto para que la jefa se ponga así".
Si yo le digo eso a mi padre ...
#25 Sí, yo también soy de los que incluso llego antes y prefiero esperar que llegar tarde.
Esta juventud no esta valorando muchas cosas pero cuando se den la ostia ya las valorarán.
#25 De acuerdo contigo, pero cuando yo llego tarde al trabajo es porque ha habido un accidente en la carretera, se ha roto el tren o cosas así que no se deberían tener en cuenta si recuperas el retraso
#63 fuerza mayor, aqui hablamos de los caraduras que sistematicamente llegan 10 o 15 minutos tarde, que todos los hemos visto.
Son pichones. Aún no saben que, para eso, primero deben opositar.
#3 No. Lo que tienen que aprender esos novatos es el sacrosanto deber laboral de cagar en el trabajo.
Ser puntual, así en general, es bueno.
Igual que no se puede aceptar que te hagan trabajar tiempo de más la empresa tampoco tiene porqué aceptar que el trabajador trabaje tiempo de menos
Pues según para que trabajo. Si el trabajo implica empezar a recibir clientes a una hora concreta, entonces si es un fallo del trabajador.

Si el trabajo tiene que ver con productividad y da igual si llegas antes o sales después mientras hagas tus horas, pues no es tan grave.

No es tan difícil...
#32 tomar como costumbre que no sea grave llegar tarde es tener que admitir también cosas como que el empresario te pague tarde por costumbre, total, no es tan grave...
Si tienes unas condiciones pactadas has de cumplirlas, lo de más es ser infantil
#32 Es lo grave que diga tu jefe.
Eso se ve con todo, yo soy médico en la privada y la gente de más de 40 suele llegar puntual (la gente mayor media hora antes de su hora) y los de menos de 40 suelen llegar tarde o directamente no vienen y no avisan.
Se quedan de piedra cuando les dicen en admisión que ha pasado la hora de su cita que cojan otra.
#10 Yo soy paciente de una única doctora en la privada por los años que me lleva tratando. Y las dos últimas visitas 90 minutos tarde cada vez. Y cuando vas a quejarte se quedan de piedra en recepción porque "es lo normal"? Si yo hago un esfuerzo por llegar a mi hora entiendo 10 minutos de retraso. Pero 90 minutos y siendo por intentar meter y meter más consultas en el mismo tiempo, una falta de profesionalidad tremenda.
Mientras los empresaurios sigan pensando que 1h extra no se paga, me postage genial lo de los 10 minutos... Y media hora tarde también
#18 Lo que pasa.es que al empresario igual no le parece tan bien...
#47 ¿Lo de pagar horas extras, hacer contratos basura, contratar becarios para hacer el trabajo de oficiales?... bueno, el empresariado nunca se ha portado muy bien en éste país, y pretende que los empleados sean profesionales.
#49 Y eso que tiene que ver con que el trabajador incumpla su contrato?
#50 No pagar horas extras, no respetar las horas de descanso, hacer contratos fraudulentos ¿Es cumplir con la ley?... si el empresariado no es profesional ¿Por qué lo tienen que ser los empleados?... además, como suelen decir los empresarios "Si no te gusta, tengo a 100 más haciendo cola"... pues lo mismo... Si no le gusta al empresario, que contrate al siguiente de esos 100 que tiene en cola ¿No?
#51 No pagar horas extras, no respetar las horas de descanso, hacer contratos fraudulentos ¿Es cumplir con la ley
Eso que tiene que ver con que el trabajador incumpla su horario ???
Que cada uno cumpla la parte que le toca.
#52 Pues eso es lo que digo, que cada cual cumpla con su parte... ¿Qué el empresariado en España tiene un historial de irregularidades? Qué apechuguen con las consecuencias, pero dudo que la COE le pegue un tirón de orejas a ése bareto que tiene a camareros trabajando 12hs al día sin pagar las extras... si ésta generación Z está en un mercado laboral que solo sabe incumplir una tras otras las condiciones de trabajo, ¿Qué le enseña? ... pues que las condiciones laborales se pueden incumplir y hace lo mismo.
Cuando tengamos un entramado empresarial honrado, y profesional verás que encontrará empleados a la altura.
#53 En cierta ocasión, un jefecillo de cuando curraba para jazztel me llevó a la maquina de café para hablar conmigo... para decirme que "es que tú llegan las 17:00, te levantas y te vas. Los compañeros hasta las 18:00 no se van". Casi me desorino con el comentario. "Es que cuando los compañeros llegan, yo ya llevo currando más de dos horas"... Pero lo que le molestaba es que yo era el primero que me iba siempre...
#61 No lo dudo, hace años también, me levantaba y el jefesillo de turno me decía "Cómo, ¿Ya te vas?" con cara de que aún hay mucho que hacer... que vamos, que si quieren horas extras se hacen, se pagan y listo... pero no, la idea es hacente sentir culpable y horas gratis.!!
Algún ser de los que saben a qué años se refiere lo de la generación con letras, le agradezco de antemano que me diga de qué años habla el titular.
#5 Los nacidos entre 1995 y 2010, más o menos. Ahora tienen entre 15 y 30 años, más o menos.
#23 no me salen esas cuentas... Por mucho!
#39 Pues es lo que pone en varias webs que he buscado. Yo sabía que se les llama Z a los nacidos alrededor del año 2000 y al comprobarlo, en algunas ponen esos años.
Los nacidos en 1995 tienen 29 años.
Los nacidos en 2010 tienen 14 años.
Yo llego tarde, pero lo compenso saliendo antes.
Habría que decirles si también es tan aceptable cobrar un 10% menos por llegar tarde.
#1 Sería justo si tu jornada laboral fuese de 100 minutos.
#57 y asumiendo que sales a la hora y no 10 minutos tarde.
Yo soy de la generación Z, concretamente de Mazinger Z. Y los jefes me pueden comer los cojones si llego diez minutos tarde.
www.eleconomista.es/legal/noticias/12722641/03/24/el-supremo-confirma-
#26 Es una manera de verlo que, de hecho, he practicado en alguna ocasión.
Pero, siempre hablando de mi gremio, hay veces que das con gente muy buena y prefieres darles algunas libertades antes de que se vaya a trabajar a otro sitio donde se las den.
#65 Como bien has dicho, para que eso sea así hay que darles esas libertades, y en ese caso no estarían llegando tarde.
Si un trabajador te hace en cinco horas lo que otro en ocho, sería del género tonto putearlo con los horarios.

Claro. Todo depende del tipo de industria, mi experiencia es la del software, otra cosa sería tener un mostrador cerrado porque nadie llega a su hora.
#16 por esa regla de tres, un trabajador hace en 5 horas lo que hace otro en 8, pues que se vaya al terminar y cobre 5.
El horario protege a dos personas.
#16 Eso es discutible, no es el sistema laboral que tenemos. No se trabaja por objetivos.

Pero sería una buena idea??

No lo tengo muy claro...
#70 Si lo has pactado con tu jefe, ok.
Si lo haces porque te da la gana, no es correcto.
Y para una buena parte de los puestos, así es.
#55 Ahí está la explicación: que nunca has trabajado con horario fijo.
#54 Ese comentario lo hice con ironía.
Tú justificas llegar tarde porque no hay reunión. Para mí eso no es excusa válida.
Si tienes una hora de entrada fijada en tu contrato y la empresa tiene fijada, en ese contrato contigo, una retribución concreta mensual, las dos partes debéis cumplirlo.
Tú, entrar a tu hora, sin excusas, y la empresa pagarte lo pactado, sin excusas.
Esa es la relación de mi comentario (irónico) y el tuyo.
#69 Se entiende que si entras más tarde sales más tarde.
Llegar tarde sin justificacion es una falta de respeto a los compañeros que si que se levantan con tiempo suficiente, a todos nos gusta dormir, pero porque uo tengo que estar a mi hora y tu puedes venir cuando quieras?
Si trabajas en una oficina y no tienes reunión a primera hora, qué más da la hora a la que entres?
#13 Si vas a comer igual, ¿qué más da lo que te paguen cada mes?.
Si tienes que cobrar 1.800, te pueden pagar unos meses 1.500 y otros 2.100, total ¿qué más da?
#28 No entiendo la relación.
#13
Da, que tienes tan importante que hacer para llegar tarde?
#38 Nada, pero qué motivo hay para entrar todos por la puerta el mismo minuto?

Pregunto. Nunca he trabajado en empresas sin horario flexible.

menéame