Presiones de los representantes del sector en Europa han provocado que tenga que posponerse la primera reunión para aprobar la problemática de los sistemas de calefacción que utilizan leña.
Desde el punto de vista ambiental, limitar el uso de leña podría tener consecuencias inesperadas. Un menor aprovechamiento de los residuos forestales podría aumentar el riesgo de incendios, ya que muchas explotaciones forestales dependen de la recolección de madera como parte de la gestión sostenible del monte.
#2 Llevo usando toda mi vida leña en mis casas, en estufas, casetes, calderas...
Se trata de un sistema que puede ser renovable dependiendo del origen de la leña, pero tengo que decir que está muy bien cuando lo usan algunas casas aisladas, por ejemplo en pueblos pequeños, o unas pocas casas en ciudades mas grandes, pero que si eso fuera generalizado la contaminación por partículas se haría brutal, causando grandes problemas en algunos puntos:… » ver todo el comentario
#17 Dicho esto, también indicar que el articulo es una manipulación, porque hay sistemas que usan leña mas avanzados y eficientes que obviamente nadie plantea prohibir.
#1 La gente del campo casi no consume botellas de plástico ni tetrabrics, por lo que se mantenían 'a salvo' de la cagada de los 'tapones inseparables'.
Así que la U.E. ha buscado una forma de complicarles la vida a esos pocos pueblerinos, para que ellos también pringuen, igual que el resto.
#36 No, ya has cubierto tú el cupo en #23 , donde se te ha olvidado decir que esos "sistemas que usan leña mas avanzados y eficientes" requieren el uso de electricidad, algo que muchas cabañas y lugares rurales no tienen. Con lo que en la práctica no se podría usar la leña para calentarse.
#38 No todas las estufas avanzadas requieren electricidad, por otro lado, tu conoces alguna casa en algún sitio rural que no use electricidad?
Casa de personas claro.
Por otro lado ni existe la normativa, ni se sabe si existirá, ni las condiciones, y menos las exenciones... Es Jara y Sedal.
#26 Poca madera sale de la poda. Tu si compras 1m3 de madera para calefacción y te traen restos de poda, igual mandas al vendedor a tomar por el culo por estafador.
Ten en cuenta que el tamaño de la racha influye en el rendimiento, y si la racha es pequeña arde antes y te dura menos.
#28 Poca madera?... yo caliento dos pisos de más de 100 metros cuadrados de una casa vieja y mal aislada.... calculo que de media saco cada año unos 2.000 kilos de troncos de madera de olivo.
#24 No sé; cuando era pequeño en casa de mi abuela había una "cocina económica", de las que funcionan con leña, y nos mandaban a los críos a recoger ramas, piñas y demás, para encenderla, y a los que éramos un poco mayores nos soltaban un hacha para hacer leña del árbol caído, por así decirlo, y los bosques estaban niquelados
Más adelante he tenido un par de años chimenea (un insert) para calefacción.
Siempre hemos tenido que comprar leña, de eucalipto, de pino o de carballo (roble).
Un bosque niquelado es un bosque de mierda. La naturaleza no se limpia, se protege y sobre todo, no se le prende fuego.
En Galicia había incendios igual de graves con los bosques niquelados porque responden a intereses económicos. Y contra eso no hay limpieza de bosque qie sirva.
"Aunque la propuesta aún no ha sido adoptada oficialmente, se han filtrado detalles que indican una posible reducción en los límites de emisiones de CO2 de 1.500 a 500 miligramos por metro cúbico, y de partículas en suspensión de 40 a 28 mg/m³. Según Robert Mülleneisen, presidente de la Asociación Alemana de Fabricantes de Estufas, estos nuevos límites podrían equivaler a una prohibición futura de la calefacción con leña. "
#21 El sistema es el mismo como el que funcionaban los coches en los años del bloqueo por la dictadura de Franco: el gasógeno... ahora con la combustión controlada por sonda lambda y electrónica... yo tengo una desde hace 13 años.
El lado bueno es que habría menos muertos/afectados por mala ventilación o mala combustión del sistema. La gente le da más importancia al calor que al buen mantenimiento de la estufa o chimenea con quema de madera.
#8 La mayoría de casos que conozco de muertes por intoxicación por CO son con estufas de gas, incendios o meter el grupo electrógeno dentro de la casa rural.
“ De este modo, los representantes del sector han avisado de que las nuevas normas eliminarían del mercado buena parte de los modelos de estufas de leña disponibles.”
Vamos, que se prohiben, pero pueden seguirse vendiendo
Quemar leña es un proceso neutro desde el punto de vista de la producción de CO2, el CO2 que el árbol almacenó mientras crecía los últimos años es devuelto a la atmosfera algunos años después. Es decir, no aumenta la concentración de CO2 en la atmosfera (calentamiento global).
El problema son los combustibles fósiles y el carbón mineral, que lanzan a la atmosfera el CO2 que se almacenó hace millones de años y durante millones de años en el subsuelo a la atmosfera.
Con dos cojones
Se trata de un sistema que puede ser renovable dependiendo del origen de la leña, pero tengo que decir que está muy bien cuando lo usan algunas casas aisladas, por ejemplo en pueblos pequeños, o unas pocas casas en ciudades mas grandes, pero que si eso fuera generalizado la contaminación por partículas se haría brutal, causando grandes problemas en algunos puntos:… » ver todo el comentario
Así que la U.E. ha buscado una forma de complicarles la vida a esos pocos pueblerinos, para que ellos también pringuen, igual que el resto.
C.C.: #17 #23 #2 #18 #4 #5 #10 #29
Casa de personas claro.
Por otro lado ni existe la normativa, ni se sabe si existirá, ni las condiciones, y menos las exenciones... Es Jara y Sedal.
'A tapones necios, tijeras gordas.'
C.C.: #38
Que mundo tan ideal, parece de Disney.
Ten en cuenta que el tamaño de la racha influye en el rendimiento, y si la racha es pequeña arde antes y te dura menos.
Más adelante he tenido un par de años chimenea (un insert) para calefacción.
Siempre hemos tenido que comprar leña, de eucalipto, de pino o de carballo (roble).
Un bosque niquelado es un bosque de mierda. La naturaleza no se limpia, se protege y sobre todo, no se le prende fuego.
En Galicia había incendios igual de graves con los bosques niquelados porque responden a intereses económicos. Y contra eso no hay limpieza de bosque qie sirva.
Si te cortas las piernas la posibilidades de que sufras 'pie de atleta' quedan cercenadas!!!
Aserrín, aserrán
Los maderos de San Juan...
www.rae.es/dpd/aserrín
¿Estamos ante un nuevo caso de podríame?
Lo que está… » ver todo el comentario
“ De este modo, los representantes del sector han avisado de que las nuevas normas eliminarían del mercado buena parte de los modelos de estufas de leña disponibles.”
Vamos, que se prohiben, pero pueden seguirse vendiendo
El problema son los combustibles fósiles y el carbón mineral, que lanzan a la atmosfera el CO2 que se almacenó hace millones de años y durante millones de años en el subsuelo a la atmosfera.
De primero de calentamiento global...
Solo quieren crear mas negocio. Lo mismo que la negativa de los coches. Que les den!