Actualidad y sociedad Suscribirse
200 meneos
200 clics
Trabajo ve ilegal la petición de EE.UU. de que sus proveedores en España certifiquen que no aplican políticas de género

Trabajo ve ilegal la petición de EE.UU. de que sus proveedores en España certifiquen que no aplican políticas de género

El Ministerio de Trabajo y Economía Social considera que exigir a las empresas que no apliquen políticas de igualdad y de diversidad para poder operar con Estados Unidos (EE.UU.) es una "flagrante vulneración de la legislación vigente en nuestro país". Las compañías españolas "tienen que cumplir escrupulosamente" con los planes de igualdad y su normativa, y con la protección a la diversidad que figura en el ordenamiento jurídico y constitucional español, según han indicado fuentes de Trabajo a RTVE.

| etiquetas: trabajo , aranceles , estados unidos , españa , comercio
110 90 1 K 411
110 90 1 K 411
Pues que se lleven la embajada, y la base militar también.
#3 Si, pero eso sería si estuvieran ahí porque les dejamos. Pero no están ahí por eso.
#5 Porque es el matón del pátio pero le quedan los días contados y sería de tontos no aprovechar la oportunidad para darle la patada que se merece.
Bases fuera. Yankees, go home!
#12 No sabes bien lo que dices. xD :palm:
#38 hemos vivido décadas de tranquilidad, porque hemos decidido en este tipo de cosas en el pasado. Europa y el sistema en general no está preparado para cuando llegara un elefante a la cacharrería a pisotear todo.

#12 es fácil decirlo, pero desde mi punto de vista locura hacerlo justo ahora mismo. Aunque tampoco se me ocurriria un buen momento, ahora mismo lo que menos necesita España es que Marruecos empiece a tocar los webs, y ya todos sabemos quién agitaria el avispero, quién "mediaria" y quien "impone la paz".

No voy a decir que la solución sea la sumisión, pero desde luego el problema no se reduce a acercarse e intentar dar con un palito al oso para ver si se espanta.
#5 Aprovechar la oportunidad, ¿Quién. Pedro Sánchez? xD xD xD xD xD xD
#5 Claro que les dejamos! por eso están donde están. Porque nuestros políticos-gobernantes aceptaron gustosos!

Ya basta de siempre culpar a los de fuera! Y más cuando tenemos partidos enteros que se bajan los pantalones y gallumbos y se agachan para honorar a sus amos!
Esto es un problema político que tendría que resolver la UE con un golpe en la mesa, ya.

PD: De hecho necesitamos un personaje bocachanclas, al estilo de Oscar Puente, que suelte barbaridades para llenar periódicos y que abran los periódicos en Estados Unidos. Hay que evolucionar con los tiempos.
#4 el problema es que la UE no se sienta a la mesa de los mayores, el golpe lo daría en la mesa de los niños y bueno... es poco efectivo (y quizá se lleve un castigo por portarse mal en las reuniones de los mayores)
#9 Se puede hacer lo mismo y que Google, Apple, Netflix, Disney o Amazon no vendan una mierda aquí.
Anular las leyes de copyright estadounidenses y copiarlo todo.

Sarcasmito y tal.
#44 No se puede hacer porque no hay otras alternativas viables.
Habría que pedir una cautelar para dejar de aprovisionar la embajada mientras se resuelve el embrollo.

Y si es a nivel europeo, mejor.
#8 Yo creo que habría que montar una comisión que estudie el caso para crear una plataforma de diálogo de la que salga el comité de conversaciones con el representante de EE.UU., y exponer de manera cortés que no estamos del todo conformes.
#11 y decir cosas como "discrepo enérgicamente!"
#22 O mudarse y producir en un país en el que a ningún gilipollas se le ocurriría obligar a las empresas a un plan de igualdad o cuotas que es lo que hice yo :-P
#2 lo dices por Abascal? El sobrino de rato? Feijoo? Me intriga a quien te refieres!!!
Aunque bueno, tienes razón te ves los consejos de administración del Ibex y solo hay negros y chochetes. :troll: ahh no, que están ahí por meritocracia!!!
#15 joder, qué intriga. No puedo ver el mensaje anterior.
#23 los siniestros censores de este panfleto no permiten que te corrompas con lo que piensan los demás. Solo puedes leer lo que a ellos les parece bien.
#2 @admin y este strike? Qué norma incumple?
#17 viendo su historial y el tuyo, seguro que alguna barrabasada que en vuestras cabezas suena a poesía.
#20 separador al nacer.
#24 unidos por la diarrea.
#20 chúpame la minga, dominga!!
Qué vengo de Francia!!

Que gran canción... Ay!
#32 ¿? No sé que tengo yo que ver con Echenique.
#17 dejando a un lado que tampoco entiendo el motivo del strike, estaría bien que el mensaje viniera marcado de alguna manera, porque ahora mismo se mezclan los ignores con los strikes

CC: @admin
#27 si te metes en el historial del usuario lo puedes leer ahí
Según tengo entendido los planes de igualdad solo son obligatorios para empresas de más de 50 trabajadores.

Las que tengan menos no deberían tener problemas para exportar a USA a no ser que hayan aplicado planes de igualdad por iniciativa propia.

Las empresas de más de 50 trabajadores tendrán que renunciar a vender a USA o renunciar al plan de igualdad y exponerse a una multa de 7500€ :troll:
#10 O crear una paralela de menos de 50 a la que le venderán y ella venderá a su vez a EEUU.
A mi me parece tan absurdo que EEUU pregunte como que haya sitios donde se impongan quotas por genero.

La gente ha de ser lo que sea y tener la libertad de escoger. Faltaría más

Y en empresa o ocupación deberían no discriminar por genero ni otra cosa, ni de forma positiva ni negativa. Esa es la verdadera igualdad.

Y nadie debería preguntar nada más.

Que quieres ser bombero: pasa la pruebas. Las pruebas iguales para todo el mundo. Lo mismo con taxistas, cocineros, enfermeros, programadores.

En que momento nos ha parecido buena idea bajar el estándar de algo para que lo pueda hacer más gente? Estamos locos?

Y EEUU ni nadie debería estar preguntando nada, la locura que quieran implantar en su casa es su problema.
Tengo que reconocer que me lo estoy pasando genial estas últimas semanas, es como ver Pressing Catch pero entre países.
#13 yo todas las mañanas cuando me levanto y leo las noticias con el café pienso "a ver qué ha salido de IA hoy y a ver qué ha dicho Trump esta noche"
Es la polla.
Que se traigan los suministros desde eeuu por avion.
Y que van a hacer? Porque algo deberían hacer siendo ilegal.
#1 Precisamente no hay que hacer nada. Si alguien le pide a las empresas que hagan algo ilegal, lo que hay que hacer es caso omiso de la petición.
#6 básicamente te bloquean comercialmente (que están en su derecho) pero además lo hacen descojonándose en tu cara.

Ni más ni menos.

En España vamos a ser pobres pero con perspectiva de género
#41 Nadie ha hablado de bloqueo comercial, solo de contratos con la admistración Trump.
#1 las empresas con menos de 50 empleados no tienen que tener esos planes.

La solución evidente es subcontratar la exportación a pequeñas pymes.
Tratando esas políticas como algo a erradicar. Como el racismo, o algo así...

El tribalismo se nos empieza a ir de las manos.
Cuidado nos estan haciendo test de estrés, ya lo hicieron con Gaza y lo hemos perdido, con Ucrania y lo vamos a perder.
Todas estas locuras Trumpistas no son mas que evaluaciones que nos están haciendo a ver como nos comportamos, aquí hay mar de fondo para luego ir tomando determinaciones.
Pues lo certifican. Y siguen aplicando políticas de igualdad entre sexos.
La clave está en "El país norteamericano quiere que cumplan sus leyes antidiscriminación y no operen programas de diversidad"
A EEUU se la suda todos los ministerios, ministerias y ministeres de España ????
Pues a mí me parece positivo que al menos se habrá un debate sobre ciertas políticas.
#33 pues a mí lo que me parece es que un país está tratando de influir en la agenda social de otro país.
¿Acaso las empresas españolas están diciendo que si no cumplen con nuestras políticas de igualdad no pueden exportar aquí?
Vamos, hombre, faltaría más.
#34 en otros ámbitos, las empresas si están exigiendo que no se importen bienes y servicios de países que no cumplan unos mínimos laborales, legales, sanitarios....
#36 ¿Y hasta que punto eso no es de cara a la galería? Y me refiero al sector privado, el sector publico desde luego debería exigir unos mínimos.

menéame