Actualidad y sociedad
278 meneos
1340 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Empieza a estar operativo el reactor de fusión nuclear (único en el mundo) de la Universidad de Sevilla

Empieza a estar operativo el reactor de fusión nuclear (único en el mundo) de la Universidad de Sevilla

El 'tokamak smart', un reactor de fusión nuclear construido por el Laboratorio de Ciencia del Plasma y Tecnología de Fusión de la Universidad de Sevilla para la producción de energía limpia y prácticamente ilimitada con fines civiles, ha generado con éxito su primer plasma, según informa la institución académica. Se trata de un tokamak esférico que es único en el mundo debido a la flexibilidad que ofrece para generar plasmas con distintas formas. Ha sido diseñado para demostrar las propiedades físicas e ingenieriles únicas...

| etiquetas: plasma , fusion nuclear , universidad de sevilla
108 170 21 K 449
108 170 21 K 449
Comentarios destacados:                
#12 #1"Ha sido diseñado para demostrar las propiedades físicas e ingenieriles únicas que los plasmas con forma de Triangularidad Negativa tienen para desarrollar plantas de energía de fusión compactas basadas en tokamaks esféricos"
No es un reactor funcional, no hay ningún reactor de fusión en el mundo que de más energía de la que cuesta mantenerlo encendido, llevan 40 años mareando la perdiz con éste tema, por eso no te has enterado, si en Sevilla hubiese un reactor de fusión funcional te habrías enterado por los premios nobel que habría ganado.

#9 no se si yo lo llamaría bulo, pero desde luego es sensacionalista
¿Qué la universidad de de Sevilla tiene un reactor de fusión? ¿Porqué sé un montón de chorradas de fútbol y de esto que es una tecnología puntera en el mundo es la primera noticia que tengo?
#1 porque no está refrigerado con Cruzcampo Glacial, la Cruzcampo de los que solo le piden a la cerveza que esté fresquita
#2 "de los que solo le piden a la cerveza que esté fresquita", se la niegan y les dan otra cosa :troll:
#16 no, te dan algo fresquito que ni es cerveza, pero podría ser peor, podría ser shandy xD
#40 Hay gente que hace estos chistes y luego, sin despeinarse, se abre una steimburg... #16 #2
#1 Quizás debas mejorar tus fuentes de información.
#3 Ha salido muchísimas veces en meneame Ayuseame :troll:

¿No estarás insinuando que este sitio no es buena fuente de información?
#11
Lo que no es buena fuente de información son los trolentarios tan simples y evidentes.
#17 No te piques .... :-D
#21
No te piques tú.
#61 xD xD xD
Se me olvidaba como eres
#66
A mí no se me olvida cómo eres tú.
#68
Tu opinión es bastante lamentable. Pides lo que no ofreces, de modo que lo mejor es no hacerte caso, al igual que a #66. Es algo muy viejo y visto lo de usar descalificaciones y falacias cuando no hay argumentos.
#75 Si. No me cabe duda de que no se te olvida la gente que interacciona contigo.
Que les tomas la matrícula, vamos. Si por eso te decía lo que de que no te piques, al principio.
Como ves era un comentario plenamente acertado.
#76
Veo que sigues con tu sesgo y con tu profecía autocumplida. Todo muy visto.
#77 Entiendo que mucha gente te haya dicho lo mismo y te suene.
Y no solo del mundo virtual, así que como para no tenerlo visto xD
#78
Mientes, no haces gracia y te pones muy pesado. Al ignore.
#17 "trolentarios" bonita palabra xD
#29
Desde luego que sí. Pero me temo que no es mía. Se la leí hace tiempo a un meneante.
#17 pues creo que precisamente eres tu uno de los que no para de mandar chorradas politicas a portada. Si tienes conocimiento de cosas como las de esta noticia, te aplaudiria hasta que se me caigan las manos por cambiar la tematica de vez en cuando
#11 Eso no lo insinúo. Lo afirmo: Esta no debe ser tu única fuente de información. De vez en cuando debes mirar La Razón, Ok Diario, El Mundo, ABC, etc. para poder confirmar lo equivocados que están sus lectores ;)
#1 Tu pregunta parece simple pero tiene una respuesta filosófica muy compleja xD.
¿Porqué Piqué o Carvajal ganan mas dinero como futbolistas que si hubieran estudiado medicina?
¿Porqué nos parece barato el 3x1 del Dóminos que son 29 euros y cuando los de médicos sin fronteras nos quieren elevar la cuota de 10 a 15 euros al mes nos parece abusivo?-
En definitiva, si te quieres forrar con la publicidad que le pagan a tu medio de comunicación, ¿De qué vas a hablar, de un reactor de fusión o de la foto que te han traído de Guti saliendo de la casa de la Pedroche?.
#7 se ha
liado Guti con Pedroche?
#24 No no, pero, ¿te imaginas?. Abro debate y anuncio un especial para mañana.
#30 Se me ha parado el cerebro por un momento...
#24 hay un periodista que afirma que si.
#1 Porque es un bulazo, por qué va a ser.
#1 porque es mentira. Pero la gente es una incauta.
#1"Ha sido diseñado para demostrar las propiedades físicas e ingenieriles únicas que los plasmas con forma de Triangularidad Negativa tienen para desarrollar plantas de energía de fusión compactas basadas en tokamaks esféricos"
No es un reactor funcional, no hay ningún reactor de fusión en el mundo que de más energía de la que cuesta mantenerlo encendido, llevan 40 años mareando la perdiz con éste tema, por eso no te has enterado, si en Sevilla hubiese un reactor de fusión funcional te habrías enterado por los premios nobel que habría ganado.

#9 no se si yo lo llamaría bulo, pero desde luego es sensacionalista
#12 Pues yo creo que sí que es funcional. Consigue una fusión. Otra cosa es que genere energía. Eso es otro problema. En esta universidad solo están investigando con la fusión, no con la generación.
#22 hombre, es que el objetivo es producir energía
#35 Hace más de 20 años, cuando estudié la carrera, ya había asignaturas de Inteligencia Artificial. Las tecnologías de la época no generaban resultados de gran interés (al menos no de interés general), pero es evidente que ese trabajo incansable durante años de muchos investigadores ha acabando dando frutos.

Que el reactor de fusión no genere energía no quiere decir que vendan humo, están consiguiendo avances clave que poco a poco (junto a muchos otros avances de otros científicos) nos permitirán entender cómo usar esta energía en el futuro.

Que se puede generar gran cantidad de energía por fusión no está bajo cuestión. Lo que no se sabe es cómo usarla sin crear una macroreacción que haga desaparecer el planeta en segundos.
#35 El objetivo puede ser estudiar la física de los plasmas. Es decir, conseguir temperatura, no producir energía.
#22 Pues no sé, no sé. El artículo habla de estudiar la física de los plasmas. No estemos seguros de que busquen la fusión en sí.
#50 Para conseguir plasma, se necesita una temperatura extrema. Con la fusión, se logra. El Tokamak permite que no se derrita todo, ya que su estructura confina magnéticamente la sustancia fusible.
#56 Bueno, no es así exactamente. El plasma hay que calentarlo hasta que se alcanza la temperatura necesaria que desencadena la fusión, unos 150 millones de grados.
#65 Claro, imagino que hace décadas que tenemos hornos para llegar a esas temperaturas. Creo que un cacharro de hacer fusiones es una idea muy creativa para conseguir esas temperaturas.
#71 Pues no. No tenemos hornos para alcanzar esas temperaturas. Se pueden conseguir unos pocos miles de grados en hornos. Aquí hablamos de cientos de millones. Nada resiste esa temperatura. Por eso se emplea el confinamiento magnético que previene que el plasma toque físicamente las paredes de la máquina.
#12 De todas formas, teniendo en cuenta la cantidad de noticias semi-sensacionalistas que llegan a portada hablando de política, porque llegue una del mismo tipo pero hablando de ciencia... pues es tolerable.
Desde mi punto de vista, claro.
#23 ah, si, por supuesto, que vengan más
#12 Creo que estás equivocado con lo de que no hay un reactor de fusión que de más energía que la que cuesta mantenerlo.

www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2024-02-06/eeuu-nuevo-recor
#25 luego lo investigo, porque es la primera vez que lo escucho y me parece que sería algo histórico, ojalá tengas razón y yo esté equivocadl
#36 creo por lo que recuerdo haber leído, que es algo que ya han conseguido hace tiempo, lo que pasa es que no es algo que puedan mantener a lo largo del tiempo sin que el reactor se desintegre. El problema de intentar contener un sol en miniatura. Creo que el récord de tiempo andaba por 6 minutos o asi en uno revestido con tungsteno.

pero vamos camino de su viabilidad, pasito a pasito.
#43 yo espero que tengáis razón, pero no tengas prisa, hace 20 años ya estaban saliendo noticias de avances increíbles en centrales de fusión y recuerdo que mi padre me dijo "ja, no tengas prisa, hace 20 años ya estaban saliendo noticias de avances increíbles en centrales de fusión"
#47 prisa no tengo ninguna, pero vamos que el primer experimento es de los años 50... han pasado 70 años y no es como hacer chupetes, es fabricar un sol en miniatura.

Los Tokamak son de finales de los 80

La mayor cantidad de avances al respecto y sus reactores son de la última década.

Los saltos son cada vez mayores en plazos más cortos.

Al final no puedes luchar contra el futuro, tiene el tiempo de su parte.
#36 La clave está en este parrafo de esa noticia de #25:

"La ganancia de energía que se ha conseguido en el NIF tanto ahora como en el pasado se calcula comparando la energía generada total con la energía de los láseres, no con la cantidad total de energía que se necesita para alimentar todo sistema, que sería mucho mayor."

O sea, que no, sigue necesitando más energia que la que produce.
#72 eso me parece a mí, que al final mantener el plasma, láseres, etc para tener controlado el proceso creo que no está incluido en esas cuentas, porque si de verdad han conseguido generar más energía de la que cuesta creo que se hubiesen llevado un par de premios nobel, pero luego leo "[Es] la primera vez que se logró sin ambigüedades la ganancia del blanco de fusión en el laboratorio en cualquier esquema de fusión" y te quedas con cara de gilipollas, sobretodo porque al final del…   » ver todo el comentario
#25 ¿durante cuántos segundos?
Porque de eso va el reto, estabilizar el plasma y hacer que dure la reacción.
#48 creo que van por 6 minutos o así
#54 ¿ese es el récord mundial o el que consiguió la Universidad de Sevilla?
#82 pues es de por ahí, creo recordar que Francés. No se si sigue siendo el record actual, ni cuanto es exactamente, recuerdo que andaba por ahí la última vez que leí algo al respecto.
#83! Gracias! :hug:
#12 Sensacionalista es poco.
#12 '... ha generado con éxito su primer plasma, según informa la institución académica.'

'El proyecto tiene como objetivo desarrollar la base tanto científica como tecnológica para la planta de potencia de fusión más compacta posible.'
_____________________________

En qué jodido párrafo, línea o letra insinúan que sea un reactor COMERCIAL, PORQUE FUNCIONAL ES FUNCIONAL.
#12 llevamos¿ 50 años? detrás de la fusión y no se consigue nada productivo...
Para crear un reactor de fisión funcional solamente se necesitaron 4 años desde que se probó la fisión.

No se, creo que todo esto es un bluf y que solo se sigue en este cometido por aspiraciones y de poder...
#12 Correcto. #1 Construir un reactor de fusión no es tan complicado, cada tanto sale la noticia de un adolescente que hace uno para un trabajo de la escuela:

www.reddit.com/r/fusion/comments/1f14xoj/nuclear_fusion_reactor_create

La madre del cordero es contener el plasma y sobre todo conseguir un balance positivo de energía.

De la noticia enlazada entiendo que han logrado una contención más eficiente, con lo cuál el balance positivo podría estar más cerca.
#1 porque no tiene un reactor de fusión. Nadie lo tiene, y el día que lo consiga alguien nos enteraremos pero bien.
#13 tienen un reactor de fusión, al igual que muchos otros. Fusiona átomos que es el único requisito para llamarse así.

Lo que no tienen es un reactor de fusión rentable, que es algo diferente.
#1 Porque en realidad no te interesa si no te dedicas a ello hasta que esté en una fase más avanzada.
#1 Yo tambien me entero ahora que en españa, y mas en el sur, tenemos tal cosa :-O
#1 Así parece ser. Increíble, ¿verdad? o_o

Enhorabuena a ese equipo de científicos. :hug:
#1 Porque realmente no es un reactor de fusión.
#1 Esperemos que no se lo dejen encendido a la hora de la siesta. (Soy andaluz, tengo licencia para hacer estos chistes).
#1 Salen los de siempre del palito.
Debe ser un reactor donde para remover el plasma usan un palo.
#1 No te preocupes. Van a sacarlo en procesión en Semana Santa y lo mostrarán en la Feria con rebujitos como combustible.
Fuera de bromas, por fin una noticia que no sea vergonzosa para los sevillanos.
Bien ahí.

Va a costar sobre los 500 millones de euros y lo veo muy barato para lo que promete.

www.us.es/actualidad-de-la-us/el-tokamak-smart-un-paso-mas-cerca-de-la

www.xataka.com/energia/espana-tiene-su-propio-reactor-fusion-nuclear-e

Ciencia, carajo.
En 30 años tendremos lista una central de fusión operativamente comercial,diremos dentro de 30 años.
Solo espero que no la caguen y lo bauticen con el "Trianito" o algo por el estilo.
#44 El Cachorrito, Reactor del Gran Poder, Reactor Macareno o algo así :-D
También tienen un par de agujeros de gusano muy útiles para viajar a Andrómeda. Pero claro, como en España no se valora la ciencia, solo abren un par de horas los miércoles por la mañana.
#18 suficiente para ir a Andrómeda a tomar algo y volver a la semana siguiente.:troll:
Sin leerme la noticia, cosa que haré ahora, "tokamak esférico" no es un contrasentido? Siempre he pensado que un tokamak utiliza un toroide.
En la facultad de ingenieria industrial había uno en sus tiempos... pero lo clausuraron.

Pasaba cada día por el lado del mini-edificio! :-D
#5 Mierda, me lo oerdí. Si lo llego a saber, repito un par de años más.
La Universidad de Sevilla tiene un reactor de fusión nucelar, y la vacuna de la Covid de Enjuanes va a ser la hostia, ya lo veréis, ya :professor:

www.meneame.net/story/sol-artificial-china-establece-record-marca-hito
Llamarme consparanoico... pero si en verdad, llegase a funcionar, tendrá un accidente trumpiano para que dejen de lado la investigación.
#10 llamadme* :-)
hasta que lo compre un Musk y no sepamos más
Si es único en el mundo ya es mala señal
No tiene que se un proceso nuclear, pero producir energía con cruzcampo seria la ostia.
podremos disfrutarlo los mortales, o seguiremos pagando un paston por calentar la casa?
Funciona correctamente cuando lo refrigeran con agua del Gualaquivir, fuera de Sevilla no es lo mismo.
Y por que no se lo ponen en sus casas?
#20 ¿En?

menéame