La respuesta es sencilla: en los antiguos tiempos sonaban debido a las piezas que los hacían funcionar. Hoy en día, en el que todos los indicadores se controlan electrónicamente, no sería necesario ese sonido, pero por costumbre y familiaridad todos los coches incorporan también el sonido – a veces simulado mecánicamente, a veces incluso digitalizado a través de los altavoces del coche.
|
etiquetas: intermitente , ruido
Eso sí, cuando toman la primera salida directamente no se pone el intermitente
Un parking que te cobra unos 0,5€ por aparcar durante los minutos necesarios para dejar a tu hijo y salir (yo lo uso para eso).
Por cierto, vaticinó que durante los próximos años vamos a empezar a ver una considerable cantidad de accidentes tontos por alcance de BMW contra coches modernos, ya que cuando se usa el control de crucero adaptativo o el piloto automático los cambios de velocidad a veces son estúpidamente bruscos. O los conductores de BMW se adaptan dejando una distancia de seguridad razonable o se van a quedar todos sin coche.
Y si voy en moto detrás de un coche moderno dejo distancia extra
No sé ni cómo es legal eso en Europa.
"Por si a alguien le sirve el dato, hay quien calculó cuánto cuesta usar los intermitentes teniendo en cuenta la frecuencia normal de uso, el coste de la gasolina y la eficiencia del alternador. El dato: 20 céntimos de euros al año. Así que mala excusa es esa.
Más caro que esos 20 céntimos resultarían sin duda las multas por no utilizar los intermitentes. Hay quien cree que no se puede recibir una multa por un concepto que es «opcional»"
Caso aparte son las rotondas donde en general todos los vehículos los usan muy poco, para desespero de los que esperan incorporarse en la siguiente entrada ¡que a su vez tampoco señalizan cuando salen!
Como curiosidad, esos relés funcionan por consumo, la moto lleva bombillas normales y si se las pasas a Led, tienes que cambiar el tipo de relé o ponerle unas resistencias o si no el ritmo cambiaría, normalmente se ponen a mayor velocidad
A mi cuando se funde un intermitente, ya se me ponen a 1,5 sin problemas, digamos que es mi manera de saber que los llevo fundidos.
#54 a mi me gusta más cambiar el relé, en una moto suele ser fácil, y te vale para los cuatro sin tener que ponerles resistencias a cada uno. Aunque la pieza sea más cara, es más barato que las 4 resistencias y mucho más rápido.
Pero están bien pensados. Solo suena el intermitente si vas con una marcha puesta.
Al darle al intermitente cerrabas el circuito, la intensidad calentaba las láminas, la que menos se dilataba forzaba a la curvarse a la que más se había dilatado y al curvarse el circuito se abría y el intermitente se apagaba.
Al estar apagado la lámina se enfriaba, volvía a su estado normal, cerraba el circuito, encendía el intermitente, volvía a calentarse...
Todo esto en menos de un segundo. Calculado con finura la longitud de las láminas, los metales, el grosor, etc. para que con esa intensidad exactamente en pocas décimas de segundo se curvase lo suficiente como para abrir el circuito.
Salu3
No hay huevos!!
Que no?!?! Sujetarme el cubata...
Si ya tienes uno reconocido por tu cerebro de toda la vida y no es molesto ¿Para que lo vas a cambiar?
Cambiar esto no sería un paso atrás, como lo fue la transición de botones físicos a táctiles (que solo benefició a los fabricantes en ahorro de coste). Sería simplemente una pequeña mejora, sin más.
los hay que no gastan un bote en la vida