Parece que pertenecen a otra era en la que Internet todavía estaba en pañales, pero lo cierto es que todavía hay jugadores que se reúnen para disfrutar de una buena LAN Party de antaño. Y ni siquiera es necesario tener unas cuantas décadas a la espalda, ya que un chaval de 12 años ha querido disfrutar con sus amigos de esta forma.
|
etiquetas: halo , hijo , regalo , cumpleaños , lan
Claro, porque si dices "red local" no queda bien.
Hice pocas jugadas así, pero las hice. Las primeras lo hacía por puerto serie (máquinas 486 o K5) y no sabéis lo que disfrutaba. ¡Eso eran juegos! Eso sí, el peligro está en que puede gustar mucho y querer más. Debes saber poner freno, pero si consigues montar una red local hazlo y por CABLE, ¡nada de wifis ni mandangas!
También se acepta cable null modem para jugar duelos de 2
Y por cierto, el primer cable serie que instalé tuve que resoldarlo porque compré un cable serie directo, no null modem, y claro, no estaba cruzado y me volvía loco. Por paralelo no se podía jugar, debía ser por serie (con el paralelo comunicaba máquinas más viejas). Lo que ahora dudo es si el serie lo puse por 1ª vez en un 486 o un 386...
#2 más de una vez se nos Jodia la partida cuando alguno conectado en el coaxial se le iba el ordenador, gran tecnología
Como los ordenadores de prácticas no tenían disco duro, o si lo tenían no se podía escribir nada, pero se podía intercambiar datos con la cuenta del servidor Unix exportando la cuenta como una unidad de DOS, copiamos los archivos de Duke Nukem que cupiesen en cada cuenta (Puede que lo dividiéramos en 4) y luego hicimos un árbol de enlaces a los archivos recreando la instalación de Duke Nukem. Exportamos a una unidad de DOS que mostraba esos enlaces como archivos normales, y a jugar.
Lo que no recuerdo es si funcionaba lo suficientemente rápido tirando el acceso "a disco" por una red que por aquel entonces tampoco era demasiado rápida
#9 #13 mi primer trabajo fue en una tienda de informática de barrio que pillo el local contiguo donde montó un ciber, por la noche nos quedábamos mi jefe, yo, y los clientes que ya eran mas colegas que clientes, nos pegábamos viciadas hasta las 4, mas de una mañana siguiente bajó algún vecino a montarnos la…
Yo creo que decía "jugar en red"
Por qué decir red de área local, cuando puedes decir su acrónimo LAN, conocido por todos los que jugábamos en PC. RAL no existia, ni existe.
No lo llamábamos ni "Lan party" ni "red local" .... lo llamábamos: "Viciadas" jajajja
Finde de hamburguesas baratas del Mc Caca, gaseosas y muchos juegos... algunos video también nos intercambiábamos.
La peor experiencia: un colega trajo su ordenador en ciclomotor trucado, yo iba detrás con el monitor en las manos, la caja del ordenador no tenía ni las tapas ni muchos tornillos, se le escapo de debajo de las piernas al no estar asegurada con nada...
Es la "bola del desierto" más cara que he visto rodar nunca
Este software se llamaba Kali95.
Por diseño, los juegos como doom, warcraft 1, 2 y similares de la epoca no admitían perder mas de 2 o 3 paquetes seguidos cosa que ocurría en el internet de la epoca con mucha frecuencia. Por lo que muchas partidas se "desincronizaban" casi en cualquier momento.
En warcraft2 el que hacía de "anfitrión" tenía que guardar cada 5 minutos para poder reanudar despues de un fallo.
Todo esto es anterior al concepto de "cyber", sobre el año 96-97.
archive.org/download/kali-for-windows-95-version-1.31/screen.jpg
Mis lan parties favoritas eran las de starcraft. Aunque el homm3 era peor que la heroina. Más de una vez se nos hizo de día sin darnos cuenta
Para rizar el rizo , habia un programa llamado Hidewin al que asignabas una combinacion de teclas y desaparecia de la pantalla y la barra de windows todo rastro del juego.
Los pafres deberian ser responsables y hacer un poco más de caso a las edades, sobretodo en juegos con decapitaciones, visceras y salvajadas varias.
Solo tenían el inconveniente de que si un gorrión se posaba en la ventana se podían desconectar.
Luego llegáisteis con hubs y moderneces y todo se fue al guano.
Pero una anécdota que jamás se me olvidará fue quedar con un colega para darle nuestros discos duros porque se iba a la lanparty anual en Murcia
Había varias vertientes, por un lado iba al cyber a jugar, a veces acompañado, a veces solo, el caso es que como la gente que iba ahí eran todos habituales, acababas conociéndotelos a todos por lo que daba un poco igual que fueras solo, siempre te encontrabas a alguien a cualquier hora, era como un club social
También conocía a los dueños del cyber, y a veces los "engañábamos" para quedarnos unos pocos elegidos los viernes o sábados por la noche con la persiana… » ver todo el comentario
Que se joda, que ahora tiene una mierda de hijo.