#6 Como te dice #7, busca asesoramiento fuera del sindicato también.
Una segunda opinión no te hará daño y es posible que te planteen opciones que el sindicato no (que es posible que tenga otros intereses en la empresa).
#7 Laboro tendrá sus formas broncas, pero por la parte gratuita quien quiera lo lee, y quien no pues no lo lee.
He contratado varias veces sus servicios, y al menos bajo mi opinión Laboro vale cada céntimo que cobra. No dejan nada al azar. Casi de los únicos que van sin contemplaciones contra la empresa, como indican en sus condiciones del servicio pagado.
#5 Pues un poco de razón tendrán, porque ya me dirás tú qué motivo hay para obligar al trabajador a denunciar y a acudir a un acto de conciliación que en la inmensa mayoría de los casos será un simple paripé. Son ganas de complicarle la vida al pobre currito, cuando no directamente de joderle.
#23#73 Lo de la "equidistancia" es el nuevo palabro que el capital utiliza para dividir y enfrentar a la clase obrera. El tipico "conmigo o contra mi", pero con la variante de que ambos extremos son siervos del capital.
Porque lo que no dicen #6, #28, #31, #36, #33, #51, es que el "insulto" se utiliza cuando cuestionas mínimamente las políticas de uno de los supuestos bandos, o no tomas partido claro por uno de ellos.
Todo ello cuando vivimos el periodo de mayor desigualdad económica desde hace casi un siglo, y la clase obrera debería estar mas unida que nunca.
Ahora están compartimentando a la clase obrera en redes sociales distintas, para que la cámara de eco y la manipulación sea mas eficiente.
#6 Cantona atacó agresivamente y de manera impulsiva tras recibir un insulto que le sentaría especialmente mal. Que se quiera vender como un acto antifascista me parece ridículo la verdad.
#6 Poca equidistancia. Creo que hay que medir también un poquito las consecuencias de los actos. Uno insulta al otro, con fondo racista o lo que sea. El otro (que es jugador profesional de un deporte que se juega con las piernas...) le mete al uno una patada en el pecho llevando lo de la imagen. Pues no, iguales no son las acciones.
#1 el problema no es que lo que hace este sea cultura, que todo lo es, ni que sea promocionado hasta el hartazgo en todas las instancias por razones políticas. El problema es que es muy malo.
#7 Y los padres matarse entre ellos y luego desvivirse por sus hijos. Tampoco hace falta ser maltratador (o maltratadora) para utilizar a los hijos en contra del otro progenitor.
O consentirle, comprarle al niño todo lo que quiera para que en el juicio de divorcio el niño pida quedarse con uno de ellos, es decir,sobornar al niño.
Las hembristas tienden siempre ha simplificarlo todo, lo necesitan para poder generalizar y legislar por condición.
La clave, en realidad, está en que las personalidades narcisistas tienden a ser malos progenitores y eso se suele generar gracias a una infancia, por así decirlo, descontrolada. Una infancia en la que gracias a los padres los niños (futuros maltratadores de cualquier género) aprenden que son el centro del universo y todo tiene que girar alrededor de ellos.
Una segunda opinión no te hará daño y es posible que te planteen opciones que el sindicato no (que es posible que tenga otros intereses en la empresa).